Que en Estados Unidos hay coches autónomos dando vueltas es un hecho, que Google es la que más kilómetros de experiencia tiene con este tipo de vehículos, también podríamos afirmarlo, pero la realidad es que no nos suelen dar demasiada información sobre el trabajo que desempeñan. Hoy, gracias a un informe de la California DMV sabemos algo más.
Conocemos cosas como que Tesla - hasta hace unos días Tesla Motors - no tiene tantos kilómetros recorridos con un modo de conducción completamente autónoma, en 2016 acumularon unos 885 kilómetros con cuatro coches, siendo más concretos, cuatro unidades de Model X con el nivel máximo de tecnología que puede poner en la calle la empresa de Elon Musk.
Es cierto que Tesla tiene más de 1.300 millones de millas recorridas con miles de vehículos probando a diario su modo de conducción Autopilot, que es una asistencia en carretera que podríamos calificar como “nivel 2” en sistemas autónomos. Los cuatro coches que mencionamos jugarían en otra liga, “nivel 4 y 5”.
El informe de California DMV se titula “Disengagement of Autonomous Mode” y para el que no entienda el descriptivo nombre, lo que hace es recoger el número de veces que el conductor toma el control manual del vehículo durante una sesión autónoma. Es decir, cuando es necesaria la acción humana, por cualquier circunstancia: en el caso de Tesla fueron 168 acciones en los 885 kilómetros citados.
Recoger información en carreteras reales es lo más importante que pueden estar haciendo estos coches todo este tiempo, y la verdad es que esos “kilómetros autónomos” nos suenan pocos para las miras de Tesla, y menos si los comparamos con los que ha registrado Google: más de un millón de kilómetros en 2016.
Es interesante recordar que Tesla realizó su primera demostración real con coches autónomos en octubre, y no hemos conocido mucho más al respecto - se comenta que lleva en pausa desde diciembre -. Posiblemente estén trabajando más a nivel interno que en carreteras públicas, y esos kilómetros que se han registrado tienen que ver con la grabación y preparación de dicha demostración.
La prioridad de Tesla ahora mismo parece estar en mejorar algo que se puede usar en la calle como es su Autopilot, poner al día la tecnología propia que han creado en su segunda generación de, asociada a dos nombres: Hardware 2 y Tesla Vision. Esta tecnología está presente en coches que han sido construidos a partir de octubre de 2016.
Google no para de acumular experiencia

Mejor deberíamos nombrar a la iniciativa como Waymo, que es la empresa que ahora dirige las actividades autónomas en vehículos. También presente en el informe de California DMV, podemos ver que se han recorrido muchos más kilómetros en 2016 que en 2015: de 700.000 km han pasado a algo más de un millón (635.868 millas).
Suben los kilómetros, pero no suben las intervenciones por parte de los conductores que van a bordo de los coches autónomos de Google. El jefe de tecnología de este división es Dmitri Dolgov y es el encargado de explicarnos que los progresos van muy bien, y podemos resumirlos con la siguiente gráfica.
Dolgov cuenta que la mayoría de kilómetros están realizados en ciudad, con condiciones más complicadas para los sistemas inteligentes que una vía rápida, que es además donde es necesario recoger más información. Si hacemos caso al CEO, John Krafcik, estos números han mejorado y mejorarán gracias a la utilización de sensores ‘made in Google’.

Más información | California DMV
Ver 45 comentarios
45 comentarios
pacoesmatgeslopez
Entonces saldrá antes el coche autónomo a nivel 5 de Google que el de Tesla, ¿no?
Pues mira, me siento generoso y voy a hacerle un regalo al editor para agradecerle su información en plena portada, me apuesto con él 600€ a que Tesla pone venta al público un "nivel 5" antes que google.
Espero respuesta Sr Kote Puerto y espero que su valor aguante a sus palabras.
ilwp
1300 millones de Millas de Autopilot en coches de calle en operativa real son una mierda de experiencia para TESLA
Lo que vale son el millón de KM de vehículos autónomos de "NIVEL 5" de Google en condiciones que no conocemos, en modelos que no son comercializables y con resultados desconocidos que solo nos cuenta Google (lo que le interesa).
Bien. Nada tendencioso ni partidista.
kleiser
La mitad de las noticias de Xataka se dividen actualmente entre clickbaits y noticias tendenciosas o analisis sesgados.
Tesla tiene un modelo creado que circula en situaciones reales por personas corrientes todos los días acumulando los miles de millones de datos en información que habéis mencionado. Que el coche tenga o no caraterísticas de conducion autonoma de "nivel 4 o 5" no es tan importante como que toda esa información luego se pone al servicio del desarrollo de esos niveles.
La unica fuente de información que puede tener Google en sus modelos es la de los coches de prueba porque todavía es un prototipo. Como siempre que se habla del coche eléctrico o autónomo hablando de la posible competencia de Tesla, se obvia muy rápidamente el hecho de que Tesla lleva ya unos años con sus coches de circulación.
najeraretrogames
Será cuestión de tiempo, pero los coches autónomos no beben, no se drogan, no conducen crispados, no enferman, no se agotan, y mejorarán día a día, siendo cada vez mucho más seguros que los conducidos por personas,. (que por culpa de muchos imprudentes tantos disgustos nos han dado.)
promocionesjazztel
De momento, poca cosa se puede sacar en conclusión. Yo esperaré a que lo pruebe mucha gente antes de meterme en una caja de la muerte de esas.