Los usuarios de patinetes eléctricos y bicicletas se ven más inmunes a las multas que los que van en coche. Una sensación de inmunidad lógica teniendo en cuenta que no hay una normativa clara que regule estos vehículos. Pero la DGT está empezando a actuar y ya se trabaja en varias modificaciones para incluir en la nueva Ley de Tráfico. Una de ellas, como ha explicado Pere Navarro, director general de Tráfico, pasa por prohibir a los patinetes y bicis circular y estacionar en la acera.
Esta medida se enmarca dentro de la campaña Por aquí no puedo, por aquí no paso" realizada por la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas. El objetivo es mejorar la circulación de los peatones por la acera, visibilizando el problema cada vez mayor que tienen las personas mayores o con discapacidad reducida para moverse por este espacio.
Un decreto listo para aprobarse en cuanto haya gobierno
La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja en un Real decreto que, entre otros puntos prohibirá a los patinetes y vehículos de movilidad personal circular y estacionar en las aceras. Así lo ha explicado Pere Navarro durante la presentación de la campaña, apuntando que "La normativa que tenemos nosotros preparada ya la prohíbe, pero tampoco van a estacionar en las aceras".
Pere Navarro, director de #DGT, asiste a la presentación de la campaña de @ASPAYMNACIONAL #poraquinopuedoporaquinopaso, que da visibilidad a este colectivo y apoya la #movilidad accesible y segura para todos. pic.twitter.com/fvl1dPYLgN
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 7, 2019
"Las aceras son para los peatones, para los que van en sillas de ruedas y para los padres que llevan sillitas y el objetivo al final es que no van a circular por ellas", describe Pere Navarro según El Mundo.
La medida se añade a la prohibición de circular por las aceras de las calles y la creación de una nueva clasificación para estos vehículos, donde limitará su velocidad máxima a los 25 kilómetros por hora, tal y como establece la Comisión Europea.
En el borrador del decreto de DGT se indica que los vehículos de movilidad personal (VMP) tendrán vetadas las vías interurbanas. ¿Por dónde irán entonces estos patinetes? "Irán por los carriles bici y por la calzada en las ciudades", según explica Navarro a La Voz de Galicia.
"Tenemos un problema en las aceras, tras la aparición de los nuevos vehículos de movilidad (patinetes...). La acera es para la calzada", afirma Pere Navarro (director general de la @DGTes).#poraquinopuedoporaquinopaso pic.twitter.com/RSy5aycBaf
— ASPAYM Nacional (@ASPAYMNACIONAL) October 7, 2019
Según explica Navarro a Servimedia, esta será "una de las primeras normas que apruebe el próximo Gobierno". Y es que según explica el director, el decreto estaría bastante avanzado, únicamente pendiente de un informe por parte del Consejo de Estado. "Cada vez nos la demandan más los ayuntamientos. Todos necesitan un paraguas nacional para después poder regular", relata Navarro en clara referencia a la falta de regulación para estos vehículos que han alcanzado un gran nivel de popularidad.

La campaña apoyada por la DGT tiene como objetivo poner en relevancia la importancia de adoptar en los espacio públicos un comportamiento seguro y responsable. "Hay nueve millones de mayores de 65 años que caminan mucho por prescripción médica o por razones de salud y que también quieren que las aceras estén libres de obstáculos" relata Navarro.
Para adecuarse a esta nueva regulación, según EFE, Navarro ha avisado que se deberán suprimir plazas de aparcamiento para coches para que se coloquen los patinetes, las bicicletas y las motocicletas.
Ver 101 comentarios
101 comentarios
jfernandezdieguez
Ya puestos podían limitar las terrazas en las aceras. Prohibir las que son permanentes y permitir únicamente terrazas temporales en horarios determinados siempre que se puedan poner por ancho de la acera.
Y no permitir en ningún caso guardar las sillas y mesas en la calle cuando la terraza esta fuera de horario.
acerswap
En Madrid la normativa local permite aparcar motos en las aceras. Es logico que estos vehiculos también aparquen ahi.
adriftgarcia
Lo que tendrían que hacer es limitar más a los coches y promover que la gente utilice medios de transporte más limpios. De que sirve una normativa que prohiba aparcar un patinete en la acera cuando las mismas motocicletas pueden hacerlo? De que sirve prohibir a un patinete circular por la acera, si no le pones una infraestructura en la calzada para protegerlo. Si no hay carril bici al final circulará por donde pueda y sea seguro. No es mejor crear mas carriles bici y carriles 30 que prohibir, prohibir, prohibir?
Usuario desactivado
Mientras tanto casi 40000 vehículos oficiales aparcando y circulando como les da la gana
buclefor
Prohibir, prohibir y prohibir.
En nada que si seguro, que si impuesto de matriculación...
nakasone
¿Qué tal fijarse en qué normativa hay en países donde la bicicleta y otros medios del estilo están más generalizados, como Holanda, Alemania y Dinarmarca? Aunque sólo sea para ver ideas, qué problemas han tenido, cómo los han resuelto y qué problemas tienen ahora.
Da la sensación de que las normas introducidas por políticos españoles son dando palos de ciego, basados en la prohibición, y sin molestarse en aprender de los demás.
yogui33
El problema no es la normativa, son las ciudades que no están adaptadas. Cómo ejemplo los carriles bici, son pocas las ciudades que los han hecho en condiciones óptimas. La mayoría han sido un pintar en la acera o carretera.
elazotedelosgamers
Lo único que pido es que si tiene que circular por la calzada tengan que estar matriculados tener una licencia de circulación o carnet de conducir y seguro abligatorio, si lo tratan como vehículos de motor que lo hagan del todo, porque sino estamos discriminado al resto que si tienen que tener todos estos requisitos. Por no hablara del peligro que conlleva tener cientos de estos aparatos circulando por la calzada sin seguro ni carnet.
reiizumi
Mientras se aclaren y coloquen una normativa que afecte a todo el país por igual, sin problema, pero que se aclaren de una vez, y tenga sentido.
A mi me parece genial que las bicis y los patinetes no se aparquen en medio de la acera, no tiene sentido, los coches tienen su sitio donde aparcar, estos también deberían tenerlo, pero siendo así, las motos tampoco deberían poder aparcar, como peatón me cansa tener que esquivar o golpearme contra una moto al intentar esquivar una persona. Y como coches con una moto y su dueño te vea, encima te dice de todo.
Por no poder circular en la acera, más de lo mismo, ok, pero que nos den algo de seguridad también, ¿puedo ir a 15km/h con un patinete por la calle o los coches me atropellaran? Si quiero girar a la izquierda, ¿tendré que pasar por encima de los coches (o por debajo)?
rfb
Joer, al final va a ser como tener un transporte propio teniendo que hasta buscar parking para algo que pagas por tiempo...
vacez
Propongo otro titular más acorde: "La DGT grita ¡Somos retrasados! a los cuatro vientos"
bluehat
"Las aceras son para los peatones, para los que van en sillas de ruedas y para los padres que llevan sillitas y el objetivo al final es que no van a circular por ellas" olvidaron que la acera tambien es para que meen y caguen miles de perros y haya que andar separado de la mugrienta pared y sin quitar la vista al suelo para no llevarse algo infeccioso a casa.
l0ck0
a ver si es verdad y obligan a poner aparcamientos de bicis en los sitios que se necesitan
sanamarcar
No han ido a Europa donde los patinetes parecen minas de guerra ademas de metal afilado xD.
Sporty
Las aceras deben ser solo para peatones. El que no lo entienda, lo entenderá cuando llegue a los 60 años.
Lo cual no quita que haya que hacer carriles bici para ellas y patinetes
IPA
Si aparcas una moto, o un patinete, o una bici, pegado a una farola (en linea) no estas estorbando mucho más que esa farola, ¿o alguien sigue caminando y se queja porque este ahí en "medio"? Otra cosa es que lo dejen en la "zona de paso". Evidentemente hay que tener en cuenta el ancho de esa acera también.
Lo que no tengo claro es porque no se tiene en cuenta a la hora de dar una licencia de una terraza, porque mucho ampliar aceras, pero después ponemos una terraza llena de sillas y mesas y queda menos zona de paso que antes. Ahí si que seguro que no pasa una silla de ruedas, pero esos tienen licencia... ah no claro calla, es que esos pagan.
Usuario desactivado
Todavía no han conseguido que coches, motos y furgonetas aparquen encima de las aceras, en doble y triple fila o en carriles bus. España el país de las normas infinitas que después no se cumplen o todavía peor, se cumplen con discrecionalidad.
pip0
¿Y la gente que corre? fácilmente pueden ir a 17 km/h si hace 3:30 el kilómetro, ¿no son un peligro?
¿no es un peligro que Pere Navarro haya nacido?
McAllus
Lo que tienen que hacer es regular que circulen por la carretera y no por la acera que los patinetes cogen suficiente velocidad para hacer daño al peatón contra el que se estrellen y la gente los conduce muy irresponsablemente.
El tema acera, sinceramente, no me molesta tanto... supongo que porque en mi barrio se ven más motos de alquiler en las aceras que bicis o patinetes.
davicito.com
...y que circulen bien pegaditos a la derechita. Que danporculo en todo el medio de la c/ castellana por ejemplo.
d
- ¿Que hacemos con estos vehículos que pueden mejorar el tráfico, la salud de la gente y reducir el impacto medioambiental?
- Legislaremos en su contra todo lo que podamos.
/o\
Usuario desactivado
Jajajaja. Pero hombre de Dios, ¿dónde vas? ¿No habrá que impedir primero que las motos no ya aparquen sino que circulen por las acercas, incluyendo parques?
Parece que los directores y políticos en general viven en una realidad paralela.
aquivaelnick
Patinetes en la acera no, motos si. Lloros. Hay aceras en las que casi no se puede pasar por la cantidad de motos que hay. Que quiten coches y las motos aparcadas en la calle.
tecnoman
Qué coñazo con los patinetes.