Seguro que muchos seguís conservando los viejos cartuchos de las consolas míticas de los 90: NES, Mega Drive, etc. ¿Qué hacer con ellos? Pues o dejarles en una caja y que sigan cogiendo polvo, o hacerse con un RetroN 5 y recordar viejas épocas.
RetroN 5 es una pequeña consola capaz de leer hasta cinco tipos de cartuchos diferentes, ofreciendo compatibilidad con nueve viejas consolas. La compatibilidad es software -- hay un emulador de por medio -- pero la realidad es que el dispositivo cuenta con tecnología moderna: mando inalámbrico, salida de vídeo HDMI y la posibilidad de remasterizar la calidad de los juegos hasta los 720p.
Las consolas compatibles son NES, SNES, Mega Drive (Genesis), Famicon y Game Boy, y a partir de ellas todas las versiones similares: por ejemplo partiendo de Game Boy también podrán ejecutarse juegos de Game Boy Advance. En principio no debería haber problemas con los títulos, aunque dado que es software es posible que exista algún problema con ciertos juegos concretos.
RetroN 5 ha sido presentada estos días y la idea de Hyperkin, la marca que la ha desarrollado, es ponerla a la venta en el mes de junio por menos de 100 dólares. Un regalito perfecto para todos aquellos que tengan varias cajas de zapatos llenas de los antiquísimos cartuchos. ¿Nos echamos un Super Mario al viejo estilo?
En Xataka | RetroN 3, todos tus cartuchos antiguos en una consola, 4 ¿Tienes cinco duros? La época dorada de los salones recreativos y arcades Vía | Engadget, The Verge Más información | SlashDot
Ver 16 comentarios
16 comentarios
DrKrFfXx
Parece que lleva stick analógico en lugar de cruceta. Jugar un juego 2D con stick analógico es bastante impreciso. Aparte que pierde el encanto.
jaumebosch
"posibilidad de remasterizar la calidad de los juegos hasta los 720p"
Será "escalar" no "remasterizar". :D
l0b0
y Atari??, falto Atari!!!
davidongil
Me parece una muy buena idea. Asi podre volver a jugar a los juegs antiguos jajajjaa
tyrant001
A mi me parece un despropósito usar cartuchos fuera del hardware original para ser emulados. Para eso me compro una Raspberry Pi o un Android TV Low Cost, le conecto cualquier mando USB y emulo muchos más (Por no decir el potencial para otras funcionalidades), sin el trasteo de los cartuchos (Sacarlos de sus cajas) y por menos dinero. Si no usas hardware original, veo ridículo el comprar una máquina que emula por software cartuchos.
addonisdl
Es una lastima que no hayan incluido N64 pues es de cartuchos también, y porque lo primero que se te arruina de ésta consola es precisamente el Stick del mando.
Edertano
Pues creo que es una buena idea y así podré darle uso a los juegos de la época, que bastante bien me lo pasaba. La mayoría de los juegos que tenía eran para dos, si aqui pueden ponerse dos jugadores sería genial, ya que al final uno se divierte más jugando con un jueguillo pixelado de dos jugadores, que con un juegazo 3D simfonico de última tecnologia virtual retroalimentado de solo un jugador. Por lo menos en mi caso así es.
groovy
Es una pequeña pijada, ¿no? Como dicen por ahí, mejor montarte un sistema casero de juego con un pc medio qué, y conectarle los mandos originales de las consolas por USB si es lo que se quiere, creo que tiene más sentido.
tienes_razon
Menos de 100 pavos? guardar partidas? quiero una!!! (pero con 2 mandos para el mortal kombat muahaha).
¿Pegas? me gustaría meter roms en un USB ¿por qué? me gustaría jugar a juegos que:
A) No han salido en España.
B) Han saldio en España, pero no en ESPAÑOL, y sin embargo hay roms modificadas traducidas al español.
C) No quiero llenar la estantería de cartuchos, es más cómodo.
PREGUNTA: ¿sólo puedo enchufar 1 mando verdad? porque sólo veo entrada para 1 mando de cada consola.