Malaysia Airlines no quiere que se le pierdan más aviones. Tres años después de la misteriosa desaparición de su vuelo MH370 con 239 personas a bordo, la aerolínea va a convertirse en la primera en firmar un acuerdo para monitorizar su flota de aviones desde el espacio con una red de satélites.
Tal y como cuentan en Bloomberg la empresa malasia ha llegado un acuerdo con Aireon, SITAONAIR y FlightAware para acceder a una nueva red de satélites alrededor del mundo que quieren que esté completada en 2018. Con ella, la aerolínea espera poder seguir el rastro de sus aviones en cualquier parte del globo, incluidas las regiones polares y los océanos más remotos.
"El seguimiento en tiempo real de los aviones globales ha sido durante mucho tiempo uno de los objetivos de la comunidad de la aviación", ha dicho Izham Ismail, Director de Operaciones de Malaysia Airlines, en un comunicado publicado por Aireon LLC. "Estamos orgullosos de ser la primera aerolínea en adoptar esta solución".
Según un portavoz de SITAONAIR, Malaysia Airlines sabrá la localización exacta, el rumbo, la velocidad y la altitud de cada vuelo de su flota en todo momento. Además, se le alertará en el caso de que haya alguna excepción o las señales de un vuelo no se registren adecuadamente.
Atando en corto su flota
La mayoría de los vuelos internacionales ya transmiten señales que pueden ser capturadas por tierra o satélite a través de un método impulsado por la ONU, el Automatic Dependent Surveillance-Broadcast (ADS-B). De hecho, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ya ha instalado un sistema de seguimiento en tierra para captar este tipo de transmisión.
Actualmente por lo tanto ya se pueden monitorizar todos los aviones que hagan uso de este ADS-B. Pero lo que quiere hacer Malaysia Airlines con los satélites de Aireon LLC es poner el foco únicamente en sus propios aparatos con un sistema de seguimiento en el que únicamente aparezca su flota.
Lo único que falta ahora es saber los detalles técnicos sobre cómo transmitirán los aviones su localización a los satélites. Hay que tener en cuenta que el transmisor de localización del vuelo MH370 se apagó, quizá incluso manualmente, por lo que de utilizar un sistema similar el problema volvería a ser el mismo, ya que el avión igualmente dejaría de ser detectado por los satélites.
Vía | Bloomberg
Imagen | Simon_sees
En Magnet | Los 30 millones de vuelos comerciales que recorren el mundo cada año, en un mapa interactivo
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Ganas de complicarse la vida, con posicionamiento GPS/galileo/glossnat y una conexión a Internet (vía satélite) ya pueden hacer seguimiento, como hacen algunas empresas de distribución, mensajería, mudanzas...
No sé, no le veo la dificultad técnica ni la necesidad de reinventar la rueda.
lentescools
Si se puede apagar a voluntad, saldría mas barato aplicar un filtro en flight radar (:p), ya que pareciera ser que es basicamente lo mismo.
Quiza lo mejor seria el monitoreo de los motores o sistemas via satelite como tiene qantas
abdielito.gomez
Ahora si encontrarán los aviones que se les caigan.
dom_zek
En la serie Fringe en el universo alterno los aviones no llevan caja negra, toda la información se transmitia en tiempo real por satelite a servidores centrales en tierra, si un avion se estrellaba se tenia al momento toda la información de vuelo.
Con la tecnología actual eso es posible no entiendo porque no lo han implementado.
foil
No tenemos suficiente mierda en órbita como para poner más chatarra a dar vueltas.
aya_mon
por que a Malaysia Airlines se le pierden muy a menudo, todavia no encontro uno