Aunque WikiPad fue presentado en el CES 2012, el concepto ha ido evolucionando en los últimos meses, al mismo tiempo que iban compartiendo nuevas informaciones. Eso sí, la idea de una tablet orientada a juegos, siempre ha estado sobre la mesa.
Hoy podemos ver que ya tiene página web oficial, con imágenes finales del dispositivo e incluso un vídeo que nos deja ver que los mandos de control son un añadido a la tablet, y que por lo tanto no están fijos a la misma:
También podemos echar un vistazo a las especificaciones finales, en las que nos encontramos con una pantalla de 10.1 pulgadas, con tecnología IPS y resolución 1280×800 píxeles. Os recordamos que inicialmente se habló de 8 pulgadas, e incluso un panel 3D, detalle que no descartan incorporar en el futuro en una nueva versión de WikiPad.
El hardware viene firmado por Nvidia, y es que parece que Tegra 3 está de moda desde que Google lo eligió para su Nexus 7. Viene acompañado de 1GB de RAM, y 16GB para almacenamiento. El sistema operativo es Android 4.1 Jelly Bean.

WikiPad pesa 560 gramos y tiene un grosor de 8.6 milímetros, en cuanto a su autonomía, unas 6 horas de juego y 8 horas de reproducción de vídeo, gracias a una batería 23.46Wh.
Por el momento no sabemos nada concreto sobre su fecha de lanzamiento, pero esperamos que WikiPad estará en el mercado antes de terminar el año.

Más información | WikiPad
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Gatobus
A esto le vería más sentido si el mando extraíble ese fuera compatible con cualquier tablet android. (que tuviera algún mecanismo para hacerlo más ancho o estrecho para adaptarse a cada tamaño). Y por bluetooth, ya tienes compatibilidad con cualquier tablet android. Así, sólo para ese tablet en concreto, no se yo si va a tener mucho éxito.
warf
Esto con el Microsoft Surface Pro seria la gloria! las posibilidades son infinitas!
David Roig
Me parece un accesorio muy bueno en general, aunque puestos a sacar un problema, diré que las aplicaciones y sobretodo los juegos de los tablets actuales están adaptadas para un uso único y exclusivamente táctil. ¿Que pasa entonces? Pues muy sencillo, si ahora hacen aplicaciones para dispositivos y mandos como este, los que no lo tengan no podrán disfrutar de ese juego.
Supongo que sera un problema de fácil solución. Me imagino que bastara simplemente con adaptar el juego. Faltará ver cuantos desarrolladores creen que es rentable invertir horas en la adaptacion para un dispositivo que tendra una pequeña minoría de los poseedores de un Tablet.
netzah
Como idea esta bien y muchos geeks querrían tener uno pero al final es dinero de mas porque mejor sería tener por un lado tablet (una cualquiera, la que te guste) y por otro cualquier mando bluetooth como el de la wii para juegos sencillos o uno como el de la Ouya para cualquier tipo de juegos.
lolazo91
espero ke le empresa ke esta haciendo esta tabelt me escuche : ""SU TABLET ES PERFECTA PERO LA PARTE TRASERA CAMBIENLA X FAVOR ES HORRIBLE PARA NADA VISTOSA, Y SI PUDIERAN SERIA MEJOR 2GB DE RAM "" !!!
DarkDudae
Me parece que la opción de que los mandos sean removibles es muy acertada para no renunciar a un uso de "tablet" más convencional.
En cualquier caso, el concepto de tablet como consola de juegos va a tener que lidiar con el propio mando de WiiU, que salvando las grandes distancias, recuerda bastante a este WikiPad. Esperemos que la idea cuaje y compañías como Apple potencien también el aspecto jugable de sus dispositivos iOS con periféricos así (aunque todos conocemos a Apple y sus políticas anti medias-tintas)