Aunque no sea lo más correcto, es inevitable establecer relación entre Tesla Motors y los vehículos eléctricos que aparecen en el mercado, que no son coches. Lo hemos hecho con camiones, también con scooters, y ahora lo volvemos a hacer con motos más capaces. El trabajo de Alta Motors es muy interesante por diseño y tecnología, pero también por ser una startup de Silicon Valley que ha recibido mucho dinero por parte de alguno de los fundadores de Tesla.
Os hemos hablado de ella y su modelo RedShift en alguna ocasión, presentando la moto como el futuro de las ‘offroad eléctricas’. Pero al tratarse de un vehículo para el campo la hacía menos cercana a un producto eléctrico ideal, que nos permita movernos por la ciudad con mayor comodidad. Por esto nace la RedShift ST, con unas ruedas y configuración más apropiada para el asfalto que encontramos en carreteras, o en la gran ciudad.
La RedShift ST es una naked con un diseño muy atractivo, sin estridencias. Esta transformación "street" es muy equilibrada en sus líneas al tiempo que muy liviana en su peso

¿Qué promete la moto de Alta Motors? Pues un vehículo sin tubo de escape ni depósito de combustible que es capaz de hacer 80 kilómetros de una tacada - mixto carretera y ciudad -, en las mejores condiciones posibles. Esto se consigue con una batería de 5,8 kWh y un peso inferior a los 130 kilos.
La potencia que es capaz de sacar su motor eléctrico es equivalente a 40CV, y es posible conseguir una velocidad máxima de 129 kilómetros por hora, que no es moco de pavo. ¿Cuanto tardan en rellenarse sus baterías? Pues unas cuatro horas con carga rápida, cifra que sube un par de horas si el cargador es “normal”.

Nos quedan por conocer muchas más cosas de la ST, pero entendemos que tiene mucho en común con los otros dos modelos que se han puesto en producción en agosto: una RedShift para motocross y otra RedShift en plan SuperMotard.
Por la primera piden 15.000 dólares, por la segunda unos 500 dólares más. No tenemos precio de la versión que os presentamos en esta noticia, la RedShift ST (Street). La adaptación de la moto a la jungla de asfalto se nos antoja rara sin instrumentación, suponemos que es algo que estará disponible en opción, pero no vemos nada al respecto en su web.

Para conocer un poco más de Alta Motors hay que decir que anteriormente era conocida como BRD Motorcycles. Es una startup afincada en Silicon Valley que ha conseguido recolectar una inversión de 17 millones de dólares en los dos últimos años: Marc Tarpenning y Martin Eberhard, cofundadores de Tesla Motors, pusieron 4,5 millones.
Obviamente no están solos en el mercado, hay una empresa que podríamos decir que es su principal competidora: Zero Motorcycle. Por poco más dinero ofrecen diferentes tipos de motos con más potencia y más autonomía, hasta 325 kilómetros. Eso sí, a mi me gusta más el diseño de las Alta.




Más información | Alta Motors
Ver 32 comentarios
32 comentarios
asi6
Opino que los verdaderos Tesla de las motos son Zero Motorcycles, que llevan unos años demostrándolo, las comparaciones son odiosas pero estas Alta me parecen un poco caras para lo que ofrecen teniendo en cuenta las Zero.
maesus
15000 € por esta moto...están flipados.
agroenergetico
Señores no se alboroten! La moto de alta nacio como moto de motocross, diseñada para aguantar una manga de 30 min mas 3 vueltas, que es lo que dice el reglamento AMA. Y eso lo hace muy bien, ya demostro su potencial contra pilotos de primer nivel en red bull straight rythm. Esta ST es solo un restyling, por supuesto que no va a tener una autonomia de locos, porque no es para lo que fue concebida en primera instancia! Esta moto ni siquiera aparece en su web, y dudo que la vayan a comercializar, creo que surgio a partir de una colaboracion con andy dibryno en competicion en dirt track (otro escenario donde tiene muchisimo sentido), son maquinas de competicion, no para hacer kms y kms.
murfi
La comparativa con Tesla de esta marca huele a maletin fresco o a desconocimiento del tema. Viendo sus modelos, hay que decir que no ofrecen nada nuevo ni decente, y por suerte no he logrado ver el precio. Aparte de Zero, hay 1 o 2 compañias mas que ofrecen un producto que mereceria la pena, sino fuera porque van destinados a bolsillos muy exclusivos. Ni siquiera esta al nivel de nuestra marca nacional, Volta motorcycles.
ak1ra
Mientras sigamos produciendo vehículos con baterías de litio y con el alto coste de las mismas, seguiremos estancados en el sector de vehículos eléctricos. Pagar 15000€/$ por una naked que ofrece hasta 129km/h (en llano supongo), una autonomía de 80km/h (que en pruebas reales será de 70km) y con cargas de 6 horas, en mi más humilde opinión, es ser gilipo***s, por más ecologista que quieras ser o parecer.
Y luego nos llegan reportes de marcas de vehículos eléctricos quejándose de sus bajas ventas... en fin...
myboo9632
En lo caro :v
Flycow
Teniendo en cuenta que mucha gente se compra una moto porque no tiene dinero para un coche, el precio es.......
ads2801
No lo veo, moto con diseño 4x4, por decirlo de alguna forma, casi enduro, pero ambientada a carretera por sus componentes, y limitado bastante por su batería...
jtusell01
Tiene que llover mucho para que estas motos superen en ventas a la gasolina. Con semejante autonomía no puedes ni salir tranquilo a dar un paseo mixto carretera puerto montaña como hacía con mi trail de 750cc. Están demasiado encaminadas a ciudad, y aún incluso ahí pecan de poca autonomía y excesivo tiempo de recarga. Lo del precio es ya algo exagerado.
Si una moto normal......pongamos una naked de 600cc o más ya cuesta la friolera de entre 8000 o 9000 euros porque de motos se venden muchas menos que coches (que es casi como el precio de un coche utilitario barato), como narices van a hacer bajar de precio una moto eléctrica de 15000 euros pelada sin extras qUE todavía venderá menos que las de gasolina? Cuando por ese precio te compras una maxitrail o moto totalmente equipada?
gabytoto
Retsa Voltu Me parece superior en todo por el mismo precio
christianriasol
Es un buen producto, pero hay una moto con mejores prestaciones hecha en argentina (si, argentina!)
90cv, 180 km/h y 250 km de autonomía. Chequear Voltu motors
xrmotos
Evidentemente el Tesla de las motos es Zero Motorcycles. Si esta dispuesto a comprobarlo solicite su prueba en XR Motos Madrid concesionario oficial Zero Motorcycles. Por algo Zero lleva 10 años fabricando y desarrollando motocicletas electricas.