El 4K no es una tecnología del futuro, sino que ya pertenece al presente. Mientras que la resolución utilizada en la televisión de alta definición actual (HDTV) es 1920 x 1080 píxeles, con la resolución 4K (también conocida como Ultraalta definición o UHD) pasamos a tener 4096 x 2160 píxeles para pantallas con relación de aspecto 17:9 o 3840 x 2160 píxeles para pantallas con relación de aspecto 16:9.
¿En qué se traduce esto? En una imagen de mayor calidad, con más realismo y una experiencia más cinematográfica. Las diferencias entre HD y UHD, como podéis observar sobre estas líneas, son notables. Dentro de la oferta de Philips ya figuran varios televisores 4K, como el destacado Ultra HD Philips serie 9000, pero ¿ya hay contenidos para ver en este formato de ultraalta definición? La respuesta es sí.
4K en España
Durante el pasado mes de junio, Canal+ puso en marcha su Canal+ 4K, donde la plataforma de pago emite contenidos en UHD. Para aquellos que estén interesados en comprobarlo, es necesario obviamente un televisor 4K y disponer de una antena parabólica orientada al satélite Astra. En la página oficial de Canal+ existen más detalles sobre cómo sintonizar este canal. La intención de la compañía es que entre 2015 y 2016 existan entre 25 y 30 canales emitiendo en este formato.

TVE también se está preparando para la UHD. Además de varias pruebas a comienzos de este año, están llevando a cabo otras iniciativas. Por ejemplo, en formato $K han grabado un reportaje sobre las mejores obras del Museo del Prado. Este documental puede verse al sintonizar el Hispasat 4K, un canal que emite en abierto y, como su propio nombre indica, posee contenidos en UHD.
El Mundial de 2014 y eventos deportivos
Si el Mundial de 2010 será recordado por haber sido el primero en el que se emitieron partidos en 3D, el de este próximo año podría serlo por ser el primero que se retransmitirá en 4K según tiene pensado la FIFA. Todavía no está muy claro cuántos partidos disfrutarán de esta calidad ni qué cadenas lo harán, pero ya están realizando pruebas.
De hecho, durante la Copa Confederaciones del pasado verano, la FIFA ya ha realizado tests privados con retransmisiones en directo en UHD. ¿El objetivo? Ver, sobre el propio terreno, cómo tendría lugar esta emisión.
Sin irnos hasta el próximo Mundial, otras cadenas de televisión también están emitiendo sus propios contenidos deportivos en formato 4K. Concretamente, Sky (Reino Unido), ofreció el pasado septiembre un partido de fútbol entre el West Ham y el Stoke, convirtiéndose en el primer canal inglés en ofrecer un evento completo en directo en UHD.

Pero el fútbol no es el único deporte que está siendo retransmitido en UHD. Este año también se ha grabado en este formato el Roland-Garros, la Final Four de la NCAA estadounidense o la popular NFL.
Otros contenidos
Aunque el deporte ha sido uno de los principales focos de atención de las cadenas que están dando sus primeros pasitos con las emisiones en 4K, también hay otros contenidos que están recibiendo el mismo tratamiento. Aunque por ahora sólo se ha podido ver en cines IMAX, Muse grabó su concierto Live at Rome Olympic Stadium en UHD.

Conscientes de que el 4K cada vez está más de moda, el programa de comedia Saturday Night Live, con origen en Estados Unidos, también está capturando sus sketches en Ultraalta Definición aunque, de momento, la emisión final es tan sólo en HD.
Y lo que pronto veremos
Cada vez son más las compañías que se suben al carro del 4K. En Estados Unidos, por ejemplo, Netflix ya ha anunciado sus primeras emisiones en pruebas con la intención de convertirse en uno de los principales proveedores de contenidos en UHD. En España todavía no podemos acceder a este servicio, pero siempre está la opción de que las alternativas nacionales decidan seguir sus pasos.
Otra empresa que va a apostar fuerte por el 4K es Amazon, que ha anunciado que grabará también sus series en este formato. ¿Le seguirán otras productoras? Parece cuestión de tiempo. El 4K no es cosa del futuro: como decíamos, ya está entre nosotros y parece que ha llegado para quedarse.
En Vive Philips TV | "Philips 9000 Series a fondo: ultra HD con la máxima calidad":https://www.xataka.com/vivephilipstv/philips-9000-series-a-fondo-ultra-hd-con-la-maxima-calidad
Ver 6 comentarios
6 comentarios
rgl81
Cuidado con Philips sobretodo a nivel de TV's. Os explicaré mi experiencia con ellos.
Su servicio postventa es pésimo, igual que su servicio técnico y no cuidan para nada al cliente. No es cierto eso de que escuchen al cliente para mejorar… Palabrería pura.
Pero ¿por qué opino esto de lo que en primera instancia es una gran marca como Philips?
Porque jamás he tenido nada de Philips, pero en cambio si de otras marcas ACER, BENQ, LG, SAMSUNG, SONY… Pero el pasado día 24 de setiembre decidí comprarme un TV Philips y aquí empezó mi odisea y mi enfado con esta pésima marca.. (que lástima que esto no lo pueda leer más usuarios de trnd…)
Desde el día 27 setiembre de 2013 mi TV ha pasado 3 reparaciones!!! Todavía a día de hoy 15 de Enero de 2014 no tengo el televisor en casa, porque en la última recogida el transportista rompió un mueble de mi casa… He tenido que llamar muchísimo a Philips y abrir muchas incidencias para que me hicieran un poquito de caso y la empresa de transporte me pagaran el mueble que todavía a día de hoy estoy esperando el ingreso.
La cuestión es que después de casi 5 meses, el servicio técnico me llama para decirme que me enviarán un TV nuevo del mismo modelo…
Perdonen pero si después de 5 meses sin TV en casa, piensan que esto se resuelve con un “aquí no ha pasado nada” creo que se equivocan…
He trabajado en un servicio técnico de un empresa mucho menos importante que Philips y al primer fallo del servicio técnico o de la marca, se ponía un responsable en contacto con el cliente para mejorar el producto y sobretodo para disculparse.
¿A mi me ha llamado algún responsable para disculparse? NO, por este motivo creo que Philips no es una gran marca, debería hacerse cargo de mi caso algún responsable, si es que Philips tiene alguna persona que ocupe este cargo, porque creo que no.
He realizado muchísimas quejas, reclamaciones al servicio de atención al cliente y todavía espero una respuesta.
Sé que esto que escribo aquí no servirá de nada, porque no les gusta leer malas críticas.
El colmo fue cuando después de 5 meses me llama una chica del pésimo servicio técnico de Philips SERMICRO y me dice que o acepto el TV nuevo o me vuelven a enviar el TV antiguo estropeado.
Supongo que esos aires amenazadores son por algún motivo que no comprendo y que Philips quizá no sabe nada de como SERMICRO trata a sus clientes.
Mi respuesta fue la misma que hasta ese momento, no aceptaré un nuevo TV hasta que un responsable de Philips se ponga en contacto conmigo y me explique porqué he estado tantos meses sin TV.
Si les interesa mi caso, que lo dudo… Os dejo mi última RMA (IM-17605 – RUBEN GIMENO – TV32PFL4508H)
griner
A ver si con el mundial de fútbol se anima la cosa, pero en España todavía nos falta mucho y si te gastas una pasta en un 4k y no sacarle provecho, pues en fin...
fid_78
Yo siempre he tenido televisores philips y nunca he tenido problemas con ellos. Es mas, una vez me compré un monitor para el ordenador y al año falló y philips se encargó de venir a recogerlo y darne uno nuevo. Hace poco menos de un año compré una tv philips y por el momento, 0 problemas. Esto es un poco lotería, una pena y suerte.
Un saludo.