Tesla ha hecho oficial un cambio total en su estrategia a la hora de construir nuevas estaciones de superchargers. Hasta ahora la empresa se estaba centrando sobre todo en puntos intermedios entre ciudades, pero ahora ha anunciado que su estrategia pasará a centrarse un poco más en en los núcleos urbanos con una nueva red de cargadores.
Lo que a simple vista puede parecer una decisión obvia es en realidad un cambio bastante significativo en el punto de vista de la empresa sobre cómo cree que deberían utilizarse los coches eléctricos. Asume de esta manera que no todos podremos permitirnos poder cargar el coche en nuestras casas o garajes, o que simplemente nos gusta viajar a grandes ciudades.
Nuevos supercargadores en zonas urbanas
La estrategia de Tesla estaba siendo la de poner sus supercargadores en las afueras de las ciudades o en puntos intermedios entre ellas. La razón era que consideraba que cuando tienes un Tesla puedes cargarlo sin problemas en tu casa, por lo que sólo necesitarías cargarlo en los viajes largos que fueras a realizar. Y de ahí que haya sido en esos viajes largos en los que se han estado centrando hasta ahora al montar su red de carga.
Poco a poco esta red de supercargadores se estaba acercando a los núcleos urbanos, y ahora es oficial que esa estrategia seguirá adelante. Tesla ha anunciado que empezaremos a ver una nueva red de cargadores en puntos estratégicos de algunas zonas urbanas, como supermercados, centros comerciales y distritos del centro. Con ello pretenden que sus usuarios no tengan problemas a la hora de ir a hacer compras a estas grandes ciudades.
“Los Supercargadores en zonas urbanas contarán con un nuevo diseño que ocupa menos espacio y es más fácil de instalar, haciéndolos ideales para zonas densamente pobladas", han dicho desde Tesla. "Para incrementar la eficiencia y poder soportar un elevado volumen de vehículos, estos Supercargadores cuentan con una nueva arquitectura que permite la entrega de una potencia que llega a los 72 kW a cada vehículo. Algo que se traduce en una recarga constante de entre 45 y 50 minutos por usuario para la mayor parte de los usuarios.”
La potencia de estos cargadores por lo tanto será menor que los modelos que podremos encontrarnos fuera de las zonas urbanas, que en su tercera generación promete potencias de hasta 350 kW. Sin embargo, de cumplirse con las cargas en 45 o 50 minutos serán suficientes para que tu coche esté cargado en una hora y así puedas dejar el cargador libre para el siguiente Tesla.
La empresa de Elon Musk empezará a implantar estos nuevos cargadores en Chicago y Boston, pero es de esperar que poco a poco vayan llegando a otras ciudades estadounidenses y del resto del mundo. Con esta estrategia Tesla empieza a prepararse para un mundo con más coches eléctricos, algo que está más cerca después de que China haya dicho ya trabaja en la prohibición de coches de combustibles fósiles.
En Xataka | Nissan LEAF vs Tesla Model 3: comparativa de los dos modelos referencia del mercado
Ver 22 comentarios
22 comentarios
pabloj
Buena iniciativa, se me ocurren muchos sitios donde podrían ser muy útiles: centros comerciales, gasolineras, restaurantes, hoteles...
Eso sí, yo intentaría hablar con otras empresas para empezar a hacer una red de carga más universal, no me gusta nada la idea de que según el coche y marca que tengas haya que recargar en un sitio u otro, me parece un obstáculo tonto en la adopción de coches eléctricos, al fin y al cabo todos "comen" lo mismo: electricidad.
awsomo
Bienvenida sea la iniciativa, pero creo que a la mayoría de gente que no tenga la posibilidad de cargarlo en casa va a seguir sin interesarle el coche eléctrico.
Lo veo más como servicio a gente que visite grandes ciudades.
miguelbortgomez
Me gusta ver este tipo de noticias.
A día de hoy aun me parece un proceso muy tedioso. Creo que aun falta mucho por mejorar, pero a base de este tipo de cambios poco a poco se mejorará la infraestructura y el sistema de carga hasta que en un futuro cercano (espero) podamos ver una ciudad con un porcentaje más alto de coches eléctricos que de combustión, con mucha más autonomía que ahora y sobre todo, con un tiempo de recarga mucho menor.
miguel.camba.9
Tiene cierto sentido con el Model 3 saliendo, dado que se supone va a llegar a la clase media.
Con el Model S y Model X tiene poco o ningún sentido, porque si no te importa gastarte 120.000 € en un coche, las probabilidades de que vivas en un chalet son altísimas, o al menos en un edificio con parking privado donde puedes instalar un cargador
Usuario desactivado
Entiendo que este cambio de estrategia viene motivado por el echo de que antes el acceso a los SC era gratis e ilimitado para todos los poseedores de un Tesla, desde la presentación del TM3 ya anunciaron que el uso de los SC sería de pago y si ahora Tesla puede obtener beneficios con ellos, ¿por qué no instalarlos dentro de las ciudades?
borjaviedma
Nunca se había hablado de ello pero lo veo normal, no se si la acogida de destination charging ha sido tibia y por eso han tenido hecho esta acción, el tiempo lo dirá.
jayuruguay
ponganse de acuerdo desde ya, en un cargador universal que permita cargar cualquier tipo de vehiculo,.
alberto_bengoa
El model 3 ya está en producción. En cosa de 1 o 2 años las calles de todo el mundo se llenarán de unidades de este modelo y los superchargers que tienen actualmente estarán super saturados siempre.
josemaredondo
Son los cargadores Tesla propiedad industrial de Tesla? Si es así nunca compraría uno, que infierno un futuro sin un estandar de cargadores