Nintendo se acaba de anotar una victoria importantísima en su muy particular guerra en contra de los sitios que ofrecen ROMs de sus juegos, ya que hoy se publicó la sentencia que dictamina que los sitios LoveROMs y LoveRetro deberán pagar 12,2 millones de dólares a Nintendo, esto como compensación por haber infringido marcas registradas al ofrecer ROMs sin la autorización de sus propietarios.
Esto sienta un precedente que sin duda afectará a toda la industria que se dedica a distribuir y comercializar ROMs, al menos de Nintendo, y que a su vez podría representar una grave amenaza para quienes buscan conservar juegos retro.
Un factor disuasivo para quienes se atrevan a desafiar a Nintendo
La demanda se presentó originalmente en Arizona, Estados Unidos, a finales de julio de este 2018. Nintendo se lanzó en primer lugar en contra de LoveROMs y LoveRetro exigiendo un pago de 150.000 dólares por cada juego de Nintendo en sus sitios web y otro pago por dos millones de dólares por cada infracción de marca registrada.
Hoy la sentencia salió a favor de Nintendo, pero el fallo aún no ha sido firmado por el juez, ya que los responsables de LoveROMs y LoveRetro se acercaron a Nintendo para tratar de frenar la extensa batalla legal que se aproximaba, así como el pago millonario que ascendía a más de 100 millones de dólares.
El argumento de la demanda de Nintendo era que esta distribución "ilegal de ROMs" se trataba de "una violación descarada y masiva de los derechos de propiedad intelectual de Nintendo". Y a partir de ese momento, otros sitios de ROMs han recibido demandas por parte de los japoneses, lo que llevó a que algunos hayan decidido cerrar antes de que aparezcan los abogados de Nintendo.

En el caso de LoveROMs y LoveRetro, ambos sitios eran administrados por Jacob y Cristian Mathias, quienes tras recibir la demanda trataron de inmediato de llegar a un acuerdo para no pisar los tribunales. Ante esto, decidieron aceptar el cargo por infracción directa e indirecta de derechos de autor y el pago de una suma mucho menor que los más de 100 de millones que exigía Nintendo.
Adicional a esto, la pareja Mathias accedió a firmar una interdicción permanente que les prohíbe usar, compartir o distribuir ROMs de Nintendo u otros materiales en el futuro. Además, todos los juegos, ROMs y emuladores previamente distribuidos en el sitio y bajo su custodia deberán entregarse a Nintendo junto con los 12,2 millones de dólares por "daños en la propiedad intelectual" de la compañía.
Hoy LoveROMs y LoveRetro han cerrado de forma permanente, y al entrar a ambos sitios nos encontraremos con el siguiente mensaje que es una "disculpa a Nintendo":
"Nuestro sitio web, LoveROMS.com/LoveRetro.co, ofreció y realizó previamente copias no autorizadas de juegos de Nintendo, en violación de los derechos de autor y marcas registradas de Nintendo. LoveROMS.com/LoveRetro.co reconoce que causó daños a Nintendo, sus socios y clientes al ofrecer copias no autorizadas de los juegos de Nintendo y acordó interrumpir todas estas actividades. Para acceder a los juegos legítimos de Nintendo en línea, por favor visite www.nintendo.com donde obtendrá información sobre Nintendo Game Store."

Hay quienes aseguran que la pareja Mathias no pagará los 12,2 millones de Nintendo, ya que seguramente se negoció una cantidad más pequeña en privado. La razón de hacer énfasis en los 12,2 millones sería como una advertencia por parte de Nintendo, una forma de disuadir a aquellos sitios que siguen adelante con esta labor.
Mientras tanto, EmuParadise, uno de los sitios más importantes de ROMs y emuladores de los últimos 18 años, y Pokémon Essentials, la herramienta usada por fans para crear juegos, también están enfrentando este embate legal por parte de Nintendo y en los próximos días se espera que haya noticias al respecto.
Ver 81 comentarios
81 comentarios
kdekyurem
La mentalidad de Nintendo es:
-Tengo patentes sobre juegos de hace décadas que no vendo para consolas que ya no comercializo, asi que los clientes no los pueden conseguir sin meterse en quebraderos de cabeza en mercados de segunda mano. Puedo orientar mi política en tres direcciones:
a) Dejo existir páginas con roms para que se puedan seguir jugando
b) Vuelvo a poner a la venta esos juegos
c) No dejo que la gente pueda descargarlos, ni comprarlos. Y que se pudran las patentes en el trastero.
Pues va a ser la C
snakeper
Yo haria un boikot a lls productos de Nintendo hasta que cambien de política.
nakama
todos preocupados por si nintendo gana o deja de ganar...yo creo que aqui la preocupacion deberia estar mas en que ciertos juegos caigan en el olvido. Nintendo solo ha jugado sus cartas, estan en su derecho...lo malo es que intentaran cobrar un paston por juegos muy vistos que compraran 4 gatos con afan de coleccionismo a los que les sobra la pasta, si en lugar de eso hicieran grandes colecciones a bajo precio yo mismo los compraria, a pesar de que ya compre en su dia lo que me interesaba en mi NES rota y de que a dia de hoy tengo todos los juegos de snes en la xbox y en el pc, asi que necesidad ninguna..Mi opinion es que mientras sigan tomandose esto como una guerra, tienen todas las de perder
Carlos
Por todos es sabido que cerrar un par de páginas de descargas se acaban las descargas ilegales.
Eso pasó cuando cerraron megaupload, pordede/plusdede, the pirate bay...
mort100
Ponerle puertas al campo. Para ladrones ellos vendiendo abandonware a 5€ la pieza y hardware chino a 330€. Y encima los tontos estos se disculpan. ¿Por qué, si vais a tener que pagar la multa igual? A la próxima meted/alquilad el server en una isla pirata y a correr.
myboo9632
Esa mentalidad ha llevado a los paises hispanoparlantes a ser sitios en vías de desarrollo, y me refiero a los comentarios, pero bueno, en Xataka se reúnen para hablar así de ciertas compañías
eltryan2
Lo gracioso es que Nintendo comercializó en su consola virtual roms piratas bajadas de internet. Es decir que cuando la gente compraba un juego en su tienda digital, el archivo era el mismo que circulaba por internet con el mismo formato.
Cito:
"The .NES header, originally created by Marat Fayzullin for his iNES emulator, is used to provide emulators with the necessary context needed to recreate a hardware setup that changed with each and every cartridge."
Osea que Nintendo tumba webs de las que se aprovecha porque ellos tambien se bajan esas rooms y te las venden en su virtual console. Hipocresía.
Usuario desactivado
Los juegos son de Nintendo y eso es así. Otra cosa es que ellos no supieran ver el negocio que había detrás de todo esto, hasta que unos pocos se han entretenido durante años en perfeccionarlo para ellos, de eso tambien hay que hablar. Me refiero al hecho de que si esa gente entendida que ha dedicado 20 años a juguetear con las room, los emuladores, etc el material de la empresa valdría nada. Las consolas retro son el resultado de esta gente y su pasión jugona, que han eseñado a gente muucho más corriente como le dan a títulos de su infancia y les han metido el gusanillo en el cuerpo. Lo que no entiende Nintendo es que la gente que compra retros rápidamente se van a cansar de ellas, va a ser una moda y que por mucho que intentes controlar todo, los verdaderos jugones jamás van a comprar esta porquería de máquinas, con una placa barata y límitadas, porque tienen otro perfil, son ingenieros, electrónicos...gente que de repente no les vas a cortar sus ansias de jugar en todos los sentidos. Nintendo debería crear muchos más vínculos con estas personas y tenerles como activos valiosos. Es la historia de nintendo, siempre dando tumbos porque es todo o nada...Ojo vuelvo a defender que los juegos son propiedad de Nintendo en eso no hay ninguna duda.
cristianotegui
MAME está en peligro?
AndreZ.x
Y así nintendo gana X millones de dólares sin hacer nada, más que contratar a unos abogados.
Este tema de doble cara. Tiene sus matices oscuros por ambos lados.
carinox
Dudo que la mayor parte de esas ROMs sean propiedad de Nintendo. Y encima que le tengas que entregar todas las ROMS y emuladores? en serio? bájatelos tú. Es decir te pago 12.5 Millones y encima te paso un backup de tu trabajo que seguramente no tenias ni guardado en ningún lado.
Usuario desactivado
Cabe mencionar que LoveROMS era una página demasiado sospechosa para mi gusto. Entre sus enlaces de descarga colocaban notones falsos que descargaban otras cosas, entre ellas un "gestor de desxargas" que contenía adware. Sin mencionar que intentaron implementar una subscripción premium donde al pagar cierta cantidad de dinero podías descargar ROMs sin tiempos de espera ni límites de velocidad.
Nintendo suele actuar como idiota la mayoría del tiempo, pero en este caso creo que la condena está justificada. La gente de LoveROMS trató de lucrarse con material ajeno, y eso como pirata es algo que personalmente desapruebo.