Es imposible evitar las ya clásicas preguntas de todo el mundo cuando hablas de los Tesla: ¿y si te quedas sin batería? ¿Y si se te estropea el coche en medio de la nada? ¿Y si llegas a una de sus estaciones de carga y no funcionan? ¿Y si en tu casa no puedes colocar un enchufe de carga como dios manda?
Pues hemos podido responder a estas típicas preguntas, porque hemos asistido a la inauguración del nuevo centro de servicio de Tesla en Barcelona. Es el primero de este tipo que hay en España de forma permanente, y representa el primer paso serio de Tesla para entrar en el mercado español.
Así es el Tesla Service Center, un taller de mínimos

Este centro de servicio quiere dar servicio a todos los clientes de la zona que necesiten asistencia con sus Tesla, pero la idea es que las visitas al taller sean lo más cortas posibles. Son los propios coches los que hacen que un taller de la marca Tesla no se parezca absolutamente nada a lo que te imaginas como un taller de automóviles.
Lo que te imaginas es u montón de gente en monos de trabajo, sucios del aceite de los coches, en un lugar más bien cerrado y con poca luz en el que hay muchos coches con las tripas abiertas en pleno proceso de reparación. Nada de eso en Tesla, donde no hay que cambiar el aceite o las correas del motor.


El centro de servicio es una nave de unos 1.850 metros cuadrados equipada con una cantidad de maquinaria justa, preparada para revisar y reparar (si hiciera falta) cualquier Tesla que lo necesite. Y la gracia de todo es que en los Tesla hay mil piezas menos que en los coches convencionales, mil piezas que ya no tienen que mantenerse, revisarse y reemplazar.
Por lo tanto, la zona del taller del centro de servicio de Tesla parece más una zona de exposiciones que no un taller donde se reparan coches. Puedes ver instrumentos para cambiar las ruedas, un elevador para inspeccionar la parte inferior del coche donde está la batería... y poco más. El taller no trata nada relacionado con la chapa y la pintura, Tesla nos recomendará un taller que trate bien el aluminio de sus coches para que acudamos.

Ya cuentan con que los clientes van a venir poco, y además dan por sentado de que las reparaciones se van a hacer en muy poco tiempo. Un cambio y/o alineación de ruedas, por ejemplo, puede ser cuestión de horas. Eso sí: desde Tesla no concretan hasta cuándo puede durar alguna de sus reparaciones más complicadas. Además, Tesla se esfuerza para hacer a distancia todas las consultas y reparaciones que se puedan gracias a que todos sus vehículos tienen conexión a internet.

De hecho, nos han aclarado cómo las revisiones presenciales son más bien opcionales ya que se mantiene la garantía aunque no las hagas. Recomiendan hacer una pasado el primer año o los primeros 20.000 kilómetros, lo que llegue antes. Los ejes y la batería tienen una garantía de ocho años con kilometraje ilimitado, y la del resto del coche es de 4 años y 80.000 kilómetros. Esta primera revisión, por cierto, tiene un coste aproximado de unos 500 euros.
Un último detalle interesante: Tesla no trabaja con terceras marcas, franquicias ni concesionarios. Eso significa que cuando vayas a un Tesla Service Center, tendrás la seguridad de que los empleados trabajan todos directamente para Tesla y por lo tanto tendrán bien claro el modus operandi de la compañía.
¿Y si te quedas tirado en medio de la nada?

Supongamos que tienes muy mala suerte y tu Tesla sufre una avería que te impide continuar tu trayecto. Te quedas parado en medio de la nada y por lo tanto, necesitas ayuda. Puedes llamar a tu seguro y/o a la grúa, desde luego, pero la idea que tiene Tesla con su servicio es que recurras primero a ellos. Y lo quieren así porque muy probablemente, cualquier mecánico que quiera reparar ese Tesla puede no conocer las piezas que van en él.
Lo primero que haces es acudir a la pantalla de tu Tesla (o llamas por teléfono si ésta no funciona) y desde ahí mismo solicitar ayuda. La compañía sabe dónde estás gracias al GPS de tu coche, y si hay buena conexión a internet desde donde estés puede hacer un diagnóstico y hasta una reparación de la avería a distancia. Un ejemplo de las posibilidades de esto es la "liberación" de las baterías de los Tesla en Florida, que facilitó su evacuación de la zona durante el azote del huracán Irma. Si eso resuelve el problema, puedes continuar con tu viaje sin problemas.
Si eso no lo resuelve o por el motivo que sea no tienes una buena conexión con la central de Tesla, la marca pasa al plan B: mandarte a uno de sus 'Rangers'. Son personas que acuden a ti en una furgoneta con todas las herramientas y recambios necesarios para reparar la gran mayoría de averías. También te ofrecen asistencia y te orientan sobre lo que hacer en todo momento.
Tesla no concreta si hay factores de distancia o de averías concretas en las que los llamados Rangers no pueden ayudarte: cada avería es un mundo y por lo tanto de determina la posibilidad de que te atiendan cuando se hace el diagnóstico o éste no puede hacerse. Es decir, no irán a ti en todos los casos.
Si no pueden reparar la avería o si los Rangers no pueden atenderte, entonces pasamos ya a depender de una grúa y de nuestro seguro para remolcar el coche hacia un mecánico cercano que nos recomiende Tesla o uno de sus centros de servicio. Es también lo que hay que hacer si los Rangers tarden demasiado en venir, o simplemente te dicen que no pueden llegar hasta donde estás.
Dependiendo de la avería que tengas, tendrás que usar esa grúa para llevar el coche al Service Center de Tesla más cercano que tengas. Aunque repetimos: si estamos ante un problema de chapa y/o pintura, Tesla nos recomendará talleres que cuentan con la maquinaria adecuada para solucionarlo. Más allá de eso, Tesla no ha concretado exactamente qué problemas son los que deben repararse exclusivamente en su Service Center y cuáles pueden solucionarse en un mecánico recomendado.
Básicamente tenemos que pensar en todos esos servicios de Tesla como un añadido extra a los seguros de automóvil y cualquier cobertura que puedas contratar y que viene incluida en el precio del coche. Si éstos fallan, entonces pasamos a hacer lo que haríamos con un coche convencional. La compañía tampoco ha determinado los factores que pueden hacer que los Rangers no puedan ayudarte por que las causas pueden ser variadas.
Cargadores, talleres y tiendas de Tesla en España

De momento, este centro de servicio en Barcelona es el primero de su tipo en España que abre sus puertas de forma fija (ha habido locales temporales en el pasado). El próximo se abrirá en Madrid, donde también se inaugurará la primera tienda (no taller) permanente de España en la calle Serrano. Barcelona tendrá otra de esas tiendas en la calle Roselló más adelante.
En cuanto a los cargadores especializados para coches Tesla, ahora mismo en España hay doce con 74 enchufes entre todos ellos. Antes de 2018 ya tendremos 24 supercargadores, que estarán estratégicamente colocados para "cubrir todas las rutas que se puedan hacer en el país".
Y ya que hablamos de rutas: en las rutas que te traza el Tesla hasta tu destino también se incluyen los tiempos de carga que tienes que hacer en los descansos que hagan falta. Se llega incluso al punto de que te dice el nivel de batería que vas a tener cuando llegues a destino. Por lo tanto, es muy difícil que la batería se agote a medio camino ya que el propio coche ya te va a trazar la ruta para que eso no pueda suceder.
Por supuesto, los Tesla pueden usar otros muchos puntos de carga distribuidos por España aunque no sean los superchargers. De momento la comunidad autónoma que más Superchargers de Tesla tiene es Cataluña: dos en Girona, uno próximamente en Barcelona (en Sant Cugat), dos en Tarragona y uno más en Lleida.
En Xataka | Los "límites operacionales" del Autopilot de Tesla, los culpables del accidente mortal de 2016
Ver 41 comentarios
41 comentarios
pableras
Joder con el buenrollismo hacia Tesla.... esta es la nueva Apple de los coches?
No se a qué tipo de talleres irás tú, pero vamos, esa imagen me parece un poco alejada de la realidad. Lo pintas como una jodida mazmorra y esto no es así. Te paso la dirección si quieres de un taller oficial de una marca generalista y le echas un vistazo.
Por otro lado, en las revisiones de los coches "normales" se miran puntos claves: frenos, líquidos, filtros, iluminación, batería....todo eso lo lleva también el Tesla. Y no, no viene Manolo o Paco con el mono azul lleno de lamparones negros a revisarlo. Tampoco lleva palillo en la boca.
Seguís alejados de la realidad, una vez más. Si a mí se me estropea el coche en cualquier puto sitio, llamo, si me da la gana, al teléfono de asistencia de la marca, pido asistencia vía app, o llamo a la grúa (o pido una vía app). Me recogen el coche y me lo llenan donde me de la gana (con algunas limitaciones, pero puedo escoger talleres Florencio, el oficial de la casa, etc). Y, además, en el caso de las dos marcas que tengo, me ponen coche de cortesía. La marca, no el seguro, que también.
Sois como los politicos: primero causan el problema y luego buscan la situación. Os dais cuenta de que Tesla tiene que liberar la batería mientras que un coche convencional lo puedes rellenar con una simple garrafa? Sois conscientes de que las marcas GENERALISTAS ofrecen servicios de asistencia que están por encima de lo que ofrece Tesla?
Ojo, que estoy completamente a favor de los coches eléctricos, pero no seáis tan jodidamente necios para negar las carencias y desventajas que tienen frente a un vehículo tradicional. Tiene unas ventajas muy claras y muy tangibles: en principio son más ecológicos y ofrecen un mayor agrado de uso, aparte de una supuesta mayor fiabilidad.
enriccarrasco
Yo reparo barcos, no son coches pero tienen similitudes, y además vendo motores eléctricos. Todo se rompe, unas cosas menos que otras, pero todo puede averiarse, además de los "imprevistos", como colisiones, baches, hábitos que provocan desgastes prematuros...O es que los Tesla no tienen suspensión, ni frenos, ni ventanillas que dejan de subir, ni aire acondicionado, ni puertas que no abren...
Por otra parte me descojono con las reparaciones a distancia. Cuando conectas el cable de diagnóstico lo único que consigues es saber por qué la centralita ha grabado un código de error, que siempre es porque el valor leído en un sensor no se corresponde con el valor teórico calculado. En las que sea necesario borra el estado de fallo y la centralita vuelve al estado normal, pero no arregla nada y si hay una avería en cuanto el valor vuelva a ser extraño para la centralita volverá a quejarse. Lo único que se puede hacer a distancia es un hipotético diagnóstico aproximado, ya que con la lectura de diagnóstico tienes varias causas posibles. A distancia solamente se puede hacer actualizaciones, pero eso es porque el software no estaba bien diseñado desde el principio, y por lo tanto no es una "reparación", y se supone que debería estar hecho antes de salir hacia Almendralejo o donde sea que vas.
Aprovecho para decirte que si han desbloqueado la batería posiblemente es porque el precio de la batería es el que le ponen al modelo de menos autonomía, y el modelo superior tiene la misma batería sin bloqueo por software y se vende por un precio superior, así que no me parece que sean unos héroes.
Rafael F.
Qué profesionalidad. Has sido capaz de ofender a las 33.000 personas que vivimos en Almendralejo y al millón de extremeños en general con un titular sobre Tesla. Impresionante y estúpido a la vez.
innova
Para no herir susceptibilidades, yo pondría como titulo :
"Qué pasa cuando estás a 1000 Km del concesionario más cercano y se te estropea el Tesla".
mickalan
Esta muy bonito el panorama, cuando hablamos de España (Peninsula Iberica) ¿qué pasa con la otra España del "digamos extrarradio", lease Baleares, Ceuta, Melilla y las ultraperiféricas Islas Canarias?? En vez de Rangers, que te envían a los Marines Corps o a los Seals??'
innova
Mientras no hayan baterías intercambiables , de forma que si te quedas tirado viene un camión y te cambia la batería por otra cargada aunque sea al 20 o al 50% será un problema , yo ya he visto algún coche eléctrico a las tantas de la noche , despacio y sin luces para apurar la batería intentando llegar a destino.
Y la verdad por la espalda ni lo oyes ni lo ves venir con las luces apagadas ( Todo un peligro.)
Cosmonautas
Si te quedas sin batería necesitas a los POWER ranger. El mecánico es un ranger. El corredor un runner. Una carrera es una Challenge. Y así, como bobos replicadores, cambiamos las palabras de toda la vida en español por extranjerismos innecesarios. Yo entiendo que cuando nace un concepto adoptemos el nombre original; si nace el fútbol pues adoptamos la pronunciación en lugar de forzar el término balompié, escribimos tuits y me parece más lógico usar WhatsApp que guasap. Pero si a un mecánico y le dicen ranger, les digo que se vayan a la " recycled organic waste"...
ktk
Y con este despliegue de servicio técnico esta gente pretende hacerse con el mercado del vehículo eléctrico.... sin comentarios.
Por otro lado, servicio premium es el que me ofreció en su día BMW: mientras hagas las revisiones en concesionario oficial tienes asistencia gratuita en carretera, con coche de sustitución, no que tengas que tirar de tu seguro.
habentura_andme
Fácil, llamas a la grua y te enchufan una de esas superbaterias que llevan, pero en vez de a los bornes, te lo conectan al puerto USB que está en la consola delantera y después sólo tienen CTRL+SUPR.
jmdeanca
Si se te estropea el Tesla en Almendralejo básicamente lo que te toca al final es llamar a la grúa normal, te lo llevará al taller normal y el paisano se reirá en tu cara cuando te diga que el no tiene ni zorra de ese coche, así que vayas a llevarlo a Barcelona a repararlo, mientras que el anda con su Ford o su Renault más a gusto que un arbusto. Es más, si es un hombre de buena fe te dejará su Ford para que vayas a tu casita.
Eso sí, tienes un Tesla, que nivel...
jaimejames
Este artículo o fue pagado o el autor se metia un minitesla mientras lo escribía.
loboferoz1
Que bonito viene un ranger desde 800 km. taller mas cercano y tu espera y una mi....... lo unico que hacer es resetear desde el taller y si funciona bien y sino la asistencia de toda la vida.
A tesla para que sea interesante le quedan 15 o 20 año y al autonomo por lo menos 50.
n0fe4r
El problema no es que estés en Almendralejo y se estropee. El problema está en estar por ejemplo en Almería ( que está dejada de la mano de Dios ) y se te estropea el Tesla... ¿Qué haces ? Una grúa hasta Madrid o hasta Barcelona ?
espoff
"Un cambio y/o alineación de ruedas, por ejemplo, puede ser cuestión de horas."
En menos de una hora se hace habitualmente...
juanrulfo
A ver, campeón, explícame eso de Almendralejo y "en medio de la nada". Porque me ha entrado una acongoja que no soy capaz de mirar por la venta, no vaya a ser que me encuentre con el vacío en su máxima expresión. Y si, de paso, me explicas que extraña función sináptica (la verdad, no creo que haya sido más de una) te ha llevado a poner en un mismo plano a la nada y a Almendralejo, te lo agradecería bastante. Innecesario e irritante, sentimientos cada vez más experimentados, por desgracia, cuando entro en esta web.
Guillermo
La tienda está en l'Hospitalet de Llobregat (l'Hospi), provincia de Barcelona
maglronda03
"En España"