Ay la Dreamcast. ¿Qué tendría esta consola de Sega para haberse convertido en lo que a día de hoy es? Es decir, la consola no tuvo una vida demasiado larga que digamos y dejó de fabricarse hace algo más de 10 años, pero todavía hay gente en la actualidad que desea tener una a toda costa. ¿Serían sus juegos? ¿Sería ‘Sonic Adventure’? ¿Sería ‘Shenmue’? ¿Serían sus innovaciones? Pues todo eso y más.
Lo que no podemos negar es que Sega apostó muy fuerte por la Dreamcast como la consola que podría sacarle del mal momento por el que estaba pasando dadas las nada buenas cifras que estaba dando Saturn, su consola de 32 bits, y sacó un verdadero maquinón, pero la cosa no fue como la compañía esperaba.
Dreamcast, iniciando una nueva generación
La Dreamcast fue la encargada de inaugurar la era de los 128 bits, también conocida como la sexta generación de consolas. Hablamos de finales de Noviembre del año 1998 (a Europa llegaría a mediados de Octubre del 99), cuando la Nintendo 64 llevaba un par de años a la venta y tanto la PlayStation como la Saturn cuatro, así que esta nueva consola tenía un par de objetivos: servir de sucesora de la Saturn, que estaba funcionando realmente mal en el mercado, y hacerle la competencia a las máquinas de Sony y Nintendo.

En su interior podíamos encontrar un procesador SH-4 RISC de 128 bits, un motor gráfico (PowerVR2DC) capaz de mover 7.000.000 de polígonos por segundo, paleta de 16,7 millones de colores, resolución de 640×480 (tanto progresivo como entrelazado), 16MB de memoria RAM, un lector de GD-ROM y lo más importante: un módem de 33,6kbps (se podía sustituir por uno de 56kbps) con el que la consola estaba preparada para jugar online, algo de lo que no se ha sacado realmente partido hasta que fueron lanzadas al mercado la PS3 y la Xbox 360.
El GD-ROM, fabricado por Yamaha, fue el intento de Sega por esquivar la piratería (el formato CD-ROM, como sabéis, se prestaba y se sigue prestando fácilmente a ello) a la par que aumentaban la capacidad de almacenamiento, puesto que estos discos llegaban hasta los 1,2Gb. De ahí lo de GD: Giga Disk. El secreto estaba en que no se comercializaban lectores de GD-ROM, así que en teoría nadie podría realizar copias. En cualquier caso ya sabéis que no hay ningún sistema seguro 100%, por lo que tarde o temprano surgirían métodos para saltarse cualquier tipo de protección posible.
Juegos y accesorios
Los juegos para Dreamcast, como comentaba, venían en formato GD-ROM. Y el más vendido fue uno de los que he mencionado al principio del post: ‘Sonic Adventure’, que según los datos de los que disponemos llegó a vender 2,5 millones de unidades a nivel mundial. Le siguen ‘Soulcalibur’, con 1,3 millones de copias, ‘Crazy Taxi’, del que se vendieron 1,22 millones de copias, el mencionado ‘Shenmue’, que consiguió meterse en 1,2 millones de hogares y el ‘Resident Evil: Code Veronica’, que fue capaz de vender 1,14 millones de copias.

La consola de Sega también recibió un buen número de accesorios de entre los cuales voy a rescatar un par de ellos. Lógicamente hay que hablar de la Visual Memory Unit, conocida en Europa sencillamente como Visual Memory (VM). Lo más curioso de esta unidad de memoria era que no sólo servía para almacenar datos, sino que gracias a su pantalla LCD, su propia CPU, su cruceta, sus botones, etc. podía incluso hacer las veces de consola portátil con algunos juegos. Se conectaba al mando de la Dreamcast a través de uno de sus dos slots.
El otro accesorio del que me gustaría hablar brevemente es el Dream Karaoke, un micro capaz de conectarse online a través del módem de la consola para descargar temas musicales y poder cantarlos. Lo más curioso es que estos temas no podían ser almacenados, por lo que en cada sesión de Karaoke teníamos que descargarlos de nuevo. Los japoneses y el Karaoke, todo un mundo.
La PlayStation 2 mató a la Dreamcast

La nueva consola de Sony salió casi un año y medio después que la Dreamcast, allá por Marzo del año 2000, pero se comió directamente a la máquina de Sega en ventas. De hecho la pegada de la PS2 fue tal que el 31 de Enero del año 2001 Sega anunció que dejaba de fabricar cualquier tipo de hardware, dando por concluida la producción de esta consola a partir del mes de Marzo de ese año y retirándose de este sector para centrarse en el software.
Peter Moore, Presidente de Sega America en aquel momento, declaró que el número de unidades vendidas de la consola iba en aumento, pero el ritmo no era lo suficientemente bueno como para hacerle sombra a la poderosa PlayStation 2, que iba como un misil, y tuvieron que tirar la toalla. Una pérdida que, a día de hoy, todavía se sigue llorando. Un dato: la Dreamcast vendió 10,6 millones de unidades durante sus tres años de vida, que no está nada mal, pero la PlayStation 2 lleva ya 153,19 millones de unidades vendidas desde el año 2000.
En Xataka | Nintendo 64, las consolas de tu vida
En Xataka | PlayStation, las consolas de tu vida
En Xataka | Super Nintendo, las consolas de tu vida
En Xataka | Game Gear, las consolas de tu vida
En Xataka | Game Boy, las consolas de tu vida
En Xataka | Mega Drive, las consolas de tu vida
En Xataka | Sega Master System, las consolas de tu vida
En Xataka | NES, las consolas de tu vida
Ver 56 comentarios
56 comentarios
diegoml
¿Os parece bonito saltaros a la Sega Saturn? XD
mikilink
Alguno se acuerda de una consola de Atari supuestamente de 64bits que se llamaba Jaguar????
rafyelzz1
Yo la tengo aún, y de tanto en tanto juego con ella al Virtua Tennis jaja. Que tiempos :_
alejandro guillamon abellan
sega saturn y dreamcast para mi las mejores consolas de la historia, de mi historia para ser mas exactos, a las que mas horas les he echado y las que mas juegos me han marcado, y sobretodo de las que me acuerdo de todas las bandas sonoras de sus juegos, cosa que ahora ni de flay.
que pena que mi epoca de phantasy star, panzer dragoon,sega rally,crazy taxi, shenmue y quake3 arena han pasado a mejor vida, ahora me conformo con modern warfare,halos y gran turismos, si por mi fuese cambiaria todo el pastel que hay ahora de juegos clonicos.
pero bueno eso son epocas, hay gente aqui que ni habrá tocado una sega saturn como he leido mas arriba, no saben que epoca se perdieron.
un saludo
xhine
Pues yo vendi todas mis consolas viejas de SEGA para conseguir esta, y como me arrpenti. No por la DreamCast, que la tengo guardada como oro en paño y no la venderia por nada, pero fue un error deshacerme de la Mega Drive, la Game Gear y la Saturn. Pero en aquel entonces no tenia un duro porque era un criajo y estaba flipadisimo con la DreamCast.
Yo creo que las razones del fracaso de Sega con esta maquina fueron dos. El batacazo de la Saturn y el poco exito de la N64 hicieron que la Playstation se quedara casi sola vendiendo y vendiendo maquinas, por tanto hubo un momento que parecia que no habia otra consola que no fuera la PSX, cuando decias consola, era decir un sinonimo de la PSX. Vamos lo que en España se llamo mas tarde "la cultura del pro y la play".
La otra razon, fue que mucha gente fue engañada con el rendimiento de la PS2. Sony prometia maravillas, recuerdo todas las revistas del sector flipadas con los numeros que manejaba la PS2 sobre el papel y mirados individualmente. Luego no fue ni la cuarta parte, es mas la calidad tecnica de los primeros juegos de la PS2 estaba por debajo de los de la Dreamcast (que diferencia de colorido). Despues como es normal, los desarrolladores consiguieron exprimir la PS2 al maximo y sacaron autenticas obras de arte. Pero que hubieran podido hacer con la Dreamcast tambien si hubiera durado mas? como podrian haber llegado a exprimirla? nunca lo sabremos. Lo que si quedo claro es que una cosa son los numeros sobre el papel y otra en su conjunto, y yo que tambien tuve la PS2 creo que la Dreamcast, cuanto menos estaba a su altura. De hecho años despues haciendo un analisis mas profundo, y no quedandonos simplemente con la velocidad del procesador y poco mas, se vio que en muchos aspectos la Dreamcast era superior tecnicamente a la PS2. En fin una lastima lo de este maquinon.
P.D: El Sonic Adventure para mi el mejor Sonic de la historia, puñeteros Chaos como molaban, y la banda sonora? sublime.
crossovertm
Que juegazos tenia esta consola.. empezando por los mejores Sonic, siguiendole del que para mi fue el mejor juego de esa consola, Skies of Arcadia, y no me olvido de otros tantos como Grandia 2, jet set radio, crazy taxi, resident evil code veronica, dios, salieron juegazos. Lo peor es que Sega ya no haga consolas, pero para mi lo peor de todo fueron grandes sagas que se han quedado en el olvido. Como me fliparia otro skies of arcadia.. o dios, me olvidaba, Shenmue, ya podrian sacar la tercera parte! xD, un saludo.
lepton9999
Lo mejor era poder jugar los juegos de las máquinas arcade en casa con la misma calidad y sin gastar monedas, Como amaba el House of the dead. El Soul Calibur el DOA2, Los Sonic Adventure, el power stone, Crazy Taxi, Hasta jugaba juegos de play Station con un emulador llamado Bleem, Que hacia que los juegos de play se vieren con mejor calidad en la consola de Sega, y la VMU!!!! con esa cosa aprendi a programar en Ensamblador para hacer animaciones y juegos ssencillos. ahh y se me olvidaba el PSO, el primer RPG masivo online uffff, mi hermano aun lo juega, recuerdo cuando la pc se me descompuso, me conectaba al internet con el dreamcast :p
keitaro_xp
¿Que el online de la Dreamcast no sacó partido? Uff menos mal... porque entonces todos los jugadores del Phantasy Star Online y PSO II eran una panda de cuatro pardillos aburridos, ¿no?
También lo que no se dice es que la Visual Memory Unit (VMU) disponia de juegos como la cria de Chaos, mini-juegos de tetris, arkanoid y demás, cosa que la tarjetita que Sony intentó colar por medio (entre otros) del Final Fantasy VIII no cuajó mucho (el cria-chocobo), porque aquí en Europa creo recordar que ni llegó... y encima sólo servia para eso!!! Nada de almacenamiento!!
Realmente por lo que Sony se comió el terreno de la DreamCast fue, a parte del porrón de licencias que disponia desde la PlayStation original, que la gente estaba muy fija con ideas que, incluso a dia de hoy, es complicado de quitarles de la cabeza (mucho sonyer suelto... poca elección para el).
Con esto no digo que no me guste la PSOne, ni la PS2, ni ninguna otra (tengo esas dos, una DreamCast que estuve restaurando hasta hace poco que le compré a un coleta, una PS3, Wii, 3DS, DS Lite, DSi XL, GBA SP, N-Gage... y si sigo no paro, osease que puede que un poco si sepa de lo que hablo jejejeje), pero en muchas ocasiones simplemente que una marca haya vendido mucho tiempo atrás hace que parezca que es lo que manda (y mucho daño que hace la TV, porque sin ir mas lejos el otro dia anunciaron el Assassin's Creed Revelations y no ponia "Disponible para...", solo el logo de PS3. Eso no es cerrar el mercado "indirectamente", ¿no?
Un saludo.
KaSaBre87
Lo que mató a esta consola fue la pirateria desmesurada, que no era necesario ni chip para cargar juegos.En consecuencia las desarolladoras dejaron de hacer juegos y sega tuvo que descontinuarla por falta de apoyos.
Marcuss
Jejejejeje, me ha hecho gracia este comentario "pero todavía hay gente en la actualidad que desea tener una a toda costa", jajajajaja.
Yo tengo 4 dreamcast, conseguidas a través de webs de compraventa, a precios irrisorios, una buena limpieza, una buena puesta a punto y guardadas a buen recaudo para no dejar de disfrutarla cuando alguna cause baja. Y no tengo más porque no he querido, porque si me gasté menos de 80 euros en las que tengo, por poco más de la mitad podía haber tenido un par de ellas más, aunque igual vuelvo a buscar alguna, para cuando llegue algún aniversario de esos en que se revalorizan las consolas, esta tenga un digna salida, jejejejeje.
Volviendo al tema de la consola, para mi es la mejor que he tenido, y no son pocas, desde la nintendo, pasando por la supernintendo, la master system, la mega drive, la PSX, la PS2, la Wii, la PS3 y algunas más, el mayor atractivo de esta consola ha sido parte involucrada en su desaparición, ya que la facilidad con la que se podían hacer copias de los juegos, ha permitido a mucha gente sin recursos poder disponer de un catálogo de juegos impresionante, sin entrar en detalles, solo en emuladores disponías de más de 2000 juegos y de todo tipo de consolas, ahí es nada!
hoy por hoy, sigo dándole uso, incluso más que a consolas más actuales, y creo que quien la tenga entenderá el por qué.
s3rgio
Poco tuvo que ver la salida al mercado de la PS2 con la decisión de SEGA de abandonar la Dreamcast. Para cuando salió la PS2 ya era un secreto a voces. El causante fué más bien Utopia Boot CD. El modelo de negocio de SEGA era incompatible con la piratería.
marvinuq
Pues va a ser que es la consola de mi vida :D fue la ultima sobremesa que compre, aun funciona perfectamente y aun juego con ella...
lordpagano
Alex, donde pones "De hecho la pegada de la PS2 fue tal que el 31 de Enero del año 2011 Sega anunció que dejaba de fabricar cualquier tipo de hardware", supongo que el año es 2001 ;)
mikilink
La Dreamcast, lo mejorcito que dio SEGA, con juegazos de la talla de SHENMUE, Sonic Adventures y los Arcades que eran la caña! Crazy Taxi, Soul Calibur...
Yo la mía la tengo impecable, quizá algún día se revalorice, pues jugar a los shenmues y juegos "raros" que tenía no tiene precio.
rtghfhdf
Joder, yo si disfruté de uno de los mejores RPG que he jugado en toda mi vida: Skies of Arcadia, los Shenmue, los Virtua Tennis, Crazy Taxi, los Sonic.. fue una tremenda consola.. la tenia prestada gracias a un amigo pero ahora por lo menos puedo jugarla aca en la PC emulando
drmf
head hunter y el juego del delfín me parecía una maravilla grafica... para esa epoca... para mi ha sido la mejor consola que he tenido... virtual tenis... sonic, code veronica,unreal... virtial figther... aun la tengo aunque hace tiempo que no la uso...
onikage
Yo todavía tengo mi DC versión sports (creo que todas las consolas lucen mejor en negro) funcionando vía cable VGA con mi juego favorito Project justice y claro para no desentonar su control árcade (nunca me casa)me parece lanzó agetec (el trabajo que me costó conseguirlo), cada cierto tiempo repaso el code veronica, como olvidar soul calibur que supera por mucho la versión árcade, además esta Illbleed un juego muy creativo con un concepto propio que me fascinó, crazy taxi, D2, Legacy of Kain luce genial en su versión para DC, recomiendo la versión value pack de resident evil 2 es la que más me ha gustado de todas las consolas, de peleas esta consola venía sobrada: Guilty gear X, Street figther Alpha 3 (considero que es la versión más completa de todas, tan es así que después se porteo integra al psp), soul calibur, King of fighter evolution, viper fighters 2, marvel vs capcom 2, capcom vs snk, dead or alive y en general un gran etc (su catalogo es pequeño pero los juegos malos son muy escasos).
Si no hubiera muerto tan joven, para la DC se esperaba una versión exclusiva de Castlevania, Max paine, gran thef auto 3 y sega planeaba lanzar una VMU con reproductor MP3 una verdadera lástima y gran pérdida para el mundo del videojuego.
felipecarr
me parecio verla en un tianguis de mi pueblo hace unos meses, la vendian en 100 dolares con 2 controles, los cartuchitos esos que parecinan un tamagochi y como 20 juegos piratas, seguramente los unicos buenos...
alfcloud
Habéis pasado por alto un detalle fundamental en la muerte de la Dreamcast, y es que esta consola fue creada por Sega en colaboración con Hitachi, y sobre todo, con Microsoft. Y cuando los de Redmond decidieron sacar su propia consola, la Xbox, mejorando en muchos aspectos a la Dreamcast, Sega vio que difícilmente podrían plantar cara a las dos consolas posteriores, PS2 y la citada Xbox.
juliodiaz
"De hecho la pegada de la PS2 fue tal que el 31 de Enero del año 2011 Sega anunció que dejaba de fabricar cualquier tipo de hardware" creo que el año debe ser 2001, y no 2011, tengo entendido que sega decidió dejar de fabricar hardware mucho antes que enero de este año
musicadelaiaia
De las mejores consolas que he tenido, me dio grandísimos momentos.
interplay
San Franicisco Rush 2049, 4 Players, Mode Battle!!!!!!
Sin duda el mejor juego multijugador de todos los tiempos!!
azezin0
Yo sigo teniendo una, funciona perfectamente aún y a pesar de estar junto a mi 360 y ps3, de vez en cuando me echo unas partiditas con ella :) llamadme rarito, pero me gusta más jugar al Virtua Tennis en ella que al de la PSP, y es exactamente el mismo! :)
argenis23
En lo personal , la dc era muy superior a la ps2 sin importar k esta era mas avanzada en cuanto a hardware, los juegos en esta consola se movian con una fluides k solo he podido ver hasta k salio la ps3 y el 360, estoy seguro k todos los k tuvieron una de estas como yo seguro coinciden. el mejor juego de basket k jugue en esa consola fue la nba2k2 numca la ps2 pudo crear uno k se le pareciera ni por los pelos. y no solo nba , shemeu, marvel vscapcom2,sonic,s.calibur y muchos mas, y sobre todo uno k me dejo facinado con esta consola la manhunter me lo pase como diez veces, un juego increible pa su tiempo. la sega siempre tiro consola superiores a su competencia, lastima k la nintendo y luego la sony vendieran mas, lo k llevo a k cerrara.
neftali jimenez
tengo el honor de haber tenido unas joyas de estas, lo que mas me gustaba de esta consola era su mando y a dia de hoy me sigue gustando era grande y comodo y si no recuerdo mal fue el primero en incorporal gatillos una verdadera revolucion en su tiempo... PD: tambien tuve la nintendo, la super nintendo y la 64 la play 2 y ahora poseo la ps3 y la xbox slim.
fuentesgonzaga
Que buenos recuerdos me trae esta nota, es mas ahora desencajono mi DREAM CAST para volver a jugar RE CV y Hause of te Dead :)
SALU2
andrea.benitofuentes
la verdad es que para mi fue la mejor consola y creo que he tenido suerte porque en mis 15 años he tenido todas las consolas menos la nintendo 64 y de todas me quedo con la Dreamcast y la PSOne
jayala
NO PUDE TENER ESTA CONSOLA PERO JUGUE Y ME FACINO LOS DE MEGAMAN EN ESTA CONSOLA