La industria automovilística se mueve hacia la electricidad, con más o menos convicción, este Salón de París está lleno de marcas que tienen vehículos o incluso nuevas familias ideadas para alojar la nueva propulsión basada en baterías. Que se lo digan a Mercedes y su nueva “marca” EQ.
Presentada por el mandamás Dieter Zetsche, el futuro de la movilidad de Mercedes se presenta inicialmente con un concepto SUV que bien podría parecer un primo estilizado del GLC, pero las similitudes son meramente de forma, por dentro no tiene nada que ver uno con otro. Serán vehículos completamente independientes en el desarrollo y piezas.
Esta “Generation EQ” basa su diseño en cuatro pilares, así lo vende Mercedes: Conectado, Autónomo, Compartido, y como no, Eléctrico. Son realmente las líneas de trabajo que toda empresa del sector debería estar preparando muy bien si no quiere quedarse fuera del negocio, y aquí Mercedes quiere recordárnoslas como aspectos principales para desarrollar esta nueva familia de vehículos.
Interiores del futuro para el Mercedes EQ
Muchas cosas en él están elegidas para parecer llamativo, es en realidad un concepto. Nos podemos fijar en esas llantas de 21 pulgadas que difícilmente pasarán a producción, o un estilo interior galáctico, con una pantalla OLED de 24 pulgadas, o grandes superficies acristaladas . Afortunadamente los conceptos cada vez se parecen más a los coches de calle, así que hay muchas cosas que podemos esperar de lo que vemos.
Volviendo a la plataforma EQ, comentar que está específicamente creada para meter un sistema eléctrico de propulsión, no hay en ella nada de eslabón perdido entre los coches “antiguos” y los “nuevos”. 100% nueva, modular, ideada para que las baterías sean bien grandes y no molesten al diseño del habitáculo. Podemos esperar mucho acero, aluminio y fibra de carbono.

500 kilómetros de autonomía
En este primer concepto o prototipo veremos autonomías cercanas a los 500 kilómetros con una carga, se conseguirán con unas baterías de 70kWh que suministrarán energía a dos motores eléctricos, uno para cada eje de ruedas. Ya veremos en qué queda realmente esa autonomía.
En total rinden 300kW, que son unos 409CV, y un par motor de 700Nm. La aceleración del vehículo será brutal, como mandan los buenos eléctricos: menos de 5 segundos para llegar a los 100 kilómetros por hora, que es muy poco para un coche tan voluminoso.
La batería es diseñada por Mercedes, pero también fabricada por ellos, a través de una empresa llamada Deutsche ACCUMOTIVE. Esto es un punto llamativo teniendo en cuenta que casi toda la industria mira a Asia para conseguir baterías en grandes cantidades.

Ver 27 comentarios
27 comentarios
think
Gracias Tesla por haber movido una industria basada en el lobby del petroleo !!!
Solo por esto prefereria comprar un model 3 que uno de estos modelos sacado en plan "rápido que el eléctrico nos esta comiendo terreno ..."
drkwzrd
¿Desde cuando se lleva el neon tunning de serie? Estamos en Fast & Furious 1?
andresm90
Sigo sin entender por qué un carro eléctrico no puede verse exactamente igual a uno de gasolina. No estamos en una película ochentera futurista. 😡
kleiser
No se porque se empeñan en hacernos conducir coches propios de Tron. En el Tesla Model S aparte de la pantalla y quiza el cuadro de mandos no veo nada demasiado futurista y eso me parece otro gran acierto.
Claro que todo esto son renders, que mucho prometen pero a saber luego lo que ofrencen en la realidad. Como todas las promesas de Audi y sus coches electricos. Para cuando todos estos estén en el mercado a Tesla ya le habrá dado tiempo de dar el siguiente paso, que recordemos que sus coches llevan ya varios años rodando.
Kolox
Joe no he podido ver las fotos entre tanto humo
vitines65
los neones azules tipo tunning los dejaran de serie o serán opcionales
Land-of-Mordor
"... Nos podemos fijar en esas llantas de 21 pulgadas que difícilmente pasarán a producción..."
Precisamente las llantas serán el único elemento de este concepto de Mercedes que podremos ver en modelos reales en la calle. El resto, pues para enseñar en ferias y en alguna peli futurista.
alons0
Sirvame uno por favor!!
borjaviedma
Y de así es como de golpe, en 10 años, ya no habrá motores térmicos más allá del capricho o wl coleccionismo.
jorgealvarez2
me encanta como el autor pone en duda los 500 kms de autonomía, pero si mañana sale Tesla diciendo que tienen uno de 1000 kms hay que creerlo a pies juntilllas, debe ser muy generoso tito Elon con ciertas páginas que no le cuestionan nada
Miyamoto Gaming
Feeoooooo