Hoy es el turno de darle un repaso a lo que sabemos de Xbox One, que no es poco. Al igual que en su día ya comentamos sobre la PS4, la nueva consola de Microsoft funcionará con una serie de componentes muy parecidos a los de su enemiga japonesa.
Mientras en la pasada generación nos encontramos con dos consolas notablemente diferentes, Xbox One y PS4 son muy parecidas en múltiples aspectos. ¿Conoces sus diferencias? ¿Y sus similitudes?
Con hardware AMD... como PlayStation 4
Este año hemos visto una curiosa evolución: las dos grandes consolas de sobremesa optan por hardware AMD. Se trata de un SoC similar al AMD Fusion que incluye CPU, GPU y otros componentes en el mismo chip y que ha sido diseñado en colaboración con AMD y su reciente programa de personalización. Por supuesto se trata de un procesador con arquitectura x86, la elegida debido muy posiblemente a que es muy conocida y "fácil" de desarrollar.
Al igual que con PS4, Xbox One utiliza una CPU con ocho núcleos 'Jaguar'. Su frecuencia no ha sido oficialmente anunciada, aunque los últimos rumores hablaban de 1.6 GHz. y con una GPU que podría ser una evolución sobre la Bonaire XT de la AMD 7790 y a priori inferior sobre la GPU de la PS4, la cual se dice es una 7870. La información en el apartado gráfico aún no ha sido confirmada por las compañías, con lo que aún no podemos ponerle la etiqueta de 'oficial'.
Os dejamos una breve tabla comparativa con todos los datos que se conocen tanto de Xbox One como de sus hermanas y su futura competencia.
Xbox | Xbox 360 | Xbox 360 ‘Slim’ | Xbox One | PlayStation 4 | |
---|---|---|---|---|---|
Lanzamiento | 2001 | 2005 | 2010 | 2013 | 2013 |
CPU | Intel x86 | Xenon | Xenon | SoC personalizado | SoC personalizado |
Procedencia | Híbrido entre Celeron y Pentium III | IBM PowerPC | IBM PowerPC | AMD ‘Jaguar’ | AMD ‘Jaguar’ |
Núcleos | 1 | 3 | 3 | 8 | 8 |
Frecuencia CPU | 733 MHz. | 3.2 GHz. | 3.2 GHz. | ¿1.6 GHz.? | ¿? |
GPU | NVidia NV2A | ATi Xenos | ATi Xenos | AMD ¿7790? | AMD ¿7870? |
Frecuencia GPU | 233 MHz. | 500 MHz. | 500 MHz. | ¿800 MHz.? | ¿? |
Memoria RAM | 64 MB DDR | 512 MB GDDR3 | 512 MB GDDR3 | 8 GB DDR3 | 8 GB GDDR5 |
Almacenamiento | 8 GB | 20-120 GB | 4-250 GB | 500 GB | ¿? |
Sistema operativo | Basado en Windows 2000 | Basado en Windows 2000 | Basado en Windows 2000 | ¿Basado en Windows 8? | ¿? |
Discos ópticos | DVD | DVD | DVD | Blu-Ray | Blu-Ray |
Dimensiones | 320x102x259 | 310x80x260 | 270x75x264 | ¿? | ¿? |
Peso | 3.86 | 3.5 | 2.9 | ¿? | ¿? |
¿Y qué sabemos sobre su potencia?
Poco o nada. Sony mostró el potencial de su PS4 en el día de la presentación, con múltiples gameplays que prácticamente fueron lo único que se enseñó. En Xbox One apenas hemos visto juegos y Microsoft se ha centrado en otras formas de entretenimiento en el salón: televisión, Skype, etc. Pocos juegos, ciertamente, pero al fin y al cabo es una videoconsola íntimamente ligada a ellos: ¿Qué rendimiento podemos esperar?

Esta incógnita previsiblemente se desvelará en el E3, cuando Microsoft presente sus nuevas franquicias y exclusividades, pero por su hardware parece que la calidad gráfica será algo inferior a la de PS4. Lo mismo se dijo de Xbox 360 y PS3 y al final ya sabéis cómo terminó la historia, con lo que tampoco podemos adelantar acontecimientos. En cifras teóricas se habla de que One puede alcanzar 1.25 TFLOPS, aproximadamente, ofreciendo un rendimiento ocho veces superior al de la pasada Xbox y por debajo de PS4, que se sitúa en torno a los 1.84 TFLOPS. Todo esto son cifras que tendrán que ser confirmadas en la práctica con la calidad de las consolas, claro.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que tanto Xbox One como PS4 tienen muchas similitudes con un 'PC', y de hecho un ordenador de sobremesa actual de gama alta es tan potente -- o incluso más -- que estas consolas. Lo más interesante es que tanto Microsoft como Sony han optimizado el hardware al máximo, con lo que podrán sacarle el máximo partido.
Xbox One y el poder de Kinect
Si hablamos de hardware no siempre tenemos que referirnos a las tripas de la consola. Xbox One tiene en Kinect a su principal aliado, un dispositivo que ha crecido enormemente en potencia siendo ahora mucho más preciso

Kinect es la gran arma de Microsoft, la principal diferencia respecto de Sony -- quien a día de hoy no tiene nada parecido -- y que amplía las posibilidades de una forma que hace unos años era inimaginable. Habrá que estar muy atento y esperamos probarlo pronto para poder enseñaros todas sus bondades de primera mano.
La presentación del 21 de mayo fue la primera toma de contacto con Xbox One. En el próximo E3 -- 11 a 13 de junio -- se sabrá mucho más de una consola que debería salir a la venta en la recta final del año. El precio sigue siendo una incógnita y parece que lo será durante mucho tiempo.
Ver 158 comentarios
158 comentarios
alcaxofacosmica
Almas gemelas? si claro...
Pasaros por aqui
http://i44.tinypic.com/302w94l.jpg
50 % mas de potencia teorica para la ps4, chips dedicados para funciones fuera de la cola de computo para descomresion de audio, video, ethernet, y arm para funcion share (lo que significa 100 % de disponibilidad de la cpu para juegos), y casi 3 veces mas ancho de banda en la memoria de la ps4, dato casi tan importante, o mas, que la cantidad de memoria que tengan (y en este caso da la casualidad de que tienen la misma) por ser gddr5 a 5500 mhz frente a ddr3 a 2133...
Gemelas? los cojones, la xbox esta muy por detras a nivel tecnico de la ps4, y es algo que me toca los cojones, por que yo no es que le tenga mucho aprecio a sony, pero es evidente lo que ha pasado aqui, microsoft pretende jugarselo todo a una carta para abarcar un mercado diferente al hardcore gamer, como hizo en su dia nintengo con la wii, y se va a ostiar como ninguna por que podria haber mantenido esas funciones pero siendo competente en hardware, por lo pronto en xataka ya hay 4 de cada 5 que eligen la ps4 en la encuesta, y la mitad es gente que actualmente tiene la 360 y dice pasarse a sony, no se si el redactor es fanboy de microsoft, o simplemente un completo desinformado, pero almas gemelas por los cojones, ya te lo digo yo.
Y por cierto, me parece denigrante comparar estas consolas con un PC a nivel de potencia (por que es evidente que a nivel arquitectonico si lo son), una tarjeta grafica de 150 euros ya tiene mas potencia que estas consolas, si nos vamos a un PC de gama alta ya ni te digo...
razhan
Voy a dar mi opinión sobre este tema, porque, que narices, parece que cuando sale una nueva consola todo el mundo nos convertimos en expertos en arquitectura de computadores, y yo no pienso ser menos.
Parece bastante extendido que la PS4 va a ser mas potente que la Xbox. No seré yo quien diga que no, pero dado que veo cierta desinformación por parte de la gente, intentaré clarificar un poco las cosas.
Primero, antes de entrar en la guerra mas profunda, vamos a hablar de retrocompatibilidad. Mucha gente dice que Microsoft debería haber puesto una capa de emulación para tirar juegos de 360, que la consola tiene potencia de sobra, pero esto no es todo cierto.
La emulación es una tarea con un coste muy intensivo de cpu, creo que eso lo tenemos todos bastante claro. A dia de hoy existen dos formas de emular una arquitectura distinta, mediante interpretación y mediante recompilación. Mediante interpretación, ya que sabes que hace cada instrucción, vas una a una calculando el resultado. Este proceso tiene un coste de cpu brutal, al punto que a dia de hoy emular por interpretación algo medianamente reciente esta descartado (pero muy eficiente para emular una NES o SNES, por ejemplo). La otra estrategia, recompilación, se basa en coger un puñado de instrucciones e intentar generar el código máquina en tu arquitectura que generaría el mismo resultado. Idealmente, podrias coger el programa entero y recompilarlo a tu arquitectura, y asi tener una versión nativa, pero en la practica, por la complejidad de pasar de arquitectura, no puedes hacerlo más que con un puñado de instrucciones de cada vez. Adicionalmente, hay que tener en cuenta que existen ciertas llamadas de bajo nivel (la bios), complicadas de emular (El HLE, pero aquí hay más guerra como para contarlo en un post)
Por lo tanto, podemos partir el proceso en dos tareas, la generación del nuevo código y la ejecución del mismo. Uno de los problemas al recompilar es que no sabemos que código se va a terminar ejecutando hasta que se llega a ese punto (por ejemplo, por que rama de un if/else va a ir el código). Podemos intentar recompilar ambos caminos y tener el bueno preparado para cuando la cpu quiera ejecutarlo, pero en la practica, no hay un gran beneficio.
Es decir, que si tenemos que emular un sistema con 3 cpu es "relativamente sencillo" (en realidad de sencillo no tiene nada), dividir esa tarea en 6 cores. Normalmente la ejecución del código no es tan grave (aunque en el caso de la Xbox 360 no hablamos de poca cosa de CPU), sino cuantas instrucciones de cpu necesitamos por ejemplo para convertir 20 instrucciones del código máquina original al equivalente nuestro, y ese numero es el que más de potencia extra va a necesitar nuestra CPU que la original (20, 30 veces). Obviamente, ya os voy avisando que un core de las nuevos no esta ni remotamente cerca de dar esa potencia extra frente a los powerpc de la Xbox.
Mentiria si acabará aquí la historia, es verdad que hay muchas técnicas para poder ganar potencia. Principalmente, bloques de código que se ejecutan muchísimas veces y que ya tenemos cacheados, el hecho de que la CPU de la consola no va a estar al 100% todo el tiempo y principalmente la captura de llamadas a librerías estándar por parte del código emulado y su sustitución por llamadas nativas a esas librerías (algo que siendo el diseñador de la arquitecura original te es sencillo hacer. Es la principal ventaja (junto a BIOS) de una emulación hecha por una empresa de su producto frente aficionados). Esto logra una optimización enorme, pero aun así, jamás lograremos un ratio menos de 1:1 (bueno, teóricamente es posible emulando un RISC en CISC a nivel de instrucciones, pero quizá no de ciclos).
El temá, por muchos avances que tengan los nuevos cores jaguar con técnicas para optimizar el rendimiento, partiendo de una desventaja de 1.6 vs 3.6, mucho me temo que nunca van a llegar (si, lo sabemos, no todo son los Mghz, pero tampoco vamos a quitarles toda la importancia del mundo)
Resumiendo, que mucho me temo que las consolas de nueva generación no tienen potencia para una emulación por software de sus antecesoras. Otra cosa es usar técnicas como incluir procesadores de la anterior arquitectura para retrocompatibilidad (pero que tiene un coste) o utilizar lo de nube de Gaikai (Por cierto, he leído por ahí que si bien tendrán juegos de PS3, no ibas a poder meter tu CD de PS3 en la PS4 y jugar. Alguien tiene confirmación oficial?)
Sobre las especificaciones:
CPU no voy a entrar, ambas son 8 nucleos de AMD y ciertamente parecen similares (no tengo duda de que ambas compañías habrán metido mano ahí, pero no creo que vaya a marcar mucho la diferencia)
Sobre GPU, creo que todavía no tenemos información oficial sobre la GPU que monta la Xbox, aunque los rumores apuntan a que la de PS4 será más potente. Esperemos confirmación, voy a hablar del siguiente tema.
La RAM parece que se ha vuelto el campo de batalla donde la gente intenta dejar clara la superioridad de la PS4, y si bien no diré que no, sinceramente a la gente se le va la pinza.
Primero, GDDR y DDR son dos tipos de memorias distintas, con dos propósitos distintos, asumir que una es mejor que otra directamente puede llevar a confusiones. Primero, que nadie interprete que GDDR es mejor por tener un 5 en lugar de un 3, que estos son nombres comerciales
Antes de nada, nadie se ha parado a pensar porque si la memoria GDDR es tan buena, como jugon que soy no puedo montarme un ordenador que utilice exclusivamente GDDR? No me digáis el precio, cuando hay gente que se monta ordendores comprando piezas como un Core i7 EE o una GTX Titan a mi me queda claro que si fuera netamente superior, alguien querria comprarla.
El problema de GDDR es que es muy buena para algunas cosas y muy mala para otras. Básicamente GDDR es una derivación de DDR donde se sacrifica su rendimiento como memoria de propósito general (normalmente a base aumentar las latencias) pero se logra un gran rendimiento para trabajar con video (aumentando el ancho de banda). Esto es similares a las conexiones de internet, casi todo el mundo se fija en la velocidad, pero la gente que juega en red sabe que es también muy importante el "ping" o latencia. Es más, no hay nada como un coche cargado de discos duros para tener una comunicación con un gran ancho de banda, pero su terrible latencia lo hace inviable en casi todas las circunstancias como método de comunicación (casi todas, que no todas. Si yo os contara la de problemas que puedes llegar a solucionar con coche y discos...)
Por lo tanto, Xbox tiene 8gb de memoria que es muy buena para propósito general pero que es un poco "meh" a la hora de trabajar con video y Sony tiene una memoria que es muy buena en video pero que "meh" como propósito general. De ahí que los ordendores suelan tener ambas, un ordenador de jugon potente (que no enfermizo) fácilmente puede tener 8GB de DDR3 y 2GB de GDDR5, y asi todos felices. En una consola que esta mucho más especializada, posiblemente 4 y 4 fuera una buena división. Pero mucho me temo que trabajar con una APU tiene sus limitaciones, y poder dos controladores para memorias distintas aumentaba la complejidad bastante.
Sobre quien sale ganando en esto, personalmente creo que Sony, porque un juego prima la memoria de video frente a la general. Aunque hay un punto extra que comentar, que son esos 32MB de memoria SRAM de la Xbox.
La memoria SRAM dicho rápidamente es la caña. Una memoria DRAM (como DDR), se basa en almacenar la información en condensadores, que pueden almacenar una carga durante unos instantes (y un transistor para controlarla). Esto significa que tiene efectos curiosos, es necesario estar continuamente reguardando la información para que no desaparezca con el tiempo y cosas como el acto de leer un bit, lo borra. No os equivoquéis, se han hecho maravillas con las DRAM, pero no están cerca de llegar esa pequeña maravilla que es la SRAM, en la que la información se almacena como un biestable en transistores (Yo recordaba 6 transistores, pero he estado mirando y parece que ya con cuatro más o menos se apañan, aunque no tengo muy claro como esta el tema ahora). Aquí no tenemos ninguno de los problemas asociados a la DRAM, es la puñetera memoria perfecta, si no fuera tan horriblemente cara (pero cara de narices). En la informática nuestra del dia a dia la SRAM se utiliza para poco más que registros y caches de procesador. Para que os hagáis una idea, cuanta de esta memoria viene como cache (normalmente L3) es uno de los puntos críticos para determinar como de potente (y cara) es una cpu. Es una estrategia relativamente normal quitar esta memoria para crear cpus baratas. Para que os hagáis una idea, Intel sigue una regla bastante básica para determinar cuanta memoria pone en un chip de estos, 1MB por core para la gama baja, 1,5 por core para la normal (i3-i5), 2MB para la entusiasta (i7) y 2,5 para los locos (i7 EE). En la practica, las cpu van de 2 a 15 MB (2,5 x 6 cores). De hecho, esta memoria acaba siendo una nada desdeñable cantidad de los transistores de una CPU. En un PC esta memoria esta operando como cache, y la verdad, funciona muy bien salvando el hueco que hay entre velocidad de la CPU y velocidad de la RAM. Desconozco si en la Xbox se utilizara solo como cache o dejaran a los desarrolladores jugar con ella).
Que impacto final tendrá esto en el sistema? Ni idea. Teóricamente podría llegar a negar la desventaja de ancho de banda de la memoria DDR3. Personalmente, creo que en realidad eso es ser más que optimista. Esto es como cuando tienes SSD caching para un disco duro (usar un disco SSD como cache de un HDD, teóricamente puede que hacer que tu HDD se comporte como un SSD, pero en la practica, ni de lejos. Eso si, sigue siendo una mej
cebado
Podéis ampliar la tabla con el SO de PS4, que estará basado en el Berkeley Software Distribution.
Por lo demás, siendo una un 50% más potente que la otra, con un SO que consume menos, con unos 7GB GDDR5 para gráficos frente a los 5GB DDR3 (descontando en ambos casos lo consumido por el sistema operativo), no estoy de acuerdo en lo de almas gemelas.
waddiel
PS4 puede tener una super máquina, pero Xbox tiene 2 grandes ventajas, una plataforma superior llamada Xboxlive con una gran cantidad de usuarios. La otra ventaja es que Xbox tiene juegos que aprovechan esa plataforma XboxLive, lo cual hace que el usuario necesite la plataforma y por ende Microsoft se beneficia enormemente, porque indirectamente logra en parte combatir los juegos clonados o piratas. Alli Sony le falta camino por recorrer.
Virutas
En todo caso las diferencias de potencia las notaremos en las exclusividades y no en los ports multiplataforma (donde harán copy/paste).
kumicho
-Xbox One se queda sin retrocompatibilidad
Tampoco permitira la retrocompatibilidad con los periféricos antiguos de la Xbox 360.
-Xbox One requerirá instalación en disco para poder jugar
Microsoft ha confirmado que será completamente obligatorio instalar los juegos en el disco duro.
-Control total sobre los juegos prestados y de segunda mano.
Se establece un sistema DRM para controlarlo, además se da la posibilidad a los desarrolladores de optar por una conexión permanente obligatoria.
-Se seguirá pagando live.
-Confusión entre PC, centro multimedia y consola.
-Xbox one no funcionara sin Kinect conectado aunque este no este en funcionamiento.
-Cada juego estara asociado a una cuenta de live unica.
-Xbox one requiere conexión diaria a internet para funcionar, como ha confirmado Microsoft.
-La mayoria de contenidos multimedia no existiran fuera de EEUU, ya que estan diseñados para el sistema de cable americano.
-Los videojuegos Xbox Live Arcade no podrán ser transferidos
-Tecnicamente inferior a PS4
La memoria RAM sera DDR3, fente a la GDDR5 de PS4. La CPU de PS4 ofrece 1,84 teraflops frente a los 1,2 de la Xbox entre otras cosas. Los desarrolladores hablan de 40% más de potencia teórica para PS4.
-Consumo excesivo de recursos
Xbox One requiere de tres sistemas operativos funcionando a la vez: dejando 3Gb para el sistema, frente a los 512mb que deja PS4.
-Gran Hermano
Xbox estará “siempre escuchando”.
-Pocos juegos presentados y ningun gameplay
La saga continuista Forza y multiplataformas. Tan solo Remedy parece tener algo que decir. Se olvidarón lo más importante, los juegos.
-El diseño no ha gustado
-Microsoft no aceptará la publicación libre de desarrolladoras indies
-Dudas sobre la conferencia
Algunos asistentes no tardaron en tweetear que los aplausos y vitores que se podian escuchar en la sala provenian de un sector trasero. Por otra parte el portavoz de EA comunico que todo lo que se vio en la conferencia
Predator Wins
Con arquitecturas tan conocidas y similares de las Xbox One y la PS4 en teoría (y digo en teoría) los precios deberían ser bastante inferiores a las actuales consolas en su momento de salida.
Si se nos vendió la moto de que la PS3 perdía dinero por el desarrollo de la arquitectura y de su procesador Cell, ahora no tienen excusa para poner 600 eurazos de partida, digo yo.
Ambas dan la sensación de ser unos PCs tuneaos y con un sistema para exprimirlo a tope, dudo mucho que en materia de I+D haya tenida una inversión tan grande como es la de crear un procesador y nueva arquitectura.
Veremos, pero creo que seguirán tomándonos por tontos.
aplatanado
Claro que se pueden adelantar acontecimientos. Entre PS3 y Xbox 360 no habían ningún parecido y era imposible decir nada. Entre PS4 y Xbox One no hay casi diferencias así que es obvio que la PS4 va a ser mucho más potente.
cacho_perro
"y de hecho un ordenador de sobremesa actual de gama alta es tan potente — o incluso más — que estas consolas."
Os habéis lucido con este comentario.
Una GTX 670 (gráfica de gama media - alta que ya empieza a ser vieja) ya tiene una potencia de 2,7 TFLOPS.
Yo diría que estas consolas son las mas conservadoras en lo que a hardware se refiere de todas las Playstation y Xbox que han salido.
messiass
Seamos claros, todos sabemos las especificaciones de ambas desde Enero:
http://www.eurogamer.es/articles/df-se-filtran-las-especificaciones-de-la-proxima-xbox
http://www.eurogamer.es/articles/df-hardware-orbis-next-gen-playstation
Con el único cambio, de que PS4 cambió a última hora los 4GB de RAM, por 8GB de RAM.
http://www.eurogamer.es/articles/df-hardware-especificaciones-finales-playstation-4
Cada uno que saque sus propias conclusiones, pero yo creo que son obvias.
tor125
" tanto Xbox One como PS4 tienen muchas similitudes con un ‘PC’, y de hecho un ordenador de sobremesa actual de gama alta es tan potente — o incluso más — que estas consolas." " En cifras teóricas se habla de que One puede alcanzar 1.25 TFLOPS, aproximadamente, ofreciendo un rendimiento ocho veces superior al de la pasada Xbox y por debajo de PS4, que se sitúa en torno a los 1.84 TFLOPS " Voy a especificar, ya que estamos hablando de componentes AMD hablemos en términos de las gráficas de ATI. Tenemos la serie GAMER o GAMING (como lo queraís llamar) de Ati que para mi empieza con la 77XX que es la gama gamer baja, tenemos la 7750, la 7770, la 7770 GHz y la 7790, varían entre los 90 y 140€ con potencias de cálculo de entre 0.8 TFLOPS y 1.79 TFLOPS, luego tenemos la gama gamer media, está la 7850, 7870 y la 7870 GHz desde 150 a 200€ y 1.76 TFlops a 2.56 TFlops, esto quiere decir que la 7870 y la versión GHz ya superan a la PS4 y a la XBOX con creces, pero todavía queda la gama gamer alta, la 7950, 7970, 7970 GHz y la nueva 7990, que rondan entre los 250 y 990€ (400€ la 7970 GHz) con una potencia de cálculo de 2.87 TFlops a... 8.2 Tflops! (vamos... 4,5 veces más que la PS4 y 6,5 veces más que la Xbox) de todas maneras la 7990 prefiero no prestarle demasiada atención ya que su precio se aleja muchisimo de lo que la mayoría se puede permitir, prefiero coger la 7970 GHz de referencia que en algunos lados la puedes encontrar hasta por 380€, está gráfica de gama alta tiene 4.3 TFlops que ya es un buen pepino, lo que quiere decir que tanto la XBOX One como la PS4 tienen una potencia gráfica equiàrable a una tarjeta de nivel gamer medio-bajo, lo que pasa es que en PC tenemos un problema... y es que al haber tantas configuraciones distintas, un software que no está centrado solo en los juegos, etc, hace que la potencia no se aproveche, por eso estás consolas que son equiparables a un ordenador Gaming de 500€ en potencia bruta luego los superaran gracias a la buena optimización de los juegos para un hardware concreto, yo aún así prefiero PC, pero hay que reconocer que una consola sabe aprovechar hasta la última gota de potencia, el PC por desgracia es dificil que llegue a esa optimización, pero siempre será la consola más potente, repito, SIEMPRE, aunque eso implique gastarte una burrada.
davidcroqueta
El titular es bastante engañoso...
En lo unico que se parecen es en la CPU. La memoria de xbox juan es bastante peor, aunque paliara un poco esa perdida de rendimiento con la SRAM. Y la GPU tambien es peor, a menos de procesadores dedicados a tareas especificas y demas, que bueno, tampoco sabemos si xbox tendra tambien igual que PS4.
eufrasio
Lo que no entiendo es que la mayoria de gamers deciais que la potencia grafica no lo era todo (incluso que ya estabais bien con las viejas consolas).
Y ahora que anuncian las nuevas, solo os fijais en las diferencias en potencia grafica. ¿Acaso no es suficiente la de la One? Si con la vieja ya se hacian maravillas con la poca potencia que tenia. A mi la verdad me interesa mas que tengan cosas nuevas y no solo graficos supermegaguays.
fransexy
Yo solo digo que con una arquitectura tan parecida al PC, los emuladores de estas cosolas van tardar un par de meses en salir.Vamos que en descuidarte con un par de parches igual hasta se podran correr directamente los juegos en un PC.
chandlerbing
Error, no es una 7870,es una 7850, no alcanza la potencia en Teraflops de la 7870, en teoria es 10% superior a la 7790, si es evolucionada a la 7790, quedaria casi igual de todos modos
Ya quiero ver a los fanboys diciendo "tiene mas potencia mi consola" "se ve mejor", adelante; me rio desde mi PC,no entiendo su idiotez
kane74
esta consola tiene forma de mentira
makaveli29
Hay que aceptarlo, Microsoft lleva las de perder este año y los que vendran contra el PS4. Solo con sus maravillosas ideas de NO Retrocompatibilidad y del tema de los Juegos de 2da Mano, ya comenzaron a cavar el pozo. Nota: soy portador de un 360 Slim que esperaba que Xbox hubiera sido otra cosa. Sony lleva el liston por el momento.
puzi
Resumiendo: Dejando de lado diferencias tecnicas, si sony permite retrocompatibilidad parte el mercado.
puzi
Resumiendo: Dejando de lado diferencias tecnicas, si sony permite retrocompatibilidad parte el mercado.
Usuario desactivado
Como puede decir que la PS4 tendrá alrededor de 1.84 Tflops si yo llevo desde hace tiempo ahorrando para una 7870 para mi PC y en la página de AMD dice que tiene 2,56 Tflops? No tiene sentido, del mismo modo la 7790 tiene 1,79 TFLOPs. Me habré perdido algo o tendrá overclocking extremo para reducir consumo.
En todo caso al poner los ¿? en las tarjetas más bien sería que la PS4 tendría una 7790 y la Xbox One una 7670 o algo por el estilo.
fuckall
Creo que ha sido pactado para ahorrarse dinero en programación tiene la misma apu , por lo que serán copy y paste los juegos.
alispa
tuve la ps1,la xbox,la 360 y ahora queria la xboxone pero visto la presentacion de microsoft y viendo la fuerza bruta de ambas al menos sobre el papel..a espera del E3 creo que me decantaré por ps4. yo quiero una consola lo mas bestia posible y no un centro multimedia que absorva potencia en una consola a priori incluso menos potente.
carlosgraph
Aquí se armo el bardo. :X
matecarlos2
Wou no le veo mucho sentido a está xbox en lugares con streaming
gsus.abner
Arquitectura X86, que no la del Xbox one es X64?
unisixmadrid
Sinceramente pienso que todo el mundo mira las cifras de comparación de la consola vale imaginemos que mi pc (verdaderamente lo tiene) lleva 6gb de ram ddr3 a 1333mhz gráfica gxt 650 procesador pentium E6600 bla bla bla bla vale instalo metro last ligh en windows 8 funciona perfectisimo vale ahora a mi pc le cambiamos de win 8 a vista... es el mismo pc es el mismo juego pero distinto sistema operativo que pasa en vista? que suficiente es que no se te quede colgado después de mantenerlo 5 minutos encendido a esto me refiero miramos las cifras de la potencia pero recordad por mucha potencia que tenga una consola u otra lo que cuenta es cada linea de código empleado en el juego que tenga que encargarse de optimizar el hardware del equipo para sacarle el maximo partido ademas creo recordad y corregidme si me equivoco que la de la 360 por ejemplo solo se a exprimido absolutamente toda la consola y creo que solo hay un juego que lo hace y es el crysis 3 asi que menos esta tiene mas gráfica o menos ram y mas decir ubisoft o sea quien sea es por poner un ejemplo es manco al crear un juego teniendo tal potencial sin usarlo
xavier.palaumatillas
Llamadme ignorante, pero no estamos hablando de plataformas que tienen que durar unos 6-8 años, Microsoft esta arriesgando mucho con las especificaciones, son "cortas" con respecto al hardware de Sony.
En mi opinion, por ahora son equiparables con respecto al hardware, ya que el 90% de los juegos sera producido por third parties, que se veran igual en las 2 plataformas, seran los exclusivos los que marcaran esa diferencia.
y en cuanto a la conferencia de ayer, desde un punto de vista objetivo, punto para Sony, movió sus piezas en su vida y a mi parecer la conferencia de ayer de Microsoft fue forzada debido a la situación a la que la condució Sony.
Por el bien de la industria y el consumidor espero que las noticias sobre Xbox One no sean ciertas, sino la "guerra2 la tendra ganada Sony sin salir al "ring".
jorgegvd
y lo poseedores de un 360 emocionados porque porfin el control es recargable cuando en ps3 lo eran desde el inicio PS siempre estara un paso adelante de xbox pues microsoft es solo una empresa de software (que no lo hace tan bien como deveria) y con esas funciones del kinect merecuerda a wii queriendo inovar. ya hay muchosusuarios de xbox decepcionados y convencidos de la superioridad de PS, muchos comoraran un xbox pero desde ahorita se que al xbox le va a pasar lo mismo qua a nintendo ya lo veran.
armandojp85
Aquí un feliz usuario de xbox 360 que probablemente se compre un ps4, que esta xbox es casi únicamente para el mercado norteamericano (tal y como se mostró ayer)