Una verdad incontestable: un Mac nunca ha sido un buen ordenador para jugar, más allá de unos pocos títulos contados. Una verdad incómoda: los iPhone y los iPad han sido opciones mucho mejores, pero siempre acotadas a juegos controlables mediante una pantalla táctil, con las limitaciones que ello implica; y con una arquitectura de precios que ha favorecido los juegos poco profundos, gratuitos, repletos de micropagos.
Apple es una empresa acostumbrada a no liderar cuotas de mercado (móviles, ordenadores...), pero sí a lograr beneficios mucho mayores en cada segmento, y sobre todo, a tener ese aura aspiracional, liderando a menudo las tendencias que otros van adoptando. No siempre es así y en otras ocasiones tiene que seguir los pasos de otros, pero mientras todos los fabricantes se volcaban en los netbooks en 2008, Apple lanzó el primer MacBook Air, que definió el estándar físico de lo que un portátil debía ser durante muchos años después. También podemos hablar del iPhone, el iPad, el Apple Watch o los AirPods.
En el mercado de videojuegos sucede todo lo contrario. Apple no fabrica consolas como Sony o Microsoft, ni posee franquicias eternas capaces de reinventarse constantemente, como Nintendo. Tampoco desarrolla videojuegos legendarios ni posee una larga lista de títulos más o menos influyentes, no tiene el papel de Activision Blizzard, Tencent y compañía. Simplemente tiene la App Store como plataforma para terceros. Y con eso le basta para facturar más gracias a los videojuegos que Xbox, PlayStation, Activision Blizzard y Nintendo, combinadas (según un estudio del Wall Street Journal). Dicho de otro modo: tiene el dinero, pero no el prestigio.
Decisiones y consecuencias
Hagamos un repaso a las decisiones tomadas por Apple relacionadas con los videojuegos en los últimos años:
- Las políticas de la App Store impulsaron los juegos de descarga gratuita enfocados en los micropagos.
- No ha habido facilidades para llevar juegos al Mac pese a la arquitectura x86 que también utilizaba Windows. Metal fue insuficiente como reemplazo de OpenGL frente a DirectX.
- El Apple TV se perfiló como una posible "nueva Wii", una consola familiar, pero Apple impuso a los desarrolladores a que sus juegos pudiesen ser jugados con el Siri Remote para no obligar a los usuarios a contar con un mando específico para jugar. Luego eliminaron esa restricción, pero el daño ya estaba hecho.
- En 2019 lanzó Apple Arcade, una gran premisa (suscripción a cambio de un gran catálogo de juegos sin publicidad ni micropagos) que pasó su primer año y medio con un catálogo demasiado enfocado al público infantil, algo que Apple remedió posteriormente añadiendo juegos clásicos de iOS, sencillos.
- Ese mismo año hizo iOS y iPadOS compatibles con mandos de PlayStation y Xbox.
- En 2020, con el auge del juego en la nube y actores como Nvidia, Microsoft, Google y Amazon apuntando hacia él, modificó sus normas de la App Store para prohibir expresamente el modelo que estos proponen, obligándoles a pasar por unas normas que chocan con la propia esencia del juego en la nube.
Ahora hagamos un repaso a qué ha ocurrido para los usuarios de dispositivos de Apple, como un Mac o un iPad, en relación con los videojuegos en los últimos años:
- Hasta hace poco, desde su iPad o su Mac podían jugar a un catálogo de títulos muy reducido. En el caso del iPad, no siempre adaptados a la compatibilidad con mandos físicos.
- A día de hoy, un iPad o un Mac son excelentes dispositivos para jugar a títulos AAA en la nube, con Stadia o xCloud (y los que llegarán, como Luna), usando un mando de Stadia, PlayStation, Xbox, etc.
Las normas del primer bloque han devenido en el escenario con el que termina el segundo bloque. Un escenario en el que Apple se limita a poner la pantalla, el dispositivo; pero con el procesado y la monetización a cuenta de otra empresa. Si únicamente hablamos de uso para videojuegos en la nube, el iPad o el Mac ya son dispositivos totalmente intercambiables por otros. La App Store solo está disponible en productos de Apple, pero el juego AAA en la nube está en cualquier dispositivo. Punto negativo para Apple.
Poner barreras al juego en la nube solo le ha servido para que estas plataformas abracen el uso desde el navegador, que no es tan conveniente para el usuario pero les libra de tener que cumplir con unas normas que parecen mucho más pensadas para proteger su monetización que para aumentar la satisfacción del usuario.
Tres consecuencias: la primera es que el usuario de dispositivos de Apple puede jugar igualmente en la nube, pero de una forma menos cómoda. La segunda es que los servicios de juego en la nube pueden ofrecer su servicio a los usuarios de dispositivos de Apple sin pagar ni un euro de comisión a Apple. Y la tercera, la más significativa en términos financieros y de reputación e influencia: Apple se queda sin la comisión que habitualmente cobra por las transacciones en la App Store y sin un papel diferencial para sus usuarios en el entorno de los videojuegos.
Mark Gurman, periodista de Bloomberg y filtrador por excelencia de los planes de Apple, apuntó hace unos meses a la intención de Apple de lanzar su propio servicio de juegos en streaming. Veremos si llega, y si lo hace, en qué queda, sobre todo en dos aspectos: cómo llega a los usuarios de forma que no parezca que aplica unas normas al resto que no se aplica para ella misma, algo que haría saltar todas las alarmas y acabaría en un juzgado (wcomo le ocurre recientemente); y con qué títulos. Hasta la fecha, el juego AAA ha quedado siempre fuera de la órbita de Apple.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
togepix
Hay un planteamiento erróneo bastante extendido , y es culpa de la prensa especializada tipo Xataka.
Y no es más que pensar que toda empresa tecnológica tiene que meterse en todas las batallas del sector. Y NO ES ASI.
- Amazon es imparable. Pero la hostia que se llevo con su AMAZON FIRE PHONE fue el mayor fracaso de su historia.
- Facebook se llevó la misma bofetada con su HTC First, su smartphone.
- Microsoft se llevo un golpe con sus rivales del iPod, el ZUNE.
- Google intentó TODO, pero las redes sociales se le escaparon.
¿ QUE NECESIDAD TIENE APPLE EN LOS VIDEOJUEGOS ? NIN - GU - NA.
- Hostion en Televisión con Apple TV plus
- Hostion con HomePod en el sector de los altavoces asistentes
- Hostion con Apple Arcade.
Apple no tiene ni idea de videojuegos . Y ya llega demasiado tarde y sin aportar nada nuevo. La propia Microsoft lleva décadas desde la primera XBOX y ha sufrido lo suyo .
Lo máximo que esta haciendo Apple es empaquetar sus servicios en conjunto bajo una suscripción para así resultar un poco más atractivo, y ni con esas.
Apple al igual que otras tecnológicas, es incapaz de estar en todas las batallas, y mucho menos ganar todas las guerras.
Si hay algo que sí es de alabar de Stebe Jobs en su vuelta, es que era capaz de prescindir de guerras y decir no, y hacer poco pero impecable.
La de los videojuegos no es una guerra que Apple deba librar, y ya lleva dos fracasos en ella ( el Apple TV como consola y Apple Arcade ).
Y el que mucho abarca, poco aprieta.
Usuario desactivado
La cuestión es, ¿le interesa a Apple competir de tu a tu contra Windows, Ps5, Xbox o Nintendo? ¿le ha interesado alguna vez? Yo creo que no, Apple no ha hecho en el Mac ni un solo movimiento para entrar en ese mercado y por dinero no será porque lo tiene por castigo.
Tal vez la idea de Apple es considerar este segmento como algo totalmente secundario en su estrategia, como lo ha sido desde que recuerdo, como mucho a lo mejor pretende intentar atraer desarrolladores de iOS que se animen a crear proyectos para Mac, al menos es lo que ha mostrado con su proyecto Catalyst. Es diferente plantear una estrategia diciendo que quiere ofrecer AAA de grandes estudios y competir de tu a tu con Microsoft, Sony y Nintendo, a sentar las bases para que surjan nuevos proyectos de desarrolladores que ya trabajan en iOS.
Llevo oyendo articulos en esta linea desde hace 20 años, tal vez va siendo el momento de decir abiertamente que a Apple le importa un carajo los videojuegos, al menos en sus Mac.
pedrosalguera
En resumen:
- Apple en móviles y tablets no necesita ayuda con los videojuegos porque gana más que Xbox, PlayStation, Activision Blizzard y Nintendo juntos. En este terreno (movilidad) además los juegos triple AAA no tienen demasiado sentido porque quienes los juegan van a querer hacerlo en pantallas grandes
- En ordenadores la llegada de todos estos juegos en la nube le abren la puerta a que quienes dudaban si comprar un Mac por los juegos, ahora pueden hacerlo sin temor porque los tienen online. Esto sumado al incremento de ventas de los Apple SIlicon, puede hacerles subir aún más en ventas en la división de ordenadores
- Y encima, con la cantidad de dinero que tiene, que ya casi parece un castigo, puede abrir la posibilidad de crear otra plataforma de juegos en la nube que compita contra estos últimos
Pues parece que no solo le va de miedo sino que esto solo puede mejorar
Usuario desactivado
Me pregunto si con el juego en la nube, las carísimas tarjetas gráficas y la escasez de novedades, no será esta la última generación de videoconsolas o la penúltima. Lo único que puede salvar este panorama es la RV para la que si necesitas unas gafas potentes con hardware propio.
Cifra
Yo tengo un iMac de 2012, ni si quiera se actualiza ya el macOS, pero hace poco quise probar Stadia para ver como era eso de los juegos en streaming y compré un juego de oferta pero triple AAA y un familiar me regaló un viejo mando de playstation que no usaba ¡y funciona! y muy bien. Un juego así con el Mac recién comprado sabía que no podría ser, casi 10 años después con el mismo ordenador los puedo jugar, ahí lo dejo.
tech98
Sigo esperando un articulo de Xataka hablando de Forza Horizon 5, que lo está petando fuerte.
dsa10
xCloud va como el orto en el iPad comparado con Android o Windows.
pableras
Verdad molesta: con los Mac se puede jugar si usas bootcamp y, por tanto, Windows.
Verdad incomoda: los móviles no son los dispositivos más aptos para juegos "intensos"
Verdad incontestable: Apple no permite juegos en la nube porque no saca tajada de ello.
Verdad verdadera: el día en que Apple pueda ganar dinero por el juego en la nube, lo adaptará con los brazos abiertos.
Por más que se envuelva a Apple en un halo de magnificencia, como buena empresa privada sólo busca su beneficio. Sus movimientos no van orientados a contentar a tal o cual usuario, ni a cubrir ciertas necesidades. No, van encaminadas siempre a hacer caja. Insisto, es una empresa privada y es algo totalmente lícito. Y la inmensa mayoría de las empresas hacen exactamente lo mismo. Esa es la única verdad, sea quien sea.
migueeee
Buen artículo. Le hubiese puesto este título: Xataka y la venganza de los iZombies.
bryan_vilte
Creo que el articulo es muy bueno y lo agradezco, por otro lado los amantes de la manzana son capaces de escribir cualquier estupidez solo para proteger el hecho de las PC Gaming son todo lo que los MAC jamás serán, tener potencia BRUTA para manejar cualquier tipo juego o aplicación de modelado, diseño y edición fotográfica y de video a precios menores que el macbook pro mas recortado para ellos no tiene ningun sentido, por otro lado el potencial de jugar en nube es otro factor a destacar por la versatilidad, comodidad y costo, todo eso unido a consolas que la rompen en todos los sentidos es un nicho que la manzana no tiene ni tendra y que desde luego quisiera!
krollian
En cualquier plataforma incluidos los ordenadores que funcionaban con tarjetas perforadas hay juegos.
En ordenadores Apple había juegos.
Para Mac OS hubo, hay y habrá juegos de todo tipo.
Incluso pioneros. Uno de los primeros en CD-ROM fue el mítico Spaceship Warlock en 1994 de Mike Saenz y Joe Soarks (trabajó para la NASA haciendo simulaciones con Swivel 3D y Macromind Director, Google, etc).
https://youtu.be/NXZH6q3G1rk
Hace poco hubo movidas de falta de acuerdos con Nvidia a alto nivel y CUDA ya no tiene futuro en Mac OS.
Los desarrolladores están encantados con Apple Silicon.
Los de videojuegos con Metal pues parece que también. Ya veremos.
https://www.faq-mac.com/2021/10/por-que-apple-ha-dejado-de-usar-graficas-nvidia
Ojo. Hubo, hay y habrá juegos para Mac.
Incluso muchos creados en Mac y exportados a Windows.
Por ahí está el clásico Spaceship Warlock en los primeros tiempos del CD-ROM.
O una miríada de juegos cuando había un mercado enorme de shareware.
Richard Moss describe en su excelente libro el universo de juegos en la era Macintosh que conviene recordar y preservar. Además de gratos recuerdos y anécdotas hay mucho que aprender:
https://secrethistoryofmacgaming.com
La Segunda edición de The Secret History of Mac Gaming: Expanded Edition, incluye:
Games featured include:
3 In Three / 3D Hearts Deluxe / 3D Klondike / 3D Tic Tac Toe / A Mess O’ Trouble / A-10 Attack / Airborne! / Airburst / Alice aka Through the Looking Glass / Amazing! / Another Fine Mess / Another World / Apache Strike / Apeiron / Aquazone / Arcomage / Ares / Armor Alley / Artillery / Asteroids / At The Carnival / Avara / Baker’s Dozen / Balance of Power / Baron: The Real Estate Simulation / Barrack / battle-girl / Battlezone / Beyond Dark Castle / Big Bang Board Games / Big Bang Chess / Billy Frontier / Bloodsuckers / Bolo / Bomber / Boogaloopers / Bosconian / Brickles / Bubble Trouble / Bugdom / Bugdom 2 / Burning Monkey Solitaire / Burning Monkey Solitaire 2: Monty Zuma’s Revenge / Bus’d Out / Cairo ShootOut! / Cap’n Magneto / Centaurian / Chaos Overlords / ChipWits / Chiral / Choplifter / Clan Lord / Classic Cribbage / Classic Gin Rummy / Color Dark Castle / Continuum / Cosmic Osmo and the Worlds Beyond the Mackerel / Creepy Castle / Cricket / Cro-Mag Rally / CrossCards / Crystal Caliburn / Crystal Crazy / Crystal Quest / Crystal Raider / Cythera / Daleks / Dark Castle / Deep Angst / Déjà Vu II: Lost in Las Vegas / Déjà Vu: A Nightmare Comes True / Derrat Sorcerum / Descent / Despair / Diamonds 3D / Dogfight City / Drakmyth Castle / Duke Nukem 3D / Enchanted Scepters / Enigma / Enigmo / Eric’s Cascade / Eric’s Solitaire Sampler / Eric’s Ultimate Solitaire / Escape Velocity / Escape Velocity: Override / EV Nova / Exile: Escape From The Pit / F/A-18 Hornet / F/A-18 Hornet 2.0 / F/A-18 Hornet 3.0 / F/A-18 Korea / Falcon: The F-16 Simulator / Ferazel’s Wand / Firefall Arcade / Flight Unlimited / Fokker Triplane Simulator / Forty Thieves / Frankie’s Dungeon / GATO / Glider / Glider 4.0 / Glider PRO / Glypha / Gnop! / Grand Slam: World Class Tennis / Gravitar / Grid Wars / Gridz / Ground Zero / Half-Life / Halo: Combat Evolved / HangMan / Harry the Handsome Executive / Hearts Deluxe / Hellcats Over The Pacific / If Monks Had Macs / Ingemar’s Skiing Game / Inigo Gets Out / iPuppet Presents: Colin’s Classic Cards / Ishidō: The Way of Stones / Jared: Butcher of Song / Jump Raven / KGA Golf / Kill Monty / KTA Tennis / Legacy / Letterforms & Illusion / Links Pro / Little Brick Out / Little Pythagoras / Lunatic Fringe / Lunicus / M4 Tank Simulator / Mac Spudd! / Mac Tuberling / MacBugs! / MacCricket / MacGolf / Macintosh Football Manager / MacJesus / MacSki / Madden NFL 2000 / Maelstrom / Make Millions / Marathon / Marathon 2: Durandal / Marathon Infinity / Maze / Maze War / MazeWars / MazeWars+ / MicroLeague Baseball / Microsoft Flight Simulator / Mighty Mike aka Power Pete / Mike’s House / Millionaire: The Stock Market Simulation / Minotaur: The Labyrinth of Crete / Montana Solitaire / Mormonoids From The Deep / Myst / Myst III: Exile / Myth II: Soulblighter / Myth: The Fallen Lords / Nanosaur / Nanosaur 2: Hatchling / NetherWorld / NetTrek / Nightfall / Oni / Operation Desert Storm / Orbiter / Otto Matic / P’tong / P51 Mustang Flight Simulator / Pararena / Pararena 2.0 / Pathways Into Darkness / Pax Imperia / PGA Tour Golf / PGA Tour Golf II / Phraze Craze Plus / Pillars of Garendall / Psychotic: The Escape / PT-109 / Quarterstaff / Racing Days / Radical Castle / Ray’s Maze / Realmz / Reversi: The Eclipse / Riven: The Sequel to Myst / Rogue / Scarab of Ra / Seaman / Senseless Violence 1: The Survival of the Foetus / Sentinels of Ceth / Shadowgate / Shanghai / Shufflepuck / Shufflepuck Café / Sid Meier’s Civilization II Gold Edition / SimCity / SimStapler / SimTower: The Vertical Empire / SketchFighter 4000 Alpha / Sky Shadow / Skyfighters 1945 / Snood / Solarian II / Soldiers of the Sun / Solitaire Royale / Solitaire Till Dawn / Spaceship Warlock / Spaceward Ho! / Spaceway 2000 / Spades Deluxe / Spectre / Spelunx and the Caves of Mr Seudo / Spin Doctor / SPLAT’ERS / Squire: The Financial Planning Simulation / Stella Obscura / Strategic Conquest / Strategic Conquest 3.0 / StuntCopter / Sub Battle Simulator / Sultan’s Palace / Super Marathon / Super Maze Wars / Supertris / Swoop / TaskMaker / Tetris / Tetris Max / The Colony / The Dungeon of Doom / The Dungeon Revealed / The Fishin’ Hole / The Fool and his Money / The Fool’s Errand / The Hotel Caper, or The Rescue of Daring Drake / The Journeyman Project / The Journeyman Project 2: Buried in Time / The Journeyman Project 3: Legacy of Time / The Journeyman Project TURBO / The Journeyman Project: Pegasus Prime / The King of Chicago / The Manhole / The Missions of Starship Reliant / The Odyssey / The Playroom / The Quest / The Settlers III / The Tower / Titanic: Adventure out of Time / Tom Clancy’s Rainbow Six / Tomb Raider Gold / Tomb Raider II / Toxic Ravine / ToySight / Transylvania / TRISTAN / Trust and Betrayal: The Legacy of Siboot / Tunin’ Glue / Twisted! / Tycoon: The Commodity Market Simulation / Un-Breakout / Uninvited / URU: Ages Beyond Myst / Wacky Wheel / Weekend Warrior / WingNuts: Temporal Navigator / Wolfenstein 3D / World Builder / World War II Skyfighters / Xenocide / Yogurt Commercial / Yoot Tower / Zero Gravity
espiralvex
Hola, en realidad es al revés, no es que sea irrelevante que sea un dispositivo Apple el que se conecte a la nube, si no que la excusa de no usar Apple por que no sirve para jugar desaparece y para todo lo demás acaba siendo mejor. En cuanto al futuro del juego en la nube…