¡Es espectacular! No hay otra palabra que describa lo que Elon Musk está haciendo ahora mismo. Precisamente el día de ayer veíamos la primera imagen de lo que parecía ser una máquina de perforación industrial, donde por primera vez podamos ver el nombre con todo y logo de la nueva compañía de Musk: 'The Boring Company'.
Muchos de los comentarios en torno a esa imagen, que posteriormente sería borrada, eran de incredulidad, incluso algunos mencionaban que Musk nos estaba "trolleando" con una simple pegatina. Pero hoy Musk ha decido ir más allá confirmando la veracidad de la imagen e incluso ha publicado el primer vídeo concepto de lo que piensa hacer en Los Ángeles, donde busca crear una red de túneles para aliviar el tráfico de la ciudad. Y sí, el vídeo es espectacular.
La red de tránsito subterráneo del futuro
El vídeo fue presentado durante una charla TED la mañana de este viernes, y en él se incluye una representación de cómo sería esta red de túneles que piensa construir en la ciudad de Los Ángeles. Esta red de tránsito subterránea se basaría en una especie de plataformas que serían capaces de movernos, con todo y coche, a una velocidad de hasta 200 km/h.
El mismo Musk ha salido en Twitter a hablar del tema, muy en su tono, así como para confirmar que 'The Boring Company' ya tiene su página web, donde de momento sólo está disponible el vídeo.
Boring https://t.co/TBnhgPYWud
— Elon Musk (@elonmusk) 28 de abril de 2017
Even more boring https://t.co/EfrzLAXwxs
— Elon Musk (@elonmusk) 28 de abril de 2017
La idea de Musk con The Boring Company sería crear puntos de acceso a lo largo de la ciudad, los cuales servirían para entrar a la red de túneles por medio de un ascensor. Una vez en los túneles, estaríamos a bordo de una plataforma que nos llevaría a nuestro destino, sin la necesidad de que nosotros estemos conduciendo.
Todo en la red sería controlado por un sistema conectado a nuestro coche o smartphone, donde podríamos seleccionar las rutas, la entrada, así como la salida de la red.

Los túneles no estarían disponibles para la circulación de coches, sólo las plataformas de alta velocidad estarán disponibles y serán destinadas a ciertas rutas predefinidas que se conectarán dentro de la red.
Musk aclaró durante la charla que alrededor del 2% y 3% de su tiempo está dedicado a The Boring Company, por lo que se trata de un proyecto a muy largo plazo. Sin embargo, está convencido de que esté podría ser el futuro del tránsito en las ciudades, donde no tenemos que pasar parte de nuestra vida estancados en un atasco.
Más información | The Boring Company
En Xataka | 'The Boring Company', la nueva compañía de Elon Musk centrada en túneles es real y esta imagen lo confirma
Ver 86 comentarios
86 comentarios
estaae
Recordemos que esto lo está haciendo el señor Musk para reducir los atascos de las ciudades. Muchos estudios muestran que más carreteras provocan más coches y aumentan los atascos. El hacer carreteras empeora los atascos porque más gente intenta usar el coche. Un ejemplo muy claro de esto son la ciudades estadounidenses: ciudades pensadas para el coche con autopistas de muchos carriles cortando por en medio de las ciudades y que está constantemente atascadas. Esto no va a solucionar el problema, lo va a empeorar.
La única forma para acabar con los atascos es que haya menos coches. Los túneles que se plantean hacer podrían transportar a muchísima más gente si se pusiese un tren en ellos. Espera, eso ya existe: el Metro. Para acabar con los atascos en las ciudades se necesita una mejora del transporte público colectivo (los taxis son parte del problema, no de la solución), no más carreteras.
yosepbarboza
El Metro de toda la vida (con muchas mas paradas) y una red de taxis autónomos me parece mucha mejor idea. Yo poseo vehículo propio, pero si mi ciudad tuviera un buen sistema de metro y taxis autónomos a un precio adecuado, preferiría la segunda opción, y olvidarme de mantenimientos, cuotas de pago, seguros y sitios donde estacionar. El costo de un proyecto como el que describe Musk debe ser muy grande y no me parece tan eficiente como lo que describo al principio.
Usuario desactivado
Esto que plantea el señor Musk es un metro para coches, infinitamente más aparatoso y efectivo que el metro normal. La lista de problemas que causaría es infinita. Esta no es la solución, al contrario, agravaría el problema.
labandadelbate
Se le ha ido la pinza, para eso ya esta el metro que va mucho mejor.
Para reducir los atascos nada como restringir el acceso de los coches a las ciudades y fomentar más el uso de autobuses y coches, ejemplo, poniendo el bonobus gratis.
Haciendo más carriles bicis, lo que no es normal son los millones de coches que acceden a las ciudades con una sola persona en su interior.
Eruvan
El concepto desde luego es interesante, pero semejante infraestructura supondría una inversión colosal, inimaginable. Realmente con un parque de vehículos autónomos de nivel cuatro y cinco, y una red car-to-car/car-to-x no existirían retenciones de tráfico, toda la circulación se gestionaría para evitar los atascos.
Usuario desactivado
Ya no vale la pena entrar a este sitio, siempre lees las mismas peroratas de los apologistas del transporte público, gente que odia la innovación, la propiedad privada. Menos mal que tenemos a personas como Elon Musk en USA.
Usuario desactivado
¡Arrodíllense ante Musk impíos!
OK, no. Esto es peor que Hyperloop, puro H U M O.
La solución no es ser mejor que el de a lado y pagar por la posibilidad de esquivar los atascos, la solución es eliminar las condiciones que los crean.
Transporte público eficiente y reducir la necesidad de movilidad de la gente. No hay de otra.
jlbc
Veo q nadie de los q comentan aqui vieron el video. Este video intenta aprovechar lo q seria el.metro tambien para coches. Fijaros q une el transporte publico y lo aprovecha tambien al mismo tiempo pa el privado. Esa es su ventaja. Aprovechar mas una infraestructura. Ese es su auténtico objetivo.salen varias cabinas llenas de personas y luego el coche particular. A mi me parece perfecto y factible. Pa el q tenga coche y el q no
ak1ra
Tendrá o no futuro pero adoro que no pare de transportarnos al futuro con sus empresas e ideas locas.
Más hombres como Musk harían falta para dar un salto tecnológico como dios manda. Está claro que no todas las ideas tendrán mucho futuro pero lo importante es intentarlo y no quedarse mirando desde fuera criticando las ideas de un "loco" como ha ido ocurriendo en nuestra historia.
Usuario desactivado
Por que???? Me parece más barato desarrollar autos con autonomia nivel 5 que "the boring company". Si se crea un parque de taxis autonomos tipo uber que se carguen en una estacion solar al finalizar el día, la gente pensaria en dejar su coche. Si quitas al conductor y quitas el costo de la gasolina podrias tener un sistema de transporte que compita con el metro en comodidad y precio. Obviamente el sistema tendria que ser compartido entre 4 usuarios, divididos por una tela (porque todo mundo quiere privacidad). Entiendo que hay gente que no le gusta hacer paradas, pero serian solo 3, y te olvidarias de estacionar tu coche, del mantenimiento y de los impuestos; todo esto por una subscripcion mensual con X cantidad de kilometros.
mr_hyde
No lo acabo de ver, el tema de las plataformas parece muy costoso (aparte de los túneles claro) y por lo general la gente va al mismo sitio en el mismo momento, si solo hay una o unas pocas salidas se colapsará y habrá colas en los túneles a menos que sean pocos y entonces no sería rentable.
A mi me parecería más lógico tener una red de parkings subterraneos conectados por túneles debajo de la ciudad y no sacar el coche a superficie.
innova
No veo vías de escape por ningún sitio, si hay un fallo eléctrico se paran todas las plataformas, y si se avería una plataforma las demás quedan atascadas, la idea está muy bien pero una maqueta a escala igual les hace darse cuenta de que no es tan buena idea, por lo menos con el diseño actual.
Usuario desactivado
Pues yo soy fan de este hombre, y creo que esta revolucionando muchos campos en el mundo, y apostando por la energía eléctrica y renovables, con lo que estoy muy contento y como digo admiro a esta persona, pero.
PERO, creo que debería hablar un poco más con geólogos y personas que le expliquen que la tierra se MUEVE, que hay terremotos, que las placas tectónicas se van moviendo y que llenar el interior de la tierra de túneles para evitar los atasos, es un error MONUMENTAL.
Soy de la opinión, que las ciudades deberían de hacerse sostenibles, pensadas para que los que vivan en ellas se puedan mover en transporte público, con trabajos cercanos a tu vivienda, y para largas distancias, trenes, el coche para largas distancias eléctricos, pero con macro párquines a las afueras de la ciudad para que tu entres en Málaga por ejemplo, aparques en las afueras, y desde ese mismo instante te muevas por toda la cidad con solo transporte público o andando. Además ir viendo que se puede mejorar con el tiempo.
sebax20102
El video esta diseñado para alimentar la imaginacion de la gente, no es un prototipo final, es para comunicar un nuevo emprendimiento en el que va a incursionar, ya luego resolveran imposibilidades tecnicas o economicas con nuevos diseños mas realistas, los proyectos de Musk siempre inician asi, con hype.
robertocaballero1
Jajaja, lo ha copiado de "Yo Robot", jajaja.
ZellDich
puede ser bueno para determinados tramos, pero no olvidemos que ya existe el metro para debajo de la ciudad, y que es una de las mejores alternativas a día de hoy
tenientekalvin
No se yo la que se podría liar con esto en Sevilla.
jose.albiach.71
De este tio se podrán decir muchas cosas buenas y malas, pero las ve venir.
osiris.
Pues igual en un futuro me tengo que callar pero ahora mismo la troleada de Musk parece épica.
Tron7
El nombre del empresa (La Compañía Perforadora, no la Compañía Aburrida como podrían pensar algunos X-) hace pensar que su punto fuerte va a ser la tecnología de tunelación, y es que sin duda es ese el tema principal para hacer viable un sistema de transporte bajo tierra como este.
Gonzalo
Típica idea estadounidense, allí eso del transporte público lo ven muy de pobres solo hay que verlo en sus películas
victeste
Yo lo que veo con esta solución es una cola (otro atasco) para poder coger el "coche" que lleve a tu coche donde deseas.
mibifidus
Luego algunos critican Blablacar y Uber, gracias a ellos emitimos menos CO2...
Mr.Floppy
Lo que siempre he pensado que tenía que ser el transporte público del futuro. Una mezcla de transporte colectivo (en este caso las rutas), con la comodidad (para quien quiera esa modalidad) del privado.
Pero nada, que es Elon Musk. Primero a cachondearse de él cuando lo anunció, y cuando han tenido que cerrar la boca, a decir que no es viable. Me pregunto qué criticaran en unos años, cuando estén en un Hyperloop, que por supuesto, hoy también critican y no se creen 😅
havochin
Yo no quiero compartir mi espacio con otras personas en el transporte. Punto.