Coche grande, con aptitudes para meterse en terrenos más allá del asfalto, y con baterías. Así será el primer vehículo eléctrico que está preparando Audi, completamente concebido para alojar el nuevo tipo de propulsión, es decir, ninguna versión de vehículos ya conocidos en el extenso catálogo de la firma de Ingolstadt.
2018 será el año en el que el Audi e-Tron aparezca en el mercado, traerá consigo una nueva forma de crear vehículos y será la respuesta a coches como el Tesla Model X. Conocimos algo de su aspecto en forma de concepto, hoy conocemos que con él quieren pasar los 400 kilómetros de autonomía con una carga.
¿Cómo? Pues con una batería de 95kWh que le daría al coche la capacidad de superar los 500 kilómetros en un ciclo de prueba más generoso como es NEDC. Si miramos el ciclo EPA y hacemos caso a Dietmar Voggenreiter - Audi -, esa cifra bajará a los citados 400 kilómetros.

Si sois amantes de las comparativas, aunque sea con coches que todavía no existen, os gustará saber que Tesla ya tiene un Model X que llega a los 413 kilómetros con una carga, concretamente el modelo 90D. Si nos bajamos de los SUV y miramos a las berlinas, el P100D se va a los 475 kilómetros.
Queda un año para que esta sea una realidad, pero nos parecen buenos números para un coche que tiene que ser algo más pequeño que un Audio Q7, y va a ofrecer una potencia de 435 CV. Se habla de un modo especial que subiría esa potencia a 503CV con un par motor de 800Nm.
La realidad es que Audi lleva bastante retraso con respecto a Tesla en esta caso concreto, pero el poderío de su industria le puede hacer llegar con un coche más asequible y con mayor capacidad de producción que lo que es capaz de hacer la gente de Elon Musk. Obviamente Mercedes también tiene algo que decir al respecto.





Vía | Autoblog
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Dado que no hay motor en el capó no se porque se empeñan en hacerlos con aspecto de coche de combustión, podrían reducirlo para hacer un vehículo mas fácil de aparcar.
lamarse35
y esta es la otra, a ver quien es el majo que se compra un SUV con una mera autonomia de 400Km (que son ideales, no reales). El SUV esta pensado para situaciones extremas donde se requiere de algo consumo (grandes dimensiones, alto peso, para familias grandes, para ir a pasear por ahi los fines de semana... ), un SUV no es un coche para ir por la ciudad (si, ciertamente, hay gente que lo usa para eso, pero no es el perfil,) se hace incómodo para moverse por ella, para aparcar, para meterse por las calles.... que me digan lo que quieran quien lo usa para eso, pero solo pueden estar contentos por la capacidad interior (que segun como ni eso, comparando con otros modelos).
En fin, yo no le veo la punta.
No al menos ahora mismo, y 2018 es ahora mismo. No sé. Tal vez algún país que no sea España pueda encajar (aquí, ya no por los costes, que siempre hay ricos en todas partes) sino por los puntos de recarga, bien pobres en este pais.
EEUU, si lo que esta pasando ahora continua, tal vez ahi se vendan, pero esta por ver, p.q. la cosa cada vez va a peor.
Yo, no lo veo claro.
Estaría bien, un articulo que mostrara las ventajas de un SUV con respecto a los otros modelos existentes (tal vez ya exista) p.q. yo, cuando me paro a pensar, no le veo ninguna, y ni la capacidad interior (pues me acabo de comprar un coche, y me lo he estado estudiando muy mucho esto, y no he visto nada en el SUV practico que me haya llamado... más allá de la pijeria y la notoriedad, que yo tengo el coche chulo y tu no, pero para mi eso no ha servido. Seré un bicho raro seguramente).
draconis78
Pues mucho se tendrá que esforzar Audi para competir con Tesla, habra que ver el equipamiento, el precio y para 2018 los Tesla ya tendrán un sistema autónomo bastante bueno, veremos lo que monta Audi.
borjaviedma
Primero de todo, para lo que queda un año es para 2018, no para ver este coche.
Lo segundo es que esta noticia no habla de lo importante, precio y fecha.
Y tercero, qué vergüenza me daría sacar solo este coche Audi, saca al menos este y un AUTO, llamaló 7tron si quieres, pero al menos saca un par de ellos.
Mi apuesta es que primeras unidades en USA, Hong Kong y Alemania a finales de 2018 y luego poco a poco llegadas al resto de mercados, USA (California y NYC) para decir al mundo que están al nivel de Tesla (ya claro) Hong Kong porque a los chinos no les puedes hacer el feo de llevarlos algo más tarde que a los americanos, y Alemania por que es su casa y ya que lo van a llevar los directivos no vas a dejar a tu público adinerado sin ello.
elfundi
Y que fue de aquello que leí hace tiempo de que Audi estaba desarrollando una suspensión regenerativa que cargaba las baterías con las irregularidades de la carretera?
Aquello prometía, además de una excelente suspensión activa, incremento en la autonomía de un 30%, la idea si llega a la calle sería genial.
muscardino
Tesla quiso adelantarse a los otros fabricantes de automóviles y sacó su primer modelo eléctrico a un precio muy subido. Los fabricantes tradicionales han sido más prudentes y van a sacar modelos eléctricos a precios asequibles, similares a sus modelos de combustión. Para ello han tenido que pasar varios años desde la novedad de Tesla. Parece que se avecina una gran oleada de modelos eléctricos entre 2018 y 2020.
Saludos