Las piezas van encajando. El martes os hablábamos de la venta de Mediaroom a Ericsson por parte de Microsoft, y hoy toca analizar la relevancia que según The Verge tendrá el contenido multimedia en la próxima consola del gigante de Redmond y que va en la línea que ya os he contado decenas de veces de dejar a la consola de sobremesa como el centro multimedia clave en el salón.
La clave relacionada con la televisión y los contenidos multimedia de la nueva Xbox sería la posibilidad de, vía HDMI de entrada, dejar a la consola la gestión de las fuentes multimedia más habituales. Hablamos por supuesto del sintonizador de televisión y reproductores varios. Pero sobre todo del primero.
Una interfaz que gestione los diferentes contenidos que entran a la consola
Una de las polémicas - supuesta - relacionadas con la próxima Xbox de Microsoft es la conexión permanente a Internet. Si Microsoft quiere gestionar con una capa superior a modo de Google TV todos los contenidos que ya tiene disponibles (suscripciones por cable, servicios de streaming y por qué no televisión en directo vía sintonizador clásico) es lógico pensar que tenga que recibir esos contenidos vía una entrada HDMI pero también con una permanente conexión a Internet.
Sobre Kinect, en la próxima Xbox se potenciaría su uso como método de control por gestos con algunas novedades como la posibilidad de detener la reproducción de un vídeo o parar un directo a modo de TimeShift si salimos de la habitación o quizás cerramos los ojos porque nos hemos quedado dormidos.

The Verge apura más allá con la posibilidad de que además de una consola de nueva generación, Microsoft se atreva el próximo año con una versión ligera a modo de set-top-box, algo que no es una novedad y que ya planteamos en Xataka el año pasado como una pasarela que uniera las diferentes pantallas que Microsoft está colocando en el tapete de juego. En unas semanas saldremos de dudas.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
jimmyah
yo no comprendo tantas estupideces de las consolas que van a sacar, le dan demasiada importancia a los contenidos multimedia y se olvidan de lo verdaderamente importante, los juegos, una consola es para jugar no para ver television. si le dedicaran la mitad del esfuerzo que hacen por esos contenidos en mejor la calidad de sus juegos creamne que les iria mucho mejor.
johnsmith1
Como no reduzcan el ruido del ventilador que hace la actual mal vamos: es un coñazo ver nada con ese ruido
mcj
Consola siempre conectada con la excusa del "set top box".
Gracias pero para mi no, que yo cuando uso la consola mucho es, cuando estoy en sitios donde precisamente su atractivo, no es una buena conexión. Vamos la playa y la montaña en los ratos vacíos, no destacan por tener fibra óptica.
kanete
Si a Apple la idea del Apple TV le funciona no veo por qué no le va a funcionar a él, más viendo lo bien que se complementan la xbox actual con Windows 8.
Y si se suma lo bien que han aprendido a vender la xbox tienen un producto con mucho potencial. La separación en dos gamas es perfecta: set top box para el cliente que quiere gastarse poco en un aparato así y consola con el set top box integrado para el que compre la consola y ya le han metido el invento en su casa.
eufrasio
Pues esperemos que reduzcan muchisimo el ruido insoportable que hace la actual, porque si no va a ver pelis su tia.