El análisis del OnePlus 2 está ahí, podéis conocer mejor el producto y nuestras valoraciones - os adelanto que notable -, pero entiendo que se puede hacer largo para todo aquel que no tenga el tiempo para dedicarle, o le gusta una presentación más directa, así que os invitamos a ver el mismo contenido, en formato vídeo.
Para completar opiniones, podéis echar un repaso a los puntos claves que sacan nuestros compañeros, y también podéis ayudarnos a debatir sobre si han arreglado los fallos que nos encontramos en el primero modelo - la realidad es que muchos han sido heredados -.
Muchos pros y algunos contras
Resumiendo, podemos decir que más que un “asesino de teléfonos de gama alta”, nos encontramos con un producto mejor que el primer modelo, que gana en calidad y en presencia, manteniendo la promesa de contar con un hardware de nivel superior, a un precio bastante justo.
OnePlus 2, ¿el deseado? Es ley de vida, perdemos el efecto WOW, las expectativas suben por las nubes, y ahora la vara de medir es más dura que con el primer modelo. Cada cosa negativa o positiva se compara con la competencia de forma más directa, sin clemencia. A final de cuentas, creanme, la balanza cae en el lado de lo positivo.
Sí, hay cosas que no nos gustan, como el sistema de venta basado en invitaciones, lo verde que está el software de la cámara, o la ausencia de “especificaciones a tener en 2015”, como el NFC, o la carga rápida. Tampoco hubiera estado mal contemplar el sistema inalámbrico de carga.
En un punto intermedio, que no duele, pero puede tener margen de mejora, tenemos un tamaño y peso considerable - metal + phablet -, y un conector reversible que nos encanta pero no se atreve con la especificación 3.1.
En el lado positivo, y teniendo claro que poniendo la balanza de su lado, tenemos un sistema Oxygen OS que será un gran compañero de viaje de OnePlus, un sensor de huellas que funciona como tiene que hacerlo, y el útil botón Alert Slider. Por encima de todo, un precio justo para el hardware y materiales que nos ofrecen.
Conviviremos con él un buen tiempo, y entonces podremos sacar mayores conclusiones que compartiremos con vosotros. Para mi el punto clave estará en la evolución de su software - que saque partido a un hardware estupendo -, y en la capacidad de producción, para que la gente no se aburra de esperar por uno.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Hola Kote. Me gusta la revisión que has hecho. Muy exahustiva e informativa, enhorabuena.
Sin embargo, me llama la atención que comentes al final como los posibles rivales sólo Samsung e Iphone. Hay uno que me parece, personalmente, mejor opción y que por precio ya está muy cercano. El LG G4 se puede comprar en amazon por 469€, sólo 69€ más que el one plus 2 y le veo ciertas ventajas: mejor cámara, software más pulido, micro SD, bateria extraible, etc. Le falta la detección de huella que no hubiese estado nada mal.
En suma, estaba pendiente del One plus 2 para ver si era el sucesor de mi Nexus 5, pero me quedo con el LG G4 aunque aún me esperaré un par de meses a ver si sigue bajando.
quierountopo
Opino lo mismo que Ernesto. Me parece un terminal notable pero supera esa barrera que hacía interesante a un móvil de relación calidad-precio 10. Por 340-400€ ya te puedes ir a por un tope de gama Android que va a merecer mucho más la pena y a buen seguro tendrá mejor soporte.
Yo fui de los "cagaprisas" que se compró el Galaxy S6 el primer día que salió (se me quedó en 500€, modelo normal de 32GB) y casualmente, este año ha bajado a que 435€ a los ¡¡2 meses y medio!! Tuve que coger el panfleto de Movistar del mes de julio para verlo con mis propios ojos porque no podía creer que hubiese bajado 200 y pico € en tan poquísimo tiempo. Pero ahí no terminó mi sorpresa: también el Huawei P8 y el recién sacado LG G4, en un mes después, bajaron también al mismo precio.
Y yo, sinceramente, de pagar 340-400€ por el OnePlus 2 a pagar un poco más por los otros... lo tengo claro, me voy a por cualquiera de los otros 3 (más por el LG G4 y S6 que me parecen ligeramente superiores). Y si a esto le contáis que hacéis previo amago para que os lo rebajen, es que se queda más barato que el OnePlus. Actualmente en Movistar, hacerse un amago de portabilidad ya te rebaja como mínimo 80€ en su tarifa más baja. Para la siguiente (tarifa Vive 25) te rebajan 145€ sobre el precio que sale en la web (o sea, 290€) y sólo tienen 12 meses de permanencia. Llevo toda la vida con Movistar a base de amagos, y esta vez tengo que defenderles en que creo que es un precio imbatible.
schnedi
esta bien el video, pero si al primero lo llamas OnePlus One por qué el segundo lo llamas OnePlus Dos?.
ficob
Un poco contradictorio el comentario al minuto 4:10, "el detector de huellas es muy bueno" -- "Aunque reconocemos que hay momentos en los que falla"
En que quedamos? es muy bueno o falla?
Saludos
Modo ironia off-
juanolo2001
Off topic...
La foto de la chica con la lengua fuera que se va a comer "suponemos que el telefono"... ya se la podrían haber ahorrado. Sensualidad y sexualidad hasta en la sopa parece hasta ridículo, me ha hecho gracia nada mas ver la foto, en fin.