Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

El 4K que viene: contenidos que no te puedes perder

El 4K que viene: contenidos que no te puedes perder
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El 4K no es una tecnología del futuro, sino que ya pertenece al presente. Mientras que la resolución utilizada en la televisión de alta definición actual (HDTV) es 1920 x 1080 píxeles, con la resolución 4K (también conocida como Ultraalta definición o UHD) pasamos a tener 4096 x 2160 píxeles para pantallas con relación de aspecto 17:9 o 3840 x 2160 píxeles para pantallas con relación de aspecto 16:9.

¿En qué se traduce esto? En una imagen de mayor calidad, con más realismo y una experiencia más cinematográfica. Las diferencias entre HD y UHD, como podéis observar sobre estas líneas, son notables. Dentro de la oferta de Philips ya figuran varios televisores 4K, como el destacado Ultra HD Philips serie 9000, pero ¿ya hay contenidos para ver en este formato de ultraalta definición? La respuesta es sí.

4K en España

Durante el pasado mes de junio, Canal+ puso en marcha su Canal+ 4K, donde la plataforma de pago emite contenidos en UHD. Para aquellos que estén interesados en comprobarlo, es necesario obviamente un televisor 4K y disponer de una antena parabólica orientada al satélite Astra. En la página oficial de Canal+ existen más detalles sobre cómo sintonizar este canal. La intención de la compañía es que entre 2015 y 2016 existan entre 25 y 30 canales emitiendo en este formato.

Canal+ 4K

TVE también se está preparando para la UHD. Además de varias pruebas a comienzos de este año, están llevando a cabo otras iniciativas. Por ejemplo, en formato $K han grabado un reportaje sobre las mejores obras del Museo del Prado. Este documental puede verse al sintonizar el Hispasat 4K, un canal que emite en abierto y, como su propio nombre indica, posee contenidos en UHD.

El Mundial de 2014 y eventos deportivos

Si el Mundial de 2010 será recordado por haber sido el primero en el que se emitieron partidos en 3D, el de este próximo año podría serlo por ser el primero que se retransmitirá en 4K según tiene pensado la FIFA. Todavía no está muy claro cuántos partidos disfrutarán de esta calidad ni qué cadenas lo harán, pero ya están realizando pruebas.

De hecho, durante la Copa Confederaciones del pasado verano, la FIFA ya ha realizado tests privados con retransmisiones en directo en UHD. ¿El objetivo? Ver, sobre el propio terreno, cómo tendría lugar esta emisión.

Sin irnos hasta el próximo Mundial, otras cadenas de televisión también están emitiendo sus propios contenidos deportivos en formato 4K. Concretamente, Sky (Reino Unido), ofreció el pasado septiembre un partido de fútbol entre el West Ham y el Stoke, convirtiéndose en el primer canal inglés en ofrecer un evento completo en directo en UHD.

Sky 4K

Pero el fútbol no es el único deporte que está siendo retransmitido en UHD. Este año también se ha grabado en este formato el Roland-Garros, la Final Four de la NCAA estadounidense o la popular NFL.

Otros contenidos

Aunque el deporte ha sido uno de los principales focos de atención de las cadenas que están dando sus primeros pasitos con las emisiones en 4K, también hay otros contenidos que están recibiendo el mismo tratamiento. Aunque por ahora sólo se ha podido ver en cines IMAX, Muse grabó su concierto Live at Rome Olympic Stadium en UHD.

Muse 4K

Conscientes de que el 4K cada vez está más de moda, el programa de comedia Saturday Night Live, con origen en Estados Unidos, también está capturando sus sketches en Ultraalta Definición aunque, de momento, la emisión final es tan sólo en HD.

Y lo que pronto veremos

Cada vez son más las compañías que se suben al carro del 4K. En Estados Unidos, por ejemplo, Netflix ya ha anunciado sus primeras emisiones en pruebas con la intención de convertirse en uno de los principales proveedores de contenidos en UHD. En España todavía no podemos acceder a este servicio, pero siempre está la opción de que las alternativas nacionales decidan seguir sus pasos.

Otra empresa que va a apostar fuerte por el 4K es Amazon, que ha anunciado que grabará también sus series en este formato. ¿Le seguirán otras productoras? Parece cuestión de tiempo. El 4K no es cosa del futuro: como decíamos, ya está entre nosotros y parece que ha llegado para quedarse.

En Vive Philips TV | "Philips 9000 Series a fondo: ultra HD con la máxima calidad":https://www.xataka.com/vivephilipstv/philips-9000-series-a-fondo-ultra-hd-con-la-maxima-calidad

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información