La esperada por muchos consola portátil Pandora parece que por fin de una realidad. Las primeras unidades ya están llegando a sus compradores.
Esta consola portátil no impresiona por el diseño ni sus especificaciones. Lo interesante de Pandora, tal y como te hemos ido contando en Xataka a lo largo de sus dos años de desarrollo, es su filosofía abierta y las posibilidades de desarrollo que ofrece al consumidor y la comunidad. Detrás de ella está OpenPandora, o lo que es lo mismo, la gente que hay detrás de otras consolas portátiles como GP2X.
Si lo tuyo es el desarrollo o los emuladores de DreamCast, Amiga, Super Nintendo o PlayStation, debes hacerte con una, pero ha sido tal el éxito que hasta diciembre no admiten más pedidos pues se les ha agotado.
Más información | OpenPandora.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
efegea
Xataka, siempre caéis en el mismo error cuando habláis de Pandora.
OpenPandora Ltd. no está detrás de ninguna otra consola. La GP2X y GP2X Wiz son de GamePark Holdings, una empresa Coreana, formada por extrabajadores de GamePark, otra empresa Coreana que dio a luz la GP32.
OpenPandora Ltd. es una pequeñísima empresa formada por varias personas repartidas por el mundo que han conseguido, después de mucho esfuerzo y retrasos, sacar la Pandora. Y por fin está empezando a llegar a sus compradores, que ya bastante han esperado y sufrido.
rasczak
Efectivamente, tarde no, tardísimo. En el verano de hace ya dos años estaban cobrando los preorders y mira lo que han tardado.
Yo fui de los que estuvieron pendiente del desarrollo de la Pandora desde poco después del principio, alucinado por sus características y lo que ofrecía; y como muchos otros, me cansé de los contínuos retrasos.
Todos los interesados sabíamos que Pandora no tenía un gran consorcio y recursos detrás, pero me parece que los desarrolladores no fueron realistas y desde el principio fueron mucho más optimistas de lo que se podían permitir.
Me habría encantado poder conseguir una, pero la verdad es que a día de hoy casi todo lo que pensaba hacer con la Pandora lo tengo ya integrado en el móvil (me falla el teclado físico, la Desi no podía ser perfecta) y ya tendría que tener la economía muy boyante para pensar en adquirir la Pandora.
yoyoyo
Tendrían que hacer una consola abierta con hardware lo más parecido posible a las consolas comunes (nintendo-ds o PSP). De tal forma que fuera fácil emularla mediante una capa de software. Eso haría que hubiera disponible infinidad de juegos y obligaría a los fabricantes de juegos a ofrecerlos para esta consola a fin de evitar que los pirateen.
rafyelzz1
El tema es interesante, pero hoy en día si quieres intentar llegar a todo tipo de consumidor, debes prestar atención un poco mas al diseño y la portabilidad del aparato.
Eso si, si se mantiene la primera versión y sacan beneficios, quien sabe si una segunda podría ir en ese camino.
datal0re
Me alegro un montón por todos aquellos que adelantaron su dinero, felicidades jugones. Y en efecto Xataka, ponte la pilas, como dice efegea openadora no tiene nada que ver con las gp32 ni con las empresas que desarollaron estas.
libros2012.net
No sé cómo hacen los estudios de mercado para que se agoten tan pronto. Cuando acepten nuevos pedidos, seguramente ya habrán sacado un modelo más avanzado.
Fjchamo
a mí me resulta muy interesante, a ver si podéis hacer un seguimiento más o menos continuo, gracias.
el diseño es discutible y las dimensiones algo grandes pero aún así puede resultar interesante.
osesno89
mmmm no impresiona por sus especificaciones pero puede llegar emular juegos de dreamcast? Si emula dreamcast ami ya me impresiona... porque de momento la psp no ha podido hacer un emulador jugable.
Alucin Ito
bahhh!!!, donde esté el iPhone....!!!
membri33
Que cosa mas fea
renuente
Llegaría tarde si hubiera salido una consola portatil más potente, pero éso no ha sucedido aún. Y teniendo en cuenta que está pensada para jugar a emuladores y navegar por internete, pues para éso ya va sobrada. Por cierto, ésa foto es antigua, los tornillos van tapados.
masseperdioenmibolsi
Aunque el precio que vamos a pagar ahora me parece excesivo..no hace dos años.. creo que hay que apoyar estos proyectos para que sigan con otros y sean unas alternativas a las marcas internaciones , Animo Pandora!
allfreedo
Yo no diria que llega tarde, tiene un publico minoritario, pero es suficiente para mantenerse.