Aunque la tecnología existe y es fácilmente implementable en coches de muchos niveles de precios, ningún mercado o fabricante se había animado a sustituir un espejo por una cámara. Obviamente hay unas restricciones legales para no hacerlo, sino no dudo que ya más de uno tendría su solución en el catálogo.
Japón quiere ser uno de los primeros paises en permitir que los creadores de componentes y coches trabajen en esta dirección, para llevar muy pronto al mercado un modelo con estas características. Tan pronto como agosto: el mes que viene aparecerá un vehículo con “retrovisor digital”, del que no se han filtrado más detalles. Parece que lo quieren llevar en absoluto secreto, ni siquiera conocemos el fabricante.
Debemos aclarar que hay dos niveles bien diferentes a la hora de hablar de sustitución de retrovisores. Una cosa es cambiar el interior o añadirle tecnología, como veremos en los ejemplos que expongo en el artículo. Otra cosa es eliminar los exteriores, eso es algo que parece que va a tardar más en verse.

Un prototipo del sistema de retrovisores exteriores, con tecnología Panasonic
Creo que es fácil entender de lo que estamos hablando, para que el que haya seguido alguna feria de vehículos, lo será incluso más. En el pasado reciente hemos visto conceptos como el Lamborghini Urus, en los que directamente eliminan los espejos para colocar una cámara. Sigue habiendo una estructura para ellos, pero mucho más pequeña:

Tenemos modelos reales como el Cadillac CT6 que presumen de ser el primero en la industria en adoptar un espejo retrovisor digital - interior -, que combina la tecnología de una cámara y las funciones de un espejo para conseguir una visión sin obstáculos a través del retrovisor. Pero lo dicho, aquí el espejo sigue estando presente.
El coche japonés con retrovisor digital que aparece en agosto será de gama media, no un producto complicado de comprar
Sí podemos adelantar que hay fabricantes de componentes como Bosch, Continental, o Ichikoh Industries que mantienen conversaciones con los creadores de coches para suministrarle esta tecnología. Ichikoh es la que va a ayudar a crear ese misterioso coche que aparece en agosto en Japón.
Hay empresas europeas como BMW que ya se han manifestado al respecto, considerando que una cámara es más segura que un espejo: no hay que ajustarla, eliminan puntos muertos de la visión del conductor, mejorar digitalmente la imagen, y puede haber más campo de visión. Como efectos colaterales positivos tenemos la reducción del ruido en velocidades altas, una visión mejor del exterior, y también una mejor aerodinámica del vehículo (menos consumo).
Hay medios que apuntan a que será el Nissan X-Trail el modelo que lo estrene. En 2015 casi aparece con una opción similar a la descrita en el modelo Cadillac, pero se desechó. Ahora que hay un cambio legislativo en Japón, la luz se pone en verde para su implementación.
En Motorpasión | ¿Por qué en Japón hay retrovisores sobre el frontal de los coches?
Ver 32 comentarios
32 comentarios
chamaruco
Lo comento cada vez que aparece una noticia de este tipo.
Muy bonito, muy moderno, pero si los espejos siguen en su sitio a estas alturas, cuando hace décadas que se pueden poner cámaras pequeñas en su lugar y pantallas en el interior, es por algo.
En un espejo se percibe la profundidad, en una pantalla no.
Una cámara proyectada en una pantalla está muy bien de elemento auxiliar, pero no debería sustituir a un espejo en sus funciones. Puede ser utilísima en vehículos con visión trasera reducida. Por ejemplo, furgones de carga que solo disponen de los dos espejos exteriores. Con uno de esos no es que pueda ser un problema aparcar (que es más cuestión de práctica que de otra cosa) sino que es un problema, a veces, tener visibilidad adecuada en algunos cruces y es muy posible que, si el de detrás no guarda la distancia de seguridad adecuada, se te cuele en el ángulo muerto central de los espejos laterales...
Ahí sí metería cámaras, pero no quitaría los espejos. Me parece mucho más importante la seguridad que la eficiencia aerodinámica, la verdad.
rebootedc
¿Y por qué caray ponen la cámara donde suele estar el retrovisor y no más adelante? Quitarían puntos muertos.
joseavdt4
Prefiero el espejo. Me proporciona más seguridad que esto. Eso si, una cámara trasera, que además pueda complementar al propio espejo si lo veo útil, pero sustituirlo no.
Álvaro
Esto ya lo presento Ford con su prototipo Ford Iosis en el Salón de Frankfurt de 2005. De hecho, tuve la oportunidad de ir al Salón del Automóvil de Madrid de 2006 (creo que fue ese año) y ver ese coche. En aquel momento las miradas estaban puestas en otras cosas, por eso o tuvo tanta consideración.
pabloj
A nivel práctico y tecnológico me parece el paso más lógico:
-Pudes disponer de la información de los retrovisores directamente en el salpicadero, sin tener que girar todo el rato el cuello a izquierda o derecha, más rápido y por tanto más seguro.
-La IA del coche te puede ayudar resaltando elementos como peatones que puede detectar por ejemplo.
-Puedes jugar mejor con la posición de los retrovisores y eliminar los puntos muertos, más seguridad aún.
-Para pasar por zonas estrechas desde luego sería más cómodo que con los "armatostes" habituales.
Pero a nivel estético, uffff, los retrovisores son elementos muy característicos y que dan mucha personalidad, es como quitar la calandra en los coches eléctricos, es lógico quitarla ya que no sirve para nada, pero para algunos le resta muchos puntos al diseño.
Usuario desactivado
Han visto los retrovisores de la Ford Lobo? Salen más de 40 cm, si sumas la distancia de ambos espejos casi es el ancho de un Smart o de un Atos. No se quien permite que pongan espejos tan anchos. Cada dia se vuelven más estrechos los carriles y una camioneta como la Lobo te puede pegar con el espejo.
Yo si prefiero que quiten los espejos y pongan camaras. Es cierto que tambien se mojan pero es un objeto de menor diametro que puede contar con algun sistema de calefacción o repelente de liquidos. Algunos diran que no se aprecia la profundidad, pero en los espejos tambien pasa lo mismo, hasta vienen con la leyenda: "Los vehiculos se encuentran más cerca de lo que se ven".
Los espejos no se pueden calibrar para detectar la distancia entre un vehiculo y otro, una camara SI. Pero bueno, siempre habra gente que se niegue al cambio
Manuel
totalmente a favor del la camara de vision trasera, yo la lleveo y la tengo conectada en la pantalla central, si quiero la puedo dejar activada y es una pasada, de hecho miro mas la pantalla conduciendo que por los espejos, la camara no tiene zonas muertas. Eso es algo que no tardara mucho en quitarlos
juanencinar1
Fuera de colas nadie roba un espejo que cuesta tirando a nada, lo que si he visto es gente que los rompe, y no es lo mismo sustituir una cámara de última tecnología propia de la marca adaptada al software de la marca que un espejo retrovisor. Es un dato a tener en cuenta
josemaria.alvarezcas
150 años de conducción para q en 2016 haya un intento tímido de cambiar retrovisores por cámaras ... no comprendo a la raza humana... ya hay coches autónomos Rulando por las carreteras ( q hoy por hoy son auténticos camicazes impredecibles) y la gente y la legislación se horroriza en pensar en la sustitución de retrovisores por cámaras cuando sabemos perfectamente q una cámara puede quitar todos los puntos ciegos del coche además de implementar un sistema de realidad aumentada q nos señale la distancia entre coches... por aquí se encuentra la evolucion natural del coche....y no en un mastodóntico nevera lleno de extras estúpidos para hacernos sentir q estamos en un hotel , a un coche se va a conducir y por lo tanto debe de ser 100% seguro y 100% adaptable en cuanto a visión
spriggy
Y si te roban la cámara?