¿Qué tiene el usuario de a pie conectado a su televisor, un ordenador o una consola? Seguramente la mayoría respondería que lo segundo, por lo que es lógico que tras probar con terceros, Microsoft quiera su propio servicio de contenidos de televisión en su Xbox 360. Pero no hablamos esta vez de vídeo bajo demanda sino de televisión en directo.
Como ha querido hacer Google, Microsoft trata de convencer a los operadores y productoras de EEUU para que lleven sus servicios que ahora dan por cable, con las series como grandes atractivos, a la consola Xbox 360.
Su misión podría ser facilitar y por tanto potenciar el uso de la televisión por cable, toda vez que con Internet en los televisores tiene un futuro bastante negro. Usando su servicio Xbox Live daría la opción a sus suscriptores de tener acceso a una especie de televisión por cable pero vía consola de sobremesa y usando la red de redes. O por qué no, acceso a determinados servicios de los canales, todo directamente en el televisor y usando uno de los elementos clave para los contenidos en el televisor: la consola conectada.
Vía | Reuters.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
aisak
Hulu me encanta. Esto como loco porque llegue a España rápidamente.. El TDT se muere...
kourar
Es frustrante estar recibiendo constantemente noticias acerca de cómo evolucionan las ofertas de TV en streaming en USA, y en España todavía sin Netflix, ni Hulu, ni nada... A ver si despega el mercado con este Hulu de XBox.
Pesanur
En Estados Unidos Microsoft ya ofrece TV por internet a través del media center y desde hace mucho además. Lo que querrá hacer en todo caso sera ampliar la oferta.
LordOskuro
Podemos esperarnos sentados a la Xbox720 para que salga aqui.... T_T
Me voy a ir a vivir a EEUU, aunque perjudique la salud!
ivan.marotolozano
Lo primero de todo es a que precio y de que manera? con que contenidos? Me parece perfecto pero sigo pensando que la tele de pago tendera a morir ya que alguien adivinara como saltarse esta proteccion, si microsoft quiere dar un golpe de mercado debe conseguir financiacion a golpe de publicidad y ofrecer contenidos de base, atractivos para el usuario, y determinados canales de pago. Parece que el "visionario loco" de microsoft que dijo que el futuro del cine y de la tv esta a traves del streaming en HD a través de internet no era solo un iluminado del momento.
Otro caso a parte es si nuestros ISP estan preparados para esta demanda y si nuestras infraestructuras pueden soportar todos los usuarios potenciales.