A partir de mayo, las aceras y calles podrán tener un nuevo inquilino avanzado que se sume a los patinetes eléctricos que cada vez vemos más. OneWheel Pint es el nuevo modelo de monopatín eléctrico que llegará a los mercados en mayo con un precio discutiblemente asequible.
Más compacto y menos complicado de usar
OneWheel ha decidido rebajar algo el precio, tamaño y prestaciones de su primer monopatín eléctrico del mercado para tratar de tener más presencia en las calles de las ciudades donde predomina el patinete eléctrico.
El nuevo OneWheel Pint es un monopatín donde destaca el tamaño generoso de su única rueda y con ayuda de la cual se podrá circular a una velocidad de hasta 25 km/h durante los entre 10 y 13 kilómetros de autonomía que nos da la nueva versión. No hay pues que pensar en él más que como un modo complementario de desplazamiento.

El nuevo monopatín es compacto y manejable. Mide menos de 70 cm de largo y cuenta con un asa magnética desmontable que facilita su transporte. Otra novedad curiosa es el indicado LED sobre su superfice, válido tanto para informar al entorno de nuestra presencia como para conocer por ejemplo el estado de la batería.

A nivel de uso, lo más interesante de este OneWheel Pint es el modo Simplestop para novatos, creado para una parada más sencilla con un solo gesto hacia atrás y en la que se desactivan automáticamente los acelerómetros que mantienen el equilibrio.
Las reservas se pueden realizar ya mismo, para empezar a recibir las primeras unidades a partir del próximo mes de mayo. Pese a la rebaja de precio respecto al modelo superior, la etiqueta nos sigue indicando que es un producto exclusivo: 950 dólares.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Pompiro
Por 950 dolares puedes comprarte 3 patinetes de xiaomi
black_ice
Yo uso diariamente un monociclo eléctrico. Específicamente este modelo.
En mi caso lo compré porque es muy compacto y lo puedo llevar como un maletín cuando estoy en el metro o tren, además de que abulta super poco. Partiendo de ello:
- El hecho de que no haya manillar hace que sea mas difícil de usar que un patinete. Este no tiene pinta de que sea lo contrario.
- En el caso del monociclo que uso, la rueda está completamente protegida dentro del aparato, y solo sale por debajo, el hecho de que esté expuesta en el Pint, hace que se vea chulísimo pero a priori parece hiper peligroso.
- El monociclo tiene una autonomía de 30 KM ( hay monociclos de hasta 100 KM).
- El monociclo (mi modelo) llega a los 24 KM/h (30 KM/h si le cambias el firmware), y existen modelos que llegan a los 45KM/h con el firmware stock.
A ver si consigo probarlo cuando salga .
Goemon
Madre mía, esto es patrocinado o algo?
- Mucho mas incómodo por tener que ir de lado todo el tiempo
- Mucho más inseguro tener que ir con cuidado de no rozar la rueda por la parte de arriba, a quien se le ocurre llevar esa rueda a toda ostia sin protección por encima?
- Tienes que mantener el equilibrio mucho mas que con el patinete
- El patinete tiene freno, con este gastarás suelas de zapato que jode si no te das una ostia antes...
- El patinete tiene luz
- Este tiene mucha menos autonomía
- 4x veces mas caro en el mejor de los casos...
jairiski96
"Facil de montar" - Nadie que haya probado una de estas trampa mortales, 2019
Está claro que no habeis probado estos cacharros de una rueda! Es muy complicado mantener el equilibrio y requiere desde luego mucha practica y destreza para sentirte medianamente seguro. La gracia de los patinetes es que debido a la postura tan parecida a mantenerse de pie y que casi no hay que mantener el equilibrio los conduce cualquier persona.
Usuario desactivado
Genial, ya no llegaba con esquivar a los del patinete trucado que van a 50 km/h que ahora toca esquivar a los que vayan en este cacharro por el mismo sitio que los que vamos paseando con el perro o los niños.
Pero por la carretera no hay huevos a ir, no.
kdekyurem
¿Más facil de montar? ¿Pero tu sabes el nivel de equilibrio que tiene el ciudadano medio? Que se den con un canto en los dientes si no se comen una farola el primer dia
xgomjos
No. Si al final los que vamos a tener que llevar casco y rodilleras somos los peatones...
rotodosshur
Estas cosas no son recomendables porque no tienen frenos ni manillar.
Ademas requieren aprender a montar, lo digo porque he tenido un par
ignir
yo no veo a mi madre o a mi hermana yendo en eso, en cambio, ambas van con un patinete.
No veo que este aparato sea rival del patinete. Necesitas mucha más habilidad y equilibrio.
bangalter
No sé muy bien qué quiere decir "discutiblemente asequible", cuando a mí (y veo que no soy el único), me parece un robo. Por otro lado, el ir desplazándome en una posición similar a la que empleo cuando estoy cagando en el monte tampoco me mola
yavi
Que si caro que si no se que... pero este es el único que ayuda a nuestro tracto intestinal, te deja como nuevo con esa postura.
gino.kado
Para cuando el AeroPatín???
urschrift
950 dólares y entre 10 y 13 kms de autonomía, no es un rival de los patinetes eléctricos, es un juguete caro.