Quizá para compensar la poca información mostrada durante su debut mundial, Sony se ha animado a desgranar más detalles sobre la PS4. El Ingeniero jefe del proyecto de desarrollo de PlayStation, Chris Norden, ha sido el maestro de ceremonias de una discreta conferencia celebrada en el marco de la Game Developers Forum.
Norden ha hablado largo y tendido de aspectos físicos de la consola como su memoria, procesador y sistemas de almacenamiento. Tampoco han faltado nuevos datos sobre el DualShock 4 y la nueva PlayStation 4 Eye. Son estos.
El procesador de PS4
El corazón de PS4 es un procesador de 64bits y arquitectura x86 con ocho núcleos y ocho hilos independientes. Cada núcleo dispone de 32KiB de caché L1, mientras que cada cuatro núcleos comparten 2MiB de Caché L2. El procesador está siendo programado mediante una variante extendida de Direct X 11.1+.
Toda esta jerga se traduce en que los programadores tendrán un acceso mayor y mejor a la potencia de hardware del equipo. No llega al nivel de Driver, pero es mucho más profundo que los OpenGL o DirectX de PC.
La gráfica también correrá de manera independiente con su propio código, de manera que los programadores de PS4 podrán hacer funcionar miles de operaciones paralelas, proporcionando 1.843 TeraFLOPS de potencia gráfica a 800MHz y dejar aún espacio a tareas no gráficas.
Memoria GDDR5
Norden no ha dudado en calificar de 'cara' y 'exótica' a la memoria RAM unificada de PS4. Los 8GB GDDR5 con 176Gbps de ancho de banda superan con creces los 40Gbps que ofrece la DDR3 convencional. Al tratarse de memoria unificada también será más sencillo para los programadores acceder a ella, no como en PS3.
El ingeniero jefe de Sony ha confirmado que laPS4 sí tendrá unidad óptica. Sony mantiene su apuesta por el Blu-Ray pero con una velocidad de acceso tres veces más rápida. El almacenamiento interno de la máquina será abundante, aunque no se ha detallado de cuántos GB se trata.
DualShock 4
El nuevo mando de PS4 dispondrá de dos motores independientes de vibración de distinta potencia que permitirán afinar mucho más los efectos. El paso de todos los controles a digital permite reducir la latencia, mientras que los sticks de control se han rediseñado para ser más precisos y eliminar zonas muertas.
Los LED multicolor de los mandos se encargarán de señalar cada mando con un color en los juegos para varios participantes. Finalmente, un auricular con micrófono direccional en cada PS4 podrá conectarse al mando para 32kHz de sonido en streaming (16 si son más tres o más jugadores).
PlayStation 4 Camera
Los ojos de la nueva PlayStation dejan bastante atrás el concepto de cámara única de la PS3. La PlayStation 4 Camera está compuesta en realidad de dos cámaras con resolución 1280 x 800 a 60Hz que puede ser reducida para incrementar la frecuencia de captura en consonancia.
La cámara cuenta con su propio acelerómetro de seis ejes para detectar si está o no bien posicionada. Norden destaca que ambas cámaras pueden ser ajustadas por separado en cualquiera de sus valores. Así, el balance de blancos de una de ellas puede ser establecido de manera que sólo distinga el brillo de los DualShock 4 con precisión, mientras que la otra puede grabar de manera normal para seguir los movimientos de los jugadores.
La profundidad de campo que se logra captar con dos cámaras también es mayor y permite funcionalidades mucho más avanzadas en materia de posicionamiento del jugador para realidad aumentada.
Norden terminó su intervención destacando que la consola graba siempre los últimos minutos de juego para poder compartirlos rápidamente y repasó las posibilidades de integración de los juegos con redes sociales. De momento, eso es todo en la primera de muchas tandas de información que nos esperan de aquí a que se lance PS4.
Vía | Ars Technica
Ver 21 comentarios
21 comentarios
tor125
Me gusta la RAM, tristemente ni los 2800MHz DDR3 CL11 de Gskill y Corsair consiguen ese ancho de banda.
pblastur
¿En euros, please?
miguelc
la diferencia de velocidad en ram dedicada al procesador en los benchmark puede haber diferencias pero a efectos reales de fotogramas por segundo no es tanta
otra cosa es la memoria grafica donde si merece la pena que haya velocidades como las de la gddr5
.........
diego.arana1
Lo más probable es un precio de 450-500€ de salida.
600€ sería excesivo actualmente, y 400 demasiado "barato".
Aunque como han dicho antes, ni Sony sabe aún que precio le van a poner.
s.i.m.s
genial tener 8 GB de RAM
parabugmenot
No comprendo el tema de la RAM, pone que llevara 8Gb de GDDR5? La GDDR es la memoria usada en las tarjetas graficas y es diferente de la RAM convencional usada en para el PC (DDR) Puede funcionar un sistema solo con memoria GDDR?
Espero su respuesta
SALUDOS
yamaguchigumi
BLAST PROCESSING
yagami-
8 gb de Ram, una super maquina sin duda alguna. El asunto del LED del control, es verdad que se ve muy bonito, pero me parece inservible completamente.
axnxa
Que versión de Multiman llevará esta consola?
omeganet
OOh en 2 años mínimo para jugar 16GB de RAM unos 6 o 8Gb de Vídeo... y Mínimo 4 a 8 Núcleos, de lo bien optimizados que saldrán los juegos...
fernandoingav
Espero un gran rendimiento y grandes juegos de ps4, con los 8 Gb de RAM ofrecidos pueden ofrecer grandes resultados.
wuarlic
nadie quiere esa mierda que nadie ha visto los juegos estan bien caros y los graficos solo son un poquito mejores si no es apple es mierda