Conducir una moto tiene su complejidad y sus riesgos pero aún así son capaces de atraer incluso a la gente que no monta en ellas, especialmente los modelos tope de gama. Un buen ejemplo lo encontramos en la recién estrenada Ducati 1299 Panigale.
Pero, espera, estás en Xataka sí, no en Motorpasión Moto. Hoy hablamos de la sucesora de la 1199 Panigale porque en su interior cuenta con un pequeño ordenador capaz de cambiar la suspensión en tiempo real donde además la moto es capaz de saber en qué posición estamos para ajustar el control de tracción y el ABS en cada situación.
Potencia con más control
Es decir, se trata de un sistema inteligente que hace que podamos usar toda la potencia del motor de 205 caballos en dos cilindros en V sin miedo a caernos. De este modo, hasta los conductores menos hábiles podrán disfrutar de todo lo que da de sí sin correr riesgos. Es más segura pero tampoco es precisa al 100% por lo que la responsabilidad final es nuestra como usuarios de la misma.
El panel de control cuenta con una pantalla TFT que nos permite comprobar a qué velocidad vamos y los diferentes parámetros para comprobar el estado de la moto en tiempo real. El fabricante italiano (ahora propiedad de Audi) no ha querido dar más detalles al respecto de la potencia real de la moto ni tampoco de la aceleración por lo que hasta que no salgan las primeras pruebas no podremos saber si es tan rápida como aseguran.
Además de este modelo, Ducati ha aprovechado para renovar la Multristada y ponerle un sistema similar al que hemos visto en la 1299 Panigale. En este caso 160 caballos y equipamiento electrónico para mejorar el control de tracción y el ABS para que su uso sea más seguro.
Vía | Wired
Más información | Ducati
Ver 14 comentarios
14 comentarios
black_hawcs
Hay una errata, los motores ducati desmodromico, son en L (90º) no en v(45º), aquí los enlaces:
http://www.ducati.es/historia/anos_2000/index.do
monchu88
Esto es un spam como una casa haciendo propaganda de ducati.
Todas las motos actuales de 1000cc superdeportivas llevan esos controles de tracción, estabilidad, apertura de gas, inclinación, gps, etc.
Mirar las nuevas BMWs S1000RR o la Yamaha R1 para el 2015, pero de estas no haces propaganda.
elmonch
Para calle todo avance en seguridad y control es bueno.
En una moto deportiva, siempre que sea desconectable, me parece bien
Ahora, fuera control de traccion ya en competición!!
kike5
Y al final que hicieron?
sybilante
Hombre, que se os ha olvidado que si os llega un sms os avisa la pantalla TFT. Personalmente es una moto que me encanta, pero estéticamente, luego se ve que los redactores que saben se dan cuenta de que otras marcas como BMW lo hacen mejor. Un saludo
dkam
"Pero, espera, estás en Xataka sí, no en Motorpasión Moto. "
¿Y qué más dá?, ya no noto la diferencia con los otros blogs, lo publicáis todo aquí y los demás están semiabandonados. Deberíais eliminar todos los blogs de Weblogs SL, cambiar el título de este y dejaros de milongas
orlando22
Xataka os metéis en cada jardín, mostrando tecnología en una moto que esta presente en el 90% de las motos de cualquier marca, deberían adjuntar lo de Publicidad pagada y a continuación el titulo de la noticia por que no es ni nada mas ni nada menos que eso Publicidad como una casa.
Ahh por cierto me faltaba el comentario típico cuando hay avances tecnológicos en cualquier vehículo que lleva motor, "se puede hackear, que miedito"