No voy a descubrir nada, la bicicleta forma parte de la solución al tráfico complicado de las ciudades, también un alivio para la salud de las urbes, por esto es normal que la tecnología y el diseño estén echando una mano a un sistema de transporte tan antiguo, para intentar convertirlo en algo ideal.
No paramos de ver bicis plegables, con sistemas de seguridad, o propulsión eléctrica. Algunas veces las propuestas llegan de la investigación y desarrollo de las grandes firmas de la industria, pero la mayoría del movimiento lo estamos viendo desde iniciativas pequeñas, que buscan financiación. Un gran ejemplo de esto es la Gi FlyBike que preparan desde Argentina.
FlyBike es una bici eléctrica, por lo que ayudará a aquellos que quieren un medio de transporte, y no una forma de llegar sudados al destino, pero también es una solución plegable, con un punto a su favor: las ruedas son de tamaño grande - 26 pulgadas -, algo que no es habitual de ver en este tipo de propuestas.
Creo que tiene un diseño atractivo y moderno, tirando de las líneas de una bici de paseo, llegando a soluciones que la hacen especial: un solo brazo en la horquilla delantera y brazo trasero, iluminación inteligente integrada, únicamente ocho radios por llanta, o sistema de correa en lugar de cadena.
Obviamente lo más llamativo es su sistema de plegado rápido que nos permite subirla a un autobús o guardarla ocupando menos espacio. La longitud pasa de 170 a 90 centímetros. Podéis conocerla mejor en el siguiente vídeo:
En cuanto a sus facultades como bici eléctrica, pues se atreve a hacer 65 kilómetros en una carga. El motor es de 250W y puede alcanzar una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.
Un amigo puedo desbloquear la bici y usarla
El último punto interesante lo tenemos en la aplicación móvil, que utiliza la conexión Bluetooth del mismo con la Gi FlyBike. Con la aplicación podemos saber dónde dejamos la bici aparcada, encender las luces, y lo más interesante, “desbloquearla”.
La bici cuenta con un sistema de bloqueo para que podamos usarla nosotros, o cualquiera al que le demos permiso y tenga la aplicación. Si perdemos el móvil o deja de funcionar este sistema, siempre podemos tirar de una llave física que desbloquea la bici.
¿Dónde se puede comprar? Pues ahora mismo es un proyecto alojado en Kickstarter, allí piden 1.990 dólares por ella, y será una realidad en mayo del año que viene. La meta de recaudación la han pasado con creces en pocos días.

Ver 20 comentarios
20 comentarios
Joan
Video rodado en Barcelona...
laertido
Pues a mi me mola mucho la idea. Sobre todo porque esta bici sí la puedo subir a casa en el ascensor, y, una vez allí, ocupa mucho menos espacio de lo normal.
swirling
Pues a mi, a simple vista, me parece que tiene un fallo garrafal de diseño, no haber previsto un guardabarros. Me diréis que se podrá poner uno fácilmente, pero por lo que cuesta creo que debería venir preinstalado.
macandy
Alucinante como en estos últimos años proliferan diseños de bicis de todo tipo...parecía un sector inmovilista (valga la paradoja xd) y q va.
Esta no resulta muy compacta una vez plegada. Ahora que bonita es un rato.
matiasmolla
MADE IN ARGENTINA POR SI NO SABÍAN SU INVENTOR ES ARGENTINO!!
agramon.fear
Está muy bien eso de plegar la bici, pero la longitud no es el principal problema a la hora de guardar una bici en un piso pequeño, el principal problema son los pedales y el manillar, que estorban mucho, con solo poder girarlos y/o doblarlos de forma fácil ya te quitan mucho espacio, la bici se queda plana y la puedes dejar por ejemplo en una terraza estrecha sin que te moleste al pasar o debajo de la cama.
andy.aca.94
2000€ por ese precio me compro una moto y me lleva sola no tengo que pedalear.
De hecho esos 60km son asistido vamos que si no pedalea el motor no tiene fuerza para llevarte y en el cazo de que lo haria cosa que dudo sobrecalentarias el motor ya que esta hecho para asistir tus pedaleos no para que te lleve.
haha que decepcion se llevaran los que han comprado.
En cambio el diseño y peso de 17kg que dice tener me parecen excelentes. pero no por eso pago 1600€ mas que una normal.
galtza
2000 euros una bici de paseo urbana para ir al trabajo (los días que no llueve) en la cual la vida útil de la batería es......
androidster
Demasiado cara para mi bolsillo. Muy chula, eso sí.. Pero no salen las cuentas, una moto puede costar lo mismo o menos (ya sé que contamina más y todo eso..pero el precio también importa)