Crear avatares para los videojuegos no es fácil, y menos cuando el estudio de desarrollo busca hacerlos fotorrealistas. Crear personajes como Jhonny Silverhand (Keanu Reeves en 'Cyberpunk 2077') y Sam Porter Bridges (Norman Reedus en 'Death Stranding') lleva tiempo, mucho tiempo, y requiere de una serie de recursos, equipamiento y personal costoso. Pero Epic Games, desarrolladora del motor Unreal Engine, tiene una solución: un generador hiperrealista basado en la nube.
La compañía de Tim Sweeney acaba de publicar una vista previa de MetaHuman Creator, una "aplicación en la nube" diseñada para reducir el tiempo de creación de una figura humana digital de "semanas o meses a menos de una hora, sin comprometer la calidad". Junto a la descripción de la herramienta, Unreal Engine ha adjuntado una serie de vídeos de prueba que dejan ver los resultados que aspira a conseguir y, en pocas palabras, son espectaculares.
Humanos realistas en horas
Según se expone en el comunicado de Unreal Engine, MetaHuman Creator funciona gracias a una biblioteca de variantes de apariencias y movimientos humanos en constante crecimiento. Esta permite crear "personajes convincentes", personalizar sus atributos e incluso animarlo usando una herramienta de captura.
Aparentemente, los desarrolladores podrán acceder a unos 30 estilos de pelo basado en las mechas de Unreal Engine, diferentes estilos de ropa y 18 tipos de cuerpo diferentes. El modelo creado se puede personalizar casi al milímetro e incluso se puede combinar con otros modelos. Todo ello acompañado de unas texturas alucinantes y efectos sensibles a la iluminación contextual.
Una vez se haya creado el avatar, el desarrollador puede animarlo una usando una app como Live Link Face (en iOS), aunque desde Unreal Engine afirman estar trabajando para ofrecer soporte para ARKit, DI4D, Digital Domain, Dynamixyz, Faceware, JALI, Speech Graphics y Cubic Motion, así como permitir hacer fotogramas clave manualmente. Aunque las animaciones se apliquen a un modelo, luego se podrán reutilizar en otros avatares. Finalmente, se podrá descargar el modelo e incluso obtener los datos de origen en forma de archivo Maya.
MetaHuman Creator se podrá probar en un programa de Early Access dentro de unos meses. Según Unreal Engine, en el vídeo que tenemos sobre estas líneas podemos ver un ejemplo de lo que se podría llegar a conseguir. A falta de ver cómo lo aprovechan los desarrolladores de videojuegos y qué son capaces de conseguir, los avatares de demo son de lo más interesantes.
Más información | Unreal Engine
Ver 13 comentarios
13 comentarios
KOROtito
https://www.youtube.com/watch?v=LFND5Zuf5Yw
ema94
Un poco decepcionante, me esperaba que las nuevas herramientas de UE harían uso de los últimos avances en inteligencia artificial. Si bien esta buena la herramienta, me esperaba un poco mas.
Alf C
Que tengan un aspecto tan realista, a mí me da un poco de yuyu la verdad.😅
Pero bueno, todo es acostumbrarse.
d__
porfin podré plasmar toda mi fealdad en un avatar , XD!!
pererecuda
FAbuloso. Lo único que me preocupa es que la creatividad en el diseño de personajes se pueda ver afectada por aplicaciones como esta que lo harán todo con ayuda de IAs además. Pero bueno, la herramienta es fantástica y con el tiempo estos personajes se verán dentro la próxima generación de videojuegos. Porque ahora no veo yo equipo moviendo personajes como estos con raytracing, 4K y demás.
chivato
Imaginemos una clase virtual con todos los estudiantes con avatares realistas... y en casita con sus VR.
thebigbugtheory
si se preguntaban quien podria usar sus fotos publicas, facebook , twitter , google. aca ya tienen una respuesta :v
Gustavo Woltmann
Wow, increíble lo realista que es y las funcionalidades que podrá tener.
albertopina1
El problema de los personajes fotorrealistas es que cuando tengan un mínimo fallo, nos sacará totalmente de la experiencia, a eso se le llama "El valle inquietante". Algo que pasa con Cyberpunk, en otro juego con gráficos más simples se hubiera quedado en anecdótico.
moskman
esto ya lo hago en Blade and Soul jaja