Pues llegó el día, después de que hace un año Atari resurgiera de entre las cenizas y anunciara su regreso con una consola totalmente nueva, hoy finalmente se han abierto las reservas para hacerse con la nueva Atari VCS.
Anunciada en un inicio como Ataribox, y renombrada a Atari VCS, sus creadores aseguran que se trata de un sistema basado en software de PC que unirá lo mejor de dos mundos. Es decir, tendremos juegos retro, pero también títulos de nueva generación con el objetivo de captar nuevos usuarios.
Veamos su vídeo de lanzamiento.
Ficha técnica de la Atari VCS
Atari VCS, especificaciones técnicas | |
---|---|
Dimensiones | 368,3 x 134,6 x 40 mm |
Peso | 1,36 kilogramos |
Sistema Operativo | Linux sobre Ubuntu (Kernel 4.10) |
Conectividad | HDMI 2.0, 2.4/5GHz Wi-Fi, Bluetooth 5.0, Gigabit Ethernet, 4 x USB 3.0 |
Almacenamiento | 32 GB internos y compatible con discos duros externos, tarjetas SD y almacenamiento en la nube con costo adicional. |
CPU | AMD Bristol Ridge A1 |
GPU | Radeon R7 |
RAM | 4GB DDR4 |
Live Streaming | Vía Twitch |
Comandos de voz | Sí, con 4 micrófonos integrados |
Soporte de periféricos | Sí, teclado y mouse vía USB |
Mandos | Classic Joystick y Modern Controller, ambos inalámbricos y recargables vía USB-C |
Materiales | Plástico, metal y madera |
Resolución | No disponible por el momento |
Aplicaciones precargadas | Skype, Discord y la colección de 100 juegos 'Atari Vault' |
Disponibilidad | Primavera de 2019 (vía crowdfunding en Indiegogo) |
Precio | 199 - 339 dólares |
Retro, pero de nueva generación y en crowdfunding
La Atari VCS finalmente ha salido a la venta, aunque hay que destacar que la compañía ha optado por hacerlo vía crowdfunding a través de Indiegogo, con todo los riesgos que esto implica. A pesar de esto, los usuarios se han lanzado con todo y han logrado que la meta de 100.000 dólares se haya superado en sólo 30 minutos. Al momento de escribir esto ya han logrado recaudar poco más de 1,7 millones de dólares.
El éxito de esto se debe a que en los últimos meses la compañía ha estado muy activa soltando detalles de la Atari VCS, pero hoy finalmente se han anunciado las especificaciones finales. Aquí hay que destacar que la Atari VCS cuenta con la colaboración de AMD, quien ha diseñado un SoC exclusivo basado en la arquitectura Bristol Ridge, así como gráficas Radeon R7.

El sistema será impulsado por Linux bajo Ubuntu, a través de una interfaz personalizada que nos dejará navegar por los juegos, así como las aplicaciones y el contenido multimedia que tengamos disponible. Según Atari, también tendremos conexión a internet pero se necesitará una suscripción para acceder a los servicios en línea.
Un punto importante, es que en las especificaciones no hay detalles de la resolución máxima admitida, pero si nos basamos en que tendrá HDMI 2.0 y que los rumores apuntaban a 4K HDR a 60fps, todo parece indicar que así sería, sin embargo, esto aún no es oficial.

De acuerdo a las especificaciones, la Atari VCS llegará con comandos de voz gracias a cuatro micrófonos integrados, lo que nos permitirá desde encender la consola, hasta lanzar algún juego o servicio. Según la compañía, la consola ha sido diseñada para ser todo un centro de entretenimiento, por lo que podremos conectar periféricos, como teclado y mouse, y acceder a internet a través de un navegador o a servicios de streaming, ya que se trata de una "consola con funciones de PC".
100 juegos precargados y la promesa de nuevos títulos
Se dice que la Atari VCS llegará con la colección 'Atari Vault' precargada, lo que nos dará acceso a 100 juegos clásicos de Atari 2600 y arcades. Aquí aún falta confirmar si estos juegos tendrán alguna mejora gráfica o serán simples ports. Lo que sí se dice, es que algunos tendrán capacidades online.
Por otro lado, la compañía asegura que la Atari VCS tendrá funciones online que nos darán acceso a un servicio de paga, donde supuestamente podremos descargar nuevos títulos, así como jugar en streaming, ya se de forma individual o multi-player. Aquí la compañía menciona que ya tiene alianzas con diversos desarrolladores que pondrán sus juegos dentro de esta especie de tienda digital.
De hecho, nos muestran un adelanto de 'Tempest 4000', uno de los primeros juegos desarrollados en exclusiva para la Atari VCS.
Mandos ¿old school o moderno?
Como ya se había anunciado, Atari ha diseñado dos nuevos mandos para la Atari VCS, uno se basa en el Classic Controller de la 2600, y el otro, conocido como Modern Controller, está dirigido a los nuevos jugadores que no logran entender como antes sólo se necesitaba una palanca y un botón.

En ambos casos, los mandos serán inalámbricos a través de conectividad Bluetooth 5.0, o bien, usando el cable incorporado conectando el mando a la consola. Ambos mandos contarán con batería recargable a través de su puerto USB-C. Y por el último, en el caso del Classic, éste contará con luces LED alrededor del joystick.

Versiones y precios de la Atari VCS
La Atari VCS ya se puede reservar desde hoy en exclusiva por Indiegogo, donde podremos encontrar diversos kits que van desde 199 dólares, para la versión más básica que incluye sólo la consola Onyx, en acabado color negro y plástico, hasta los 339 dólares, que consiste en la versión de coleccionistas con la consola con acabado en madera y los dos mandos.

Por otro lado, los mandos tienen un precio de 29 dólares para el Classic y 49 dólares para el Modern, o bien, podemos adquirir ambos por 59 dólares.
En todos los casos, las entregas están programadas para mediados de 2019, además de que habrá que considerar los gastos de envío así como posibles impuestos aduanales.
Más información | Atari
Ver 21 comentarios
21 comentarios
guillermoelectrico
Crowdfunding. Corred insensatos, nada bueno puede salir de ahí.
Usuario desactivado
Y parecía cara la Nintendo mini...
mandola
Por un lado te venden tv 4k y por otro consolas retro con hdmi para jugar a juegos que tienen pixeles como puños...
Creo que la nes mini estaba bien para los nostálgicos pero creo que esto ya es demasiado.
Supongo que esto deja claro que los videojuegos no son para niños sino que los que mas dinero gastan en ello son la gente que si tuvo estas consolas en su generación.
Los niños de hoy en día juegan a free to play mientras que los que pueden permitirse un juego de 60€ o más es gente con una edad, una estabilidad... Igual que el tema del merchandaisi y el mundo "otaku". Anda que no se están forrando con ello..
Alex
Que bonita la interfaz, por el resto habrá que esperar como sale, ojala no sea un Ouya 2.
soyeltroll
A mi no me parece cara si hace lo que tiene que hacer
TOVI
Como intentan abusar de los nostalgicos, y lo peor es que muchos acabaremos picando :_(
josxrv750
Pues a mi me parece muy buena consola con estos datos que estan proporcionando, cada uno que se lo gaste en lo que quiera, y lo bueno es que también tendrá juegos nuevos. El precio creo que está justificado por las prestaciones que tiene, me refiero a los supuestos 199 de la versión básica. Contando que la NES mini se vendía a 59 y ahora por internet piden 130 o 140........y la SNES irá por el mismo camino, con solo 21 juegos. La demanda superará como siempre los stocks en este tipo de consolas.
imf017
Podéis quedaros con ella. Por ese precio me compro una consola de la actual generación y los juegos de la Atari en un emulador.
killerrapid
Ouya 2.0, osea huyaaaaaaaaa
nadadorlp
Yo no pude tenerla de niño pero mi vecino si con el que yo jugaba. Ahora que soy mayor intentaré comprarla.
ASG
De 200 a 330?Se la van a pegar,tienes la NES por 60 y la SNES por 80
josecheju
Así es como se hace una consola retro, a ver si aprenden los demas
Usuario desactivado
Vaya. Uno de los puntazos era que venía con SteamOS, que es básicamente igual, ojo, pero eso hubiera sido un puntazo.
informatico_loco
Por propia experiencia sé que la nostalgia es muy traicionera y nos puede hacer creer que esos juegos a los que jugábamos de niños eran lo más. De hecho lo eran. Otra cosa es ponerse a jugar ahora con esos juegos. Muchos descubrimos que no aguantamos más de dos partidas. Es más o menos como ponerse a ver ahora "El coche fantástico" sin poder aguantar las arcadas XD . Para rememorar viejos tiempos videojueguiles mejor una raspberry con un emulador que sale más barato, funciona igual y además se le puede meter cualquier juego. Se ahorra mucha pasta.
mad_max
Todo dependerá del catalogo, como siempre. Si es para jugar solo a los juegos de Atali Vault... carisma, si va a tener desarrollos de juegos independientes y se va a centrar en el juego multijugador en la misma consola... una consola a tener en cuenta que ofrecerá algo bastante distinto.
felix.perezvendrell
"posibles impuestos aduanales", graci0oso, pero incorrecto: aduaneros?
En cuanto a la consola, está bien que salgan de vez en cuando nuevos jugadores, pero que sea a través de indiegogo no es de buen augurio...
Meterse en esa guerra entre Sony y Microsoft (con Nintendo jugando un buen papel también) no es nada fácil...
Quizás lo consiga alguna empresa potente tipo Amazon o Google pero una pequeña lo tiene MUY complicado
Rawl Draw
Catapúm!!!
pcbalear
Obsoleta y cara. Pocos juegos de última generación va a mover esto.
Usuario desactivado
No está mal el precio. Supongo lo comprarán más quiénes lo tuvieron. Bienvenido sea tener propuestas para todos los públicos.