Aunque muchos piensen lo contrario, una cámara compacta es la mejor solución para un buen número de consumidores de fotografía. De hecho, habría que hacer un estudio sobre el aprovechamiento de las réflex digitales de entrada. No será el primero ni el último al que veo con una flamante réflex en modo automático, sin cambiar nunca su objetivo de kit, haciendo fotos en jpeg y quejándose de que tienen que mirar por el visor. Señores/as, una compacta completa es mejor opción en su caso.
Por ejemplo podría ser una Panasonic TZ7 como la que hemos estado probando en Xataka y que es ahora protagonista de este videoanálisis.
La gama TZ de Panasonic no son nuevas ni mucho menos desconocidas. Así que ya trabajábamos con unas premisas que se han vuelto a confirmar: buena calidad de imagen si no forzamos valores como la sensibilidad ISO, zoom espectacular y grabación de vídeo muy solvente.
Precisamente el rango focal de la Panasonic TZ7 es su mejor valor. No solo es que tengamos en nuestras manos un genial zoom óptico de 12 aumentos, sino que se parte de un angular de 25 mm que nos da muchísimo juego al hacer fotos. De 25 a 300 mm, ¿cuántas veces vamos a necesitar algún valor fuera de esos márgenes?

Por lo demás, esta Panasonic TZ7 viene con casi todo lo que podemos esperar de una compacta avanzada. Para empezar, reconocimiento de rostros, que cobra un sentido amplio en este modelo pues podemos almacenar datos sobre las personas que más fotografiamos y que la cámara los reconozca al instante antes de hacerles la foto y queden etiquetados.
Las compactas se han caracterizado siempre por disponer de diferentes modos predefinidos que nos ayudan a ajustar valores según el tipo de fotografía que vayamos a tomar. En la Panasonic TZ7 son en total 27 modos entre los que encontramos de todo.
Sin embargo nos gusta más la idea que hay detrás del modo Inteligente, que se encarga de determinar automáticamente qué modo es el más adecuado según la escena. Y funciona, vaya si funciona.

Otro de los principales valores de las Panasonic Lumix es la grabación de vídeo en alta definición a 720p. En la TZ7 funciona de manera muy correcta. Un aspecto que nos ha gustado mucho es que el zoom permanece funcional cuando estamos grabando vídeo. El formato usado es el AVCHD Lite, con muy buena calidad aunque las trabas de siempre a la hora de que cualquier software de edición o reproductor multimedia las acepte de buena manera. Se podría mejorar también la velocidad de inicio de la grabación desde que pulsamos el botón.
Lo que menos nos ha gustado de la cámara son sus controles, especialmente el tener que mover un botón para regresar del modo de toma de fotografía desde el menú de revisión de las fotos.
En Xataka | Nuevas Lumix de Panasonic.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
redphoenix
pedazo de cámara si bien es verdad que parece un poco tosca, tambien hay que reconocer que esos 12x ópticos y 25mm de angular hay que meterlos en alguna parte, por los demás es la mas completa de las compactas exceptuando el hecho de que se podian haber currado un poco mas los controles estan refeos o una pantalla tactil no se...........
jonnyfcb
Esta cámara es la mejor valorada de las compactas MEGA Zoom por la mayoría de las reviews que he leído.Buena calidad de imagen,sin ruido en ISO 100 y 200,en 400 ya se aprecia algo y en el resto mejor dejarlo.Poder grabar video 720p utilizando durante la grabación un Zoom óptico de x12 es algo muy a tener en cuenta y muy útil.
Sobre lo que comenta #3 tiene razón,pero en cambio cuando llega el zoom al final de su recorrido(x12),la apertura no se dispara tanto como otros modelos con menos de la mitad de Zoom. Por ejemplo la Lumix FX-500 o Fx-550 con Zoom x5 empiezan de una buena apertura f2,8 y acaban con f5,9 con el Zoom x5,mientras que esta TZ7 empieza por una apertura algo peor f3,3 y acaba con f4,9 con el Zoom x12,algo a tener en cuenta si vas a usar mucho el Zoom,cosa para lo que está pensada esta compacta.
Y sobre lo que puntualiza #1 sobre lo de que es gruesa,hay que destacar que ésta TZ7 és la compacta con Zoom x12 más estrecha de este tipo de compactas.Se queda en unos 3,28cm,mientras que su más directa competidora la Canon sx200is se va a los 3,76cm,medio centímetro más que es bastante.
Esta comparación es un poco absurda pero para los que són fumadores y saben lo que es llevar un paquete de tabaco en el bolsillo,he de decir que no tiene que ser muy distinto llevar una cámara de estas en el bolsillo,porque un paquete de tabaco tiene unas dimensiones y un grosor de 2,3cm(sí,lo he medido:p) y esta cámara es sólo un 9mm más gruesa aunque sí algo más pesada,aunque su peso,220gr.,tampoco es mucho.
Subc3r0
Pues despues de mucho darle vueltas, y un año después de la review, me he decidido a comprar esta cámara, estaba entre la samsung ts550 (me llamó la atencion la segunda pantalla en el frontal para las autofotos, ya que la uso mucho para eso), pero el zoom y la grabación de la TZ7 es IMPRESIONANTE, he visto videos en macro y videos en plena calle, y es increible lo bien que graba.
Además, la TS550 corta el audio cuando estás cambiando el zoom... y eso para mi es un grandísimo fallo.
fructuoso
Buen análisis, gracias por el vídeo. La verdad es que está chulísima la cámara, aparte que en cuanto a prestaciones es super completa, quizás es muy gruesa, ya podían haberla hecha más fina como el resto de compactas xD en quesabesde hicieron una review esta semana.
Que tipo de tarjeta SDHC habéis usado en la TZ7? Una de Class 4 ó 6?
Pd: Con que videocámara ó cámara habéis grabado el video? se ve de cine ^^
saludos
Farve
ya la tenia echada el ojo. esta vez canon con su sx200 no llega
Sangrego
El principal problema de esta cámara es lo oscuro que es el objetivo comenzado la apertura de diafragma en f3,3 a 25mm y subiendo rápidamente a medida que tiramos de zoom.
He tenido en mis manos otro modelo de Panasonic con la misma óptica y había que tirar mucho de ISO para sacar una foto decente en interiores.
Eso si, en exteriores y de día perfecta.
zereal
No estaría mal que presentáseis precios aproximados..