Imagina una pantalla con la delgadez del plasma, el bajo consumo del LCD y el brillo y calidad de las pantallas basadas en CRT. Pues el resultado es una pantalla SED, que no es lo mismo que con sed. ¿Difícil?. Por suerte Toshiba y Canon la han imaginado por nosotros y han creado la tecnología SED, siglas que esconden las complicadas palabras Surface-conduction Electron-emitter Displays. Básicamente consiste en aplastar el tubo de una televisión CRT, o lo que es lo mismo, reducir el camino que tienen que recorrer los electrones para impactar con la pantalla de fósforo.
Será compatible con el estándar de alta definición y tendrá un tamaño de 50 pulgadas.
Vía | Cyberfrancis.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
1
A ver si es más barata que las anteriores, porque si no, cuando salga, las otras valdrán muy poco, y nadie hará caso a esta tecnología.
1
Cansa tanto la vista como un CRT?
Es algo que no sabemos de momento, pero si nos guiamos por la teoria, debe ser que si, pues se basan en podriamos decir la misma tecnologia, pero mejorada. O sea, cansara pero menos ;D. Creo que han buscado mas la calidad en poco espacio que otra cosa. poco a poco
Me parece una opción estupenda para diseñadores que dependen de la calidad del color y que con las pantallas TFT no tienen suficiente.
Yo lo que me pregunto es la cantidad de radiación que deben emitir, ¿nos quedaremos calvos a los 2 meses de uso? XD (menos mal que hay organismos que regulan esas cosas)
1
Las pantallas CRT (Catode Ray Tube) suelen cansar la vista debido al parpadeo "casi" imperceptible que tiene lugar cuando la velocidad de refresco es baja, pues la sensacion de movimiento se logra mediante la rapida presentacion de imagenes sucesivas aprovechando el fenomeno de la persistencia de la vision que tiene lugar en la retina.
Este truco funciona muy bien en el cine, donde basta una velocidad de refresco de 24 fotogramas por segundo, puesto que cada fotograma se muestra al completo en cada exposicion. Pero en el televisor clasico (CRT) los fotogramas son dibujados iluminando punto a punto y barriendo la pantalla desde arriba hacia abajo, lo cual obliga a aumentar mucho la velocidad de refresco de modo que solo las pantallas mas rapidas ofrecen un rendimiento similar al del cine.
Se supone que las pantallas LCD y de plasma, al ser capaces de iluminar cada punto o pixel de modo independiente y simultaneo, resuelven limpiamente el problema, sin embargo no es asi ya que el apagado/encendido de cada punto no es instantaneo, o cuanto menos aun no tan rapido como en un CRT, y tampoco ofrecen equivalente grado de luminosidad y contraste.
Al parecer la tecnologia SED promete reunir todas las ventajas de los dos sistemas, pues segun parece consiste en algo asi como disponer de tantos CRTs como puntos a iluminar. Esto conduce a la muy pertinente pregunta sobre el mas que probable incremento de las radiaciones electromagneticas, puesto que aun siendo diminutos son muchos miles de CRTs. La parte posterior de un CRT es de facil aislamiento merced a una mera cobertura metalica, pero no asi la pantalla que nos apunta directamente, pues la inclusion de una micromalla metalica interferiria con la luminosidad y claridad de la imagen.
Con todo, las pantallas SED seran siempre mas gruesas y pesadas puesto que se requiere un alto grado de vacio en el camino de los electrones que van desde el CRT hasta la pantalla donde impactan, lo cual responde tam
1
Lo importante seria saber cuanto es el tiempo de duraciòn del SED para ver la rentabilidad del mismo. Por que si tuviera el mismo tiempo de vida de un plasma no es muy positivo.
1
Holas amigos, realmente tenéis una página que ayuda a clarificar muchos términos, a mí me está resultando de mucha ayuda, pero necesito aclarar una cuestión: mi intención es comprar una tv de 40" o 42". En estos tamaños es difícil decidir si un tft o un pdp, resulta complicado decantarse por uno de ellos y con el precio que tienen hay que pensarlo muy bien.Saludos, kros.
1
Vamos a ver, segun he leido el peso sera bastante menor que el de las plasmas actuales ya que no tequeriran de un armazon rigido para soportar la pantalla ni de tanta refrigeracion, en cuanto al cansancio de la vista, no creo que sea tanto como el crt tradicional ya que supongo que la imagen no se creara por barrido si no que estara formada por puntos. la vida de estas pantallas no cual sera pero creo que sera algo parecido al del tubo de crt.
Segun he leido en la pagina de presentacion del sed, el grosor de la pantalla (completa con electronica) para 50" es de 10 cm lo cual la situa en algo parecido a las actuales