En preparación para los resultados financieros del tercer trimestre de 2019, hoy Nintendo ha querido adelantar que han conseguido un nuevo hito. Su exitosa Switch acaba de superar los 15 millones de unidades vendidas tan sólo en Norteamérica (Estados Unidos, México y Canadá). Es decir, la Switch ya vendió más unidades en esta región que la Wii U mientras estuvo a la venta.
A modo de comparativa, la Wii U vendió 13,56 millones de unidades en todo el mundo entre 2012 y 2017. La última cifra global de ventas de la Switch es de final de julio, cuando Nintendo anunció que llevaban un total de 36,87 millones de unidades, superando así a la Nintendo 64 y sus 32,93 millones de unidades.
Cuatro de sus juegos ya superaron las seis millones de unidades vendidas
En estos datos, proporcionados por la misma Nintendo, se contempla por primera vez las ventas de la Switch y la Switch Lite. Estos 15 millones de unidades en Norteamérica significan un aumento del 20% con respecto a la ventas del mismo periodo del año anterior.
Asimismo, Nintendo también sacó el pecho para presumir que la Switch está cumpliendo 10 meses consecutivos de ser la consola más vendida de los Estados Unidos. De acuerdo a los analistas, esto es provocado porque sus dos competidores, Sony y Microsoft, están llegando al final del ciclo de vida de sus consolas, y se preparan para el lanzamiento de Project Scarlett y PlayStation 5, que llegarán a finales de 2020.
Adicional a esto, Nintendo también dio cifras de la venta de algunos de sus juegos también en Norteamérica, donde 14 de ellos ya han superado el millón de copias vendidas. Pero lo más importante es que cuatro de estos títulos ya superaron los seis millones de unidades vendidas en la región: 'Mario Kart 8 Deluxe', 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild', 'Super Mario Odyssey' y 'Super Smash Bros. Ultimate'.
En resumen, Nintendo está teniendo un éxito notable con la Switch y su fuerte oferta de juegos originales. Y de cara al cierre de año, con lanzamientos como 'Pokémon: Sword & Shield', 'Luigi’s Mansion 3', 'Mario & Sonic at the Olympic Games: Tokyo 2020' y apuestas con las que busca diferenciarse como 'Ring Fit Adventure', Nintendo espera cerrar el 2019 con cifras récord.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
jomar007
Yo hacía muchos años que no jugaba a una consola, y la Switch me ha alucinado. Sobretodo con Zelda. Un juego así, en una consola portátil! No podría estar más contento con mi compra.
DrKrFfXx
Normal. Una fue un fracaso comercial, y la otra es un superventas
togepix
Todos sabemos que la Wii U tuvo una mala explicación en cuanto al consumidor. Ese fe el error de Nintendo con la Wii U. No se sabía que era una consola nueva, no accesorio de la Wii original y le consumidor no entendio la Wii U y el tableto mando.
La Switch en cambio, es REVOLUCIONARIA. Y muy fácil de entender su concepto.
Y es revolucionaria por muchas cosas, pero el concepto de jugar a un juego en el salón de tu casa, y después en el autobús es el secreto del éxito.
El mismo juego , pongamos Mario Kart 8 , jugado delante de la tele ( en Wii U por ejemplo ) o en la parada del Bus, es totalmente diferente.
Y así con cualquier juego que jugando en la calle o en un campo adquiere dimensiones totalmente diferentes.
Ese es su secreto: el mismo juego , y dos experiencias totalmente diferentes y unicas.
( Bueno, y el catalogazo que tiene con obras maestras y juegazos, Breath of the Wild, Super Smash Bros, Oddisey, Mario Mart ... )
La gente quiere libertad de experiencia y Nintendo se la ha dado y en el momento justo. Igual que Netflix, Spotify, o HBO. Cuando quieras como quieras. No hay más secreto.
emmanuelgonzalez
Se que México geográficamente está ubicado en Norteamerica, sin embargo, en este tipo de resultados, no nos incluyen. Por lo que esas ventas sólo son de US y CAD.
En todo LATAM, inluyendo México y excluyendo Brasil, Nintendo usa a un distribuidor porque no tiene presencia directa en el país. Por eso, en esos 15 millones, faltaría sumar Mexico más ROLA (rest of Latam). Sólo como dato cultural :P sAludos!
pableras
Uf! Hacer juicios con carácter retroactivo no tiene mucho sentido. A mí la Wii U me pareció una buena idea con un mal catálogo, siempre me pareció que no se sacaba todo el partido posible al mando/tableta.
De la Switch siempre he pensado que le falta un puntito: añadir un segundo procesador en la base para enchufar a la pantalla para así poder ofrece mayor resolución. Pero también creo que ha sido un grandísimo acierto el catálogo de juegos: conserva el ADN Nintendo al 100%< con sus grandes franquicias y, además, tiene grandes sorpresas: ¿Alguien hubiese imaginado jamas jugar al diablo en una consola de Nintendo? ¿Skyrim? (En estos casos es donde me acuerdo de ese segundo procesador, aunque parece que los ejecuta bien). Para mí, este es uno de los grandes puntos a favor de la Switch.
sanamarcar
No es tanto éxito, si sumamos q no vende portátiles puras, en ese periodo cuantas 3ds se vendieron. Eso si , la gente tuvo pagar el doble por una portátil...
ORLOX
El problema de la Wii U fue principalmente el nombre. La mayoría de los gente pensó que se trataba de uno nueva versión de la Wii (así como el DS y el DSi) y la gente no se molestó en comprarlo. Como no vendía los desarrolladores no se molestaron en hacer juegos para los consola.
Y los que si sabían que era una consola distinta no la compraban porque no había tantos juegos como en las consolas de Microsoft y Sony.
El problema fue el nombre 😐