Más cerca en el sentido de que entra en un precio mucho más cercano a la media de un vehículo “normal” que a lo que hay que desembolsar por un Tesla, que a día de hoy es la referencia de coche completamente eléctrico. Sí hay competidores por parte de BMW y Nissan que se mueven en precios inferiores, pero ninguno se acerca a los 380 kilómetros de autonomía de la criatura de Opel y Chevrolet.
Se llama Bolt en los Estados Unidos, pero se llamará Ampera-e en el viejo continente y es un vehículo de tamaño medio que busca democratizar el coche eléctrico con unas prestaciones de gran nivel y un precio que no asuste: al otro lado del charco tendrá una tarifa de partida inferior a los 37.000 dólares. No es un regalo, pero a está bastante bien para lo que ofrece y habría que restarle los impuestos o ayudas que va a tener en cada estado.
Hablar de 380 kilómetros de autonomía - 238 millas - es importante, era la cifra que estábamos esperando conocer. Eso es un dato conseguido bajo mediciones del ciclo combinado EPA, que es bastante realista. Es una cifra excelente en comparación con lo que hay en el mercado, y entra dentro de lo razonable de lo que le podemos pedir a un coche que tiene que sustituir al combustible líquido.


Una batería de 60kWh
Una comparativa rápida - también injusta al ser coches muy diferentes - nos sirve para comentar el dato más importante del vehículo: este cochecillo va a llevar una batería de 60kWh, que es el mismo tamaño que tiene el Tesla Model S más pequeño en capacidad que se ha vendido. El coche de Elon Musk se movía cerca de los 340 kilómetros de autonomía. Posiblemente esa sea la cantidad de kilómetros que también haga el Opel en la vida real.
Podríamos decir que este Chevy/Opel es el vehículo más importante que General Motors ha creado en muchos años: un eléctrico capaz a un precio accesible por muchos
El consumo estimado sería de unos 15 kWh por cada 100 kilómetros, significativamente mejor que los 18 kWh que consigue un Nissan Leaf 30 o los 16 kWh del moderno BMW i3.
El año que viene también tiene que llegar su competidor natural, aunque con unas formas más de sedan que de utilitario o compacto, el Tesla Model 3 va a ofrecer prestaciones y precios similares, con el plus de que la marca es la que tiene más experiencia en esto de la propulsión eléctrica e infraestructuras de carga.
Ver 82 comentarios
82 comentarios
sensenic
El caso es quejarse, si no hay eléctricos, porque no los hay (la conspiración); si meten híbridos, porque tienen parte combustible; cuando los hay y empiezan a tener un precio no reservado a Bill Gates, es que la autonomía no me da para hacer Valencia - Madrid del tirón (un viaje que hacemos todos cada día varias veces); cuando la autonomía va mejor es que vale 27.000 (que es lo que se gasta mucha gente, mirad sino lo que se ve en la calle). Lo siguiente será quejarse de que no tengan autopilot, o de que son feos, o de que no permiten coger 400 km/h en Nurburgring... o que no tengamos un punto de carga en nuestra calle (en la de al lado no vale), y gratis!.
Hombre ya, estamos viviendo un momento histórico, los niños de hoy conducirán coches que sólo habíamos imaginado, mientras nosotros conducimos meras evoluciones en plástico de lo que llevaban nuestros abuelos. Pero eso no se hace de un día para otro, mucho tardó el coche desde que se inventó hasta que el 600 lo llevó a manos de todos, esto tardará muchísimo menos, paciencia.
antoniosanchez3
Por la cara josfx. Con la tontería del eléctrico y la novedad nos la quieren meter doblada. 37000 $/€ no es acequible ni de coña. Que tiene un eléctrico para valer eso?!
Por ese dinero me compro un mercedes la verdad.
miguelmanzan
Sigue siendo caro, pero hay que tener en cuenta algunos puntos que pueden empezar a justificar el precio para algunos perfiles muy concretos de conductores.
Por ejemplo, para personas con plaza de garaje que utilicen todos los días el coche para ir a trabajar y que hagan unos 100-200 kilómetros diarios.
En primer lugar, la recarga de un eléctrico es mucho menos costosa que la de un gasolina. Esto se traduce en ahorrar día tras día una cantidad no despreciable de dinero.
En segundo lugar, se trata de un coche de 200 CV, con una aceleración de 0 a 50 extraordinaria incluso para modelos deportivos de gama alta.
En tercer lugar, es un coche automático, por lo que en el caso de un gasolina habría que sumarle otros 1500-2000 euros al precio (para ciudad mucha gente empieza a preferir los modelos automáticos por temas de comodidad).
En cuarto lugar, se supone que los vehículos eléctricos son menos propensos a averías, por lo que el mantenimiento saldrá más barato.
Como he dicho, sigue siendo caro, pero para algunos perfiles muy concretos de conductores podría llegar a salir rentable y esto es una buena noticia.
Si sigue bajando el precio de las baterías es posible que los eléctricos pronto sean opciones válidas para muchos conductores.
sanamarcar
El precio de no tener que limpiar fachadas y el alargamiento de vida y calidad donde lo metemos. Por que en los costes hay que sumar todo. Además del efecto colateral de la bajada de precio de combustibles..
elmonch
Vaya con la General motors, parece que empiezan a espabilar.
Que atras quedan sus protos electricos de los 70 enterrados en el desierto de Nevada para no molestar a los productores de petroleo...
Recomiendo ver "Who killed the electric car"
nonabol
Pues otro más que saldrá en el futuro, pero que no cubrirá la posibilidad de un viaje largo, limitandolo a coche de ciudad. Esto no vale para nada.
No tienen precio público, no hay puntos de carga habituales en las calles, nadie sabe el coste real del mantenimiento porque no se publica, solo se hacen estimaciones...
Al coche eléctrico puro, que no el híbrido, le queda mucho, muchísimo por andar. Está bien estar informado de los avances, pero los titulares como el de esta noticia son más sensacionalistas que otra cosa.
Y ojo, que no me quejo de la noticia de Kote, que está muy bien, sino de la tendencia de los titulares de este tipo, en todos los medios, haciéndonos creer que ya hay que adquirir un eléctrico. Pero si no hay infraestructura para su uso, qué nos están vendiendo? Pues algo tan util como un calefactor en el polo norte. Utilisimo, sin duda. Pero como no lo enchufes al culo de un pingüino... COn los electricos, en la actualidad, es lo mismo.
yavi
A ver si consiguen abaratar el precio de las baterías, ahí está el principal lastre del eléctrico, porque mecánicamente los motores eléctricos son mucho más baratos que los de uno de combustión, al menos en coste, ya veremos si con el tiempo cascan, como nos los venden, no espero que se equiparen los precios, pero es que cuestan mas del doble con prestaciones similares..
Usuario desactivado
Lástima, yo necesito 415 para llegar a mi pueblo y por carretera de montaña.
muscardino
Cuando hablamos del precio de los coches eléctricos hay que tener en cuenta que los costes de mantenimiento son irrisorios comparados con los costes de los coches actuales.
La electricidad cuesta una ínfima parte de lo que cuesta la gasolina y el mantenimiento mecánico es mucho más sencillo.
Es un esquema similar a lo que ocurre con las cámaras digitales respecto a las de película. Las digitales cuestan mucho más pero al pagar una digital has pagado todo el coste de los antiguos rollos de película, revelados y copias.
Claro, si compras el coche para no usarlo, entonces te sale carísimo.
Saludos.
blackheart
buen dato, no lo sabia.. igual no seria el tiempo de un café.. tal vez de dos café xD
anchonio
A la gente que le parece caro, que tiene poca autonomía, etc, os digo que cuando estén en precio, tengan autonomía suficiente, puntos de carga en cualquier esquina, etc, el gobierno meterá un impuesto para que nos cueste el km igual que ahora con las gasolinas/gasóleos o yendo a pedales. Al tiempo.
josfx
Para todos por 37.000$??? (Que aunque habrá que descontar ayudas luego hay que sumarle impuestos).
Vamos...que aquí en España por menos de 30.000€ ni de coña.
Un coche que si fuera gasolina no subiría de los 13.000€.
Pues no tienen que bajar ni nada para que sean "para todos"
dan.dare.71
A este paso los electricos no despegan ni para dentro de 50 años.
Un dato que no poneis son los caballos que tiene ese coche, porque al menos el tesla s podemos ponerlo entre las berlinas de lujo, con un desempeño del motor digno de un deportivo de alta gama, pero me da que éste volt no va por ahí la cosa. Y está bien claro que cuando el precio parte de los casi 40000 dolares que es lo que cuesta en usa un mustang deberia apuntar por ese lado o bien por el de las berlinas de alta gama, y no tiene la pinta de uno ni de lo otro.
pedrules1
Yo me sigo preguntando por qué no les pondrán células fotovoltáicas para ir recargando las baterías, al menos de día que es cuando se hacen la mayoría de desplazamientos...
eduardo.villagonzale
para que el coche eléctrico funcione , tiene que costar lo mismo sobre unos 18.000-22.000 euros, con una autonomía de 500 kilómetros, que vayas a una electreria y puedas cargar el coche en un minuto como mínimo al 70 % a precio de luz de hoy, y que al andar y su techo solar se cargue durante los viajes o sus exposición a los rayos solares, y que no sufra de tantas averías como los coches de gasoil y gasolina, entonces cuando hay ventajas por todos lados, el coche eléctrico se impondrá y esto que estoy diciendo con la tecnología de hoy en día es posible, a y otro tema importante que el cambio de baterías sea cada cinco años y cueste lo mismo que cambiar el aceite a un coche, o que no haya que cambiar las baterías que sean duraderas durante la vida del coche
averaver
Lo único que falla es que si dispongo de 37000 euros para gastármelos alegremente en un coche, lo que menos me importa es ahorrar 10000 euros en su vida útil frente a uno de gasolina, sacrificando además una serie de cosas. Así que me compraría uno de gasolina de gama media-alta. Si la decisión es en base al ahorro solo le veo posibilidades cuando el precio de partida no suponga tanto incremento.