Continuamos con el Especial Video en Xataka. En la anterior entrega os contamos algunos consejos necesarios para optimizar la compra de vuestra futura cámara y os mostramos varios modelos de Sony y Canon. Hoy analizamos tres modelos de Panasonic, una de las marcas que más fuerte está apostando en el video doméstico, ofreciendo buena calidad por un precio bastante asequible. Y además, seleccionamos una cámara de video profesional asequible dentro del mercado de videocámaras de alta gama, para todos aquellos que buscáis iniciaros en el mundo del video con la máxima calidad.
Panasonic HDC-SD10, Alta Definición por 500 euros
![Panasonic HDC-SD10](https://i.blogs.es/98fe0b/panasonic-1/450_1000.jpg)
Las Panasonic tienen una gran ventaja a su favor: ofrecen muy buena calidad de imagen por un coste menor y al igual que las Canon, son más cálidas. No incluyen tecnologías más superfluas a la hora de grabar video, como la detección de sonrisas, centrándose más en las características técnicas y en dispositivos especiales como un buen estabilizador de imagen.
Esta cámara tiene un precio bastante asequible para las prestaciones que ofrece: 500 euros. Si vienes del mundo de la fotografía deberás saber que el video es prácticamente el mismo sistema, con algunas diferencias técnicas. En una cámara de fotos tenemos el Diafragma, que es el dispositivo que controla la cantidad de luz que entra al sensor.
![Diafragma-Iris](https://i.blogs.es/b34d41/diafragma1/450_1000.jpg)
En una cámara de video, ese mismo elemento se llama Iris y tiene la misma funcionalidad. Las cámaras domésticas normalmente ajustan la escena sin necesidad de que el usuario controle el Iris, aunque las mediciones de la cámara no siempre son acertadas y eso es el resultado de imágenes sobreexpuestas, contraluces y cosas del estilo. Para controlar eso, sólo hace falta ajustar el Iris de tu cámara abriéndolo o cerrándolo según veas que requiere la escena, y ésta cámara de Panasonic de da la opción de controlarlo manualmente o automáticamente. Ten en cuenta que no todas las cámaras permiten ajustar el Iris manualmente.
Panasonic HDC-HS20, con disco duro y tarjeta
Esta es la opción de la marca con soporte de grabación en disco duro y/o tarjeta de memoria. En las próximas entregas de este Especial sobre Video en Xataka os mostraremos cuales son las ventajas e inconvenientes de grabar en cinta, tarjeta, disco duro y DVD, para que puedas acertar eligiendo el sistema que más te convenga.
![HS20](https://i.blogs.es/27226d/p-hs20/450_1000.jpg)
La Panasonic HDC-HS20 destaca por tener un buen conjunto de lentes Leica Dicomar, objetivos de reconocida calidad en el mundo del video, con un zoom de 16x. Graba en tarjeta SDHC/SD y formato AVCHD. Permite controlar el iris manualmente y su precio es de 850 euros.
Panasonic HDC-SD9, la opción más manual de la marca
![SD9](https://i.blogs.es/d1d942/sd9/450_1000.jpg)
Si te decides por una Panasonic y quieres la opción más completa, la HDC-SD9 es tu modelo. Además de tener todas las características comunes ya mencionadas, ésta cámara graba en progresivo, almacena los datos en una tarjeta de memoria SD y te dará la libertad de poder controlar el iris (cantidad de luz que captura la cámara) y el enfoque de forma manual. Ideal para aquellos que tienen un poco más de conocimiento en el mundo del video y buscan una cámara doméstica de prestaciones un poco más altas.
En lugar de sensor CMOS incorpora 3 CCD’s, un sistema heredado de algunas cámaras profesionales. Eso le permite tener un precio bastante asequible, 600 euros.
Tras ver algunos comentarios del primer post del Especial Video en Xataka, he decidido incluir al menos una cámara de video profesional, con la que daréis el salto a una calidad mucho mayor y todos los controles serán manuales. Está destinada a aquellos que buscáis algo más, como producir un cortometraje, una serie, estableceros como freelances en el mundo del video o simplemente tenéis unos cuantos ahorros y queréis compraros el regalo de vuestra vida.
La cámara que he seleccionado es mucho más cara que todas las demás, y como el resto de cámaras de gama profesional, requiere de unos conocimientos extra tanto en video como en manejo del aparato. De todas formas, aprender a manejar una cámara de video no es tan difícil como puedes pensar, y te resultará más fácil si tienes conocimientos básicos de fotografía. En tu ciudad puede haber alguna productora que imparta talleres o cursos monográficos de unos días en los que podrás aprender todos los conceptos básicos para comenzar a grabar. El resto, talento y dedicación, los pones tú.
SONY HVR-Z7E, una videocámara profesional todoterreno
![Z7E](https://i.blogs.es/44d593/z7/450_1000.jpg)
En el mundo del video profesional hay muchas marcas, pero Sony es quien controla la mayor parte del mercado. Estamos en un momento en el que todo está cambiando: flujos de trabajo, formatos de video, soportes de almacenamiento (cinta o tarjeta)... Si te urge adquirir una cámara todoterreno, que te sirva durante bastantes años, la HVR-Z7E es la solución perfecta.
Graba en HDV hasta en 1080p25 nativo, incluye soporte de grabación en cinta MiniDV normal, lectura de cintas tanto en HDV como en DV, un módulo lector/grabador de tarjetas CF que viene incluido con la cámara, dos entradas de audio XLR (para micrófonos y otros tipos de entrada de audio), un gran micrófono omnidireccional, posibilidad de cambiar la óptica manualmente, 3 sensores CMOS, un buen objetivo Carl Zeiss con zoom de hasta 20x y modo de grabación en Slow Motion. Son sólo algunas de las ventajas más grandes de esta cámara. El precio ronda los 4.500 – 5.000 euros, aunque a este nivel siempre puedes buscar productos de segunda mano por la mitad de precio o incluso menos.
Ofrece el máximo de personalización, pesa muy poco y es extremadamente versátil. Permite hacer una gran cantidad de planos cámara en mano, tiene una respuesta muy rápida y la calidad es muy buena. Todo esto es algo muy importante en una cámara, dada la situación que quieras grabar. Quizás no siempre te interesa tenerla acoplada a un trípode, y el hecho de que pese poco hace que te canses menos y puedas aguantar más con la cámara en mano haciendo otro tipo de planos.
Un consejo más a la hora de comprar una cámara de video de cualquier tipo. Debes informarte, pero no te creas cualquier fuente que encuentres en internet. Cada persona tiene una opinión subjetiva sobre lo que busca y lo que no. Debes encontrar críticas y reseñas lo más objetivas posibles, que te muestren ventajas e inconvenientes de todo, y que te ayuden a decidir, no que te quiten las ganas de comprarte la cámara que en un principio tenías en mente porque simplemente leas que “es mala”. Y sobre todo, busca videos grabados con cada cámara por usuarios normales. Los grupos de cámaras de Vimeo son siempre una buena fuente de creatividad e inspiración donde puedes encontrar ejemplos visuales aparato por aparato, y otra opción es buscar en YouTube por el nombre de la cámara.
En la próxima entrega sobre este Especial de Video en Xataka hablaremos sobre las cámaras de foto que graban video. Cuánto cuestan, que ventajas e inconvenientes tienen y cómo sacarles en máximo partido. ¿Encontraste tu cámara? Si tienes alguna de estas cámaras, puedes dejar tu opinión y puntuación en la página de producto de cada una de ellas. ¿Tienes alguna duda? Utiliza los comentarios de esta entrada si no ves algo claro e intentaré ayudarte.
En Xataka | Cámaras de video: Consejos para la compra. Especial video (I)
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Mon
Yo utilizo Vimeo para comprobar los resultados que se consiguen con algunas cámaras.
Estoy esperando que salgan más cámaras con posiblidad de grabación Full HD a 50p para conseguir mayor fluidez en el vídeo. Por ahora sólo conozco la SANYO HD2000.
enostrum
Me ha gustado mucho el último vídeo. Tienes la cámara de los 4000€???
Juan Polo
@enostrum: gracias. Sí, es mi cámara y puedo asegurarte que no decepciona ;)
@nemilk: la FX-1000 de Sony es un buen modelo. Parecido a la Z7, con menos opciones de control manual en general, y más económica. Sale casi a la mitad de precio nueva:
http://www.sonystyle.com/webapp/wcs/stores/servlet...
@andreavr: no. Panasonic ha decidido sustituir las cintas por tarjetas de memoria o discos duros internos en todos sus nuevos modelos domésticos.
@Patrismurcia: la Sony TG3 graba en formato AVCHD. No sé con total seguridad si iMovie en su última versión es compatible con este formato, pero apostaría que sí. De todas formas, Final Cut Pro, Premiere y Sony Vegas sí que lo aceptan. Las reconversiones de formatos siempre hacen que la imagen pierda calidad. Yo te recomiendo utilizar un programa de edición algo más avanzado que iMovie, ya que viendo la lista de compatibilidad de cámaras con iMovie, no está la TG3, no sé por por qué:
http://support.apple.com/kb/HT3290#2
@josenrique: en primer lugar, bienvenido al mundo del video. Para saber si tu cámara es compatible con un software de edición, busca en la web del software la lista de compatibilidad de cámaras. Aquí te dejo dos:
iMovie '09: http://support.apple.com/kb/HT3290#2
Final Cut Express: http://support.apple.com/kb/HT2948
Saludos a todos
Juan Polo
@javiktala: yo me quedaba con la Panasonic HDC TM300, porque tienes 3 CCD y eso te va a dar mejor resultado que un solo CMOS.
@Patrismurcia: alucinarás con Final Cut. Es el mejor programa para edición de video que conozco por ahora ;)
@urgi: de la Everio X me convence mucho su capacidad para grabar en Slow Motion. DE JVC en general no tengo muy buena opinión, creo que no han avanzado tanto en digital como otras marcas.
@irteubal: si buscas una doméstica por precio, cualquiera de las comentadas te sirve, sobre todo la Canon HV30 y las de Panasonic. ¿O buscas algo más profesional?
Juan Polo
@irteubal: sí, con una de las domesticas de alta gama que hemos seleccionado en los posts podrás hacer buenos videos para tu negocio online. Gracias :)
andreavr
Hola No habrá una cámara como la Panasonic HDC-SD9 pero que tenga también la posibilidad de grabar en cinta mini dv?
Muy buen artículo!
Patrismurcia
y que hay del formato .mpg con el que graban las Sony ese no lo reconoce el iMovie de mi Mac para editarlo :( Ya sé que siempre se puede convertir el video a .mp4... pero pierde un poco de calidad.. Alguna sugerencia? Tengo una Sony TG3 http://www.xataka.com/videos/sony-tg3-videoanalisi...
josenrique
Muchas gracias por la información, es bastante completa. Tengo una duda y quizá me puedas aconsejar. Quiero comprarme una cámara y voy a montar los vídeos en un mac con imovie o quizá final cut express ¿ hay cámaras más compatibles con mac? una vez usé una cámara panasonic y después el ordenador no reconocía la cámara y no quería importar las imágenes, quizá fue porque no tenía instalado el programa que viene con la cámara pero esto no me ha pasado con otras videocámaras. Perdona mi ignorancia y muchas gracias, estoy esperando la tercera entrega
javiktala1
Hola! Estoy inmerso en la decision de que camara de video comprar, barajo dos modelos, la sony HDR CX520 y la panasonic HDC TM300. La primera ya la probe, aqui teneis un video: Test sony HDR XR520 (el sensor es el mismo que la CX520) El uso que le voy a dar es sobre todo grabar fuegos artificiales, tanto nocturnos como diurnos, de ahí que el tema de los colores me interese muchísimo, la duda que tengo es, se diferenciará la panasonic por llevar 3ccd y mejorara el exmor r de la sony?, los precios son similares y no serian problema. En cuanto al resto de funcionalidades, en general son muy similares.
Saludos!
kallaz
Hola @javiktala sobre la tecnologia exmor de sony, es simplemente la versión personalizada de CMOS, si, es mejor que el standard CMOS. sobre que es mejor? una 3ccd o una con CMOS (EXMOR), realmente a estas alturas en el desarrollo de la tecnologia CCD no hay una diferencia que marque un camino a seguir, esto por el hecho de que aunque en un inicio la tecnologia CCD era inferior a la CMOS, ahora ya son ambas tecnologias mucho mas maduras, y en el caso de CCD se han encontrado formas de sobre llevar sus "desventajas" contra CMOS. Por ejemplo los chips CMOS se caracterizan por tener una calidad de imagen superior aunque son mucho mas suceptibles al ruido en la imagen, con escenas con pobre iluminación; un factor clave para la aceptacion del chip CMOS fue el hecho de que genera menos calor, puede trabajar durante mucho tiempo sin el riesgo de "quemarse" y consume menos energia. Aqui un articulo algo tecnico con una comparativa sobre CCD vs. CMOS http://hdtv.videotechnology.com/HDTV-CMOSvsCCD.htm
Pero básicamente entre las camaras que e visto (tenido) asi como las que e podido probar de algunos amigos puedo decir que a mi parecer CMOS y 3CCD hacen practicamente lo mismo, pero si buscas algo mas profesional definitivamente 3CCD es la opción, aunque si, con el precio mas elevado.
Patrismurcia
@ 7: Juan Polo.. Así es, mi Sony TG3 graba en SD (Slow Definition) en formato .mpg y en HD a 1080p en formato AVCHD. Con el PC utilizaba el Slow Definition con .mpg (que daba buenos resultados) http://www.youtube.com/watch?v=YWgqa8Nk6qQ
Por suerte hace escasos dias me cambie a Mac aunque aun no he grabado nada en AVCHD para editarlo con iMovie, aunque de todas formas le pediré el Final Cut a Papa Noel :D
urgi
Y de JVC no se habla?
Hau modelos de JVC bastante interesantes como la Everio X (GZ-X900), las Everio HD ( GZ-HD300REU / GZ-HD300BEU / GZ-HD300AE ) o la nueva camara GZ-HM400 HD ... Que pensais de estas camaras?
Sobre las camaras comentadas me gusta mucho mas Panasonic y Canon ( por lentes, Zoom y CMOS ) que las Sony.
jahXP
Creo que deberíais haber incluído en vuestros consejos, el modelo HDC-SD200 en vez del SD9 que ya tiene un par de añitos a sus espaldas. Yo tuve la SD9 que cambié al poco tiempo por una SD100, y actualmente tengo la SD200, y he de decir que habiendo probado las 3, esta última le da cien mil vueltas en calidad de imágen a la SD9.
leshalles
Genial esta serie de articulos, enhorabuena. Me preguntaba si pensais hacer al hilo del post una comparativa de esos modelos de camaras hd baratas, tipo flip video, kodak zi8, sanyo xacti CG10 o similar. Estoy pensando en comprar una pero no se por cual decidirme.
Gracias!
irteubal
Hola, antes que nada enhorabuena por el especial, está saliendo muy bien. Además me viene estupendamente porque estoy en la decisión de comprar una videocámara para producir contenidos para Internet de estos dos tipos:
- Vídeos de entrevistas en una habitación con luz artificial, en una mesa y cámara fija.
- Vídeos tipo "Mi cámara y yo" "Madrileños por el mundo" y ese estilo. O sea cámara en mano y en exteriores.
¿Qué me recomendáis que pueda cubrir estas necesidades y sabiendo que el contenido se va a distribuir exclusivamente por Internet?
Muchas gracias Nacho
fermanhattan
Soy un ex-usuario de la Panasonic sd10...
llevaba casi un año esperando por ella, puesto que era la gran desconocida de las tiendas y no me apetecia pagar el doble de su precio comprandola por catalogo.Finalmente la "fnac" se dignó a traerla y la compré, y gracias a dios que tenia 15 dias de prueba y pude devolverla.
Grababa totalmente borroso y solo quedaba la imagen nitida si estabas totalmente parado (¿para que se quiere una camara que no puedes grabar escenas en movimiento?) y de las fotos mejor no hablar,porque ya se que se vende diciendo que trae un sensor de 1 solo MPx y de donde no hay no se puede sacar.
En resumen: es increible que Panasonic se desprestigie vendiendo dicha camara con tal de ser la mas pequeña del mercado.
En cambio he tenido la suerte de usar una Sony cx105 y graba de fabula y unas fotos de 2 mpx (interpolados a 4) que son dignas de la mejor camara de fotos domestica.Ya veis ,es el estremo opuesto a Panasonic.En camaras pequeñas y domesticas...Sony esta a años luz de las demas.
irteubal
Gracias Juan por tu pronta respuesta.
En principio el contenido que voy a crear y después subir a Internet es para una comunidad online con tienda online. O sea que no es sólo para consumo familiar y de amigos, se supone que lo verán usuarios y clientes, así que tiene que quedar algo decente.
Yo diría que sobre todo me preocupa el "rodaje" en exteriores (sonido y estabilidad), que no quede cutre pero tampoco hace falta que sea a lo Spielberg. ¿Quizás una doméstica de gama alta? ¿quizás las que mencionas ya me dan prestaciones suficientemente buenas en esa línea?
Muchas gracias y enhorabuena de nuevo por el reportaje.
jahXP
Personalmente veo mejor compra la SD200 que la TM300 porque también tiene 3CCD y es mucho más barata por el simple hecho de no llevar memoria interna.
Mik
Ya se que llego un poco tarde, bueno bastante más bien! estaba pensando en comprarme una videocámara ahora y me encontré con estos artículos interesantes, espero que todavía leáis comentarios, la cosa es que estoy mirando cámaras del estilo de la Panasonic HDC-SD9, he visto la Canon Legria HF200.
En principio me gusta más la Canon por la entrada de micro y auriculares, entiendo que es superior técnicamente, no? sensor de 3mp reales, creo que tiene los controles manuales igual que la Panasonic, enfoque, iris... si?, la Canon es 1080p o 1080i? no lo tengo muy claro... (no hace falta que diga que soy novato en el tema).
Lo que más me gusta de la Panasonic es el menor tamaño, lo de los 3CCD, es mejor que el sensor de la Canon? (teóricamente claro)... alguna otra de similares características/precio/tamaño? ;)
Bueno espero que alguien lea mi comentario, muchas gracias de antemano.
Un saludo!
hierba
Hola!! Quiero comprar una videocámara para uso doméstico (nacimientos, cumples, vacaciones,...), q grabe bien, q no se oigan ruidos cuandos lo vas a ver, q grabe bien en condiciones de poca luz, como p.ej. con la luz artificial de casa, al atardecer/anochecer, etc... Me han aconsejado la Sony 520 VE a alguna de las nuevas de Panasonic de la serie 700.
Mi última videocámar es una Sony Hi8, asi q como vereis la nueva tecnología me pilla un tanto desfasada. Me urge bastante!!!! Ayudaaaa por favor!!!
hierba
P.D: Qué os parecen éstas q os comento? POdeis sugerirme algunas más baratas o es q si buscas las caracteristicas q os describo, no te queda otra q soltar un montón de euros?
Por favor contestadme pronto. Saludos
juras
Hola a todos, yo estoy en tu misma situacion hierba y me asalta la misma duda entre comprar una sony o pannasonic, y la verdad es que no lo tengo nada claro. si pudieseis comentarnos algo estaria agradecido
66554
DODE COMPRO UNA DE ESTAS CAMARAS A VUEN PRESIO