Ya sabíamos que Intel estaba en contra de la fabricación del ordenador portátil de los 100 dólares el cual sería utilizado para enseñar una parte del mundo de la informática en aquellos lugares donde apenas hay dinero para comer.
A Intel ahora se ha añadido la que es una de las más grandes empresas fabricantes de software: Microsoft.
Bill Gates, su dueño y jefazo ahora plantea otra opción: fabricar smartphones, teléfonos móviles con multitud de posibilidades de conexión: podría conectarse a una televisión, a un teclado, a un ordenador...
¿Y a qué se debe todo ésto?. Parecía que finalmente el portátil de los 100 dólares llevaría S.O. Linux, aunque Gates propuso una versión gratuita de Windows CE, pero ésto no ha convencido a nadie. Ahora, intenta vender la moto con los Smartphones, que suponemos también llevarían un S.O. Windows.
Los hay listos y despues está William Henry Gates III.
Vía | Engadget
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Para qué quieren aprender informática gente que no tiene dinero para comer? Esos países deberían desarrollarse como Occidente, primero tener agricultura y ganadería, luego desarrollarse industrialmente y por último dar el salto al sector servicios, pero si no tienen para comer no podemos hacerles estudiar informática para que sean un país de trabajadores cualificados.
1
Coincido con Alex, de poco servirá un ordenador a alguien que tiene que pasarse todo el día conreando una tierra estéril para vender los pocos frutos a un explotador forrado. Este ordenador lo veo más bien adecuado para gente sin recursos en los países desarrollados.
1
Maldito Bill Gates y su imperialismo barato. Para una medida de ayuda a la integración del 3er mundo, tiene que montarla parda porque los negritos no van a usar Windows. ¿Tanta obra benéfica para luego esto? El mundo es tan desigual porque estos mamones que tienen el poder no buscan otra cosa que no sea más poder. Y encima va de solidario...¡Bill Gates arderás en el infierno!
1
En respuesta a los comentarios anteriores tengo que decir que es obvio que ese ordenador no lo van a utilizar los negritos que esten en el campo, pero sí puede facilitar mucho la gestión de centros de ayuda, hospitales, colegios, etc. Los ordenadores son tan usados porque reducen costes, no lo olvideis.
1
coincido con jmv ... primero que los paises ricos dejen de pisotear a los pobres. Ademas de comida, en el mundo actual hace falta informacion y que mejor fuente de informacion que Internet. La medida (el portatil barato) esta pensada para que organizaciones locales de paises pobres puedan integrarse en el mundo moderno y asi ayudar a desarrollar a los suyos ... porque esta visto que las grandes corporaciones y paises del "Primer Mundo" no tienen intencion de hacer nada serio al respecto.
1
Entre los distintos objetivos del ordenador, esta el de ayudar en la educación del tercer mundo.
Una manera es pasar los libros, lecciones ejercicios de un servidor al pc de los 100 dólares. Así, de forma fácil pueden llevárselos a casa, realizar los ejercicios en él.
De esta manera se facilitan libros y que la barrera tecnológica entre los dos mundos sea menor.
1
bueno respecto a los ultimos comentarios yo creo que la venta de portatiles a 100$ en los paises del tercer mundo abriria un canal mas amplio de informacion, y que mejor con el s.o. linux, y asi adquirir conocimientos mas amplios de el mundo de la informatica "ya que el conocimiento es humano y pertenece al mundo"
1
bueno respecto a los ultimos comentarios yo creo que la venta de portatiles a 100$ en los paises del tercer mundo abriria un canal mas amplio de informacion, y que mejor con el s.o. linux, y asi adquirir conocimientos mas amplios de el mundo de la informatica "ya que el conocimiento es humano y pertenece al mundo"