![Mad Catz Project Mojo](https://i.blogs.es/b4fa45/mad-catz-project-mojo-p/650_1200.jpg)
En los días previos a la feria lo comentábamos, y finalmente han hecho oficial tanto la consola como sus características y diseño. Project M.O.J.O. de Mad Catz se presenta en este E3 con un hardware superior a Ouya, su principal competidora, aunque un precio aún sin desvelar.
Se basa en NVidia Tegra 4, la potente plataforma que integra un procesador de cuatro núcleos ARM Cortex-A15 y que fue presentada en enero. Supuestamente estamos ante una de las más potentes plataformas móviles, con lo que Project M.O.J.O. no debería escatimar en gráficos.
![Mad Catz Project Mojo](https://i.blogs.es/c3048a/mad-catz-project-mojo-c/650_1200.jpg)
Estaremos ante una consola Android, en versión aún desconocida, y la consola tendrá 16 GB de memoria flash, Wifi, Bluetooth, varios USB y una salida HDMI para conectarla a la tele. La compañía ha asegurado un acceso completo y sin restricciones a las aplicaciones de Google Play Store y Amazon App Store que podrán serán controladas mediante el Mad Catz C.T.R.L.R -- el mando que tenéis aquí arriba, inalámbrico mediante Bluetooth -- y que prometen se venderá junto a la consola.
La clave de este dispositivo será el precio, por supuesto. Con Ouya vendiéndose a 100 dólares Project M.O.J.O. no podrá elevar mucho esa cantidad, aunque todo dependerá de qué dispositivos o accesorios incluya así como por supuesto los servicios que ponga a disposición de los usuarios. Su lanzamiento está previsto para los meses de verano.
Ver galería completa » Project M.O.J.O., de Mad Catz (12 fotos)
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com
VER 17 Comentarios