En el CES 2013 se ha podido ver la Steam Piston, la consola de Steam. Ponemos fin a muchos rumores acontecidos en los últimos meses y se confirma la existencia del dispositivo, si bien todavía está en fase de pruebas y se desconocen algunos datos como el precio o la fecha de lanzamiento.
A efectos prácticos Piston es un ordenador como cualquier otro. Está fabricado por X7A, quienes hace un tiempo propusieron un pequeño PC de diseño modular en Kickstarter denominado Xi3 y han salido elegidos por Valve para su nuevo hardware. El equipo es minúsculo en dimensiones físicas y lleva tatuado el nombre de Piston en uno de sus laterales, con lo que entendemos que éste será su nomenclatura definitiva.

En cuanto a características técnicas concretas no se puede confirmar nada, si bien parece que habrá una amplia variedad de CPU, GPU y memoria RAM. Dadas las reducidas dimensiones del equipo (aproximadamente 11x9x9 centímetros) entendemos que los componentes serán de portátil y además podemos tomar como referencias las características del proyecto cuando se creó en Kickstarter en su versión más potente X7A: procesadores Core i7, 8 GB de memoria RAM y gráficos NVidia dedicados. Por las imágenes también podemos ver como es realmente completo en conectividad, con salidas de vídeo HDMI y dos miniDisplayPort además de Ethernet y múltiples USB (2.0 y 3.0), eSATA y por supuesto audio.

A priori la idea es muy buena, si bien seguimos teniendo la incógnita del rendimiento que aportará así como las características definitivas del equipo. Piston estará basado en sistema Linux, perfecto para ahorrarnos el precio de la licencia de Windows y en principio con su misma experiencia de uso. Y por supuesto, si bien el software será un Linux, ¿tendremos acceso completo a él? ¿Estará modificado para acceder sólo a Steam?
Esperamos que Steam Piston se confirme oficialmente en los próximos meses y empiece a venderse a lo largo de este 2013. El precio sigue siendo una incógnita, pero también como referencia podemos comentar que Xi3 vende dos modelos: el potente X7A por unos 1000 dólares y uno más comedido X5A por unos 500 dólares.
Más información | Polygon
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Kevin Mitnick
1000 dólares, 500 dólares? dios xD, yo lo que quiero es un nuevo half life y portal.
miguelc
Newel en The Verge ha dicho que son muchos prototipos y que el prototipo gordo se llama bigfoot que sera el "servidor" de todo este tinglado....
este solo es un pequeño prototipo para hacer streaming y tener una especie de smart tv a lo steam en la tele..... pero no streaming por red , si no de otro modo..... porque segun las palabras de Gabe en The Verge , ve muy verde el streaming por red....
tenemos que informarnos mejor de lo que acontece antes de sacar conclusiones (equivocadas)
este no es el bicho gordo de steam , es un pequeño adelanto de lo que esta por venir
http://www.theverge.com/2013/1/8/3852144/gabe-newell-interview-steam-box-future-of-gaming
si es verdad todo lo que dice , si tan en serio se lo estan tomando , esto puede ser gordo , muy gordo
mas que Gabe....
Nomeacuerdo
Whiskito revisa la información y la fuente que pones que es del día 7 (en esa misma fuente hay una actualización que lo desmiente), porque Valve ya ha dicho que ésta no es Steambox, sino que se trata de uno de los muchos prototipos de hardware compatible con su idea que diferentes empresas irán presentando en el CES.
Mira lo que dice Newell en este artículo de kotaku:
O lo que se comenta en la misma web que has utilizado de fuente:
Usuario desactivado
La pregunta es: ¿Nos valdrán los juegos ya comprados en steam?
John
No entiendo entonces por qué lo he visto ya en Expansys, yo creo que debe ser un modelo final http://www.expansys.es/-steam-box-piston-modular-pc-hardware-maker-xi3-and-valve-241341/
alvaro68
eee? un i7 y graficos nvidia metidos ahi dentro? tan pequeño? o la cosa avanza muy rápido o se forrarán a hacer reballing xD