El mundo de las consolas renació allá entre los años 2005 y 2006, cuando Xbox 360 y PS3 saltaron al mercado. Por entonces ofrecían un potencial que a muchos les resultó increíble, y que además los ordenadores de la época no eran capaces de igualar. Seis años han pasado desde entonces y los ordenadores actuales ya son bastante más potentes que las consolas, al menos desde el apartado gráfico.
Viendo las características técnicas de las propias consolas y las de un ordenador actual seguro que muchos echaréis una carcajada. Más adelante os dejo una tabla comparativa, pero os adelanto que ya podemos decir que las consolas están obsoletas. Al menos las de Microsoft y Sony que, por cierto, están continuamente con rumores de actualización a unas supuestas Xbox 720 y PS4. La Wii U la dejaremos de lado, al menos hasta que su lanzamiento se haga realidad.
PC | Xbox 360 | PlayStation 3 | |
---|---|---|---|
Microprocesador | Intel Core i7, AMD Phenom II X6 | IBM PowerPC Waternoose de 3 núcleos (90, 65 y 45 nanómetros) | IBM PowerPC ‘Cell’ de 8 núcleos específicos (65 y 45 nanómetros) |
Gráficos | NVidia 500 Series o AMD 6000 Series | ATi Xenos R600 (usado posteriormente en ATi 2000 y 3000 Series) | NVidia RSX basado en la NVidia GTX 7800 |
RAM | 4, 6 u 8 GB DDR3 | 256 MB XDR | 256 MB XDR |
Por supuesto también hemos de remarcar el precio que tiene cada plataforma: Xbox 360 por unos 250 euros, PS3 por alrededor de 300 y un PC que varía muy notablemente, pero que por 800 euros ya cumplirá las especificaciones arriba indicadas. También es necesario comentar que las características técnicas de un ordenador son mucho más amplias y complejas que las indicadas acá arriba; simplemente se trata de una pequeña tabla comparativa.
El problema de la resolución
Todo ésto viene en relación con lo que han dicho los creadores de Battlefield 3:
Sobre la tasa de frames, la decisión consciente de caparlo a 30fps en consola la tomamos nosotros. No es un problema técnico el llevar nuestro juego a 60fps pero lo hemos hecho en beneficio de la gran cantidad de jugadores, los enormes mapas, el montón de vehículos, la destrucción y todo lo demás
Básicamente quiere decir que debido a la gran cantidad de jugadores, los enormes mapas, el montón de vehículos, la destrucción y todo lo demás no pueden llevarlo a los 60 fps de forma constante, ya que las consolas se ralentizan. Vamos, que no dan para más, al menos en Battlefield 3.
La resolución es, junto con la calidad a nivel gráfico, la principal razón de las ralentizaciones de los videojuegos. La generación de gráficos de gran detalle en tiempo real no es una tarea trivial, ni mucho menos, y los componentes hardware realizan millones de operaciones por segundo para que nosotros veamos los resultados por pantalla.
La inmensa mayoría de videojuegos actuales en plataformas de consola funcionan en resolución 720p, es decir, 1280×720 (921.600 puntos), mientras que en un ordenador de sobremesa lo más normal en la actualidad es alcanzar las 1080p, 1920×1080 (2.073.600 puntos). La diferencia es bastante amplia teniendo en cuenta que cada vez que se actualiza la pantalla el ordenador tiene que generar todos y cada uno de esos puntos, y por supuesto en tiempo real teniendo en cuenta además múltiples algoritmos.

Solución: mejorar el hardware
Parece entonces claro pensar que el harware de las consolas ya está obsoleto, al menos si tenemos en cuenta que un ordenador actual funciona con tasas de imágenes mucho mayores. No sería descabellado pensar en actualizaciones hardware dentro de poco tiempo, seguramente de cara al E3 2012. En los últimos años lo habitual ha sido ver las nuevas plataformas en esas ferias (o unos días antes), aunque siempre hay ciertas filtraciones con anterioridad.
Curiosamente, Nintendo Wii U también optará por un procesador IBM PowerPC de varios núcleos (se dice que cuatro) y una GPU ATi basada en las R700 (ésto es, en las 4870 Series). Aún se desconocen los detalles concretos, pero estaríamos hablando de un hardware superior al de la actual Wii pero quizá algo anticuado. Posiblemente lo hayan elegido para poder vender la consola a un precio menor de lo que saldría si eligiesen componentes más potentes (véase el ejemplo de la PS3 cuando salió: procesador ‘Cell’ muy innovador pero por 600 euros.

A nivel técnico es bastante probable que la arquitectura técnica siga siendo la misma, con CPU+GPU+memoria (con ciertas mejoras y evoluciones lógicas a lo largo del tiempo) y utilizando discos físicos. Aún así lo lógico es pensar en un futuro a más largo plazo en la distribución digital, completamente a través de Internet.
Nota del editor: siento no poder contestaros, de verdad, pero llevo unos días con problemas en el login de usuario y, aunque ya está en manos de los técnicos, aún no me lo han arreglado. En cuanto lo tenga os contestaré, lo prometo :)
Vía | VidaExtra.
Ver 119 comentarios
119 comentarios
nenewapete
Un poquito de por favor...
Estas declaraciones no las ha soltado ningún pseudogurú ni nada por el estilo.
Lo ha dicho el equipo de diseño de uno de los juegos más avanzados del momento!!! Pero estamos todos locos?? Tendremos nosotros mas criterio que esta gente??
Todos los que creéis que lo podéis hacer mejor que ellos estáis tardando en entrar a formar parte de su equipo de programación y darles una clase magistral, que por lo que veo aquí hay mucho "crack" .
En fin, que está claro por lo visto en el "teaser" que el Battlefield 3 que esta gente no tiene ni pajolera de programación oiga!!!
Lo dicho,
ABRIENDO PARAGUAS!!!
Link
Y desde cuando se supone que las consolas de videojuegos para no ser "obsoletas" deben ser igual o más poderosas que una PC gaming actual...!
el que no sabe de videojuegos, no deberia mejor ni hablar, por que por estupideces como estas es que el mundo esta lleno de pseudo geeks graphic whores que tanto daño le estan haciendo a la industria de los videojuegos...
Usuario desactivado
La comparación que se hace con el ordenador de 800€ no es para nada acertada.
Actualmente puedes montar por menos de 300€ un ordenador con el que es posible jugar con mejores gráficos que con PS3/360, y como prueba:
- AMD Athlon II 455 X3 Triple Core 3.3Ghz AM3 Box - Gigabyte GA-MA78LMT-S2 - Kingston ValueRAM 4GB DDR3 1333 2x2GB - Samsung Spinpoint F3 500GB 3.5 SATA2 MAESTRO - B-Move Jazz 500W - Sapphire Radeon HD 6670 1GB GDDR5
Todo por unos 285€ (no voy a decir tienda para no hacer SPAM). Aquí otra configuración que triplica en rendimiento a la anterior, por unos 400€:
- AMD Phenom II 955 X4 Quad Core 3.2Ghz Black Ed. 125W AM3 Box - Gigabyte GA-MA78LMT-S2 - Kingston ValueRAM 4GB DDR3 1333 2x2GB - Samsung Spinpoint F3 500GB 3.5 SATA2 MAESTRO - NOX NX-1EVO - Corsair CX500 V2 500W Builder Series - Sapphire Radeon HD 6770 1GB GDDR5
Está claro que necesitas gastarte más en un ordenador que en una consola para jugar con mejores gráficos que en la consola, pero ni de lejos te tienes que ir a un ordenador de 800€. Además hay que tener en cuenta que con un ordenador puedes hacer miles de cosas aparte de jugar, tienes online gratis en la gran mayoría de los casos, juegos mucho más baratos y comunidades de mods mucho mayores que alargan la vida de los juegos. También se puede conectar a la televisión y jugar con el pad de la 360 desde el sofá. Eso sí, o que hace falta es más optimización, pero tanto en consolas como EN PC. El hardware del primer PC de 285€ por poner un ejemplo, es muchísimo más potente que el de la 360, pero como puede ser que aun así la 360 con un hardware inferior pueda mover los juegos medio decentemente? Optimización. En las consolas optimizan los juegos muchísimo más para adaptarse al hardware, que es siempre el mismo en todos los casos.
Conclusión: La única ventaja que le veo a las consolas aparte de los juegos exclusivos es comodidad, no tienes que tener conocimientos ninguno para enchufarla y ponerte a jugar sin calentarte la cabeza, en cambio l PC como norma general requiere más conocimientos y algo más de dedicación a la hora de configurar los juegos y elegir los componentes.
Los juegos para PS3/360 de hoy día difícilmente se podrían optimizar más, no digo que no sea posible pero requeriría mucho más tiempo y dinero y no les saldría tan rentable a las desarrolladoras.
Rubén
Esta claro que la optimizacion es cuanto menos triste en la mayoria de las plataformas,pero que nadie se haga pajas mentales,las consolas ya no pueden mas y es pura fisica,llega un momento que por mucho que optimicen no se puede exprimir mas. Por otro lado deciros que el micro no lo es todo y creo que hay sony se equivoco.Las consolas son buenas pero su ciclo de vida ya esta mas que aprovechado.Aunque algunos hablen de la POTENCIA OCULTA de las consolas....por favor.!!
PD:Por cierto como nota dire,que por menos de 800€ te montas un pc mas que de sobra para jugar.
Y eso de que los juegos en consola son a 1080p?....por favor abrid los ojos,para ello os dare esta palaba que lo resume todo: REESCALADO.
Usuario desactivado
Menudo post... ¿comparando un pc gaming de 800 euros con consolas de 250 euros en el más caro de los casos? Y comentas que los juegos en consolas funcionan a 720p... sería hace tres o cuatro años porque los que tengo son 1080p... en fin... o sea... que hay que cambiar de consolas porque gráficamente no dan la talla... no estoy de acuerdo pero aunque fuera verdad ¿es que todo se reduce a gráficos punteros en un videojuego? Animo campeón, que seguro se te cae la baba viendo "peliculones" como Transformers 3, todo efectos especiales de infarto.. ah, ¿que el guión no existe? ¿qué más da tío? Mira como se ven esos "robores"...
Lo que prima en este mundo, así como en el cine, es una buena historia, mientras nos dejemos llevar por fuegos de artificio...
¿Me vas a decir que Crysis 2, los Gears o Uncharted 3 tienen gráficos patateros? Por poner sólo unos ejemplos... ¿está justificado el salto a la siguiente generación? Venga, que como también nos sobra el dinero gastemos alegremente y sin necesidad real...
Y completamente de acuerdo con el compañero que ha posteado el vídeo del Spectrum... que en aquella época se hacían buenos juegos con apenas píxeles y ahora nos quejamos si no se le ven las arrugas al personaje... por Dios... no frivolicemos... pedazo de juegos y de sistemas que tenemos con mucho jugo que exprimir... babeo pensando en la nueva Lara Croft
Un saludo
80988
Mi primer ordenador lo compré con lo que me regalaron de la primera comunión.. hace muuchos años.. de esos de casete. Casi desde entonces empezó mi afición por la programación, que aún perdura hasta hoy. Me gustaron mucho los juegos, me gustan y me gustarán... Creo que hasta hoy he vivido la evolución de los juegos desde su origen hasta los dias de hoy. Tengo la Xbox, la NDS, la Gambeoy, Pc's etc (la de Sony no, porque siempre le tuve manía, aunque he jugado mucho... son cosas de esas irracionales XDXDXD ). Por todo lo anteriormente expuesto, me siento capacitado para decir que :
Definitivamente, lo que no da para mas son LOS DESARROLLADORES.
Estamos subyugados a una política que instauran las grandes marcas. Ésta se basa en que la "bondad" de los juegos esta determinada por su calidad gráfica principalmente. Somos como monos de feria que dicen algo asi como .. nono, el juego XXX es mucho mejor que el YYY.. fijate que el XXX tiene un motor de hace 3 años y este utiliza el nuevo del juego ZZZ. A mi es que oyendo estos comentarios de altísimo nivel se me hinchan las venas del cuello (por no decir otras)....vamos a ver.. normalmente ninguno de los 2 oradores del supuesto anterior han jugado a ninguno de los juegos, y hablan por vídeos o por comentarios de supuestas revistas especializadas (otros buenos pájaros). Las grandes empresas desarrolladoras de software y comercializadoras de hardware, son realmente las beneficiadas, en detrimento de los usuarios que compran un juego para JUGAR, no para fardar de máquina que mueve el juego XXX (al que juegan 5 h y como es un truño, luego no vuelven a ponerlo a no ser que venga una visita para enseñarlo y volver a fardar de máquina). Asimismo, los desarrolladores, contratando 50 becarios imberbes tienen el 90% del proyecto solucionado al utilizar un motor desarrollado por otros (que por supuesto no tienen ni repajolera de como funciona, por lo que ya no digo que lo vayan a optimizar, sino que ni siquiera saben utilizarlo al 50%.. asi sale lo que sale:
productos inacabados, defectuosos, sin argumento, injugables, sin adccion, eso si, con un motor gráfico que te cagas).
Debido al coste de estos sistemas de producción, las pequeñas empresas no pueden aventurarse a proyectos a escala media, porque no tienen presupuesto, y aunque el juego fuese infinitamente mas jugable que cualquiera del mercado, como no utiliza la tecnologia Shader Churruflú que Te Cagas, como no se untan a las revistas etc, pues ni siquiera sacarían para pagar la luz. Como es posible que haya juegos que llevan 20 parches ya, y que aún siguen teniendo fallos, correcciones de juego no hechas desde el primer dia, fallos en argumento etc?? y siendo de pago y ganando muuuucho dinero. P ej. Runas de Magia, Mundo De Warlkcraft, .. (no lo pongo en su nombre original para que nadie se de por aludido, aunque debieran).. y ya no digo nada de los que no son online, que muchos ya ni los parchean.
Hay mucho niño estilo zombie que ve un par de cosas en la revista y ya automaticamente queda programado para comprar, pero el resto que aun utilizamos la cabeza para algo mas que para llevar piojos..
DESPERTAD COÑO!.
Realmente los que son de mi quinta aproximadamente, hemos tenido la suerte de poder jugar a juegos de verdad, con su cometido original que es jugar y pasárselo bien. Yo me he dado cuenta real de todo esto hace unos meses, cuando restaure una maquina recreativa de bar, le instalé un ordenador y el mame, un emulador de pimball y el VMScumm y me puse a jugar a los juegos de toda la vida... vamos, no cambio yo el LOOM, Maniac Mansion, Ghost Goblins, etc, por cualquier juego de ahora.
En fin, a modo de resumen de mi pensamiento, creo que nos hemos sentado en el sillón y acomodado mucho, viendo lo que nos ponían en la tele (anuncios incluidos), sin saber cambiar de canal ni siquiera subir o bajar el volumen. La tele se ha convertido en una obligacion, no en un entretenimiento.
Cualquier consola es suficiente para jugar. Mimrad la NDS y la cantidad de juegos que vende.. ya quisieran muchos vender lo que vende el Zelda, o el kingdom Hearts, o el Profesor Leyton... y que motor grafico tienen???? Estad por seguros que cuando salga el próximo Leyton, se jugará en el 99% de las Nintendo existentes... eso no lo consigue ni el crysis (muy acertado el nombre...), ni el battlefield 5 (x el cul*......), etc etc.
EA quiere dinero, eso lo sabemos todos.... es mas madera a su política propagandística.. quien se crea este artículo esta.... jodid*
crossovertm
No puedo entender como no tienen verguenza algunos en soltar perlas como 'no han llegado ni al 100%' por dios! De los juegos triple AAA sacados en el ultimo año y medio, todos tienen los mismos graficos o muy parecidos. En consolas llevan cerca de 2 años optimizando todo lo que hacen, TODO debido a la poca capacidad de las consolas, encima hay hasta ejemplos de juegos que han sido recortados de PC porque han sido programados integramente para consolas, un ejemplo podria ser crysis 2, desarrollado totalmente en directx 9 y optimizado profudamente por y para consolas, que tenemos a cambio? Pues un port para PC con 2 cambios graficos y un parche de mierda para el descontento de los gamers de PC, recordemos lo que fue el crysis 1 en ordenadores y lo que ha sido el crysis 2 por culpa de optimizar en consola. Muchas compañias ya vienen quejandose de las consolas, a las compañias les gusta innovar graficamente, porque queramos o no, cada vez que vemos una nueva secuela de nuestro juego favorito queremos que sea mejor graficamente para por lo menos, apreciar nosotros que ha habido un cambio y no solo en el argumento y 4 cosas mas. A los programadores les gusta mejorar y ya estan viendo que lo de optimizar cada vez es mas imposible. El mass effect 3 es idento al mass effect 2, los assassin's creed ya son todos iguales, el uncharted proximo identico al 2 ( quizas un pelin mejor algunos efectos como el fuego, poco mas ), gears of wars 3 identico. Si esto se alarga 2 años mas creedme que aparte de titulos nuevos y fabulosos, no espereis mejora grafica alguno entre los de ahora y los proximos. EA ha sido lista, se ha dado cuenta de que sacar un battlefield 3 por y para consolas acabaria siendo mas de lo mismo y no podria vendernos su proximo engine grafico, con lo cual optan por hacerlo para PC y portearlo a consolas, esto es lo que deberian hacer todas las compañias que tengan pensado vender en ordenadores, primero haces el juego en la plataforma de mas potencia, luego optimizas en consolas ( BF3, WITCHER 2 ). Tambien decir que muchas compañias ya estan desarrollando futuros engines para la proxima generacion, un unreal nuevo, el frostbite, el id tech 6 ( creadores de rage, doom ). Si tuvierais un poco de conocimiento y diferenciariais texturas malas, exceso de bloom, etc, quizas os dariais cuenta de las tantas tecnicas que usan para disimular la carencia grafico y de sus texturas por tal de optimizar en consolas ( killzone ). En fin, yo quiero consolas nuevas, no me voy a gastar los 600 euracos de su salida, pero si que pienso que si salen ahora, los 2 primeros años despues quizas arreglen los problemas iniciales de toda consola ( calentamientos, falta de catalogo etc ) y bajen los precios para poder comprarme alguna.
Saludos, y dejad de proteger lo que teneis como si fuera oro, sed objetivos.
razgriz
Lo siento, pero tanto el título del post como todo el texto siguiente, me parecen una INMENSA GILIPOLLEZ.
No se puede comparar una consola con un PC. PUNTO. Esa tabla comparativa sobra. Un PC es un hardware para múltiples propósitos, con billones de combinaciones de hardware distintas y por lo tanto es IMPOSIBLE optimizar un videojuego para PC. Una consola es un hardware cerrado, pensado para correr videjuegos, con herramientas de desarrollo específicas y con gente que sabe exprimir las capacidades de ese hardware.
Intentad montar un PC con componentes del estilo de la XBOX 360, si os mueve fluido el UT2004 vais bien... Sin embargo mirad lo que están moviendo ahora.
Las consolas no están obsoletas, por mucho que lo digan los señores de DICE (que por otra parte, me parece un estudio muy bueno, pero aquí se han columpiado). Ahora mismo existen juegos exclusivos de XBOX360 o de PS3 que se ven igual o mejor que cualquier juego actual de PC. Lo que ocurre es que si un estudio como DICE desarrolla juegos multiplataforma como el Battlefield 3, no pueden optimizarlo para todas las plataformas. Si sólo lo hubieran desarrollado para PS3 y fueran un estudio con experiencia en desarrollo de juegos exclusivos para PS3, correría a 1080p, a 60fps y en 3D si les da la real gana.
Lo que deberían haber dicho, es que las consolas han llegado a un momento en que no es factible o rentable conseguir el mismo rendimiento en las consolas actuales frente a un PC, hablando de videojuegos multiplataforma. En eso sí estoy de acuerdo. Y por eso ya están preparando la siguiente generación de ellas.
meldrel
Entrada muy desafortunada.
Comparas las consolas actuales, con un ordenador de 800€ ?¿ En todo caso habría que compararlo con un ordenador de su precio (que seguiría siendo mejor, pero por lo menos tendría lógica la comparación). El ordenador de 250€ (que bueno, la versión mas básica de la Xbox son 150€, y sigue permitiendote jugar a los mismos juegos que la consola de 250€, con las misma resolucion fps, ect). No te iba a mover Battlefield 3 a 60fps 1080p y con todos los filtros a tope. Dudo siquiera que pudiera moverlo a la misma tasa que las consolas.
Lo dicho, comentario desafortunado, comparando un PC de gaming con las consolas. Podrías haberlo comparado, pero bien, no lo que has hecho; meter la pata.
eduardoelrico
Yo disfruto más jugando con un hardware DEDICADO a videojuegos, que tener que romperme la cabeza con filtros y mierdas varias de hardware para JUGAR.
¿Que un PC de 800€~1200€ es mejor que una PS3/Xbox360?. Claro que si, pero con lo que te cuesta la PS3, aun te sobra para unos 5 o 6 juegos, dos mandos, cascos para chat online y te sobra para comprarte una película en Blu-Ray. Además, en una PS3 juegas y YA ESTA, ni filtros, ni "turbo mode", ni preocupación por memoria ram, ni "se me va a freír el procesador-grafica". NO, a la PS3 le queda aún muuuucho tiempo, y si la dejan obsoleta, ya hay una SCENE, bien grande que puede con todo, y verás lo que es SCENE de verdad. Por que inclusi hay kits de desarrollo open-source para PS3, sin nada del código de Sony. Es decir, completamente LEGAL. Si los juegos fueran Open Source al final de su vida útil, ya verías lo que mejoraban en gráficos, sólo por los MOD que harían los usuarios.
PD: Incluso se está mirando para incluir MODs en los juegazos de PS3.
Yo estoy muy feliz con mi PS3 Slim jailbreak y mi bravia de 42 pulgadas.
PD2: ¡Como bien dijo pedro seoane, QUE OPTIMIZEN, y aprendan a codificar bien! que es su jodido trabajo, ¿no?.
milancete
Desde mi humilde punto de vista, el principal problema que tienen las consolas actualmente es el de cantidad de memoria (RAM y gráfica) disponible. Si leéis declaraciones de la mayoría de desarrolladoras (grandes y pequeñas), se tienen que romper la cabeza para mejorar los juegos por culpa de la dichosa limitación de memoria. Esto es una realidad. Por mucho que optimicen, el límite está ahí y, en el caso de juegos muy exigentes (principalmente shooters) hay que sacrificar algo (limitar a 30fps, texturas de menos resolución, etc). ¿Es éste un comentario de fanático? Vosotros mismos.
cccccc
Ps3 no tiene 8 nucleos...
pblastur
Yo creo que un PC que costase 800 euros hace 5 años estaría desfasado en comparación con un PC que costase 800 euros ahora. ¿Cómo no va a estar desfasado un sistema que empezarían a construir hace 6 años y a diseñar hace 8? La verdad es que el artículo me parece curioso pero no dice nada que no se sepa. Respecto al genio que habla de la optimización, que sepa que en consolas se optimiza más y mejor que en PC, porque se trabajan los motores de los juegos por el mismo equipo para un sistema cerrado, así Gears of War es muy bueno, el GoW2 es una optimización técnica aparte de nuevo argumento y el 3 sigue en esa línea. Eso se hace en todos los productos. Evidentemente las compañías no están ahí para darte placer, sino para hacer negocio, y los juegos tienen que cumplir un calendario para cubrir presupuestos. Otra opción es no cubrir presupuesto, que la compañía quiebre y que venga el fanático de la optimización a hacerlo gratis durante 30 años, o si es un genio, 30 minutos. Lo que hay que leer. Al que le guste el arte, que se vaya a un museo.
luffytenerife
Esperando a la nueva generacion, el proxima año empezaran a prensentarse seguro
falconx
No dan para más, no... Gears of War 3, Battlefield 3, Mass Effect 3, tres obras maestras como tres soles que llegan este otoño. Las consolas se han quedado desfasadas en cuanto a hardware, pero coño, eso de que no dan para más...
Yevon
Todavia no han salido juegos para pc que no puedan ser replicados en consola. Que tienen, mejor efecto de humos sombra y antialiasing? Las consolas suelen dar el primer salto, luego en pc, y al poco el pc alcanza y sobrepasa por encima
spikybcn
""A nivel técnico es bastante probable que la arquitectura técnica siga siendo la misma, con CPU+GPU+memoria""
El redactor podría informarse un poco mas. Ps3 utiliza una arquitectura compleja, la cual la función común de un PC/Xbox360 es totalmente diferente. No la metería en el mismo saco de evolución, ya que por decir algo, ps3 trabaja con ram/cpu (polígonos, etc, algo extraño si lo comparas con otra arquitectura) mas estable que con gpu/ram (básicamente en números es imposible). La cpu en ps3 trabaja de gpu, y la ram va muy de la mano con la cpu abandonando casi al completo la gpu. Así que no creo que la próxima consola de sony siga la tendencia si quieren facilitar las cosas a los programadores.
pblastur
Yo creo que un PC que costase 800 euros hace 5 años estaría desfasado en comparación con un PC que costase 800 euros ahora. ¿Cómo no va a estar desfasado un sistema que empezarían a construir hace 6 años y a diseñar hace 8? La verdad es que el artículo me parece curioso pero no dice nada que no se sepa. Respecto al genio que habla de la optimización, que sepa que en consolas se optimiza más y mejor que en PC, porque se trabajan los motores de los juegos por el mismo equipo para un sistema cerrado, así Gears of War es muy bueno, el GoW2 es una optimización técnica aparte de nuevo argumento y el 3 sigue en esa línea. Eso se hace en todos los productos. Evidentemente las compañías no están ahí para darte placer, sino para hacer negocio, y los juegos tienen que cumplir un calendario para cubrir presupuestos. Otra opción es no cubrir presupuesto, que la compañía quiebre y que venga el fanático de la optimización a hacerlo gratis durante 30 años, o si es un genio, 30 minutos. Lo que hay que leer. Al que le guste el arte, que se vaya a un museo.
Usuario desactivado
He leído el artículo y muchos comentarios y creo que hay un enfoque erróneo (al menos es mi opinión): comparar las nuevas arquitecturas gráficas con las "antiguas" de actuales consolas sólo por el número de fps o resolución que pueden obtener.
Las nuevas gpu son capaces de mucho más que un simple aumento de resolución o 30 frames más. Soportan nuevas tecnologías como teselación, iluminación más avanzada, gestión poligonal o cálculos de físicas que no hemos podido ver aún sencillamente porque no se desarrollan juegos para pc de gama alta. Lo veremos en la próxima generación de consolas, y proporcionan un nivel de realismo visual y un nivel de detalle que va a sorprender. No sólo jugar al mismo juego que ps3 pero más fluido y a más resolución.
stifler
yo no he tenido ninguna de las consolas de esta generación, por un factor soy adicto a los celulares y a las PC´S me gasto casi todo mi dinero en armarme un PC decente y tener un celular decente de los últimos que salen, pero si he ido a jugar en la casa de mi amigo y también a curiosear el local de videojuegos y la verdad que los juegos que tengo en mi PC son una gozada (1920 x 1080) con los mods los pack que mejoran los gráficos ni se digan con las actualizaciones a direct X11 para algunos juegos ufffffff yo flipo con mi monitor de 22 pulgadas LED y no tengo LCD ni nada ni tengo tele por gastarme en mis otras pasiones xD pero al final me remuerde mi consciencia porque cuantos titulasos dejo pasar por no comprar las consolas xD y me quedo con las ganas pero en fin, la verdad es que con la nueva generación de consolas estandarizaran el full HD, lo malo es que saldrán con unos precios que echaran atrás a mas de uno.
pegaso666
Siempre he pensado que el ritmo con el que las compañías sacan nuevas consolas va en función de sus previsiones de venta. Desde que empezó la crísis, esas previsiones son, digamos, muy bajas. Supongo que cuando lanzaron Xbox360 o PS3 no estaba dentro de sus planes tenerlas en activo durante tantos años. Han tenido que salir al paso y esperar, aunque visto lo visto, puede que tarden en llegar bastante. Ojalá que no, eso querría decir que la cosa está mejorando.
Wakka
Yo recuerdo que con PSX con final fantasy IX , y con PS2 Con gran turismo, comentaron que llegaron al 100% de lo que daba la maquina, y aqui no he visto un juego con lo que digan 100% de la ps3. en fin xD asi nos va
JDaRknight
Las especificaciones de la xbox estan mal, la xbox tiene 512 megas de ram para usarlas en la grafica y lo demas, no como la ps3 que la tiene separada con 256 megas para cada grafica y 256 "para cpu"
Pdaxon
Hola a todos, aquí va mi opinión:
Esta claro que EA podría optimizar muchísimo mas un videojuego, eso no cabe duda. Pero el post esta perfectamente correcto en cuando a que un Pc de hoy en día es muy muy superior a la Xbox o Play… y es así, y no hace falta gastar mucho dinero ni pillar la tarjeta gráfica más burra para superar a las consolas, todo tiene una caducidad. Y no es que no puedan dar mucho mas de sí, que no digo que no, pero un pc puede dar mucho más que estas consolas.. teniendo en cuenta o no la optimización..
Yo creo que el articulo no miente, se ve claramente que si que tira más por el Pc, pero tal vez meter de por medio a EA no es el mejor ejemplo.
luisnava86fox
todos son libres de excribir aquí lo que sea, solo pido que saquen una buena consola, buenos juegos, un poder de procesamiento bueno, actual, óptimo; haber que nos da Nintendo con el Wii U.