La empresa Smart Brain Games asegura que vende un controlador cerebral para jugar a nuestros videojuegos favoritos. Lo han llamado S.M.A.R.T. Brain Play, y según ellos, permite manejar un videojuego simplemente pensando en lo que queremos hacer, y los sensores que incluye el casco se encargarán de traducir estos pensamientos en una orden. ¿Realidad o ficción?
El equipo básico, además del casco con los sensores, incluye una caja que traduce las órdenes y que se conecta directamente al PC o a la consola, y un mando (de momento para la PlayStation 1). En la web también se vende un sistema de monitorización cerebral, para ver nuestro nivel de actividad. Cuidado que eso no os confunda.
Sin embargo esta tecnología no es suya, sino de la NASA. Desde 1994, los pilotos de la NASA son capaces de controlar partes completas de su nave en un simulador. Este sistema lo utilizan para conocer su nivel de concentración y determinar qué pilotos son mejores que otros. Y es que, según dicen, este sistema de control por pensamientos es muy positivo para desarrollar ciertas habilidades del cerebro.
¿Será verdad? Yo soy muy escéptico, pero bueno.
Por cierto, el precio del controlador completo, con casco, mando y demás, son 548 dólares. A ver quien se arriesga a pagar tanto, como para que después sea un bulo.
Vía | digg. Más información | Business Wire. Página oficial | Smart Brain Games
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Os recomiendo seguir los comentarios en digg, porque hay gente que afirma que sí que es cierto y que lo ha probado.
Aunque a mí me sigue sonando muy a Ciencia Ficción.
1
De los comentarios no puedes fiarte, siempre pueden ser topos vendiendo la moto.
1
Segun parece no controlas directamente el juego, sino que más bien muestra el estado de tu cerebro (nerviosismo, concentracion, etc.). No puedo garantizar al 100% que NO manipule de algún modo el juego, pero tal como comente en otra Web... pensemos un poco. No existe hoy dia una maquina capaz de saber lo que piensas, y eso es lo que hace falta para girar a la izquierda en una carrera, o saltar y golpear con la espada. Otra cosa es que exista una maquina programada para un juego que la configures pensando cada movimiento y esta aprenda a detectar cuándo estás pensando en eso (por impulsos o lo que sea)... pero así sin mas? Imposible :)
Si existiese esto tan desarrollado (como para usarlo con videojuegos, a 500$), hacia tiempo que lo tendrian en otros sitios mas "profesionales", como guardas de seguridad y sus camaras, maquinaria industrial, etc...
Si tenemos en cuenta esta noticia http://iblnews.com/story.php?id=4063 sobre que los japoneses han inventado un dispositivo que es capaz de registrar un SI o NO del cerebro y que lo quieren dar como utilidad para descapacitados, supongo que como logro, queda muy por detrás de lo que se supone que hace ese "Joystick" para juegos. Si de lo que se trata es de conocer el nerviosismo del jugador, existen métodos más simples de conocer esas señales. Sinceramente creo que es un engaño, aunque quiero creer que existe ese cacharro. Por otro lado he mirado la web y me parece bastante cutre que un casco de ciclista sirva de soporte para poner los sensores... no se que pensar....