Una de las propuestas importantes presentadas en el día de ayer fue Android TV, y es que Google quiere que su sistema también esté cerca de los televisores, a ser posible en el salón de casa.
Curiosamente la primera en presentar un producto, en lugar de una empresa más relacionada con el mundo de las teles, ha sido Razer. Lo ha hecho tímidamente, pero con la idea de que su sistema tiene que tener mucho que ver con el ocio, concretamente videojuegos.
Android TV y los juegos se encontrarán en el camino
Podríamos decir que la propuesta sigue los pasos de Ouya, con una microconsola diseñada muy al estilo Razer: negro, verde y tatuaje sobre la superficie. Aunque la compañía tiene experiencia en esto del ocio electrónico, es la primera vez que se enfrenta al sistema operativo de Google, veremos cómo le sacan rentabilidad a un ecosistema menos orientado al juego puro y duro.

Al margen de su orientación hacia los videojuegos, estamos ante un producto Android TV, es decir, no faltarán aplicaciones y servicios que ofrece la empresa californiana. Ver películas o series, escuchar música, redes sociales, navegar, etc.
Se presenta por lo tanto como un competidor de Apple TV o Amazon Fire TV, esperemos que el precio acompañe (no es el fuerte de Razer). El producto será una realidad en otoño de este año.
Sobre el sistema de control, se espera que gracias a la tecnología de reconocimiento de Google, nuestra voz sea muy importante. Sobre mandos dedicados de control, no se ha enseñado nada, pero no creo que haya problema en este sentido teniendo en cuenta la experiencia de Razer.
Desgraciadamente no hay más detalles sobre lo que hay dentro de la caja, cuándo se venderá o cuánto nos costará el invento. La rumorología apunta a que Nvidia podría estar relacionada con el producto, ya que ha estado muy presente en las novedades hardware del Google I/O 2014.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
dacotinho
Una "consola" al nivel de las otras consolas android como ouya y compañia.
Porque una consola de verdad tiene juegos "de verdad".
Para emular viejas consolas como PSX, N64, Saturn, NeoGeo, Megadrive, SNES si que es interesante.
sirdrak
El problema de estas consolas con Android son los juegos... Para emulación están bién pero hay opciones mejores y más baratas, como los Rikomagic u otros 'pinchos' con Android. La consola ya puede ser muy potente que si, al final, los juegos son los mismos que hay para un teléfono o un tablet y no se sacan juegos dedicados que aprovechen las características de dicha consola, no se llega a ningún sitio.
euroservicesbcn
Espero equivocarme, pero siendo de la marca Razer me espero que tenga un precio un poco elevado.
Pero como todo, habrá que esperar a ver.
TOVI
Para mi el termino de consola... no lo acabo de ver.
Será un SmarTV o centro de entretenimiento, pero de ahí a lo que estamos acostumbrados que sea una consola... pues no
cuchu
soy yo, o esto es un apple Tv con un símbolo más tunning?