SEAT presenta su scooter eléctrica, la primera motocicleta en la historia de la compañía. Ha sido durante la novena edición del Smart City Expo World Congress de Barcelona, donde el fabricante español ha mostrado su concepto de moto eléctrica que llegará en 2020, ha dado a conocer una nueva versión de su patinete eléctrico y ha explicado la creación de una nueva unidad de negocio centrada en soluciones de movilidad urbana.
La SEAT e-Scooter es un moto 100% eléctrica, con una potencia equivalente a las motos de 125 cc y una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora. Para su realización, la marca del Grupo Volkswagen se ha asociado con el fabricante barcelonés Silence, especializado en este ámbito. Estos son todos los detalles de la nueva SEAT e-Scooter, uno de los vehículos que marcan esta nueva estrategia de SEAT respecto a la movilidad en la ciudad.
SEAT entra en el mercado de las motocicletas eléctricas

La SEAT e-Scooter es un concepto de moto eléctrica que se pondrá a la venta el año que viene. Cuenta con un motor de 7kW de potencia nominal, con picos de 11kW (14,8CV). Es el equivalente a una moto de 125 cc, por lo que se podrá conducir con el carnet de coche A1 o con permiso B y tres años de antigüedad.
Contamos con un par motor máximo de 240 Nm y una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora. Para esta velocidad contamos con un modo Sport especializado, aunque lo habitual será circular en ciudad a velocidades más bajas. Respecto a la aceleración, SEAT informa que será capaz de alcanzar los 50 km/h en solo 3,8 segundos.

Según el test WMTC, la e-Scooter contará con una autonomía de 115 kilómetros, un rango inferior a lo que hemos visto en algunas scooters eléctricas recientes como la Super SOCO CPx.
La batería de la motocicleta se puede extraer y cargar en casa o en cargadores públicos. El coste estimado de esta carga será de 0,7 euros por cada 100 kilómetros.

Pese a la colaboración con Silence, con planta de Molins de Rei (Barcelona), la e-Scooter ha sido fabricada como si fuera una moto nueva. Su diseño destaca por un frontal bajo, faros LED mínimos y un espacio para dos ocupantes. Bajo el asiento hay espacio para almacenar dos cascos.
Se trata de una moto conectada, por lo que los usuarios podrán rastrear el nivel de carga o localización de la moto a través de una aplicación para el móvil.
SEAT Urban Mobility, la apuesta por la movilidad urbana del fabricante español

La ofensiva de SEAT por la movilidad urbana ha llevado al fabricado a crear una unidad de negocio dedicada. Además de la motocicleta, SEAT ha presentado su nuevo e-Kickscooter. En esta unidad también se ubicará la plataforma de carsharing de SEAT, Respiro. Así como el microcoche eléctrico, el SEAT Minimó presentado en el pasado Mobile World Congress con una autonomía de 100 kilómetros o el SEAT Mii eléctrico, un económico coche eléctrico con 260 km de rango.
Para esta nueva SEAT e-Scooter todavía no hay precio, aunque sí se ha confirmado su comercialización para 2020. Siguiendo el precio de la Silence S01 de 6.250 euros, el nuevo modelo de SEAT podría situarse en un nivel de precio similar.
SEAT también ha confirmado que su primera motocicleta estará disponible tanto para particulares como para flotas destinadas a servicios compartidos.
Más información | SEAT
Ver 42 comentarios
42 comentarios
chamaruco
Bla bla bla, bla bla bla, bla bla bla bla... letras letras letras letras... 6000 pavos.
Hale, a otra cosa.
pitutete
Por 6.000 pavos es algo cara pero no os flipéis que una X-MAX de 125 de Yamaha vale 4.000 pavos aprox. Entiendo que la électrica acabará teniendo subvención por vehículo eléctrico y bajará algo de precio. Eso que leo que te compras una 600 por 6.000 euros será de segunda mano. Una TMAX vale 10.000 largos y es una 500. Si con subvenciones se logra bajar a menos de 5.000 es una opción a tener en cuenta, y lo de la batería extraible me parece una idea cojonuda.
innova
Más bien parece que Silence ha conseguido acceso a la red de distribución de Seat que no que Seat esté fabricando una moto completamente nueva.
Si acaso el chasis y tecnología son de Silence y el carenado rediseñado por Seat.
De todas formas parece un win-win para las 2 empresas felicidades.
ravasaurio
No podrían haberla hecho mas fea ni queriendo.
Usuario desactivado
vamos, un calco descarado de la empresa con la que "ha colaborado para el desarrollo" que viene siendo esta: https://www.silence.eco/en/s01/ que es más bonita que la SEAT y casi 1.000€ más barata.
jesusbaby
Silence S01
piratastur
¿Algún dato para no pensar que es simplemente un rebranding de un fabricante local?
akareshi
Veo mucho comentario de "6k donde vas pa eso me pillo una 600". claramente, es cara, pero hay que tener en cuenta muchos otros factores, gasto para el "combustible", contaminación...
Claramente todas estas personas no tienen en cuenta que una electrica no contamina, pero eh, "me pillo una pepinaco por 6k que lu flipas broder"
Solo porque sea más cara (sin saber aun si estará más barata por subvenciones) no significa que no valga la pena comprarla siendo más beneficiosa para el planeta que las de combustión.
En fin, consumismo puro y duro.
cheers
darkyunhi99
A ese precio difícil va a convencer al usuario medio
Usuario desactivado
Hace tiempo leí an algún lado que el objetivo final del coche eléctrico y de las ciudades es que la gente compre cada vez menos coches o no compren, y hay varios puntos que parece que te empujan a esa dirección:
1- Demonizar los coches diesel y después los gasolina con lo del cambio climático y la contaminación, a todas horas en las televisiones (que es cierto que es verdad, pero depende muchísimo de los datos que obtengas y como los interpretes y aquí hablan de cataclismos en 10 años cuando llevamos ya unos 50 años con la alerta climática y no ha pasado prácticamente nada).
2- Reducir el rango de conducción a 400km, lo justito para ir de alicante a valencia pero cuidado con ir a Madrid. Una ruina de autonomía.
3- El precio de los coches eléctricos es ridículo. Fabricarlos es muchísimo más barato que un coche convencional y se venden más caros. Las empresas se frotan las manos con el tonto que compra uno.
4- EL DISEÑO. TODOS LOS COCHES Y MOTOS ELÉCTRICAS DEL MERCADO, al menos del mercado generalista, SON FEOS. No puedes hacer un diseño más bonito? No puedes coger una moto o un diseñador Ducati o diseño descartados de Dicati (recordemos que fue del grupo VAG) y hacer una scooter de verdad rollo Yamaha TMAX o XMAX pero con una batería? Que no es que sean la panacea pero algo es algo? Todos los coches eléctricos generalistas (30.000-40.000€) tienen un diseño de MIERDA. Tesla no está mal,. pero vende la casa para pagártelo.
Como conclusión, el diseño horrible, la baja autonomía, el alto precio y la demonización de la combustión hace que cada vez se compren menos coches de combustión y que ante la falta de alternativas, la gente tampoco se compre eléctricos o vaya tirando con los patinetes (ahí si hay inversión y mil diseños). PARECE QUE NOS QUIERAN VOLVER A ENCERRAR EN LA CIUDADES, madre mía.
labandadelbate
Esa moto es una copia de otra, ní hacer diseño propio saben, que empiecen a pensar que van a hacer con Martorell cuando VW se lleve la produción de Seat (con el cambio de nombre a Cupra) a Alemania.
antoneo
No me parecería mal si no fuese por ESE FRONTAL!!! Que cosa más fea por favor!! Tan dificil es ponerle un forntal bonito? 6000 € menos subvenciones y garantía SEAT no estaría mal, pero es que ese frontal.... es imposible que incluso quite algo de aire a las piernas y se pierde en aerodinámica.... Esperaremos a la version 2 que será en 4 años... Para ese entonces habrá mucha más competencia y SEAT tendrá demasiado perdido
Miyamoto Gaming
Pues, hay bicicletas y kits para bicicletas eléctricas que cuestan menos de 2k y tienen una buena autonomía. Preferiria una de esas a esta porque por lo menos con esas se puede pedalear.
jeeva
Es la Silence 01 pero con un diseño diferente, vamos lo mismo que pasa entre el Mazda mx5 y el Fiat 124 spider, aunque en este caso hasta el motor/batería son el mismo (además del cuadro de instrumentos, espejos retrovisores y más elementos).
En el diseño de la parte frontal desde luego no se puede negar que han arriesgado mucho. La primera vez que lo vi me pareció horrible, luego según el ángulo de la foto e irme acostumbrando me ha ido entrando más. Con un diseño tan poco común van a tener difícil que entre por los ojos nada más verla.
Vaier
"Inútil, feo y caro: crónica de un fracaso anunciado". Ya puedo imaginar las calles llenas de esta Scooter porque la gente se ha vuelto locas comprándolas a grito de TOMA MI SEIS MIL EUROS.
ozcar75
Y el ABS?? Por 6000 pavazos el ABS debería venir de serie... Las Kymco lo llevan desde hace una década... Lo del carrito mola, todo hay que decirlo. Te lo subes a casa y listo. Cero infraestructura.
elinformal
Acciona tiene un nuevo modelo que se parece mucho a este.
Para mi gusto demasiado bajita.
Alguien sabe de cuanto son las subvenciones en España para comprar una moto eléctrica?
rosapz
El diseño es un poco feo y el precio me parece un poco eleveado para ser una scooter, a pesar de ser eloéctrica. Creo que este mercado aún le queda mucho por mejorar.
lluispepemas
fea y cara? a eso le pones un logo de la manzanita y se dan de ostias para comprarla el día que salga.
aunque si fuera apple valdria 12990
spacefox
Saben si llegara a Mexico?
cueros
Lo que he visto al cabo de los años es que la fabricación de motos o vehículos eléctricos no es como la de los móviles. Mirad a Tesla: está quemando mucho dinero para hacer vehículos.