Cuando pensamos en los precios de las consolas, todos nos acordamos del susto que nos supuso conocer el de la PlayStation 3, de los sentimientos encontrados al descubrir el de Nintendo Switch o directamente de que poseer una Neo-Geo en los noventa era el equivalente juvenil a tener un Rolls-Royce. Cromado.
Si tomásemos los precios de todas las consolas desde que la Magnavox Odyssey abriese la veda en 1972 y los ajustáramos a precios de 2020, ¿qué consolas serían las más caras y las más baratas de la historia? Eso hemos hecho.
Para ajustar por inflación los precios de cada consola hemos usado los precios de venta al público en dólares, en el día de su salida, y en el caso de varias opciones (de almacenamiento interno, por ejemplo), la de menor coste.
Un repaso a todas las consolas y sus precios de lanzamiento equivalentes actuales (que mostramos en la gráfica del final) muestra algunas curiosidades. Por ejemplo, que las consolas más caras llegaron hace más de veinticinco años. Fueron la Neo-Geo (precio original de 649 dólares en 1990), la 3DO (700 dólares en 1993) y la Intellivision (300 dólares en 1979).
La tendencia está marcada por la mezcla de portátiles y sobremesa y los ciclos generacionales, pero sí es cierto que únicamente los cascos de realidad virtual vuelven a lograr que los precios de esta década despunten: si dejamos al margen a esta categoría, las consolas son más accesibles hoy que en los ochenta y los noventa, especialmente las punteras.

Ahí entran las más baratas: ocho de las diez consolas más asequibles de la historia son de Nintendo, algo que dice mucho de su carácter, de su identidad. También hay que señalar que Nintendo ha tenido muchas portátiles en su historia, generalmente más económicas que las sobremesa. Así y todo, punto para el legado de Miyamoto.

Ya que las tres consolas más baratas de la historia, aparte de ser de Nintendo, son portátiles, veamos qué ocurre si filtramos únicamente por las sobremesa.

Dos de tres son también de Nintendo: a GameCube le acompañan prácticamente empatadas la Nintendo Switch y la mítica Dreamcast de Sega. Ya que hablamos de Nintendo, ¿cómo ha sido su evolución cronológica?
Es difícil ver un patrón cuando, como decíamos, se combinan tantos modelos tan dispares, pero dos aspectos llamativos: ninguna consola ha sido tan cara como la NES o la SNES original, y la más cara de la época reciente, por mucho, es la malograda Wii U.

Pasemos de Nintendo a Sony. Las PlayStation tienen una tendencia curiosa: han ido a la baja desde la original hasta la 4 Pro... salvo por la llegada de la PlayStation 3, que se corona como la PlayStation más cara de la historia. Tras ella, todos los precios han ido bajando.

Y de Sony a Microsoft: las Xbox, que en sus orígenes eran más económicas que las PlayStation coetáneas, han acabado superando su precio con creces. Hemos dejado fuera a la PlayStation 4 Slim al tratarse de una versión más pequeña que su hermana mayor sin más diferencias, al igual que con las versiones "Slim" de Xbox 360, PlayStation 3, PlayStation 2 y demás.

Para terminar, la foto completa de todas las consolas de la historia con su año de lanzamiento y sus precios actualizados al presente. Nada ha superado lo de aquella Neo-Geo.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Ktdn25
Supongo que es el precio de salida, por que hace poco me hice con una switch y me salía más cara que comprar una xbox one.
parafinuca
También estaría bien decir que la Neo Geo no sólo implicaba un desembolso brutal, sino que cada juego valía casi como la consola. Recuerdo ver los catálogos en la Hobby Consolas y ver juegos en la horquilla de entre 50.000 y 80.000 pesetas.
jesuszanelli
Que locura el precio del ps1. En Peru me acabo de comprar una psx "chipeada" (de esas consolas viejas que le dan mantenimiento y la venden), mando dual shock, memoria copia, cables y transformador a 38 euros, una locura la diferencia por algo que a tantos años de que salió (mas de 20) sirve perfectamente para jugar y tienen un gran catalogo.
clickandchips
Os faltó poner el “Por si te lo perdiste”
togepix
Nintendo siempre ha tenido los precios de salida más baratos .
Nintendo Switch es la consola de nueva generación más barata y con 2 MANDOS.
Es un hecho y siempre lo fue .
No es ninguna sorpresa .
La competencia menos de 500 euros de salida ni en broma .
Usuario desactivado
Con todo el respeto pero el ajuste de precios es algo tan tan relativo, para empezar hay que lidiar con la inflación que es un indice bastante deficiente, porque no se ha medido igual siempre y porque se incluye aquello que interesa incluir.
Para seguir hay que tener en cuenta el poder adquisitivo, a ser posible mediana, en cada epoca.
Y por último otras gastos derivados para contemplar completamente el costo ( internet, dlcs, etc).
Y seguro que me dejo más detalles. Al igual que con los telefonos es un ejercicio que si bien puede resultar curioso creo que tiene poca validez real.
sergio.currapastoriz
¿Qué consolas se solapan casi en precio con Virtual Boy y Atari Jaguar? No se ve claro pero parecen dos modelos de Sega . ¿Mega CD y 32x?
waskaxo
2 años reciclando artículos https://www.xataka.com/videojuegos/las-consolas-mas-baratas-y-mas-caras-de-la-historia-ajustando-a-precios-de-2018-de-la-neo-geo-a-la-gameboy-color/amp
quhasar
Fue una pena lo de Sega, a pesar de que se lo buscara... Y justo en el momento en el que habían hecho las cosas muy bien con Dreamcast, pero les tocó lidiar con PS2, que marcó una época, y no hubo mucho que hacer... Los compradores estaban quemados con tanto aparato que intentó estirar el chicle de la Mega Drive y con el fiasco de la Saturn. Con Sega siento que hay un desperdicio de franquicias tremendo y podría exprimirlas continuamente, como hace Nintendo.
Como anécdota, recuerdo que yo era usuario de Mega Drive y tenía claro que el salto tenía que ser a la nueva Saturn... Y justo cuando empezaba a creer que era mejor elegir la PSX mi familia me regaló la Saturn. No tuve valor para pedir que me la cambiaran por la PSX y mira que me arrepentí... Posteriormente tuve Nintento 64 y PSX al final de su vida, que ya no fue lo mismo.
Si tuviera que elegir las mejores consolas que he tenido, creo que me quedaría con GameCube la primera y luego Mega Drive o Dreamcast. Para mí, después de la Dreamcast ya no fue lo mismo y casi siempre he tenido consolas...
XIXÓN
Echo de menos en este artículo una consola que aún tengo en mi casa, que era como el mega CD de Sega pero en versión portátil/pequeña. Se llama MultiMega, Y pagué por ella la friolera de 100.000 Pts en El Corte Inglés cuando salió
unive
Hobbyconsolas modelo periódico (Playstation a 1700€) así que no se esos valores...
XIXÓN
Yo pagué 100.000 Pts de la época en el Corte Inglés al comprar la multi mega. Encima creo recordar que no traía ningún juego
Aún la tengo y funciona por si a alguien le interesa
ikemen
Los precios según la inflación, me parecen poco coherentes, porque la inflación es diferente en cada país. Y una cosa es el precio de salida, que debería ser la orientación mas sencilla de comparar
kleshk
Tanto Cell, Tanto Cell...y lo único que sirvió es para encarecer muchísimo la PS3, la verdad
Que si, el procesador era la ostia... porque ya luego a buscar como los demás un sucedáneo de otro fabricante y nada de I+D en la CPU
Don Meeple
qué recuerdos la gameboy color y los 4 ratos en el patio del recreo jugando a pokemon
gonfreecs
Lo que vemos aquí es que cualquier consola que supere los 400 € tiende a ser un fracaso.
phobosam
En mi país la Switch salió al mismo precio que el PS4, pasando los 500$
arretxe
GameBoy pocket?
rubensanchezbajo
Sega master system?