Desde hace ya muchos años, las videoconsolas se han convertido en elementos casi obligatorios bajo el árbol de navidad. Sea cual fuere, sería muy interesante saber cuál es el porcentaje de hogares españoles que tienen uno de estos dispositivos de entretenimiento, ya que seguro que la cifra es sorprendente.
Hoy vamos a tratar una nueva guía de compras de videoconsolas, pero con dos particularidades: sólo hablaremos de consolas de salón, y no portátiles, y además vamos a enfocarlo desde un punto de vista multimedia, y no sólo como dispositivos de jugar con un mando a una colección de videojuegos.
Creo que, aunque exista alguna otra, las tres consolas más grandes y que más pueden interesar son la PS3, la Xbox 360 y la Wii. Ya hemos tratado antes el tema de las consolas como centro multimedia en sus respectivas tres entradas:
En la siguiente guía de compras vamos a hacer algo más de hincapié en el asunto multimedia, en los pros y en los contras de todas ellas.
PlayStation 3

A favor
Con las especificaciones técnicas en la mano y desde un punto de vista teórico, la Playstation 3 es la más potente de las tres. Digo en la teoría, ya que en la práctica la PS3 no se está mostrando superior respecto de la Xbox 360, al menos en lo que a calidad gráfica se refiere.
Sin embargo, Sony tiene la que para mi es la más clara apuesta multimedia de entre las tres videoconsolas. La PS3 destaca por incorporar Blu-Ray de serie en todos los modelos, que además permite leer otros formatos ópticos anteriores (CD, DVD).
También muy interesante, integra un disco duro interno y de serie, en todos los diferentes modelos y packs disponibles. Actualmente se están vendiendo las consolas con discos de 80 o incluso 160 GB de capacidad, si bien se trata de un disco de 2.5 pulgadas normal y corriente que puede ser actualizado por el usuario de una forma muy simple. No es complicado encontrar discos de 2.5 pulgadas y 250 GB de capacidad por unos 60 euros.
PlayTV es otra de las grandes bazas de Sony. Un doble sintonizador de alta definición que permite grabar la televisión y poder ver otro canal al mismo tiempo, todo en un dispositivo con unas dimensiones bastante pequeñas y del que os traeremos una revisión en los próximos días. Una auténtica lástima que la televisión en alta definición en España aún no esté implantada como debería, con lo que sólo podremos sacarle una parte del rendimiento que podría ofrecernos.
Además del hardware, preparado por y para un uso multimedia, la PS3 es compatible con DLNA, lo que permite la reproducción de contenido multimedia a distancia, a través de una red WiFi, y permite reproducir una gran cantidad de codecs del mercado, aunque hay algunos que siguen atragantándose. Debería ser delito, por ejemplo, no permitir la reproducción de vídeos codificados en Matroska, un codec muy usado en los últimos años y además con licencia GNU, de libre uso.
También existe la posibilidad de instalar un sistema Linux en la PS3, aunque debido a la dificultad que ésto tiene para un usuario medio, simplemente lo dejamos comentado y lo ponemos como una media ventaja
En Contra
Sin duda alguna, la principal desventaja de la PS3 es su tienda online, que apenas permite la descarga de contenido para videojuegos, alguna demo y un puñado de trailers de películas. Teniendo en cuenta que Sony no sólo fabrica tecnología, sino que también trabaja como una discográfica y una productora de películas, es muy pobre que la PS Store no permita la descarga de todo ese contenido del que tienen licencia: alquiler de películas o compra de discos de música, por ejemplo.
De hecho, me gustaría destacar este punto ya que ha sido Microsoft la que se ha adelantado con la Xbox 360 y su bazar de vídeo, que aunque apenas tiene unas pocas decenas de títulos, ya tiene mucho más que Sony en España.
Otro minipunto negativo para la PS3, el precio que tiene la consola es aún muy alto, y Sony no lo ha rebajado desde hace ya años. La consola base sale por 400 euros, aunque muchos establecimientos venden packs que incluyen mandos o juegos por ese precio. Sigue siendo mucho dinero si lo comparamos con las otras dos consolas de esta séptima generación.
Xbox 360

A favor
Acabo de comentarlo en uno de los párrafos anteriores: la Xbox 360 es la primera en España que ofrece un bazar de vídeo, lo cual es sin duda alguna el punto fuerte de esta consola si nos fijamos en ella como centro multimedia.
También es compatible con DLNA, permitiendo la reproducción de contenido por streaming a través de WiFi, y al igual que la PS3 dispone de una salida HDMI de alta definición, que aunque en los primeros modelos no existía, en todos los que actualmente se venden sí es un estándar.
La Xbox 360 es la que tiene un mejor precio, ya que por menos de 200 euros podemos comprar lo que sería la consola. Es un precio muy agresivo y atractivo para el usuario. A día de hoy, la potencia que ofrece la Xbox 360 está muy cercana a la de la PS3, e incluso me atrevería a decir que están a la par en muchos aspectos.
En Contra
A la Xbox 360 le falta un disco duro integrado, de serie, que aunque venga como accesorio adicional debería ser una obligación para poder aprovechar sin problemas el bazar de vídeo o la descarga de diferente contenido. Además, dicho disco duro tiene un precio desorbitado para lo que es: 60 GB por 80 euros, y sólo se puede comprar ese determinado modelo oficial, sin opción de cambiarlo por otro disco en un futuro como ocurre con el de la PS3.
La compatibilidad con codecs es bastante completa, aunque sigue faltando Matroska. Además, tal y como comentó Sacha, Xbox 360 no permite reproducir vídeo con un fichero adicional de subtítulos, cosa que para los aficionados a las series en inglés es un aspecto muy negativo.
Los continuos rumores sobre la implementación de Blu-Ray son rápidamente desmentidos por Microsoft, quien parece que no sacará un accesorio para este formato para su actual 360. Todo apunta a que tendremos que esperar por lo que sería la Xbox 720, la nueva versión de la consola cuya fecha de lanzamiento es totalmente desconocida.
Nintendo Wii

A favor
Llegamos ya a la tercera y última consola, la Nintendo Wii que destaca por todo menos por ser un centro multimedia. Permite reproducir contenido por streaming, al igual que las otras dos.
Además de esto, posiblemente cabe destacar la posibilidad de realizar un jailbreak a la consola, actualizando el firmware con uno de terceros que es mucho más abierto y permite muchas más opciones que el firmware original. Aún así, al igual que lo ocurrido con Linux y la PS3 vamos a dejarlo un poco en el aire, ya que es un proceso no oficial y que posiblemente invalidaría la garantía de la consola en sus primeros años.
En Contra
Se nota que Nintendo ha apostado por su consola como centro de entretenimiento, pero con videojuegos y no con contenido multimedia. La Wii no reproduce DVDs de forma nativa, aunque la consola si traiga un lector para ello. Tampoco reproduce contenido de un disco duro externo, ni ofrece una salida HDMI, cosa que a día de hoy y con las televisores que se están vendiendo debería ser una prioridad absoluta. Se dice que Nintendo lanzará una Wii HD para 2011, aunque personalmente creo que no tardarán tanto y que en 2009 o máximo en 2010 ya tendremos un nuevo modelo con determinados componentes actualizados.
¿Y qué tal un ordenador completo?

Porque no sólo existen consolas multimedia, lo ideal para el salón es un ordenador de los que se denominan media-center o HTPC, Home Theater Personal Computer.
A favor
Es un ordenador de verdad, completo y totalmente configurable. De hecho, apenas hay modelos prefabricados, sino que suele ser un dispositivo que suele montarse desde cero y al gusto del cliente.
Al ser totalmente configurable se adapta completamente a las necesidades de cada uno. Se puede elegir cada uno de los componentes como si fuese un ordenador de sobremesa normal y corriente: placa base, microprocesador, dispositivos de memoria, tarjeta gráfica y caja, por poner varios ejemplos. Existen, además, infinidad de opciones todas muy diferentes.
La gran mayoría de HTPCs suelen utilizarse junto con sistemas Linux, desarrollados por y para ser sistemas operativos para el salón. A través de instalaciones pueden hacerse un HTPC con un sistema que sea compatible con cualquier formato de audio o vídeo, y además ofrecen una gran versatilidad que puede alterarse en cualquier momento, instalando o desinstalando componentes software.
Además, pueden utilizarse para algo más aparte de como centro multimedia. Por ejemplo, como servidor de descargas P2P, como servidor FTP o como servidor de contenido por streaming. Son sólo un puñado de ejemplos, ya que en la realidad, con un HTPC se puede hacer lo mismo que con un ordenador de sobremesa.
En Contra
Aunque todo pinte muy bien, la principal desventaja de estos equipos es que suelen estar enfocados para usuarios más avanzados. Se utiliza Linux, que aunque cada vez sea más sencillo es algo en lo que el usuario medio se pierde; y además el proceso de configuración es algo que debe hacer alguien que sepa del tema si se quiere comprar algo óptimo.
Es un campo de los equipos informáticos en el que los grandes fabricantes apenas han tenido contacto, si bien es cierto que sí existen algunos dispositivos como los Asus Eee Box, aunque son muy pocos y bastante difíciles de encontrar en las tiendas a pie de calle.
Para montar un HTPC existe un gran problema, y es que es bastante complicado encontrar determinados componentes. Cuando se busca un HTPC se quiere algo con unas dimensiones reducidas y un consumo energético pequeño, ya que la potencia que se necesita es más bien baja. Sin embargo, el componente perfecto como podría ser un microprocesador Intel Atom no se vende en las tiendas, sino que es algo por ahora exclusivo para los fabricantes. De igual forma, las placas base con formato Mini-ITX o Micro-ITX no se encuentran en cualquier tienda.
Destacar también de forma negativa la potencia gráfica, muy inferior en un HTPC que en una consola de las citadas anteriormente. No hay color, no son comparables, aunque un HTPC sí puede servir para jugar a una gran cantidad de videojuegos, aunque no con la calidad que ofrece una videoconsola de verdad. Muy interesante por ejemplo la posibilidad de instalar emuladores de juegos arcade, los de las maquinas de toda la vida de echar cinco duros.
Conclusiones
Con lo que hemos visto creo que queda bastante claro que Sony está apostando muy fuerte por ofrecer una consola para más cosas que para jugar. Blu-Ray, alta definición, el sintonizador-grabador Play TV y disco duro de serie, por ejemplo. Para mi sería la más clara elección como consola multimedia, aunque una bajada de precio sobre los 250-300 euros sería muy de agradecer. Aunque es algo utópico y que parece que no va a darse en los próximos meses.
Sin embargo, uno de los puntos donde la PS3 flojea es uno de los aspectos fuertes de su principal competidora, la Xbox 360 de Microsoft: el bazar de vídeo debería estar implementado en todas las plataformas, cosa que no se entiende sobre todo en el caso de Sony, que dispone además de sus respectivos departamentos de discografía y producción de películas.
Las dos grandes disponen de tomas HDMI y funciones de red, así como de una calidad muy alta y bastante distante de la que puede ofrecer un ordenador. Como ya hemos comentado anteriormente, Nintendo parece no querer luchar por tener una consola para algo más que para jugar, y no entra al trapo: la Wii de Nintendo es la más pobre de las tres en cuanto a posibilidades multimedia.
¿Y qué decir de los HTPCs?. Son los dispositivos perfectos, pero mucha gente prefiere tener una consolas con 20% multimedia y 80% juegos, a simplemente un equipo que es 100% multimedia y 0% juegos. Porque no olvidemos que las consolas, consolas son, y un HTPC... es de todo menos consola de séptima generación.
ACTUALIZACIÓN: por el comentario #19 de KHaL Yeleytr, pongo aquí un enlace a esta entrada con consejos y trucos que hicimos hace algunos meses. Trata sobre qué poner en nuestro salón, lógicamente desde un punto de vista tecnológico y buscando un dispositivo tipo ordenador, mediacenter o HTPC.
En Xataka | Consolas y videojuegos, Hogar digital.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Oscar
Muy interesante, la verdad es que casi lo único que tira un poco para atrás en el tema de las consolas (al menos a mí), es lo que has comentado al o largo del artículo: la PS3 con el PlayTV es la más "multimedia", pero la calidad gráfica prácticamente idéntica y casi la mitad de precio de la XBox 360 la hacen más apetecible para aquellos que sobre todo la usan para jugar (como yo).
Pablo Espeso
Totalmente de acuerdo, Oscar :)
tool
Un apunte, mvk (matroska) es un contenedor, no es propiamente un codec, es como el mp4 y demás. Dentro del mkv le metes cualquier tipo de audio y vídeo codificado.
De hecho lo que más se usa es x264 como códec de vídeo.
Dejando de lado todo esto.
Entre consolas, XBOX 360 vs PS3, la wii está en otro nivel.
El Xbox live le da una buena patada a la ps3, es de lo mejor que tiene la 360. Luego si lo nuestro son las copias de seguridad de nuestros juegos, para guardar los originales en la estantería. La 360 gana por goleada, DVD DL a 1.4€, sale mucho más rentable que una PS3.
Ambas tienen salida 1080p, y en potencia andan más o menos. Nada que merezca la pena gastarse 400€ en una PS3.
Sale más rentable XBOX 360+ wii.
Usar estas cosolas como centros multimedia, no gracias. Creo que tienen consumos desorbitados para lo que verdaderamenta hacen.
Un HTPC te da una comodidad sin igual. Lamentablemente mucha gente usa Windows para poder grabar tdt y demás cosas, ya que hacerlo con Linux supone un tiempo extra en configurar y dejar todo perfecto.
Sin duda el mejor centro de entretenimiento un HTPC, haces de todo, que te apetece hacer una videoconferencia por skype, la haces. Que quieres navegar en un navegador digno lo haces.
lo-to
AlbertQ no sabras como gestionar los conetenidos, porque yo uso Mac y tengo un programita con el que lo tengo todo ordenadisimo y puedo acceder facilmente a todos los videos, musica, fotos...
Es cuestion de investigar un poco, y lo mismo hay programas tanto para Windows como para Mac.
Yo llevo mucho tiempo viendo todo a traves de la PS3 por streaming, y menos cuatro videos contados, todo se reproduce sin problemas, ademas, desde que salio al mercado han ido actualizando la lista de tipos de archivos compatibles, al principio no reproducia ni divx, pero no dudo en que pronto se incluyan mas archivos, como los MKV.
gustavomch
supongo que tienes razon WhisKito, porque lo tenian en la entrada el cartel y con letras enorme era lo que mas destacaba al entrar en el super...
Pero sino, siempre puedes pedirla a UK si no te importa que te la traigan por mensajería y con la caida de la libra por 315€
http://www.game.co.uk/lowdown.aspx?lid=7068&cm_sp=...
tienes una con el Little big planet + Motor Storm + Rachert & Clank
luismc75
Como punto adicional, se que hablo de las HTPC, pero seria bueno hacer un apartado para los MacMini que sirven excelentemente bien para un un HT con el tamano ideal, y el precio algo elevado pero sus prestaciones lo pagan, como centro de descarga de torrents, reproductor musical y de peliculas con Front Row y el iTunes y adquiriendo hardware como el Eyetv Hybrid de el Gato tenemos HDTV y PRV en el mismo aparato.
LosLunesAlSol
Respecto a lo de encontrar componentes para un HTPC, ya están disponibles en la mayoría de las tiendas.
http://www.appinformatica.com/placas-base-intel-gi...
Si quieres un 80% juegos, 20% multimedia elegirás una consola, preferiblemente la PS3, sólo por el reproductor Blu-Ray. Si aumenta tu porcentaje multimeda lo mejor por flexibilidad es el HPPC
dantorrecilla
La PS3, si la sabes usar, e instalas Yelow Dog, mediaBox o cualquier distro de Linux, que es algo que no altera la garantia, que Sony permite, e incluso alienta, es el mejor centro multimedia en relacion calidad-precio-prestaciones de la actualidad.
Ahora, que si no la sabes usar, te limitas a hacer lo que hace sacada de la caja, o Microsoft te paga para que la dejes por debajo de la suya, pues es mala, claro.
Y lo dice uno que tiene el gusto de disfrutarla, asi como de los servicios de las otras.
Y no tienen nada que ver.
La Wii es una consola, la Xbox trata de ser un aparato con capacidades multimedia, y la PS3 es un avion.
La Store es gratis, el Home tambien, y las Stores de cine y musica ya son una realidad, fuera de españa, pero existen.
Tiempo al tiempo, que esto no es para hoy, es algo para el futuro.
Lo dicho, un jabugo me da que Microsoft ha soltado en algun lado....Espero equivocarme.
Pablo Espeso
GusKu, pues te aseguro que es una oferta puntual. Yo en todos los catálogos que miro no veo nada de PS3 por debajo de los 400 euros... nada.
Pablo Espeso
Pero juanantr, no tiene mucho sentido escalar un DVD a 1080, ya que cada píxel se vería del tamaño de un puño xD.
josemrtzprt
weno yo pienso q lo mejor es como dice wiskito comprarte una ps3/xbok 360 en vez d un ordenador desos
yo pefiero la xbok 360 xq los videos son bastante wenos y tiene diferrentes juegos
lo-to
Respecto a la venta de contenidos multimedia en PS Store, decir que en EEUU ya se ofrece antes de que llegara a XBOX, lo que pasa es que aun es un servicio pendiente de lanzar en este continente, lo cual no quiere decir que ya exista y que proximamente lo veamos por esta parte del charco tambien.
Y para cierto comentarios que ya veo venir, este post se trata de consolas COMO CENTROS MULTIMEDIA, ojo, no solo para jugar como ya he visto por ahi, y sin duda, en este campo, PS3 barre a todas las demas.
Una vez mas se hace referencia al precio, pero volvemos a lo mismo de siempre, y teniendo en cuenta que hablamos de centros multimedia, el disco duro de gran capcidad, el wifi integrado para las descargas de contenidos y el blu-ray, son claramente opciones que tienen su precio, cosa que el resto de consolas no tienen.
AlbertQ
Como Centro Multimedia la PS3 lo unico que tiene especial es el lector de BluRay y para de contar... para todo lo demas es exactamente igual a la 360, es decir reproduce los mismos formatos de video... y cualquier otra cosa que cuenten por ahi no es cierta porque las he tenido las dos y ninguna sirve como buen MediaCenter, amen que la interfaz de ambas para ver videos almacenados es igual de mala. La 360 al menos tiene lo del Media Center Extender y es tambien un asco porque requiere un ordenador con Windows Media Center o Windows Vista conectado para hacer uso del mismo.
El mejor Centro Multimedia es un HTPC con algun software como MediaPortal, y aunque ya corta de potencia, la Xbox 1 con el XBMC instalado.
Daniel Montalvo
hola nintendo wii pero no tienes Blu-Ray ni disco duro ni HD ni HDMI
mejor Wii HD año 2011
Andrajos
¡Qué gran entrada! Deberiais hacer una votación a las mejores del año, ésta sería mi eleccion, ¡sin ninguna duda!
Hace tiempo que me veo cambiando mi vieja xbox por un PS pues quiero ver HD y mola que se le pueda meter linux, aunque no soy experto; siempre el alto precio me ha tirado para atras. Pero ahora que está el XBMC para linux, lo tengo casi, casi decidido (aunque no será para estas fiestas) y me imagino que ya debe haberlas de segunda mano.
Efectivamente, luismc75, habria que incluir al MacMini: la foto del tipo que se lo colocó todo detras del LCD, me impactó.
Saludos.
Andrajos
GusKu, ¿estás seguro que eran 300 y no 399? En el folleto de la web pone eso, y es raro que tengan una oferta así. No te ofendas pero, ¿no habrás sido victioma de los precios 'trampa'?
Saludos.
gustavomch
Santi pudiera ser, ya te digo que me llamo la atencion ver el cartel a la entrada y que sino me anime a pillarla fue porque tengo 2 Ps3 modelo de 60 cuando salio de mi esposa y modelo de 40 de mi hija yo tengo la Xbox XD
Andrajos
GusKu, ta claro. Cuando pasen fiestas, me pondré a buscar, a ver qué hay de segunda mano.
cisgaliza
Pues yo, un jugador ocasional, que poseeo un PS2, sinceramente a dia de hoy me quedo con ...
http://www.xataka.com/2008/04/09-asus-essentio-cs5...
Si, vale, más caro que lo que aqui se está poniendo, pero si prefieres el cine, música, internet, o trabajar en casa, creo que esto es mucho más completo que una PS3.
juanantr
Alguna de elllas tiene la posibilidad de escalar dvd a 1080?
vader10
Si juanantr, la PS3 escala cualquier DVD a 1080
ojana
Pues no he visto la xbox como centro multimedia, y un pc, pues es un pc, pero si tengo la PS3 y decir que es......
Increible
La mejor inversion que he hecho en años, y eso que me costo 600 euros, y si tienes la psp..... uffff
La maquina se lleva encendida las 24 horas, si es para jugar, o para ver fotos, videos o si no para escuchar musica mientras hago la comida, siempre manejandola desde la psp......
La tengo conectada a un 5.1 por optical y por hdmi aun bravia de 40.
Para jugar ya sabia que seria increible, pero para centro multimedia, no me lo esperaba.
En mi opinion SONY se esta luciendo con esta maquina, lo que si le veo es falta de publicidad y de informacion de sus posibilidades.
Mis amigos se quedan flipados por como lo tengo montado, y todos se la estan comprando.
Me mola ver pelis desde el salon desde internet o meterme en el youtube.
Y ahora el PLAY TV
Un saludo
ragazzo
Hey whiskito si estoy casi un 90% con lo que dices salvo que dices que la psStore no alquila peliculas? Ummmm pues yo vivo en USA y te dire que ya tiene un bun tiempo psStore que ofrece este servicio tanto de alquiler como de compra de peliculas y con la opcion de en SD o HD para los que aun no tengan un tvHD,,
lo-to
Estoy contigo #26, ya lo comente antes, es mas, creo que deberia editarse el articulo ya que no da la informacion completa.
lo-to
Ademas Whiskito tambien se te olvido comentar que XBOX la reproduccion de archivos mediante DLNA esta disponible al modico precio de 79,99 que es lo que cuesta el receptor wifi.
No es por ser quisquilloso, pero hablemos claro... :)
gustavomch
WhisKiTo, el otro dia pase por al campo (alicante) y vendian la PS3 con 80 gb por lo que indicas 300 euros... yo porque la tengo de 60 y 40 gb que sino..
AlbertQ
Yo me gustaria comentar que la PS3 como centro Multimedia es penosa en cuanto trates de ver algo diferente a un DivX... tras tenerla una semana precisamente para usarla como MediaCenter casi la tiro por la ventana. Los MP4 reproduce los que le parecen "bien" en cuanto ve cualquier cosa que no le guste ya ni te lo muestra para reproducir. Los MKV practicamente lo mismo... y claro, si nos ponemos a hacer transcodificacion desde un PC podemos verlo con cualquier consola.
Por cierto, la 360 lo mismo... de hecho reproducen exactamente los mismos formatos de archivo. Francamente me decepciono mucho la PS3 como Media Center.
Lo mejor con diferencia un HTPC.
Alejandro:m i c a
no tenemos en cuenta que una cosa es que tengan las licencias, pero otra la autorización para su distribución por mucho que les pertenesca a ellos el derecho, las leyes de los continentes o paises, hacien variar este tipo de cosas, y sony no es que tenga tanto dinero o igual que microsoft, simplemente ya se sabe, que los que perros pequeños son los que mas ladran, y a perro ladrador poco mordedor
asíque ese es un tema, y otro es, todo eso respecto a la xbox o ps3 de descarga de las tiendas online y tal, seria factible sin duda, pero por que no dais esa idea pra cuando este pais tenga una conexion estable y que sea mejor que un 6 megas, y que tenga las mismas velocidades que mas paises europeos o asiaticos ?
psss xD
por ahora la que más decanta sin duda es la ps3 como un center multimedia, lo que no me convence a mi es... :$ si fuera pelin mas pequeño y delgado seria digno de tenerlo xD el precio es lo de menos xD
pero na! feliz navidad