Tenía que llegar. El próximo año está previsto que el nuevo Hyundai Santa Fe que se lance en China sea un coche que podamos abrir y arrancar usando nuestra huella dactilar. Ése gesto de identificación que ya es natural para una buena parte del mercado gracias a los lectores de huellas de los smartphones, apunta a revolución en el sector del coche.
La huella dactilar como sistema de personalización de la experiencia en el coche
En la presentación realizada en China, el futuro SUV de Hyundai no solo usará la identificación por huella para abrir y permitirnos arrancar el coche sino que sacará mucho más partido a nuestra biometría.
El Hyundai Santa Fe admitirá a varios conductores en el sistema de identificación por huella, los cuales podrán personalizar elementos asociados a la conducción como los asientos o la posición de los espejos retrovisores. Esas configuraciones que en futuro podrán ir a más, se aplicarían automáticamente al usar nuestra huella para iniciar el coche de Hyundai.
El sensor estaría también preparado para poder ser usando a modo de touchpad para controlar determinados menús y opciones del coche. Sobre su seguridad, Hyundai ha anunciado que su tasa de error es de 1 entre 50000, pero no infalible, máxime cuando ya hay sistemas de AI que pueden desbloquear sistemas con huellas maestras con una fiabilidad del 80%.

Lo que parece claro es que, ya sea con lector de huellas o seguramente pronto con identificación de rostros, la biometría está lista para dar el salto a los coches de manera integrada y no mediante terceros elementos como el smartphone.
Tecnología para evitar dejar niños solos atrás
La huella dactilar no es la única tecnología reconocida que encontramos en el Hyundai Santa Fe. Las versiones que ya están disponibles en los concesionarios de algunos mercados incluyen un sistema para alertar al conductor de que se han podido quedar niños olvidados en la parte trasera del coche. Por medio de unos sensores de ultrasonidos, si tras salir del vehículo el coche detecta movimientos en los asientos traseros, se activaría un sistema de aviso al conductor y personas cercanas.
Enfocado por ahora al mercado chino, el sistema de control por voz de Baidu también estará presente en este coche, así como la integración de un cargador inalámbrico para el teléfono.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
isjc
Alucino... tecnología para no olvidar a los niños... es deprimente hacia donde va esa tecnología en el mundo del automóvil.
En cuanto al lector de huella para arrancar... y que pasa si te quemas el dedo, te haces una herida la cual tengas que vendar, o simplemente eres de los que con el frío se te pelan los dedos? no es algo de lo que estemos libres de que nos pase, de hecho yo he pasado por las tres hace muy poco...
No se, prefiero los coches de hace 15 años sinceramente, salpicaderos espartanos, con lo justo y necesario para conducir, sin tanta feria de luces por dentro como ahora, y sin gilipolleces como estas tecnologías para no olvidar a los niños o huellas dactilares para arrancar. Nos quieren hacer mas tontos si cabe...
nicobautes
En china? No es por nada pero en el concesionario ya esta, y esta hace 3 meses.... Los ultrasonidos en el techo a modo de "luz de cortesía" ya los he probado en el trabajo. A ver si nos informamos mejor antes de desinformar al personal. Lo mejor seria pasarse por un concesionario y comprobar lo que decimos, no soltarlo a la primera