Cuando Sony lanzó la PS VR2 en febrero del año pasado dejó claro que solo funcionarían en PlayStation 5. Aquella decisión dejaba fuera de escena a su consola de generación anterior, la PlayStation 4, así como a cualquier tipo de ordenador con Windows.
Las cosas, no obstante, están cambiando. El fabricante japonés ha anunciado este jueves que sus gafas de realidad virtual también serán compatibles con PC. No se trata de una posibilidad que podremos disfrutar desde este instante, pero próxima a materializarse.
Sony trabaja en la compatibilidad de PS VR2 con PC
La noticia nos llega a través de una publicación de blog donde PlayStation ha anunciado que juegos como ‘Zombie Army VR’, ‘Little Cities: Bigger!’, ‘Wanderer: The Fragments of Fate’, ‘The Wizards – Dark Times: Brotherhood’ serán compatibles con las PS VR2.
Además de lo mencionado, la compañía ha revelado que está haciendo pruebas para que “los jugadores de PS VR2 puedan acceder a juegos adicionales en PC y que, así, consigan una variedad incluso mayor de títulos, además de los disponibles para PS VR2 en PS5”

En este sentido han señalado que esperan “poder lanzar esta función en 2024”. Sin dudas, se trata de una buena noticia para los usuarios de PS VR2, que podrán utilizar las gafas más allá de su consola de videojuegos. Las PS VR originales, recordemos, tenían soporte no oficial en PC.
Ahora bien, desde PlayStation no han brindado detalles sobre el funcionamiento del dispositivo con ordenadores. ¿Podremos utilizarlos para visualizar todo tipo de contenidos e incluso jugar a cualquier juego? Tendremos que esperar para saberlo.
Las PS VR2 llegaron al mercado a un precio de lanzamiento (sin juegos) de 599,90 euros. En la caja encontramos el dispositivo junto a dos mandos PS VR2 Sense y unos auriculares intraurales. A nivel de visualización, el equipo incorpora una pantalla OLED de 2000 x 2040 para cada ojo.
Imágenes: Sony
En Xataka: 'Age of Empires Mobile' se acerca: todo lo que sabemos de la versión móvil de este mítico juego
Ver 11 comentarios
11 comentarios
molina206
Que se habrán al mundo del PC es bueno, más gente que las compre, más desarrollo.
Yo tuve las psvr1 y para mi a sido un salto las psvr2. Las utilizo con juegos VR y también en modo cine cuando la tele está ocupada. Cierto es que el precio me frenaba pero no me arrepiento de haberlo pagado.
Hay juegos buenos y espero que vengan muchos más.
rafaello76
Estaría bien soporte para Steam y Epic Games, para los juegos que tengan soporte para otros visores.
Sideshow Bob
Desgraciadamente, es un producto que podría haber sido una gran baza para la RV y para Sony, pero se ha quedado en nada. Lastima.
La fuerza de un visor, hoy por hoy, está en su versatilidad (y su calidad, pero esto se le supone). Tanto Apple, como Sony patinan en ese aspecto (versatilidad). Una porque es Apple: cerrada y limitada a sus designios; la otra porque es Sony: cerril y obstinada.
Tenían el ejemplo perfecto que imitar y mejorar delante de sus narices. Todo lo que la gente amaba (y lo que no le gustaba, para mejorarlo). Dispositivos stand-alone, sin cables, sin necesidad de hardware de procesado adicional, con posibilidad de conectarlo a una fuente de procesado externa si se quiere (PS5 o Mac serían sus bazas) con un cable o de forma inalámbrica. Con modos de AR y RV, con mandos y con reconocimiento de manos...
No era difícil de ver que si sales con menos características, tienes que ser excepcionalmente bueno en otras cosas... y ni Apple ni Sony lo son.
Con ir con eso, mejorando el procesado y/o la visualización con mejores lentes y cámaras. O incluso mostrando poderío tecnológico y reduciendo el tamaño... O simplemente AÑADIENDO compatibilidad con más cosas... Con algo de eso, al precio justo, se convierten en una opción real a tener en cuenta.
De esta forma, saldrán con el cuento de que... "Hemos probado el mercado de la RV pero es una tecnología a la que no le vemos recorrido".
stranno
Después del aceptable rendimiento comercial de las PSVR, obviamente nada en comparación a las Quest 2, pero nada mal con respecto a otros headsets y un catálogo bastante amplio, para ser consola, sinceramente esperaba que pusieran toda la carne en el asador con las PSVR2. Pero al final han resultado ser unas Playstation Vita de la vida, abandonadas desde el segundo -1.
Y esta apertura a PC no es más que otro clavo en el ataúd, diría yo.
smithwinston
A buenas horas...
sologizmos
solo VR¿? si tiene AR solo esperar a google y tendran segunda vida y por ese precio, los mismos paneles que los vision con un poco menos de resolucion, ponte las pilas sony