Tras casi veinte años de vida, ROMHacking, la web de referencia para traducciones y modificaciones de videojuegos hechas por sus fans, está siendo cerrada, según ha reportado Polygon.
Por qué es importante. Esta web ha sido uno de los epicentros en la conservación de juegos clásicos a través de ROMs. Ha resguardado títulos, parches de corrección de errores, traducciones a idiomas inéditos y modificaciones que modificaban la jugabilidad. Su cierre es el fin de una era para toda una comunidad.
El contexto. ROMHacking hizo que la modificación de ROMs dejase de ser un pasatiempo de un nicho para convertirse en una actividad organizada a través de una comunidad global.
Sobrevivió a quienes llegaron antes que ella y fue el recurso por excelencia para quienes querían rescatar títulos retro o jugar a versiones alternativas.
Qué ha ocurrido. Nightcrawler, el administrador de la web, anunció el cierre argumentando varias causas:
- Problemas cada vez mayores por aspectos relacionados con la propiedad intelectual de los títulos, como las solicitudes de retirada de contenido y las presiones crecientes.
- Infraestructura cada vez más costosa a medida en que la web fue creciendo.
- Menor necesidad de la web al existir cada vez más alternativas similares.
- Peleas internas para conseguir la gerencia de la web.
También dijo que extrañaba los inicios de la web.
Entre líneas. Hay versiones alternativas, o directamente contradictorias, sobre lo que llevó al cierre:
- Nightcrawler dice que los voluntarios que se ofrecieron a gestionar la web participaron en "complots engañosos" que derivaron en acoso.
- Gideon Zhi, un veterano miembro de la comunidad, ha publicado un hilo en X diciendo que el administrador se negó a recibir ayuda ni a delegar, y que ejerció un control excesivo.
En cifras:
- La web albergaba más de 10.000 parches y modificaciones de juegos clásicos.
- Contaba con más de 100.000 usuarios activos.
- En su biblioteca estaban las traducciones de cientos de juegos japoneses que nunca fueron lanzados en Occidente.
Y ahora qué. La base de datos de la web ha sido transferida a Internet Archive para que sea preservada, y los foros seguirán activos en modo lectura, pero se ha deshabilitado el envío de nuevas ROMs, según reporta ArsTechnica.
Su comunidad ahora se disgregará entre los que se marcharán a comunidades similares y los que simplemente pasarán página y se dedicarán a otras cosas. Como cuando cerraba el arcade del barrio.
Imagen destacada | Brad en Unsplash
En Xataka | Emuladores, ROMs y el debate entre la nostalgia, el amor a lo retro y la ilegalidad
Ver 5 comentarios
5 comentarios
stranno
1) Romhacking, aunque su nombre pueda generar confusión (🙄), es una web de hacks, esto es, parches. No guardaba ni una sola rom (más allá de algún juego amateur).
2) Que desapareciera una web de roms no tendría ninguna importancia, a no ser que fuera Archive al completo o Myrient, ¿pero el resto? Lo mismo daría. Todos los sets están más que salvaguardados.
3) El verdadero problema es que Romhacking haya dejado de funcionar y por el típico drama-scene de toda la vida.
Obviamente la gente seguirá creando hacks, traducciones y parches, los seguirá subiendo a internet y otra gente se lo seguirá bajando. Surgirán nuevas comunidades organizadas, como ha pasado mil veces antes. Pero bueno, Romhacking ya estaba montado y funcionaba bien.
pillabichos
Quemar los clásicos para vender la mierda actual.
Eso es lo que hace la industria del videojuego, dicen ser arte pero a ellos les importa un blendo el arte, es negocio.
Pero sin aprender que cierran uno y salen 5 más.
wiredbrain
Un día triste para la comunidad de los videojuegos retro.
michaelpradofernandez
Saber que esta página ha cerrado siendo víctima de estúpidos pleitos políticos es algo realmente lamentable.