Ha sido un fin de semana difícil para varios de los principales servicios online de muchas compañías. Varios ataques DDoS que han afectado a PlayStation Network o Xbox Live, o a empresas como Valve o Blizzard, y que han supuesto continuas desconexiones para sus usuarios.
Incluso, una amenaza de bomba en un avión donde viajaba el presidente de Sony Online Entertainment forzó un aterrizaje en busca de dicho material. Detrás de estos ataques está, supuestamente, Lizard Squad, una organización hacker que durante las últimas horas ha estado alardeando públicamente de su potencial para obligar a la desconexión de los servicios online,
Ataques DDoS a PSN
No es la primera vez que Sony recibe algún tipo de ataque externo a sus servidores. El caso más grave sucedió en abril de 2011, cuando varios ataques llegaron a comprometer múltiples datos personales (contraseñas y tarjetas de crédito incluidas) y PSN estuvo varios días fuera de servicio.
Durante el fin de semana, PlayStation Network ha estado sufriendo ataques DDoS continuados que han imposibilitando en muchos casos el acceso al juego online en PS3 y PS4, el núcleo de los servicios relacionados con Internet de las consolas PlayStation. Según Sony ya se ha reestablecido su funcionamiento, aunque no podemos descartar que vuelva a fallar debido a nuevos ataques durante las próximas horas.
Estos problemas de conectividad se unen a los de otras compañías como Blizzard (Hearthstone principalmente), Riot Games (League of Legends), Grinding Gear Games (Path of Exile) o incluso Valve (Steam, aunque con un impacto pequeño), entre otros, que también han sufrido ataques DDoS durante estos pasados días imposibilitando el acceso a sus servidores. Todo apunta a que los causantes de estos ataques, incluidos los que han afectado a Sony, han sido el grupo Lizard Squad.
¿Quiénes son Lizard Squad?
Uno de tantos grupos 'hackers' existentes por el mundo. No hay mucha información pública sobre ellos, más allá de la que ellos mismos, supuestamente, están colgando en su usuario de Twitter @LizardSquad:
We're putting a bunch of lizards in the pipes on their way to Sony.
— Lizard Squad (@LizardSquad) August 24, 2014
A través de esta red social han lanzado múltiples mensajes con los que dejan caer que son los responsables de los ataques a los servicios online de Sony, además de otros puntuales a Microsoft (Xbox Live, con un mediano impacto).
Is anyone having issues with the Xbox Live Login servers?
— Lizard Squad (@LizardSquad) August 24, 2014
Entre estos mensajes también hay algunos de temática política o religiosa, relacionados con el grupo ISIS que defiende la autoproclamación de un nuevo estado islámico:
Kuffar don't get to play videogames until bombing of the ISIL stops. #ISIL #PSN #ISIS
— Lizard Squad (@LizardSquad) August 24, 2014
Today we planted the ISIS flag on @Sony's servers #ISIS #jihad pic.twitter.com/zvqXb2f5XI
— Lizard Squad (@LizardSquad) August 24, 2014
The kuffar plays call of duty while the ISIS responds to the call of duty. #ISIS
— Lizard Squad (@LizardSquad) August 24, 2014
Just took Vatican City offline, all kuffar shall die. #ISIS #Jihad #ISIL #IS
— Lizard Squad (@LizardSquad) August 25, 2014
Nota: el término kuffar (cuya traducción al español sería kafir) utilizado en el islam puede traducirse como infiel o no creyente. Podéis leer más en Wikipedia
Un aviso de bomba, la broma más macabra
Por si los ataques de denegación de servicio cometidos, supuestamente, por Lizard Squad no fuesen suficientes, este mismo fin de semana se ha conocido una broma realmente macabra en principio también de manos del mismo grupo de hackers.
John Smedley, presidente de Sony Online Entertainment, viajaba el domingo en el vuelo 362 de American Airlines entre Dallas y San Diego. El vuelo tuvo que ser redigido al aeropuerto de Phoenix por una amenaza de bomba de la que precisamente informaba Lizard Squad en su Twitter:
.@AmericanAir We have been receiving reports that @j_smedley's plane #362 from DFW to SAN has explosives on-board, please look into this.
— Lizard Squad (@LizardSquad) August 24, 2014
El vuelo aterrizó en el aeropuerto de Phoenix, Arizona, donde los miembros de seguridad realizaron una inspección al pasaje y a los equipajes, algunas de cuyas imágenes han sido mostradas a traves de Internet:
#flight362 pic.twitter.com/0jmIkd85un
— Ashley Cain (@AshleyCain22) August 24, 2014
Se ha llegado a filtrar una tarjeta de embarque del vuelo 362 e incluso la gente de Lizard Squad ha enviado twits relacionados con los atentados terroristas de Nueva York del 11 de septiembre de 2011, con John Smedley como receptor del mensaje.
No sólo han sido un puñado de ataques DDoS
El caso de los ataques de Lizard Squad no se queda únicamente en una cuestión virtual, a través de Internet y detrás de las pantallas. El hecho de amenazar un vuelo indicando la existencia de explosivos en él es un factor diferencial de estos acontecimientos, que van más allá de lo que pueda ocurrir en el mundo digital y llegan a afectar a la vida real, y además a algo que el gobierno estadounidense tiene tanto en cuenta como es su seguridad aérea. El propio John Smedley ha confirmado que el FBI ya ha iniciado una investigación sobre los hechos.
Actualmente los ataques DDoS han cesado y todos los servicios se mantienen activos y con un correcto funcionamiento, aunque por supuesto no se pueden descartar nuevos acontecimientos durante las próximas horas o días. Poco podemos hacer los usuarios para evitar esos ataques DDoS, cada vez más habituales como medio de protesta y mucho más frecuentes de lo que pensamos.
En VidaExtra | Lizard Squad no sólo ataca la PSN y otros servidores: amenaza de bomba en un vuelo
Ver 35 comentarios
35 comentarios
neo3587
Se lo tienen muy creído estos """hackers""", un ataque DDoS lo puede hacer hasta un crío.
de_paso_por_aqui
No se que tan equivocado estoy en lo que voy a decir pero, si todas las compañía están apostando a la nube, servicios online, autos controlados por software, eso quiere decir que son mas vulnerables (tanto ellas como sus usuarios)y es le da más herramientas a los terroristas y hacker para presionar y chantajear y así conseguir sus objetivos, no se digo.
davamix
No son hackers, son delicuentes.
eclipse1agg
Venga EEUU, es hora de demostrar que todos esos sistemas de espionaje global que utilizáis de verdad son efectivos en la lucha contra el terrorismo y los cibercriminales, y no simplemente para espiar a ciudadanos corrientes y a gobiernos extranjeros.
hakirojimmy
Ok, apuntado: Lizard Squad = Gilipollas
delcoso
...Y es que hay mucho "hijo puta" suelto...
Makejo D
Desde mi ignorancia quisiera saber cual es el parecido entre este ataque y el ataque del 2011... Porque el articulo habla como si fuera lo mismo y si es así por favor aclárenlo para tomar acción y proteger mis datos.
Creo que esta no es la primera vez que ninguna de las empresas afectadas haya tenido un Ataque DDoS y tampoco feo la relacion con las películas de Hollywood.
jcdentonhr
Unos gordos virgenes en su computadora tratando de llamar la atencion como sea y hasta apoyando a ISIS sin tener puta idea de como trabajan estos. Bien por ellos, a los que joden son a los usuarios, vamos, cuando a Sony la hackearon hace unos años mas bien empezaron a vender mas luego de que se recuperaron. Que se busquen una vida de verdad sera mejor.
assavar
Esta la NSA fortandose las manos para crear mas leyes que protejan a sus cuidadanos de estas cosas.
Respecto a lo otro, no se yo que poner, Lo que esta pasando con el grupo ISIS es un tema muy serio, y que se jacten de estas cosas el escuadron salamndra... me da que mosquear. ¿Estaremos viviendo el inicio de la tercera guerra mundial? (ucrania, rusia, los paises arabes, los latinoamericnos....)
elcl2
Ayer leía en IGN USA (portal de videojuegos) que el que estaba detrás del ataque era un tal FamedGod y no los de Lizard Squad.
¿Sabeís algo de esto?
abraham.vilcamejia
Les quitan el black ops con sus perros por unas horas y ya mandan a matar islamicos y justificar a Israel, esta gente. Ala perdonalos.
deskrado
No le veo el parecido a las películas de Hollywood.