Aunque como era de esperar, inicialmente será una fase beta. El servicio OnLive fue presentado en marzo en la GDC con una idea utópica, pero que puesta en marcha podría ser sensacional para el mercado: ofrecer una plataforma de videojuegos sin necesidad de ordenadores potentes o videoconsolas. Simplemente un pequeño adaptador que enviaría la información a los servidores de OnLive, que ejecutarían las operaciones necesarias para devolver al usuario la señal de vídeo para reproducirla en su televisor o monitor. Ya hablamos largo y tendido sobre él.
Ahora, a pesar de lo que muchos pensaron al principio, OnLive empezará a funcionar en próximas semanas, iniciando las pruebas en versión beta para todos aquellos usuarios que se suscribieron en la página oficial. Parece ser que desde OnLive indican que será a finales de verano, época que terminará en el mes de septiembre… con lo que de aquí a mes y medio ya deberían haber empezado las pruebas de los primeros usuarios. Mantienen además la promesa que hicieron en la presentación del producto, comentando que entrarían en funcionamiento a lo largo del verano.
OnLive es posiblemente una de las apuestas más interesantes y novedosas de lo que llevamos de año, y desde mi punto de vista podría significar una auténtica revolución en el mercado. Ahora bien, habrá que ver si el funcionamiento de la plataforma se asemeja a lo que ya vimos, ya que de no ser así me temo que pocos usuarios se suscribirán al servicio.
Lamentablemente, OnLive sólo empezará ofreciendo sus servicios en Estados Unidos, aunque desde luego que para mi es uno de los más claros servicios que quiero en España. Que llegue cuanto antes y que funcione como se espera y como se vio en su día.
Vía | VidaExtra, AnaitGames.
Más información | BigDownload.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Blau
A cierta gente le puede ser útil... pero para ¡formato físico al poder!
...venga, ya está :P.
CrazyBoSS
Me parece bueno el invento, pero no lo veo con futuro, por lo menos en España. Con las conexiones que hay esto no chutaría. Y si queremos una conexión decente, 50 megas de ONO, que por ahora estaá solo en Madrid nos saldría más cara la conexión que la suscripción junto la "consola". Primero tenemos que evolucionar en cuanto al ancho de banda...
salu2! ^^
elentaure
cuando lo vea funcionando bien y con datos fiables me lo creere.
claudiofm
es una buena idea pero logicamete a falta de provarlo veo varios peros, aunque yo tb quiero que este aqui en españa, funcionando , esto diria que tendremos intenret decente para jugarlo haciendo rpecionar a gibierno de mierda y a la sinde inteligente la chica, que el vamos a hacer
- el internet que nesesitanos, no solo bajada si no subida nesesario para funcionar a full sin parones
- cuanto cuesta el aparato? y las cuotas mensuales o si se paga por jugar pro juegos o dan esa posibilidad de pagar por tiempo jugado, si solo quieres jugar a un juego x
- se paga por jugar a full de calidad del juego no?, porque pagar para jugar a calidad media o con efectos medios, paso, sgeun la idea es jugar como esta hecho el juego no?
si estas motivos son aceptados a si, entonces es una muy muy buena opcion
seria la nueva consola, ya que jugar a juegos de pc/x360/ps3 desde un solo punto a precios competitivos, pero bueno precios competitivos/españa no es computable, aqui se sube todo aludiendo a los costos ya la convergencia con europa
pero CUANDO me van a converger los sueldos españoles con los europeos, que el sueldo medio es 800 euros si quitamos que nos incluyen las prorrogatas en el sueldo para disimular lo mierda que cobramos, cuando el sueldo medio en europa es 3 veces mas alto que en españa por el mismo trabajo
jayjayjay_92
@3 Claudiofm, sobre la subida 6 ejes y 15 botones que es lo que tiene un mando de xbox 360, si ponemos que cada eje cuente con 256 posiciones (Y con va bien) son 8 bits por eje, 48 en total, con botones no llega a 120 bits ni de coña, a 30 veces que se envíe por segundo salen unos 3600, si divides entre 1024 salen 3.5 kb/s, vamos que por subida no habrá problema.