La empresa americana Interact-TV acaba de anunciar un nuevo PVR (Personal Video Recorder, a muchos os sonará el TIVO). Está basado en Linux, tiene 512 Mb de memoria RAM, conexión Ethernet (WiFi opcional), una unidad a elegir entre DVD, combo CD-RW/DVD y grabadora DVD, puertos USB y Firewire, varias salidas de audio y video y por supuesto mando a distancia y teclado inalámbrico. Todo eso está muy bien, pero lo verdaderamente extraordinario es la capacidad de su disco duro: 1,2 terabytes (o sea, 1.228 gigabytes).
En cuanto al software, viene con reproductor de DVDs, reproductor de CDs, reproductor de archivos de video y música y visualizador de fotografías. También dispone de un servidor HTTP para controlarlo en remoto desde un navegador (pej, puedes ponerlo a grabar desde la oficina), además de módulos para oir radios de Internet o consultar previsiones del tiempo, información financiera, etc.

Si se le añade el sintonizador de TV (curiosamente no viene incluido en la configuración de serie), el Telly incluye una guía electrónica (llamada EPG, Electronic Program Guide) y funciones de PVR (Personal Video Recorder) como las del famoso TiVo: grabar la tele, hacer una pausa en la emisión de la tele (pej, si te llaman por teléfono), grabar un programa mientras ves otro, etc.
Se comercializará en EEUU a partir de enero, al precio de 1.999 dólares (unos 1.500 euros).
Vía Engadget. Más información en Interact-TV.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
1
Babas, babas, y mas babas.
A ver cuando se ponen de moda aqui en España.
Y baratos a ser posible.
1
¿Alguien sabe si traerán el TiVo alguna vez a Europa en general y a España en particular? No entiendo cómo no se ha exportado una idea como esta fuera de EEUU.
En Inglaterra sí está disponible, puedes mirar las páginas http://www.tivofaq.co.uk/ y http://www.uk.tivo.com.
Por otro lado, Sky tiene un producto similar, llamado Sky+, que por lo que hemos leído parece muy completo.
1
Lo de TiVo en Reino Unido ya lo sabía :-P A raíz de hacer la pregunta me he puesto a preguntarle un poco a Google y parece ser que la fracasada QuieroTV pretendió en su momento montar algo similar, no solo un video digital sino todo lo relacionado con las recomendaciones y las grabaciones de programas similares a nuestros gustos.
Hace tiempo que Techfoundries intenta comercializar en España In-Out, que básicamente es un TiVo. Tienes más detalles en "una nota antigua de Merodeando":http://www.merodeando.com/blog/archivos/2003/11/20-inout-toma-el-control-de-tu-television.php.
holaholaholaholaholaholaholahoal
martin