Los videojuegos son uno de los medios audiovisuales masculinos por excelencia. Tradicionalmente consumidos por hombres y producidos por y para hombres, los reyes del ocio interactivo han aglutinado todos los tópicos sexistas que hacen esta sociedad digital mucho más fea. Los procesos creativos del videojuego no se libran de desigualdades, y muchas profesionales han sufrido acosos y abusos en todas sus variantes desde que sus nombres forman parte del panorama cultural. Las profundas raíces de este trato dispar llegan al último eslabón de la cadena, hasta el mismo acto de coger un mando y jugar.
Historias sobre jugadoras que sufren discriminaciones por su sexo recorren los recovecos de Internet a diario, desde los episodios de rechazo en las ferias de videojuegos hasta ligas de e-Sports en las que directamente prohíben a las mujeres unirse a sus filas. Hemos querido bucear en el abismo de los juegos online y, durante una semana, hemos abierto bien ojos y oídos en los chats de una amplia lista de videojuegos, algunos de ellos famosos por sus hostilidades y otros aparentemente inofensivos. Esto es lo que ha pasado.
El volcán

Es bien conocido por todos los jugadores que los géneros MOBA y MMO son mucho más propensos a la hostilidad general. Los MOBA, como Dota 2 o League of Legends, se libran en un escenario cerrado y generalmente pequeño, con objetivos que varían de un título a otro, pero siempre se mueven en un terreno muy competitivo; los MMO, como World of Warcraft, implican mucha gente en un escenario muy amplio y vivo, que evoluciona independientemente de si un jugador va o viene y que se basa en la colaboración. Este tipo de juegos que trabajan con el concepto de “duelo” son competitivos como cualquier deporte: una mezcla de orgullo, autoafirmación personal y poder dentro de una comunidad. Los usuarios tóxicos tienen aquí su fuente de maná. pun intended
El exceso de horas con Warcraft 3 en mi adolescencia me sirve para atacar Dota 2 y League of Legends como una jugadora mediocre, pero con conocimientos suficientes para manejarme sin dar demasiado el cante entre los “profesionales”. Tras unas cuantas partidas de prueba contra bots, busco una batalla online a la que unirme, pero me surge una problemática inicial que, posiblemente, un hombre nunca se haya planteado: ¿debería mostrar mi nombre real o uno neutro? ¿Debería mantener mi avatar de siempre o debería cambiarlo por uno menos asociable a mi género? Me meto en harina y empiezo a jugar como “Laura” con una imagen de Catwoman.

Durante las primeras horas de experimento, me caen algunos “noob” y unas cuantas invitaciones desesperadas a que abandone la partida y el juego. A lo largo de los días surgen las órdenes: ataca, cúrate, vete de ahí, compra algo. En las partidas no coincido (o al menos aparentemente) con ninguna mujer, pero sí juego con usuarios de niveles iniciales, como el mío, a los que en ningún momento se dirigen en los chats escritos.

Cuantas más horas de juego, más insultos recolecto: zorra, hija de puta, estúpida. El cuarto día de juego intensivo me topo con unos compañeros de equipo que se dirigen a mí como “brujita”, un apelativo cariñoso para mi Death Prophet que dudo hubieran usado ante un nick masculino, así que, hago la prueba y cambio a un nick neutral, “Azul Corrosivo”. Esta última es una de mis peores partidas, muero un buen puñado de veces y no recibo ni un solo comentario iracundo, solo el gg (good game) de turno.
En League of Legends también se ponen bastante nerviosos con mi falta de práctica, así que les pido que se calmen y les digo que hago lo que puedo, que soy nueva. Veo que, tanto con nick femenino o neutro/masculino, la ira es más que habitual en este tipo de juegos, pero la hostilidad resulta mucho más acusada y constante si una mujer forma parte del equipo, y especialmente si está aprendiendo a jugar. Me queda claro que los novatos no son bienvenidos, pero las novatas parecen directamente un insulto a la comunidad.

También me encuentro con gente muy maja esa semana; personas normales que quieren pasárselo bien en ese rato de desconexión. Unos jugadores me dan consejos, otros me felicitan como a cualquier otro usuario por las buenas partidas y algunos novatos empatizan conmigo y comparten sus experiencias, pero es el menor de los casos en estas comunidades.

“Buen tío” vs. “White Knight”
Minecraft, el juego que tiene merchandising hasta en el VIPS, cuenta con millones de servidores, muchos de ellos temáticos. Como Katniss Everdeen ha hecho mucha mella en mí, uno de los días me uno al server de Los juegos del hambre arco en mano. Es un caos y no duro ni un minuto en la cornucopia, pero encuentro aliados y planeamos una estrategia en la más pura normalidad, sin géneros ni apreciaciones relacionadas con ellos. Más tarde, acabo en un server muy solitario llamado Lost Boys, en una ciudad muy oscurilla donde no para de llover (cuadrado), y en cuanto me uno a la partida, un usuario me da la bienvenida y se interesa por mí.

En una vuelta de tuerca del “Nice Guy” a veces se asoma el caballero andante que suele pensar en las mujeres como seres superiores a los que hay que salvar. Un “Mario rescata a Peach” que puede acabar convirtiéndose en lo que formulaba Braid: es la princesa la que huye del “héroe”. El síndrome del White Knight es muy habitual en sectores en los que la mujer ha estado tradicionalmente menos presente o su figura es más difícil de encontrar, como es el caso del tecnológico. Periodistas tecnológicas, “geek chics”, blogueras o youtubers suelen arrastrar una buena legión de “palmeros” que las idealizan, endiosan, adoran y defienden sin importar lo que hagan.
Dentro de un juego (recuerdos de Archlord, Destiny…) esto se traduce en realizar todas las misiones por ti, cederte todas las recompensas o, en general, recibir un trato preferente. Resulta especialmente curioso en los RPG, donde hacen falta muchas horas para conseguir buen equipo y stats, y los aventajados aprovechan para colmarte de regalos. Estas actitudes, supuestamente halagadoras, confunden el respeto genuino con la caballerosidad más aprovechada y manipuladora, y compruebo que siguen vigentes.

Sweet voice!
En Evolve y GTA V aprovecho el chat de voz de los online. Escribo con normalidad en los chats y, de vez en cuando, comento las jugadas por el micrófono. La primera reacción en Evolve surge en la pantalla de carga del Modo Caza, donde un compañero me dice que tengo una voz muy dulce (¿gracias?). En este tipo de juegos soy más experta y el rol de aprendiz ya no es una excusa para insultarme. En una segunda partida con compañeros diferentes salgo al terreno como médico y, al finalizar esa jugada breve, me piden que me una a su clan. No estoy muy segura de que el ofrecimiento tenga que ver exclusivamente con el hecho de que me hayan visto jugar decentemente esos pocos minutos. Declino la oferta amablemente: “I don’t play that much, sorry!”.

Meanwhile, en las partidas al margen de la ley de GTA V, recorro las calles de Los Ángeles matando a cualquiera y robando coches que en la vida real nunca podré pagarme. Lo normal. De repente, alguien pone una recompensa sobre mi cabellera pelirroja. Si mis compañeros de juego me atrapan, se llevan 9.000 dólares para seguir delinquiendo. Salgo como una bala en mi Chevrolet, esquivando matones y blasfemando en el micrófono. En el Modo Libre me encuentro muy buen rollo, y mis compañeros se unen a la euforia de la misión. Hablamos de dónde somos, y uno de ellos, inglés, me dice que le encanta España y que estuvo el año pasado en Málaga. En los modos clásicos tipo deathmatch y en los atracos no pillo a casi nadie usando el micrófono.
Si eres guapa...
Los juegos de tiros también suelen liberar mucha agresividad. Exploro varios servidores del modo Conquista de Battlefield 4, el más popular, y en el alemán, el inglés y el portugués (sin chiste) mantenemos una comunicación normal. Después de unas horas, me uno a un server español, muy organizado y con sus propias reglas internas (no usar lanzacohetes sobre infantería, no atacar desde la base…). Nos quejamos de la asquerosa precisión de los tanques y, después de un rato de cooperación en la que me sentía muy integrada, decido preguntarles si suelen encontrarse con muchas chicas en su server; me dicen que no es habitual. Unos segundos después, parece que le he recordado a alguien mi condición femenina:


El machismo tiene muchas manifestaciones, y no tienen porqué ser violentas. Algunas son benevolentes y condescendientes, mucho más difíciles de atajar y combatir, ya que los que las ejercen no son capaces de ver el problema. La supuesta galantería y los “que es broma, mujer, que no aguantas nada” se camuflan bastante bien bajo la careta del bromista bonachón, pero la causa de este trato es mucho más profunda.

Una versión parecida me toca vivir en Counter-Strike esa noche. En Battlefield tuve el privilegio de atraer a un chico que, si a él le interesaba, a lo mejor hasta me visitaba; en Counter-Strike: Global Offensive tengo, además, el privilegio de agregar a otro. Estoy tan nerviosa que no sé qué vestío ponerme. No puedo más que dar las gracias por semejantes honores.

No acepto su petición de amistad.
Esto se llama “pistola”
La siguiente anécdota surge en Team Fortress 2, un FPS con puntos de estrategia y mucho juego en equipo gratuito en Steam. Me uno a la primera opción del cooperativo, la de la escolta de los raíles, con el equipo rojo. En los minutos de preparación les saludo y digo que es la primera vez que juego. El primer comentario que recibo es el de un compañero que se coloca frente a mí y me pregunta si sé usar un teclado. Ni siquiera me da tiempo a probar la pistola.

En Counter, de nuevo, mis compañeros del server español barajan la posibilidad de que yo sea un hombre y bromean con ello. Sienten que determinada forma de hablar y de comportarme dentro del juego no parece propia de una mujer. La idea de que es un mundo de hombres no termina de desaparecer. “Pero de buen rollo, tranquila, que es bromita.”




Lo que corroboro con esta semana de juego online intensivo es que el problema al que nos enfrentamos es una cuestión social, no de la comunidad de turno. Los usuarios canalizan agresividades a través de este tipo de juegos, pero su ira se enraiza a problemas más profundos que comparte toda la sociedad. Es cierto que los insultos están a la orden del día, sin importar el sexo del jugador, pero resulta evidente que una jugadora recibe un rechazo mucho más frontal, generalmente asociado directamente a su género, que demuestra esa brecha.
El mundo del online es tan aleatorio como el día, la hora y el momento exacto en el que decidas jugar. Se puede encontrar un acoso constante o un ambiente amable, pero hay algunas conductas que parecen no descansar para las mujeres. Esta lotería tiene más papeletas con un nick, un avatar o una voz femenina; los ataques directos parecen normales en las comunidades más competitivas, y la discriminación positiva o las dudas sobre la identidad asoman la patita en tan solo unas horas de juego. Una semana parece poco tiempo para analizar la hostilidad de un medio tan complejo, pero si he recogido tantos ejemplos de conductas reprochables en ese periodo, ¿qué no sufrirá una jugadora habitual de estos servers?

Al final, la vida virtual parece un reflejo bastante nítido de nuestros recovecos más oscuros, y las actitudes intolerantes se agravan con el anonimato y la sensación de impunidad que produce Internet. Todo vale. Sorprendentemente, en varias de las desigualdades que me he encontrado esta semana, otros miembros del equipo han sabido reconocer la situación (“sois unos babosos”, “normal que no jueguen más chicas”, “deja de lloriquear”), y ese es el sabor de boca con el que quiero quedarme. Hay cabezas sanas ahí fuera que pueden ayudar a cambiar las cosas.
Ver 116 comentarios
116 comentarios
alberto_bengoa
los reyes del ocio interactivo han aglutinado todos los tópicos sexistas que hacen esta sociedad digital mucho más fea.
Aquí he dejado de leer. Con semejantes prejuicios no se puede hacer un análisis serio sobre el tema.
A la redactora le vendría bien echar un vistazo a esta viñeta:
Sexismo en los videojuegos
cacahue
Hola Laura,
jugamos mas o menos a los mismos juegos y soy hombre y he de decir que en el tema insultos me han caído los mismos y peores. Incluso desearme que se mueran los miembros de mi familia en el dota 2 por haber jugado una mala partida. Los videosjuegos online tienen un ambiente hostil y una sobrepoblación de niños rata y resulta francamente desagradable.
Sobre los "pagafanteos" es otra historia, pero imagino que te ocurre igual que si vas a un bar a tomarte unas cañas con una amiga y te entran tíos que piensan que has ido allí a ligar aunque sea lo ultimo que te apetece a ti. La sociedad es "asín"
jorge2306
Hola Laura, con respecto a las capturas que publicas de tus partidas en Dota 2, no niego que pueda haber machistas en el juego, que los hay en todos lados, pero te has parado a pensar que quiza esa persona se quejaba de ti, no por el hecho de ser mujer, sino por el hecho de tener tu heroe al nivel 6 y no haberte subido ninguna de tus cuatro habilidades? Realmente es un fallo bastante gordo (sin ánimo de ofender). Es lo primero que enseño yo a mis amigos que quieren aprender dota, a subirse las habilidades. Sin ellas no puedes ganar.
MuneyMaker
De los peores artículos que he leído en muchísimo tiempo. ¿Qué hace esto en xataka? Parcial, subjetivo, tendencioso y tergiversando por completo la información.
¿Que en el dota te han mandado a comprar cerveza porque te han dicho "brujita compra" algo? ¿No sabes que tienes que comprar equipo en ese juego?
¿Y eras nivel 6 y no te habías subido ni un nivel? ¿Tanto te costaba hacer el tutorial?
¿A quién se le ocurre dejarle a alguien que no tiene ni idea de videojuegos hacer un análisis sobre los mismos? Estaba cantadísimo que los demás jugadores iban a tener una actitud mucho más agresiva aún de lo normal ante su falta de habilidad. Eso se conoce como análisis sesgado.
LLega al extremo de quejarse de que cuando habla le dicen que tiene una voz dulce y ese es un claro indicativo de la hipersensibilización que tienen muchas mujeres hoy en día. Si un tipo cualquiera habla por el micrófono es lo más normal del mundo que le digan que tiene voz de gilipollas o que parece que se fuma los cigars doblaos, y eso ni es bullying ni es ningún tipo de discriminación, ES INTERNET. BIENVENIDA.
PD: En referencia al apunte final de "Hay cabezas sanas ahí fuera que pueden ayudar a cambiar las cosas."
¿Te das cuenta de que no hay absolutamente nada que cambiar? ¿Que el problema lo tenéis los que no sabéis adaptaros al medio al que queréis incorporaros?
Si vas a exigir un trato especial en el que no se te pueda insultar o intentar herir de cualquier manera internet no es para tí.
kirs90
Si os tratan mal, mal.
Si os tratan de enseñar porque no sabéis jugar, mal.
Si chicos muestran interés en una chica, a través de un mísero e inofensivo chat, mal.
No es nuestra culpa que tu no entiendas que encontrarse a chicas jugando es bastante raro y que resulta mucho más agradable e interesante la compañía femenina por el hecho de que siempre estamos en medio de un campo de nabos. Y eso no tiene nada que ver ni con la industria ni con la educación. Tiene que ver con que las chicas gustan a los chicos y más si comparten aficiones. Y que la mayoría de jugadores son chicos jóvenes y con las hormonas que les chorrean por las orejas.
Así que es tontería esperar que no te pagafanteen. Crece y acepta la realidad. Que 4 tonterías por chat de desconocidos no es machismo ni es nada. Son ganas de socializar. PUNTO.
jlopezala
Como suele ocurrir casi siempre, se retrata mas el que acusa, que el acusado.
Un articulo muy parcial.
Lo primero que habría que aclararte, por si no te has dado cuenta, es que internet no es Camelot o Invernalia. No es un reino real o imaginario delimitado y en el que rigen unas leyes comunes (y sobretodo una educación o normas de conducta similares)
Es una herramienta que une en un mismo entorno a millones de personas con el único criterio de pagar una conexión (o saber robársela a alguien).
En este entorno, tu misma lo cuentas, el volumen de personas con las que interactúas es abrumadora (a mi el teléfono no me dura ni medio día como me líe a participar en todos los foros/chats/wassaps de clanes o amiguetes jugones).
Y aquí viene la clave:
A cuantos les preguntaste la edad, procedencia (sabes que hay países con distintas normas de conducta establecidas) o nivel de estudios para poder acotar el espectro?
No. Tu entras en un foro/chat y dices que eres chica y que si hay mas. Pues a mi lo mas parecido que se me ocurre es echar un chuletón a una perrera y extrañarse de que un pitbull se lo coma.
Ah, pero si el perro en vez de comerse el chuletón (que es lo que le piden las hormonas) te lame la mano, es que es un babas.
Me parece que la que tienes prejuicios eres tu.
Prueba a tratar a las personas y te trataran como tal.
y recuerda, no es lo mismo hablar con un adolescente de la "América profunda" o Qatar (aunque a las hormonas no creo que les importe la nacionalidad) que con un cuarentón Sueco "medio-culto" que quiere desconectar echándose unas partidas todas las noches. (aquí es donde he abierto la veda del topicazo, pero creo que explica lo que quiero decir)
Yo he sabido que determinadas personas eran chicas en una quedada después de meses hablando. Pero claro, no me entraron diciendo, Hola soy ... Hay mas chicas?
si lo hubieran hecho, quien seria mas sexista? quien pondría etiquetas o hace distinciones. no será porque consciente o inconsciente esperas algo y lo provocas?
Al final, principalmente por tu manera de plantearlo no por que tengas razón estadística, parece mas la rabieta irracional (para mi) de la mujer que hoy le jode que la abran la puerta porque la sobreproteges y mañana eres un borde por no abrírsela. y aquí aclaro que tampoco es lo mismo si te cierro la puerta en los morros, que es violencia y con eso tolerancia 0.
Pd. Mas veces que me han llamado a mi Zorra jugando, no te lo van a llamar a ti aunque fuera verdad.
tvtv
Tal vez si cuando juegas a Dota a nivel 8 hubieras usado alguno de los puntos de nivel en subir las skills o compraras algún objeto te dirían menos cosas. y en el LOL 1-11-0. Prueba a jugar el tutorial te irá mejor. Por otra parte todos sabemos que esa gente va al insulto fácil si eres chica te atacan por ahí y si eres chico seguramente hayan tenido sexo con tu madre. Lo de "por ser chica" esta muy visto ya, basta de victimismo. Yo soy malísimo jugando al Counter strike y me dicen de todo y si tu no tienes ni idea de jugar a MOBAS te dirán de todo, pero pon interés por lo menos antes de hacer un articulo acusando así de algo tan grave y de forma general en aprender un mínimo del juego en cuestión.
eothair
Despues de leer el artículo, y los comentarios, voy al lío:
Para empezar, los que os meteis con el artículo por sesgado, capcioso, dramatista, etc, etc, os diré que lo ha escrito una persona. Sin más. PERSONA. Que por definición es imperfecta, ergo, su obra puede ser (y será) imperfecta, y su visión, subjetiva. Teneis todo el derecho del mundo a quejaros si os parece, igual que Laura tiene todo el derecho del mundo a darle el enfoque que elija, y yo a deciros que sois unos quejicas.
Dicho esto, he de decir que no he visto exabruptos ni insultos en las criticas, lo cual, al menos, me parece decente.
Respecto al tema del juego online, he sufrido, como todos, la ira de otros jugadores. En mi caso, he recibido multitud de insultos racistas por ser español, llamandome "mexicano de mierda", y cosas peores, que no voy a reproducir aqui. Siempre, y recalco el SIEMPRE, se busca el punto de ataque al que se quiere insultar/ofender. En el caso del género, es el más facil de aplicar, seguido de raza, pais de origen, orientacion sexual, nivel de habilidad (inutil o tramposo), y finalmente, si no se tiene ninguno a mano, el insulto directo.
Si a este vuelco de bilis online le sumamos una sociedad sexualizada hasta el extremo más absurdo, tenemos ni más ni menos que la actualidad. Y lo peor de todo es que no va a cambiar por un simple motivo: EL SEXO VENDE.
El sexo da dinero en cantidades industriales. La sexualización también. El machismo también. Y por desgracia la igualdad de sexos y la lucha por la igualdad se está convirtiendo también en un negocio. Y mientras el mundo se mueva por dinero y por el instinto más básico, que es la reproducción, y por ende el sexo, la situación no va a cambiar (o lo hará muy lentamente), por muy triste que resulte.
Se que suena feo, pero que las mujeres (junto con otros grupos sociales) estén en desigualdad y sufran discriminación DA DINERO. Y mientras el sexismo sea un negocio, existirá. Y seguiremos igual, en el mundo online y en el mundo real, porque no interesará que cambie.
En lo que a mi respecta, no he tenido mucho contacto online con mujeres, cierto es, porque al menos en shooters (tipo Battlefield) o no se prodigan, o lo hacen con nicks genéricos. Pero cuando he tenido contacto con ellas, lo UNICO que me ha importado era que si eran apoyo, vaciaran los 200 proyectiles de la cinta de la ametralladora pesada para darme fuego de cobertura mientras yo tomaba la bandera. O que no usaran los helicopteros de ataque como jeeps de transporte. O que en el World of Tanks, si yo estoy con un cazacarros, y ellas con un tanque pesado, lideren el ataque mientras yo cubro el avance, y viceversa. Resumiendo, que jueguen de forma correcta, dentro de lo mejor de sus habilidades.
Ni más, ni menos.
jusilus
Hace tiempo le daba mucho al World of warcraft (ahí siempre se encuentran muchas chicas) en grupos heterogéneos. Cuando nos encontrábamos a alguien que no tenia mucha habilidad siempre nos ofrecíamos a explicar, aconsejar, ayudar y le ofrecíamos que se uniera a la hermandad para que aprendiera más protegido/a ante la cantidad de mongolos que pueblan estos juegos. Eso sí, debo reconocer que muchas chicas juegan con personajes y nombres masculinos para evitar a todos los babosos (también he conocido chicas y chicos que hacen lo contrario para tener tíos que les ayuden a subir niveles a toda prisa).
beruvk
Lo siento, pero este artículo me parece absurdo.
Yo juego League of Legends y en ningún momento voy gritando o diciendo que soy mujer, y me insultan igualmente. Son juegos competitivos, dónde insultan a todo el mundo por igual y si eres una mujer te dicen otra clase de insultos que si eres hombre porque van a hacer daño cuando están cabreados.
Es cierto que en la gran mayoría de juegos on-line son todos hombres, pero ir gritando que eres una mujer es buscarte problemas tontamente, porque si estás jugando mal y encima vas de, "soy una mujer, respetarme" ¿En serio esperas respeto? Te insultan igual que si fueras otro tío.
Estoy cansada de que una y otra vez se hable de la diferenciación de mujeres y hombres en TODO, y ahora se meten en el terreno del videojuego. A mí personalmente, me han propuesto unirme a equipos para League of Legends sabiendo ellos que era mujer y les da igual, y no van de lame-culos ni caballeros blancos.
Como mujer, este topic lo único que hace es incrementar el odio a las chicas gamers y poniéndolas de lloricas. No tenemos que gritar que somos mujeres en un juego para que se enamoren de nosotras, tenemos que comportarnos cada uno como somos y si nos critican por nuestro sexo puerta y fuera.
lirael
Me hace gracia porque vosotros mismos, muchos de los que comentáis, lo decís y os quedáis tan panchos "A un alemán le insultaran por alemán, a un gordo por gordo, y a una tía, pues por ser tía" Pero a ningún tío le insultaran por ser tío... ¿Por qué ser mujer es motivo de insulto? ¿Por qué pertenecer al genero masculino no es digno de mención y mucho menos merecedor de insultos pero pertenecer al femenino si? Eso es lo que jode, que ser mujer sea insultante, no el que te insulten en si mismo...
maria.navarrohernand
mmm
Como mujer debo decirte que te has metido tu solita en una espiral muy a lo matrix.
Es cierto que hay mucho niñato suelto, que les dices que eres una chica y te pone la alfombra roja: ¡Mi pixel hoy moja!
Pero también es cierto que he visto casos - y en DEMASIADAS ocasiones donde las chicas se aprovechan de su condición femenina para obtener privilegios de otros jugadores.
Yo las llamo las gamers florero. Chicas completamente inutiles con un amplio arsenal de comentarios cursis que hará que el pardillo de turno brille emocionado y le diga a sus colegas: hostia tío, que me he enamorao!
Yo no es que me esconda, suelo ponerme nombres que no suelen tener género definido, y si alguno tiene la gracia de preguntarme le pregunto: ¿afecta en algo que sea hombre o mujer? Luego viene el tipico rencoroso que suelta: seguro que tiene rabo.
Y yo me rio. Y no paro de reir hasta que lo averguenzo y se va.
No creo que se deba de tratar temas mayores como desigualdades sexuales, estamos hablando de juegos online, donde la comunidad es bastante púber. La gente por internet suele comportarse muy flamenca a como es en la realidad.
shadowsxiv
Llevo años y años jugando a juegos online y he de decir que el artículo presenta correctamente lo que se suele ver, pero no es estrictamente por ser mujer (al menos no en todos los casos). Yo también soy mujer, pero cuando juego a un juego online no siento la necesidad de presentarme como tal, ya que en ese momento soy un jugador más en el equipo y mi sexo y el de mis compañeros es lo de menos. Uso el chat normal y el chat de voz cuando es necesario y si alguien hace un comentario sobre mi voz, o el típico "anda, si eres una tía", pues tampoco le doy más importancia. ¿Por qué? Porque cuando llevas mucho tiempo jugando en online (y en todo tipo de servers, también internacionales), es que has visto de todo.
Por poner un ejemplo, Dota2. En Dota te encuentras CÁNCER hecho persona, gente que te insulta porque le da la real gana, o que si fallas en una cosa absurda "omg nooooob" y si estás teniendo una mala partida ya ni te cuento lo que llegan a decir. Y luego están los rusos, esas grandes personas. En CS:GO desde que su popularidad subió como la espuma, pues más de lo mismo. Más cáncer y menos partidas divertidas (aunque si te vas a los mapas que se suelen jugar menos, te encuentras a gente que también huye del cáncer y te diviertes y todo). Los insultos que se ven en el artículo son de lo más light que te puedes encontrar, porque a día de hoy ya está el nivel de desearle la muerte a otro, que tenga una enfermedad y sufra toda su vida, y semejantes. Los "motherfucker, I'm gonna fuck your mom, fucking retard" ya casi son minucias. Y ya no por manquear en una partida, también por tu voz, tu pronunciación, tus expresiones... todo vale cuando se trata de meterse con alguien. Y todo eso que acabo de decir nunca ha entendido de género las veces que lo he visto en partida, y de hecho los que más lo suelen sufrir son los tíos.
El problema que hay ya no es de género del jugador, sino del jugador en sí. Los multijugador ya se han dejado de jugar por diversión, ya no se toma como un juego en equipo. Ya es todo competición, un "a ver cuántos mato y tenemos que ganar porque quiero subir de rango". Y eso es lo triste, que se ha perdido la finalidad de los multijugador, del estar en un equipo y comunicarte con él y él contigo, estrategias varias y sobre todo el "GL&HF". Pero también encuentras gente maja (la hay, en serio) y de vez en cuando disfrutas mucho de una partida. Y en esos caso también he leído cosas como "eres tan bueno que te haría una mamada", de tío a tío, así que los halagos entre jugadores también existen y también son "extremos" dependiendo de tu sentido del humor.
En lo que estoy de acuerdo es en lo de los "white knight", que sobre todo los he visto en el WoW y hace años no hacía falta que fueras tía de verdad, ya con ver a un pj femenino era suficiente xD
Anyway, en resumen, que lo que quería decir (en MI opinión) es que no debemos convertir esto en un tema de sexos cuando el acoso, insultos y demás los sufre todo el mundo. Habrá casos en los que sí usen tu sexo como una salida fácil para sus "chistes", pero no es el motivo real de lo que está pasando en todos los juegos online.
maria.navarrohernand
Bueno, me he parado a leer todo más concienzudamente luego de escribir mi primer comentario.
Detecto cierto tufillo de prepotencia que tenéis las chicas que no habéis tocado un puto juego en vuestra vida: Soy una chica, estoy jugando, amarme!
No reina, hace 10 años que te llevabas la consola a clase como si fuera una bomba de C4 porque tenías miedo de que la típica payasa choni de turno se riera de ti... pero los tiempos han cambiado.
Ser mujer y jugar a videojuegos es MUY normal, te lo dice una.
No hay nada que odie más que la hipocresía de una feminista analizando con su cristal de "vamos a buscar más pecados a los hombres" un entorno.
En primer lugar, según he visto si se rieron de ti es porque ciertamente eres bastante mala por lo que he visto y como han dicho varios comentarios, tengas pene o vagina, trolls y niños ratas hay en todos lados.
En segundo lugar, ¿acaso no tienes boquita reina? Porque a mi si un tío se me pone de pesado no tardo en cortarle el rollo, esté tras una pantalla o en la vida real.
Esa actitud de victimismo que tenemos ultimamente las mujeres me enerva.
No se trata de machismo, no vayas a terminos mayores, se trata de niños y chicos que en cualquier lugar te tirarán la caña y cualquier mujer sabe que debe pararle los pies. Los conocidos buitres.
Una feminista dirá: ¿es que acaso por ser mujer debo estar disponible?
Yo digo: Díselo claramente.
piolvs1
Me cuesta mucho dar mi opinión en estos temas porque a veces parece que es pintarse una diana... pero me voy a arriesgar. Yo * creo * que la gente en los videojuegos es tan sexista como lo es en la vida diaria (nótese que hablo de sexismo y no sólo de machismo). Pero se exacerba por el mismo motivo que la gente aparentemente normal se vuelven capullos integrales en foros, comentarios y demás...
badboydick
Hacía mucho que no leía un mojón tan sensacionalista y mal hecho. Deberías aprender a jugar de una puta vez y dejar de quejarte porque alguien te llame brujita. Comepollas.
caparso0001
Bueno como ya he dicho por Twitter a mi no me ha gustado el artículo.
Hay una clara tendencia en nuestra sociedad a victimizar y sobreproteger a la mujer y creo que el artículo peca un poco de eso. Una tendencia que en nada favorece a nuestras compañeras de armas, ya que entre otras cosas hay mujeres que se aprovechan de eso creando recelos entre la comunidad masculina.
En Internet los "flamers" y niños rata en general buscan hacer daño y para ello se aprovechan de tus puntos débiles. Si eres español se meterán con tu nacionalidad igual que si eres mujer lo harán con tu sexo. Por poner un ejemplo, yo estuve un tiempo jugando en Steam con la bandera española de avatar y partida si, partida no, recibía insultos por ello.
Un saludo a las verdaderas gamers que hay muchas y muy válidas. (Y esto lo subrayo, porque seguro que algún "White Knight" o feminazi me tacha de machista).
jorge.buenosuarez.7
Lamento comunicarte que no te han insultado en el dota por ser mujer, si no por ser mala, igual que me han insultado a mi, y han insultado a todas las personas que conozco.
Y si, hay mucho baboso por lo juegos, pero te repito que no te insultan por ser mujer, te insultan porque eres nivel 8 en el dota y no te has subido ni una skill, y da igual que seas mujer, que seas negro o que midas 15 metros, te hubieran insultado igual, asi que no digas tonterias
varuvaruva
NOTICIA MANIPULADA A INTERES 100%
Una semana jugando online... Da igual que sea una semana , meses o años. Opino que esta noticia está 100% manipulada a interés propio y victimismo.
Soy mujer y llevo jugando a juegos online desde que en España empezó a instalarse internet en las viviendas y núnca me han tratado de esa forma.
HE llevado nicks femeninos, masculinos y neutros he hablado o no por programas de voz y todo perfecto, siempre con respeto.
He pasado por difertentes modalidades de juego y en todos he recibido un trato normal por parte de los jugadores!!!
Muchacha o tienes mala suerte o esque te buscas con ansias ese tipo de comentarios para redactar este post tan feminista y sensacionalista!
EStamos en 2015 y si dijeras que al principio, cuando empezó el movimiento de juego online, recibias más atención por ser chica, pues era obvio, antes no habían tantas mujeres jugando como ahora y podía extrañar, pero a todo se le podía poner fin sin hacerse la victima, en caso de que algo te sobrepasara y ahora que se ha extendido mucho más la mujer en videojuegos, si tienes eso es porque lo buscas, sin más CAUSA Y EFECTO!
En el LOL... ahí de lo que más vas a ver son insultos y reportes a cascoporro, más que un juego, ejerces más de reportador y juez si quieres acabar con esa caracteristica del juego... así que aprende a pasar...
En el resto de juegos siempre vas a encontrar los típicos que se meten con todo , todos y no dudan en desahogarse insultando y faltando el respeto independientemente del genero.
No puedes juzgar una situación en una semana de juego porque con eso lo dices todo y nada bueno....
Te podías haber ahorrado toda la escritura y las capturas de conversaciones y comentarios buscados 100%.
MI CONCLUSION: Esas respuestas no es porque eres chica sinó porque aparte de que las buscas con ansia eres muy mala o muy buena!
MI CONSEJO: Dedicate a otra cosa o aprende a ir de otro rollo...
Varuva
tigerkhan
Por más que leo el comentario, y más vueltas que le doy, creo que es una pena lo bien que empieza y lo mal que termina.
No hay por donde coger que se insulte a todo el mundo pero que sea de una manera más hiriente a una mujer, por el hecho de ser mujer. ¿Cómo medimos lo hiriente de un comentario?
Tras esto, sacas conclusiones bastante apresuradas de impresiones personales, y para colmo las extrapolas al grueso de la comunidad, con total impunidad y sin un ápice de sonrojo. ¿Demasiado pronto para saber si juego bien? No creo que sepas como funcionan los clanes de principiantes. ¿Ayuda condescendiente? ¿No quedamos en que éramos muy hostiles? ¿Sabes que hay mentoring y que la gente llega a ganar pasta por ello?
Tras esto, una cosa que te dejas por el camino, y que es algo básico en el juego online: la mayor parte de los juegos de los que hablas se juegan en equipo. Si un miembro del equipo falla (esto se lleva al extremo en mobas y en mmos), tira por tierra todo el trabajo del resto. No dudo en tu experiencia del Warcraft 3, pero no ha de ser mucho en mobas cuando sales en capturas con 6 niveles por subir, o con inventarios vacíos. Estás condenando a 9 personas más a tirar 45 minutos porque tú lo vales, y encima te ofendes porque te dicen que compres algo.¿Donde pones tu vara de medir? Extrapolamos a las jugadoras tu conducta tb? No, no lo hacemos. Esto es un juego, lo vivimos así y ahí se queda.
Y ya en plan sensacionalista te marcas cantidad de capturas, sin un mínimo contexto salvo el que quieras darle tú, con nicks públicos. Si vas a atacar a alguien públicamente, igual deberías presentar algo más serio, y si no, al menos ten el buen gusto de guardar el anonimato. Si fuera uno de esos jugadores me ibas a oír.
Es una pena que caigas en esa tendencia, cuando tienes mucha parte de razón en el fondo del asunto. Pero no puedes pretender llenar esto de pantallazos de niñatos, y despacharte con una generalización como la que has hecho. Da una sensación bastante triste y victimista, cuando se supone que es lo contrario a lo que quieres expresar. ¿Sabes cuántas veces me han dicho que me van a vengar a mi por una muerte, y soy un tío?
Estoy muy de acuerdo contigo en que el "anonimato" que brinda internet ayuda a sacar a la luz conductas infames, frustraciones y demás. Y ese sí sería algo interesante a analizar. El por qué la gente tiene ese grado de frustración y agresividad cuando algo les tapa. Pero no creo que zorra sea más hiriente que hijo de puta, o maricón o cualquiera de las demás lindezas que la gente suelta en las partidas, la verdad. Llevo más de 2000h jugadas de Dota, y coincido en que es una comunidad muy muy difícil (yo mismo he dejado de jugar asqueado por ello varias veces), pero nunca he visto que a una buena jugadora se le abrasase por el hecho de ser mujer. Se le abrasa por el hecho de ser mala, o de que alguien piense que lo eres (y no defiendo esto, expongo una realidad aunque sea lamentable), y se le ataca donde más le duela, como al resto. Y bueno, visto lo visto, evidente es que les funciona.
Siento de veras tu mala experiencia, pero no creo que por ser mujer hayas sufrido algo distinto a lo que hemos sufrido cualquiera que se ha metido en cualquiera de los juegos masivos que se juegan a un nivel competitivo alto.
Y repito: No defiendo esos ataques. De hecho me parecen deleznables. Pero no comparto que sean peores o más agresivos por ser mujer. Lo del clan sencillamente me parece surrealista que le veas tres pies al gato, y es para hacérselo mirar.
Saludos.
k79
Bendito Mario Kart 8 y su ausencia de chats hablados y escritos. Mi parienta ni se plantearía jugar en cuanto escuchase mierdas de estas.
Toni
Sinceramente, estoy flipando con los comentarios. Pensaba que el tema del artículo era algo que se limitaba a los juegos donde pululan mayormente prepúberes cobardes (coste que no les estoy excusando por ello), pero está quedando demostrado que no se limita solo a eso, no hace falta más que leer algunas cosas para ver que la mierda llega hasta el techo.
"Las únicas que veis eso ofensivo sois vosotras, las únicas que generáis polemica sobre discriminacion sexual en los videojuegos sois vosotras. "
Ya puedes contar a un tío al que le parece ofensivo y sexista. Y, aunque no lo hicieses, creo que da bastante que pensar que haya jugadoras que se estén quejando de esto. Me parece repugnante ser insultado por estar aprendiendo a jugar a un juego seas del género que seas. Repugnante. Y me parece especialmente repugnante cuando se insulta a alguien por el mero hecho de ser una chica. A los que decís que se insulta por igual a todo el mundo: volved a leer el artículo si es que lo habéis hecho ya.
"Ni asomo de autocrítica. La culpa del machismo es de la propia mujer. "
Claro que si, si es que las visten como putas.
"Tu entras en un foro/chat y dices que eres chica y que si hay mas. Pues a mi lo mas parecido que se me ocurre es echar un chuletón a una perrera y extrañarse de que un pitbull se lo coma.
Ah, pero si el perro en vez de comerse el chuletón (que es lo que le piden las hormonas) te lame la mano, es que es un babas."
Claro que si, los tíos son tíos y no se pueden comportar de otra manera. No se si te das cuenta de que nos estás comparando con un animal sin raciocinio. Hasta donde yo sé, tenemos más cabeza que eso.
"El sexismo existe porque las mujeres se prestan para ello, salen en los vídeos, en las películas, en los calendarios, en las revistas, con menos ropa que dinero en mi bolsillo Y por supuesto así salen vestida a las calles, enseñando sus aparatos sexuales lo mas que pueden."
Claro que si, que se vistan como quieran nos da todo el derecho del mundo a menospreciarlas y justifica por completo el sexismo . ¿En serio estoy leyendo esto? ¿De verdad?
"Lo de los insultos machistas simplemente se debe a que mostrabas a todo el mundo tu condición femenina, y eso es simplemente ir a llamar la atención, ningún chico va mostrando que es un chico cuando juega, así que mostrar que eres una chica antes de empezar es totalmente absurdo."
Esto va más allá del "es que se visten como putas". Es "Es que se identifica como una tía, esa quiere que le den canela". Hacía mucho que no leía algo tan jodidamente jodido de la cabeza.
Me dan ganas de vomitar.
r080
A partir de ahora voy a jugar con Nick de mujer.
sshars
Ole, ole y ole, muy buen articulo, yo he sido espectador de estas situaciones y suele dar mucha vergüenza ajena, sobretodo las situaciones de whiteknight, del articulo me quedo con la descripcion de la toxicidad general de las comunidades moba y el como se agrava por ser mujer y como bien dices tu, los “sois unos babosos”, “normal que no jueguen más chicas”, “deja de lloriquear”, etc.
roto2esdios
Ya hace unos dias de esta entrada y Laura no se ha dignado a contestar a nada ni a nadie a pesar de la gran POLEMICA que ha creado con esta entrada.
Yo que soy muy critico he empezado a preguntarme: ¿Quien es Laura?. Empiezo a investigar y encuentro esto: http://www.xataka.com/autor/azul-corrosivo
Nueva colaboradora de Xataka... 1 sola entrada... Interesante. Normalmente los otros colaboradores suelen contestar a comentarios especialmente cuando hay broncas (os acordais de Mass Effect 3 con Alex diciendo que era un buen final jajaja?) Resulta obvio que Laura queria conseguir el puesto de trabajo en Weblogs con una entrada polemica que generase mucho trafico para impresionar a sus jefes.
Me siento estupido al dar por hecho que este articulo queria buscar la verdad. Sin embargo, lo unico que queria es conseguir unos euros. Triste. Y lo peor es que hemos caido TODOS al entrar a trapo.
Un saludo a todos.
natxo.pistatxoalgarr
Pues en vista de tanto comentario crítico hacia el artículo, quería demostrar mi apoyo a la autora. No porque sea de un género concreto si no porque coincido con su punto de vista. Tal vez los ejemplos no sean todo lo objetivos que nos gustarían a muchos, pero personalmente no puedo negar que como jugador he vivido situaciones machistas. No iban referidas a mí, es verdad, pero las he vivido. Y no me gustan.
Me parece muy bien que haya gente que se resigne a aguantar situaciones intolerantes en su vida pero que dejen a los que no están dispuestos a hacer como si nada a que manifiesten su disconformidad. Es que solo hay que leer muchos para captar el mensaje que desprenden: "¡Eh! ¡No te quejes! ¡La vida es así! Se meten con todos. ¡Asúmelo!"
Y eso no es cierto. Ese es el punto de vista de una serie de gente, pero que esa decisión la hayan tomado unos no significa que todos tengamos que asumirlo o cruzarnos de brazos porque total, los otros son "mayoría" y siempre va a haber bullying o flameos...
Lo mejor son aquellos comentarios que en base a que uno de los ejemplos que expone la autora para él está cogido con pinzas, se desmonta todo el argumento. Si uno es "falso" el resto también lo son. ¿No será que hay cosas que uno prefiere no querer asumir/ver y cualquier excusa es buena para ello? Pregunto, que no lo sé.
carlos.serqueda
Tengo que decirlo, porque sino voy a reventar xD
Señorita Laura, lo siento, pero tu articulo me parece exagerado, y lo voy a argumentar...
"Los procesos creativos del videojuego no se libran de desigualdades, y muchas profesionales han sufrido acosos y abusos en todas sus variantes"
Como TODAS LAS DEMÁS MUJERES EN OTROS PUESTOS DE TRABAJO No es exclusivo de videojuegos... Argumento no valido
"desde los episodios de rechazo en las ferias de videojuegos"
Lo lamento, pero esto NO ES VERDAD, A ninguna mujer (en España) se le a prohibido la entrada a una feria de videojuegos POR SER MUJER (me dedico a ello créeme). Argumento no falso
Hacer referencia a World of Warcraft como un juego de "duelo" me parece ridículo, es un juego muy amplio donde el único enfrentamiento entre jugadores que hay es en PVP (una parte muy pequeña comparada con el resto del contenido), el resto del contenido en PVE cooperativo contra el entorno.
Si que es verdad que como dices en los enfrentamientos entre jugadores hay mucho insulto, pero en este juego eso no puede existir, ya que las personas a las que te enfrentas si escriben por chat no se entiende, ya que su personaje es de otra facción y no puedes leer lo que escribe.
Un ejemplo de esto:
Yo escribo "Hijo de puta" en el chat, mi enemigo ve algo así: "Nire fi Gortun"
Yo escribo "Juegas muy bien" en el chat, mi enemigo ve algo así: "nasubos huo pasu" Referencia errónea, o falta de conocimiento.
"pero con conocimientos suficientes para manejarme sin dar demasiado el cante entre los “profesionales”. Tras unas cuantas partidas de prueba contra bots, busco una batalla online"
Jugar a Warcraft 3, no te ayuda en nada a jugar a LOL, y 3 partidas contra bots no te enseñan lo necesario, el tutorial de inicio es ridículo, y no explica ADC, Suport, BOT, TOP, MID, JUNGLA... conocimientos BÁSICOS para poder jugar MINIMAMENTE.
"Me meto en harina y empiezo a jugar como “Laura” con una imagen de Catwoman."
Ole tu! No tienes miedo a mostrarte como eres, ni quien eres! Me parece perfecto!, pero has de achacar con esa decisión. Si yo digo que soy Gay, me llamarán maricón como poco. A la hora de insultar se busca lo que más daño hace, si dices que eres mujer irán a por ello.
"Durante las primeras horas de experimento, me caen algunos “noob” y unas cuantas invitaciones desesperadas a que abandone la partida y el juego. A lo largo de los días surgen las órdenes: ataca, cúrate, vete de ahí, compra algo."
Noob! perdona, pero lo eres, al igual que cualquier jugador que recién inicia en un juego... Ataca, apártate, esquiva! Pues a mi si me dicen eso doy las gracias, me están enseñando, no todo es agresión, más bien tu lo ves así.... ESTAS COSAS NO SON INSULTOS
"Cuantas más horas de juego, más insultos recolecto: zorra, hija de puta, estúpida." Como e dicho antes, si te muestras como eres acarrea... Por otra parte estas cosas son DENUNCIABLES lo sabias? es muy fácil REPORTAR a un jugador por lenguaje obsceno, y ese jugador recibe su castigo pertinente... SOLUCIÓN, REPORTA PARA ESO ESTA
"se dirigen a mí como “brujita”"
Perdona pero, a caso tu personaje no es una bruja? Hay gente como yo que escribe haciendo referencia al personaje, y gente que hace referencia al nik, o asta algunos dicen "oye Suport, pon Guards" (es mujer? es hombre? da igual hace referencia a su función SUPORT)
"cambio a un nick neutral, “Azul Corrosivo”. Esta última es una de mis peores partidas, muero un buen puñado de veces y no recibo ni un solo comentario iracundo, solo el gg (good game) de turno."
Que casualidad! No será que has topado con jugadores sensatos y no niños rata? No, seguro que es por ser mujer como todo...
"Veo que, tanto con nick femenino o neutro/masculino, la ira es más que habitual en este tipo de juegos,"
La primera sensatez! Bien! Completamente deacuerdo, te has ido a meter en el juego con más insultos por minuto... Es como el que no sabe nadar y se tira desde un elicoptero al centro del pacifico... Quieres insultos? pues toma 2 tazas!
"El síndrome del White Knight es muy habitual"
CORRECTO! y es muy nocivo! (como bien comentas) en este punto estoy completamente de acuerdo! Muchas piezas de equipo e perdido en WOW por que el Raid lider se lo cede a la novia, o a la que se quiere ligar... Yo también quiero igualdad...
"me dice que tengo una voz muy dulce (¿gracias?)"
Esto os ofende? Pues e ofendido a muchos hombre jugando por decir: Buena voz! sirves para radio... Explico: Me dedico al mundo de la radio profesional y más concretamente al mundo de los videojuegos con un programa de radio. Se reconocer una buena voz...
Por otra parte... que te digan eso es igual que si te ven y te dicen: que guapa vas hoy... Eso también ofende? O es que ves prejuicios donde no hay?
"decido preguntarles si suelen encontrarse con muchas chicas en su server"
Si es que lo vas buscando... En fin, a parte de tu incitación al comentario, según veo en las capturas que pones el chaval (porque es un crío se ve claro) no te acosa, solo suelta un comentario, y se ve claramente que el resto de jugadores arremeten contra el "pagafantas" DONDE VES TU EL PROBLEMA?
El del Counter-Strike es un "chulito de playa" como hay cientos. Intentos de ligoteo hay en los videojuegos, en el instituto, en la universidad, en las discotecas, en la calle, en el tren, EN TODAS PARTES Y A TODAS HORAS!! ESTE ARGUMENTO QUE PRESENTAS NI ES INSULTO NI ES DENIGRANTE, A PARTE LO BUSCAS.
"un compañero que se coloca frente a mí y me pregunta si sé usar un teclado."
Me juego una cena que hago lo mismo que tu siendo tio y me dicen también ese comentario... Pero no, según tu, es por ser mujer...
"mis compañeros del server español barajan la posibilidad de que yo sea un hombre y bromean con ello."
Esto jode, y mucho, y como dices es por culpa de la idea de que las mujeres no juegan a videojuegos (erroneo total) En en Counter-Strike, Call of Duty, LOL y muchos más predominan las Ratas de la sociedad, esos NINIS que se congregan en esos juegos y se creen personas por existir con esas actitudes. Denigrante si, pero si entro y digo que soy minusvalido o Gay que crees que va a pasarme?
"es una cuestión social, no de la comunidad de turno."
estoy en desacuerdo, hay comunidades toxicas y otras normales, (no quita que en las normales no tenga algún toxico, en todo el planeta y comunidades videojuegiles o no hay tóxicos)
En conclusión, si es cierto que internet saca lo peor de las personas gracias al anonimato, pero, ciertos ejemplos mostrados no son correctos, (ya e ido comentando cada uno de ellos) Considero que como articulo debería estar planteado hacia la falta de respeto y el abuso de insultos SIN GENERO, no como tu lo enfocas hacia la mujer. Creo que esta escrito con animo de buscar visitas, comentarios, y crecimiento de web. Encantado de contribuir a este echo mientras digo verdades (desde mi punto de vista como jugador, y profesional del mundo de los viodeojuegos hace más de 24 años).