Mucho esperábamos de las Steam Machines, llamadas a ser la revolución del mundo del videojuego en este 2014 junto con Oculus, y como en el caso de la realidad virtual, todavía estamos esperando. Para colmo, como ya adelantó Valve, para las Steam Machines hay que esperar al menos hasta 2015.
¿Qué pueden entonces hacer las terceras compañías que querían apostar por tener sus Steam Machines? Pues en el caso de Alienware, ofrecer una falsa Steam Machine. Su modelo Alpha tendrá el diseño y apariencia de la prometida Steam Machine pero no llevará lo que la hace precisamente eso: el sistema operativo de Valve.
Una capa hará de Steam OS
La Alienware Alpha será en cuerpo y prácticamente alma un PC compacto de salón con especificaciones como un Intel Core i3, 500 GB de disco duro, 4 GB de memoria RAM, Wifi de doble banda o puertos de salida y entrada HDMI. El precio de este modelo base será de 550 dólares y se podrá ampliar con más RAM, disco duro, procesadores pero no el chip gráfico, que Nvidia afirma que iguala en potencia gráfica a las actuales next gen de sobremesa. Irá soldado a la placa.
Entonces, ¿cuál es el problema? Pues para empezar la citada a ausencia del sistema operativo de Steam OS, pero hay que unirle también que no hay mando Steam oficial por ahora, así que habrá que recurrir a compatibles. Uniendo estos dos elementos, la experiencia Steam Machine se va a limitar a un fork sobre Windows 8.1, que será el sistema operativo principal.

Esa personalización, a la que ha ayudado la propia Valve, se centra en la función Steam Big Picture, y permite controlar el equipo completo usando un mando clásico de consola. Pero no es el Steam OS que todos esperábamos. Cuando éste llegue, Alienware ha prometido que se podrá instalar sin que nos afecte para nada a la garantía.
Si buscabas una Steam Machine o algo parecido, este Alienware Alpha llegará al mercado a finales de este año.
Vía | PC World.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
antodelg
Steam OS y la Steam Machines están cada vez más muertas...
fuckall
Steam esta creciendo muchisimo y no solo como empresa sino como experienciq de usuario
jj92
El como un producto muere antes de nacer...
tripylsd
i3 con 4gb de RAM por 500€.
Para esto me compro un androidbox por 40€, no me jodas.
Además otro punto de las steam machines es la certificación del hardware. Cosa que * creo* que aún no están concediendo por estar el OS en beta.
Malgasto de dinero
yosh1
Pero si iguala a la next gen, deberia costar $150 menos...esto no tiene mucho sentido, si no quieres complicarte vas por una consola y si te gusta trastear con resoluciones te vas por un PC.