Hay veces en las que los contenidos que programan los diferentes canales a los que tenemos acceso se nos quedan cortos y necesitamos algo más. Con esa idea en mente nace Cloud TV & Explorer de Philips, para que puedas acceder a tus archivos multimedia o disfrutar de los cientos de canales que podemos encontrar actualmente en internet o en televisiones de todo el mundo.
Gracias a ello podremos acceder a la mayoría de servicios que, de otra forma, necesitarían de una antena o decodificador propio, con lo que el coste de acceder a todos esos canales sería enorme. De esta forma tenemos a nuestro alcance lo que podríamos considerar como una aplicación sobre televisión, la puerta de entrada a una nueva forma de disfrutar nuestros canales favoritos.
Así es Cloud TV

Gracias a Cloud TV para las Smart TV de Philips podemos acceder a cientos de canales que van desde el ámbito local y nacional hasta los de todo el mundo, incluidos aquellos que sólo retransmiten por internet, ya sean bajo suscripciones premium o abiertos a todo el público de forma gratuita.
Desde la aplicación Cloud TV podremos acceder a todo un listado de los canales disponibles en nuestra zona y ordenarlos por género, popularidad o acceder directamente a nuestros preferidos mediante la barra de búsqueda. Si encontramos uno que nos gusta especialmente, también podemos anclarlo directamente a la pantalla de inicio para poder acceder a él cuando queramos.
Así funciona Cloud Explorer

La llegada de la nube a los televisores Philips se amplía además con el uso de Cloud Explorer, una aplicación que podremos conectar con nuestra cuenta de Dropbox para acceder a todo el contenido multimedia que tenemos ahí guardado, sin necesidad de realizar conexiones entre ordenador y televisión o tener que depender de dispositivos USB o programas externos para traspasar contenido de un sitio a otro.
Desde la aplicación podremos crear una cuenta nueva de Dropbox o acceder a la nuestra para encontrar divididos en las carpetas vídeo, fotos y música todos los archivos que tengamos guardados en el popular servicio de alojamiento en la nube. Así podrás disfrutar de todos ellos en pantalla grande y sin preocuparte de nada más allá de tu conexión a internet.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
motorero23
La llegada de la nube a los televisores Philips se amplía además con el uso de Cloud Explorer, toda una pasada.
157966
Me encanta!
thegreener
Puff, yo uso bastante Dropbox
riquilopezcarbajo666
para cuando actualizais la version española lenta y pocas apps las smart tv gracias